LUNES, 28 DE ABRIL DE 2025 · 13:40h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

AYUNTAMIENTOS: Eva Henche, concejal de Vox que sustituirá a Sagrario Muñoz, amenaza con pasar a no adscrita y dejar a las derechas sin mayoría en Guadalajara

Y además... El nuevo alcalde de Malagón renuncia a su sueldo para hacer frente a la deuda que dejó el PP en el Consistorio. - La delegada de la Junta le pide a Cañizares que abandone la oposición y apoye el Plan Ciudad Real 2025 - El PSOE de Ciudad Real considera que el mandato de PP+VOX resta en violencia de género, despoblación y memoria democrática -

15.07.2023

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

GUADALAJARA

Eva Henche, concejal de Vox que sustituirá a Sagrario Muñoz, amenaza con pasar a no adscrita y dejar a las derechas sin mayoría en Guadalajara

Eva Henche, la número 5 en la lista de Vox para sustituir a Sagrario Muñoz en el Ayuntamiento de Guadalajara tras presentar esta su renuncia, ha lanzado un mensaje de advertencia al partido en el que amenaza con presentarse como concejal no adscrita si la formación de Santiago Abascal no atiende a las demandas planteadas por algunos de los militantes de la formación, en desacuerdo, entre otras cosas, en el procedimiento de elección de los diputados provinciales.

"Todo depende de las condiciones que se den y lo que hable con mi partido", ha señalado Eva Henche, que es también secretaria de Vox en Guadalajara y quien deja la puerta abierta a que se escuchen las demandas planteadas por ella y otros militantes antes de tomar una decisión definitiva.

En todo caso, ha lamentado que el presidente del partido, Javier Toquero --que es también el teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Guadalajara-- no se haya puesto en contacto todavía con ella tras la renuncia de Sagrario Muñoz, pese a que también es la secretaria de la formación.

El enfado de Henche viene motivado, tal y como explica, "por un cúmulo de situaciones" que, según ella, "no son justas", encontrándose entre las mismas la forma en la que ha terminado la elección de los dos diputados provinciales.

"Aunque hay "muchas más. Yo solamente defiendo lo que es justo", afirma.

El hecho es que, si bien los dos nombres elegidos para entrar en la diputación provincial de Guadalajara fueron los que obtuvieron más apoyos ante la Junta Electoral, según Eva Henche, en la primera lista que se ratificó por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) figuraba Juan Carlos González, quien a su juicio se debería haber mantenido, y José Luis Arcángel.

Sin embargo, ha añadido que, "de repente, debieron recibir una llamada --en Vox nacional-- de alguien de Guadalajara en la que dijeron que no, y presentaron otra", en la que si bien se mantiene a Arcángel, si se retira a González y se le sustituye por Víctor Juan Morejón, algo con lo que Henche no está de acuerdo.

Así, si finalmente se presenta como no adscrita, la mayoría absoluta que conforman PP y Vox ahora (9 ediles el PP y 4 Vox) pasaría a ser de 12 concejales, el mismo número que podrían conformar PSOE (11) y 1 el Grupo Municipal Aike, lo que haría algo más difícil la aprobación de determinadas propuestas en el Ayuntamiento.

ESPERANDO LA LLAMADA DE VOX

Henche espera que desde la dirección del partido se pongan en contacto con ella "de nuevo" para ver si "atienden" a sus "condiciones y peticiones".

De momento, el presidente provincial del partido no la ha llamado. "Espero su llamada", ha dicho, no sin precisar también que en el CEN si ha dejado claro que "evidentemente" su intención es coger el acta.

"Creo que aquí, primero, segundo y tercero debe de ser solo una persona y a los demás no nos han tenido en cuenta para nada", ha lamentado, sin querer precisar más al respecto.

Pese a esta compleja situación, Eva Henche deja aún la puerta abierta a que la situación se reconduzca y que se tengan en cuenta las propuestas planteadas por los afiliados.

"Nosotros no estamos en contra de nada, pero el CEN ha propuesto a Juan Carlos González y a José Luis Arcángel y lo ratifican, pero luego niegan que González se pueda presentar. Esto es injustísimo, y encima, lo castigan. Es increíble", ha subrayado, atribuyendo el cambio de decisión a una llamada de teléfono desde Guadalajara, que no entiende.

Por último, Eva Henche no descarta nuevas renuncias.

CIUDAD REAL 

El nuevo alcalde de Malagón renuncia a su sueldo para hacer frente a la deuda que dejó el PP en el Consistorio

El nuevo alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura, ha renunciado al sueldo de primer edil para hacer frente a la grave situación económica que el Partido Popular dejó en el Ayuntamiento de la localidad tras sus doce años al frente del gobierno municipal. Esta decisión permitirá al Ayuntamiento de Malagón y a todos sus vecinos ahorrar más de 45.000 euros anuales.

Así se dictaminó durante un pleno extraordinario en el que el Segura renunció a su sueldo y en el que se establecieron dos liberaciones, de 27.300 euros brutos anuales, para dos concejales del nuevo equipo de Gobierno. De la misma manera, se estableció la celebración de seis plenos ordinarios anuales, lo que permitirá un ahorro de 4.400 euros al año. Además, los concejales de la Corporación tan solo podrán recibirán retribución por los primeros cinco plenos extraordinarios que se celebren, lo que también permitirá un ahorro considerable.

Asimismo, tanto el alcalde como su equipo dejarán de percibir indemnizaciones por asistencias a las mesas de los órganos colegiados externos (100€), algo que el anterior equipo de Gobierno sí hacía.

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Malagón, conformado por ‘Somos Malagón’ y PSOE, lamentaron la actitud “arrogante y prepotente” del Partido Popular durante la celebración de la sesión plenaria, debido a su “falta absoluta de autocrítica” y por su “escasez de responsabilidad institucional ante la ruina económica que ellos mismos provocaron”.

NUEVA ESTRUCTURA DE GOBIERNO

La sesión plenaria también sirvió para definir la nueva estructura del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Malagón. De esta manera, Álvaro García-Ceca ostentará las áreas de Hacienda, Promoción Económica e Industrial, Cultura, Juventud y Asociaciones; mientras que Alicia Rebato se ocupará de Personal, Administración General y Nuevas Tecnologías, Protocolo y Festejos.

De la misma manera, Eva Alcázar será la concejala de Deportes, Atención Ciudadana, Transparencia y Voluntariado; y Justine Martín tendrá a su cargo Educación, Infancia, Aldeas y Turismo.

Por último, Jesús Miguel Domínguez será el encargado de Obras, Servicios Múltiples e Infraestructuras, Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Sostenibilidad; mientras que Carmen Fernández será la concejala de Bienestar Social, Igualdad, Sanidad y Consumo.

La delegada de la Junta le pide a Cañizares que abandone la oposición tras negar el apoyo al Plan Ciudad Real 2025

La delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha pedido al alcalde de la capital ciudadrealeña, Paco Cañizares, que abandone su oposición al Gobierno autonómico, que ha calificado de "pellizquitos de monja", al mostrarse contrario a la estrategia vigente denominada Plan 'Ciudad Real 2025' para la ciudad.

A preguntas de los medios tras una rueda de prensa este viernes, Fernández ha criticado la postura del primer edil ciudadrealeño, quien a la petición expresa del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para que respetara el plan y colaborara con el mismo, respondió mostrando su negativa.

Fernández ha lamentado que Cañizares diga que el plan "no ha funcionado", algo que "sorprende", ya que ahora se pueden constatar cosas tangibles y "exitosas" como el nuevo pabellón ferial Ifedi.

Además, ha apuntado que otros proyectos como la rehabilitación del Palacio de Cruz Roja, la Ciudad Administrativa o el Centro Nacional del Folklore siguen su camino y son "evidencias que ya se han sustanciado".

"Cuando planificas a 8 años las cosas tardan 8 años. Todo se va a cumplir", ha aseverado Fernández, añadiendo que los grandes avances se dan siempre "con esta mentalidad", poniendo como ejemplos las llegadas del AVE o de la UCLM a Ciudad Real.

Ahora toca saber si Paco Cañizares "quiere continuar con la modernización de Ciudad Real o no", más allá de sus "pellizquitos de monja".

Respetar avances en Memoria Democrática

La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha pedido a la nueva corporación de la Diputación que respete el trabajo realizado por sus antecesores en materia de Memoria Democrática tras el cambio de nomenclatura a 'Toda la Memoria'; al tiempo que ha visto como algo "arriesgado" que el nuevo presidente, el 'popular' Miguel Ángel Valverde, haya cedido la gestión del Diario Lanza a Vox.

"Honestamente, creo que detrás de este movimiento puede haber tentación de suprimir mapas de memoria, trabajo realizado con acierto por la Diputación, trabajo científico, avalado por científicos, con la Universidad, de forma pedagógica, respetuosos, sin buscar enfrentamientos con nadie", ha indicado este viernes a preguntas de los medios.

Ha recordado que aún "hay muertos en cunetas y en fosas comunes" que "no se sabe dónde están", y por una razón de "respeto", la anterior Diputación, "con respeto y sin hacer un choque político, ha querido hacer un trabajo serio y riguroso".

Ahora pregunta a la nueva Corporación si "va a abandonar ese trabajo referente en toda España por la delicadeza con la que ha tocado el tema". "Es mejor no hacer política con los sentimientos de las personas".

Arriesgado ceder El Lanza a Vox

Sobre la cesión del Diario Lanza a Vox, ha dicho que es "arriesgado". Un medio que lo es "de referencia" a nivel provincial y regional, algo que se ha conseguido "trabajando seriamente, desde la más absoluta pluralidad, sin sectarismos e informando de toda la provincia".

Algo que "debe seguir siendo así", según Fernández, que lamenta que ahora pueda haber "tentación en Vox de dirigir con mano de hierro y cambiar la hoja de ruta". "Sería un error".

Por ello, ha pedido a la Diputación que "mime" a este medio, "que se ha modernizado" en los últimos tiempos. "Tiene que ser un medio con la mayor independencia posible. Honestamente pienso que es como se debería seguir llevando".

El grupo socialista en la Diputación considera que el mandato de PP+VOX comienza restando en temas como violencia de género, despoblación y memoria democrática

El Portavoz del PSOE en la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, ha dejado claro durante el Pleno de organización de la institución, que el grupo socialista no está de acuerdo en que se “fulminen” de las áreas de la Diputación las referencias a la violencia de género, “ya fue un mal presagio que en su discurso de toma de posesión no hiciera mención alguna ni a la igualdad ni a la violencia de género, y los peores presagios se confirman” espetaba al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde.

Otro aspecto que ha llamado la atención del grupo socialista, tiene que ver con el asunto al que Valverde dedicó casi tres cuartas partes de su intervención de investidura: la despoblación y el reto demográfico, ya que el nuevo presidente de la Diputación lo ha dejado reducido a la mínima expresión, exactamente al título de un área, ya que ni hay departamento al respecto, ni servicio, “ni consta si quiera como asunto de este área, y eso que estamos hablando de aspectos tan importantes para la provincia como el desarrollo rural, el apoyo a la agricultura y la ganadería, el Geoparque, FENAVIN, la promoción económica, el empleo o la formación para el empleo”. 

Además Bolaños ha tachado de “sangrante” “que se sepulte el trabajo de consenso entre nuestros grupos en torno a la memoria democrática, ya que están demonizando y rompiendo dicho consenso buscando la confrontación y sucumbiendo a las guerras ideológicas de Vox” manifestaba.

El Portavoz socialista no ve “normal” que “en ocho años en la oposición, el PP nunca se haya manifestado en desacuerdo a este asunto, no entendemos esta concesión a sus socios de Vox, y nos preguntamos hasta si han sido obligados a ello”, añadiendo que en estos años en la Diputación de Ciudad Real, con los socialistas al frente, “siempre se ha trabajado en colaboración con el Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED, nunca desde el sectarismo, sino de la mano de los científicos y expertos en el tema, y gracias a esta forma de trabajar la Diputación ha sido un referente a nivel nacional e internacional”.

Para los socialistas se trata de un punto de partida “negativo y que pretende, desde el grupo que se impone, el blanqueo de la dictadura franquista con absoluta claridad”. José Manuel Bolaños espera “que esta ruptura de consenso en torno a la denominación no sea una ruptura de consenso con la sociedad, que ha aceptado con total normalidad todas las medidas acordadas y llevadas a cabo estos años con una valoración muy positiva”.

Así las cosas, los socialistas se han abstenido en el punto de delegación de las atribuciones en la Junta de Gobierno “tenemos que respetarlo, pero no lo compartimos” y han lamentado que “es un galimatías incomprensible que no va a aportar eficiencia ninguna al organismo” - a lo que han añadido que- “iremos viendo la voluntad de funcionamiento en la Junta de Gobierno; y aunque depende de la actitud real que vayamos percibiendo, no creemos que vaya a mejorar, sino que va restar y hurtar debate público de entre las competencias del Pleno”.

La Diputación de Ciudad Real tendrá diez liberados, cinco del PP, tres del PSOE y dos de Vox

La Diputación provincial de Ciudad Real ha dado el pistoletazo de salida a la nueva legislatura con la celebración de un pleno extraordinario de organización en el que se ha establecido la estructura del nuevo gobierno, que estará capitaneado por el 'popular' Miguel Ángel Valverde, y en el que se han dictaminado las retribuciones que cobrarán diez de los 25 miembros de la Corporación Provincial de la Diputación, cuyo montante total asciende a los 657.000 euros, prácticamente la misma cifra que en la anterior legislatura.

De este modo, el presidente, Miguel Ángel Valverde; la vicepresidenta segunda, Sonia González; el vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, y la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo (Vox), tendrán dedicación exclusiva, por lo que su retribución será del 100%. Asimismo, la vicepresidenta primera, Milagros Calahorra (Vox); la diputada encargada del área de Asistencia a Municipios, Maribel Mansilla, y el secretario del Grupo Popular tendrán una dedicación parcial con una retribución del 75%.

En cuanto a las liberaciones del Grupo Socialista en la Diputación, su portavoz, José Manuel Bolaños, tendrá una dedicación exclusiva, siendo su retribución del 100%. Por su parte, la viceportavoz y el secretario del grupo tendrán una dedicación parcial del 50%.

Sobre esta cuestión, el presidente de la Diputación ha indicado que las retribuciones se han establecido ateniendo a las realidades personales y profesionales de los miembros de la Diputación, por lo que algunas son exclusivas y otras se articulan en base al 75% o al 50% de la jornada laboral.

Respecto a la estructura gubernamental, se establecen seis vicepresidencias, cuatro ocupadas por el Partido Popular y dos por Vox. Los seis vicepresidentes serán, por este orden, Milagros Calahorra (Vox); Sonia González, alcaldesa de Argamasilla de Alba (PP); Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Puertollano (PP); Adrián Fernández (PP); María Jesús Pelayo (Vox); y Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos (PP).

GUADALAJARA

La sustitución de sendas ediles de PP y PSOE en Guadalajara deriva en cruce de acusaciones a cuenta de su legitimidad

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado cuenta de las renuncias de María Montero (concejala del PP) por "razones personales y circunstancias sobrevenidas" y de Sara Simón (PSOE), por incompatibilidad con la nueva responsabilidad de consejera de Igualdad, sesión plenaria en la que ya han tomado posesión, en su lugar, María Begoña García, por la formación popular, y María Teresa López por la socialista.

Sin embargo, habrá que esperar a otra sesión plenaria para dar cuenta de otra renuncia presentada en las últimas horas, la de la concejal de Vox, Sagrario Muñoz, quien ha alegado razones personales, aunque fuentes vinculadas a la formación apuntan a que también habrían podido influir los nombramientos de diputados provinciales de la formación que lidera Santiago Abascal.

En cualquier caso, desde que se constituyera la nueva Corporación (el 17 de junio) han sido tres las renuncias que, por distintos motivos, se han presentado, un hecho que ha servido para acalorar el ambiente del pleno de este viernes, donde la única concejal y portavoz de la formación Aike, Susana Martínez, y la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, han vertido duras críticas por tanta dimisión en tan poco tiempo, a las que la alcaldesa, Ana Guarinos (PP), ha respondo manifestando que "es tan legítimo quedarse como no hacerlo", dando la enhorabuena a las recién llegadas pero convencida también de que "no serán las únicas" renuncias.

"¿Quienes somos nosotros para juzgar que una es legítima y otra no?", ha reiterado Guarinos, para quien cualquier decisión merece un respeto, insistiendo en que al Ayuntamiento no se viene a juzgar a nadie sino a trabajar por la ciudadanía, y que serán los ciudadanos quienes valoren el trabajo dentro de cuatro años en las urnas.

Un pleno en el que la primera en tomar posesión de su cargo en sustitución de María Montero ha sido Begoña García, quien ha prestado juramento del mismo y ha recibido la medalla del Ayuntamiento.

Por su parte, María Teresa López, concejal del PSOE que sustituye a Sara Simón, ha prometido el cargo, recibiendo también la medalla del Consistorio de manos de la regidora; medallas que también han sido motivo de crítica por parte de Martínez, quien, dirigiéndose a la alcaldesa ha señalado que si siguen a este ritmo las dimisiones van a tener que encargar a Protocolo una remeda de nuevas medallas, aludiendo también al gasto que supone ya que cada una supera los 400 euros.

Tal y como se había acordado en la Junta de Portavoces, la alcaldesa ha dado un turno de intervención a cada uno de los grupos políticos, siendo la primera en intervenir y la más dura en sus manifestaciones Susana Martínez (Aike), que si bien ha deseado lo mejor a las ediles salientes, ha expresado una especial deferencia con Sara Simón y con la edil que le sustituye, un hecho que no ha sido bien visto por la alcaldesa, quien, en nombre de la ciudad y de la Corporación, ha tenido palabras de agradecimiento "por igual" para todas.

Con cierta ironía, la portavoz de Aike ha expresado en algo varias reflexiones; una criticando el hecho que menos de un mes desde que la Corporación tomara posesión de los cargos el equipo de Gobierno se haya "estrenado" realizando una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con el único objetivo de eliminar los requisitos mínimos que se exigían para el personal eventual, una modificación que para la edil es "significativa" porque denota que "lo suyo lo cuidan estupendamente y es lo primero a lo que se han dedicado".

Y aunque no ha negado que no se trata de nada ilegal, ha recalcado que lo lógico hubiera sido trasladarlo a los grupos políticos y a la mesa de negociación porque "han eliminado de un plumazo una titulación mínima", rebajando los requisitos pero no los sueldos, que ha desglosado uno a uno.

"Se les llena la boca hablando de chiringuitos y enchufismos y lo bueno gestores que son y en menos un mes, además de la modificación de la RPT, ya han dado un espectáculo", ha abundado Martínez, recordando como desde el PP y Vox se llegó a pedir la reprobación del anterior alcalde, Alberto Rojo (PSOE) por permitir que su socio de Gobierno contratara a dos familiares para cargos de confianza y ahora ellos "han tardado bien poco en hacer lo mismo". "Es un espectáculo desolador que deben hacerse mirar", ha subrayado en referencia expresa a Vox.

En cuanto a las renuncias, salvo la de Simón, para Martínez son una muestra de "debilidad y falta de seriedad y compromiso", y ha pedido a la alcaldesa que "se centre" y que deje atrás el "reparto de sillones".

Pero si bien desde Vox, su portavoz, Víctor Juan Morejón, se ha limitado a desear lo mejor a las ediles nuevas, no pudiendo responder a las críticas vertidas posteriormente por el PSOE ya que solo hubo un turno de palabra, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Alfonso Esteban, no ha querido perder la ocasión de dirigirse a Martínez y decirle que si bien siempre se encarga de "ensuciar" cualquier tipo de acto y de critirar todo, ella no ha renunciado a nada, ni a la medalla, ni al personal eventual ni a su sueldo.

Esteban ha expresado su respeto por los motivos que pueda haber detrás de cada una de estas dimisiones, entendiendo que no son decisiones "sencillas" y deseando lo mejor "por igual" a todas ellas.

En su turno de intervención, Lucía de Luz, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha incidido en que las renuncias que ya se han anunciado en las filas del PP y de Vox --una de las cuales ha ido hoy a pleno-- son la "muestra clara de que las listas que hicieron PP y Vox no eran para gobernar", insistiendo en que lo más leal hubiera sido dejar hacerlo a la lista más votada, la de Alberto Rojo, a lo que Guarinos no ha dudado en responder en su último turno de intervención con que "podrán haber obtenido el resultado que sea, pero no les han dado la mayoría para gobernar".

Nuevamente, el PSOE ha vuelto a preguntar por el pacto entre PP y Vox, aludiendo a la falta de transparencia y de lealtad con la ciudad al no decir nada al respecto.

De Luz también ha tenido críticas hacia el portavoz de Vox por los diferentes cometidos que le han asignado tanto en el Ayuntamiento --donde es concejal-- como en la Diputación --donde es diputado--, y aunque ha apuntado no dudar de su trayectoria, la concejal socialista lo ha considerado "poco higiénico".

Un descalificativo que Guarinos no ha dudado en utilizar la ocasión de su turno de palabra para señalar que cuando se habla de posibles incompatibilidades conviene mirar no solo en el ojo ajeno sino en el propio, en referencia expresa al concejal y cabeza de lista al Congreso, Alberto Rojo. ¿Qué ocurre, unos pueden compatibilizar y otros no?, ha dicho. "Si esa es la coherencia que van a mantener, ya nos han enseñado camino de partida".

La alcaldesa ha aprovechado también para decir, una vez más, que "aquí no se ha incrementado el sueldo de nadie" con respecto a las retribuciones que tenían los concejales y el alcalde en la pasada legislatura. "Los que acabamos de llegar percibimos lo mismo que se percibía de enero a junio; por lo tanto, de subida de sueldo, nada de nada", y dirigiéndose a Martínez le ha reiterado como ella ha sido la primera que no ha renunciado a nada, incluida la medalla.

La regidora ha terminado su intervención pidiendo disculpas ante el hecho de que un pleno que pretendía ser de bienvenida se hubiera enturbiado con estas manifestaciones; ha dado las gracias a las concejalas salientes y a las entrantes en nombre de la Corporación y "sin distinciones".

"Aquí se viene a trabajar y estoy convencida de que vuestro objetivo común es la ciudad y por ese nos juzgaran los guadalajareños dentro de cuatro años".

#ayuntamiento de ciudad real
#ayuntamiento de guadalajara
#blanca fernández
#cañizares
#castilla la mancha
#ciudad real
#dclm
#diputación de ciudad real
#gobierno de clm
#malagón

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri