JUEVES, 10 DE ABRIL DE 2025 · 08:54h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

INVESTIDURA.- El Congreso vuelve a rechazar la investidura de Feijóo: 172 frente a 177 en contra y un nulo de Junts

Confirmado el rechazo de la candidatura del líder del PP, la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, se desplazará al Palacio de la Zarzuela para informar al jefe del Estado del resultado y lo previsible es que el Rey convoque una nueva ronda de consultas la próxima semana para proponer otro candidato. Así se desarrolló la sesión.

29.09.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Pleno del Congreso ha rechazado este viernes por segunda vez la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno. En esta segunda votación ha sumado los mismos apoyos, 172, frente a 177 en contra y un voto nulo de Junts.

Como establece el Reglamento de la Cámara, la votación ha sido pública y por llamamiento, lo que supone que cada diputado se ha puesto en pie al ser nombrado para proclamar su voto a viva voz su voto: sí, no o abstención. Sus señorías ha sido llamados por orden alfabético, a partir de una letra elegida al azar: en concreto, la votación ha comenzado con el 'sí' de la diputada del PP María del Mar Sánchez Sierra.

En esta segunda votación se ha reproducido el mismo resultado. Alberto Núñez Feijóo ha sumado 172 votos del PP (137 diputados), Vox (33), Coalición Canaria (1) y UPN (1), frente a los 178 'noes' que han sumado PSOE (121), Sumar (31), ERC (7), Junts (6) Bildu (6), PNV (5) y BNG (1). El voto del independentista Eduard Pujol (Junts), que dijo sí y luego no, se ha considerado nulo.

Confirmado el rechazo de la candidatura del líder del PP, la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, se desplazará al Palacio de la Zarzuela para informar al jefe del Estado del resultado y lo previsible es que el Rey convoque una nueva ronda de consultas la próxima semana para proponer otro candidato, que previsiblemente será el segundo más votado el 23J, Pedro Sánchez, cabeza de lista del PSOE.

SI NADIE SUPERA LA VOTACIÓN, ELECCIONES EL 14 DE ENERO

Eso sí, la votación del miércoles activó el plazo de dos meses que contempla el artículo 99 de la Constitución para lograr una investidura porque, si el 27 de noviembre nadie ha conseguido superar esta votación y persiste el bloqueo, el Rey disolverá las Cortes y habrá nuevas elecciones el 14 de enero.

Para estos casos de repetición electoral, el Congreso ya modificó la Ley Electoral fijando sólo 47 días entre la convocatoria y la celebración de elecciones, ya que se reducen todos los plazos del procedimiento, incluyendo la campaña electoral, que sólo es de una semana.

Así se desarrollo la sesión: 

Feijóo desafía a Sánchez y anticipa que no habrá abstención del PP  para su investidura

El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado este viernes la puerta a una posible abstención del PP para que gobierne el socialista Pedro Sánchez y ha avisado que ahora solo quedan dos "salidas" que no son "honrosas": "el Gobierno de la mentira" o "una repetición electoral".

"Ya no hay posibilidad de triunfo para ningún candidato, aunque logre la Presidencia, porque no existe ningún éxito posible en el engaño", ha avisado Feijóo a Sánchez, al que ha retado de nuevo a no esconderse y aclarar desde la tribuna del Congreso si está a favor de la amnistía y el referéndum. "¿Amnistía sí o no? Yo digo no. ¿Referéndum sí o no? Yo digo no. ¿Y usted, señor Sánchez?", le ha interpelado.

Feijóo ha afirmado que apelar a la "coherencia" y "conciencia" de los diputados del PSOE no es apelar al transfuguismo sino "a la integridad personal y política". "Les he ofrecido la posibilidad de que se abstuvieran sin tener que renunciar a ella. Le advierto que no vamos a admitir el cinismo de que nos pidan luego ustedes a nosotros lo que ustedes se niegan a hacer ahora con el partido más votado de los españoles. El cinismo, otro paso más del cinismo, ya no", ha proclamado.

FOTO DE FAMILIA CON SUS DIPUTADOS Y SENADORES

Sin embargo, algunas voces del PP sí que son partidarios de esa abstención. Así, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado por la abstención del PP ante una investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, con tal de que los socialistas no gobierne con "comunistas, independentistas y filoterroristas".

Feijóo, que ha sido recibido con sus parlamentarios en pie a la llegada al hemiciclo, ha participado previamente en una fotografía conjunta con los diputados y senadores del Grupo Popular en las escaleras del Palacio de las Cortes.

 PSOE acusa a Feijóo de utilizar al Rey para "coronarse" líder de la oposición en un "simulacro" de investidura

El diputado del PSOE, Óscar Puente, ha acusado al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, de utilizar la investidura y el encargo que le hizo el Rey para "coronarse" como líder de la oposición. A su juicio no le ha importado utilizar la máxima institución del Estado de manera "profundamente desleal" para su "simulacro" de investidura.

En su intervención en el debate del Congreso, que este viernes llevará a cabo la segunda votación a Feijóo, después de que el miércoles no lograse los apoyos suficientes para ser presidente, el diputado del PSOE también ha acusado a los 'populares' de exigir la presencia del presidente Pedro Sánchez para su "farsa" y para que de este modo su "bautismo" como líder del PP fuese completo.

Puente ha vuelto a subir a la tribuna para defender la posición del PSOE, después de que el miércoles fuese elegido por sorpresa, ya que se esperaba la participación de Sánchez o en todo caso del portavoz parlamentario, Patxi López.

"Su respeto por las instituciones es nulo. Utiliza a la Corona para coronarse líder de su partido. Utiliza al Parlamento no para intentar ser investido presidente, sino para reforzarse ante los suyos",.

Óscar Puente acusa al PP de "justificar la violencia" al acusarle de "matón" ante un hombre que le increpó en el AVE

El diputado del PSOE y exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha acusado al PP de justificar la violencia y la intimidación después de haber sufrido un incidente este viernes en el AVE, cuando un hombre le ha increpado, le ha afeado su intervención en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, y le ha reprochado la amnistía a Carles Puigdemont.

"El PP justificando la violencia y la intimidación en el parlamento", ha escrito Puente en un mensaje en su cuenta de X, que ha sido recogido por Europa Press. El diputado socialista se quejaba así de otro mensaje escrito por el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado.

CHULERÍA Y AGRESIVIDAD

Después de la situación en la que se ha visto involucrado Puente, el dirigente del PP escribió: "Son matones de patio de colegio. El nivel de chulería y agresividad de este PSOE es intolerable. Ya no pueden salir a la calle. Por eso Sánchez viaja en Falcon".

De este modo Tellado hacía referencia a lo sucedido este mismo viernes en el tren que trasladaba a Puente desde Valladolid a Madrid. Un hombre le ha increpado hasta el punto que ha tenido que intervenir la policía y el tren ha sufrido un retraso.

Puente fue designado por sorpresa por el PSOE para subir a la tribuna durante el debate de investidura de Feijóo que comenzó este martes, toda vez que se esperaba que interviniese el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez o en todo caso el portavoz parlamentario de los socialistas, Patxi López.

En el PP se quejaron de que Sánchez no tomase la palabra, le acusaron de esconderse para no tener que pronunciarse sobre la amnistía que reclaman los independentistas y además afearon la intervención de Puente, al que Feijóo acusó de verter calumnias e insidias contra él.

Abascal reta al PSOE a votar a favor de Feijóo para dejar a un lado a Vox

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha tildado este viernes a Pedro Sánchez como "el epítome de la corrupción" y "el presidente más corrupto de la historia de España", al tiempo que ha retado al PSOE a facilitar la investidura de Alberto Núñez Feijóo para apartar a su formación si "de verdad" cree que son "un peligro".

Durante su intervención en la segunda sesión del debate de investidura del líder 'popular', Abascal ha arremetido contra el jefe del Ejecutivo en funciones por valorar una posible amnistía a los líderes independentistas catalanes a cambio de los votos de Junts.

"Un político amnistiando a otro político --Carles Puigdemont-- a cambio de sus votos para mantenerse en el poder, no puede haber un mayor acto de corrupción, no puede haber una mayor desvergüenza a la vista de todo el mundo", ha dicho. Todo ello, "en contra de sus palabras, en contra de los tribunales que les condenaron, en contra de las leyes que protegen a los españoles".

"El más corrompido, el más villano y el más infame", ha continuado, antes de asegurar que una eventual amnistía sería una "agresión" y "un ataque" a los ciudadanos españoles.

NO CEDER Y BLANQUEAR A ETA

Abascal, que ha reiterado el apoyo de los 33 diputados de Vox a Feijóo, ha asegurado que, si a Puigdemont "de repente le convienen unas elecciones, Sánchez "es capaz de decir que es porque no ha cedido y, de nuevo, envolverse en la bandera de España".

El líder de Vox ha pasado a echar en cara a Sánchez sus alianzas parlamentarias con EH Bildu y ERC porque "prefiere a los criminales" y le ha preguntado si "Vox es el problema". Por ello, ha retado a los diputados socialistas a apoyar a Feijóo y "sacarles de la ecuación".

El PNV ve a Feijóo "más solo que ayer" y asegura que le separa "un abismo profundo" del PP

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, considera que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está más solo que cuando empezó el debate de investidura, pues cree que su discurso, más que conciliador, fue de "desafío".

"Su soledad es mayor que la de ayer --ha afirmado en el segundo Pleno del debate de investidura--. No podemos darle nuestra confianza porque a día de hoy nos separa un abismo profundo".

El dirigente nacionalista ha insistido en que el PNV no puede estar "en la misma ecuación" que Vox, que es un partido que quiere acabar con las autonomías e ilegalizar a formaciones nacionalistas e independentistas. "Uno de nuestros principios es no hacer política con la ultraderecha", ha recordado.

También ha aprovechado para reprochar a Feijóo que "dé lecciones" al PNV sobre la política en Euskadi, pues sostiene que el líder del PP "no tiene ni idea" y que el País Vasco "no necesita de discursos como el suyo ni compañeros de viaje de ultraderecha".

Armengol dice que retirará del Diario de Sesiones insultos a Pedro Sánchez y el término "piolines" de ERC a la Policía

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha anunciado que va borrar del Diario de Sesiones del debate de investidura los insultos vertidos contra el presidente Pedro Sánchez, así como el término despectivo de 'piolines' que ERC ha dedicado a la Policía.

Fue la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, quien interrumpió este segundo Pleno de investidura para exigir a Armengol que retirara del Diario de Sesiones el término 'piolines' que la portavoz adjunta de ERC, Teresa Jordà, había dedicado a los policías que participaron en el operativo para tratar de impedir el referéndum ilegal de 2017.

La presidenta aceptó la petición, pero también dijo que antes de ERC se habían vertido "insultos" contra otras instituciones del estado como el presidente del Gobierno y aseguró que tanto unas como otras se quitarán del Diario de Sesiones.

Y es que, antes de ERC, el presidente de Vox, Santiago Abascal, había afirmado que el jefe del Ejecutivo en funciones es "el presidente más corrupto de la historia de España": "Un político amnistiando a otro político --Carles Puigdemont-- a cambio de sus votos para mantenerse en el poder, no puede haber un mayor acto de corrupción, no puede haber una mayor desvergüenza a la vista de todo el mundo", dijo.

Durante su intervención, la portavoz adjunta de ERC también lanzó críticas a la Monarquía, subrayando que la "más alta" institución del Estado "está ocupada todavía por una familia de ladrones y corruptos", en referencia a los Borbones.

Gamarra acusa al PSOE de buscar el "barro en la política" con discursos como el de Óscar Puente 

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este viernes al jefe del Ejecutivo en funciones de llevar el "barro" a la política después de que el socialista Óscar Puente haya acusado a Alberto Núñez Feijóo de utilizar al Rey para "coronarse" líder de la oposición en un "simulacro" de investidura. Por eso, ha preguntado a Pedro Sánchez si él "utilizó" a Felipe VI cuando fue a la investidura hasta tres veces sin tener los apoyos necesarios.

Así se ha pronunciado Gamarra después de que Puente haya afirmado que Feijóo ha utilizado la investidura y el encargo que le hizo el Rey para "coronarse" como líder de la oposición, añadiendo que al PP no le ha importado utilizar la máxima institución del Estado de manera "profundamente desleal" para su "simulacro" de investidura.

Gamarra ha subrayado que el debate de investidura de Feijóo ha servido para ver "cómo el virus del sanchismo sigue avanzando" y "cómo desde la búsqueda del barro en la política y la descalificación", se quiere "seguir fracturando a la sociedad". Eso sí, ha avisado al PSOE que "desde el barro no se construye nada" sino que "solo se consigue que la vida política vaya a peor".

"Eso lo vivimos el martes aquí, con el portavoz que usted eligió. Eso lo vivimos también en el día de ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid --tras las palmadas en la cara que un concejal socialista dio al alcalde de Madrid-- y la gran diferencia es que Juan Lobato lo mandó a su casa y usted hoy le ha permitido (a Puente) que vuelva a ser portavoz del PSOE", ha relatado.

Dicho esto, ha echado en cara al PSOE que acuse al PP de utilizar las instituciones, como la jefatura del Estado. "Señor Sánchez, ¿usted utilizó la jefatura del Estado cuando se presentó por primera vez a un debate de investidura con 131 votos favorables? ¿Lo utilizó la segunda vez cuando se presentó a su segunda investidura con 124 votos favorables? ¿Y lo utilizó la tercera vez cuando se presentó a una investidura y sacó 167 votos favorables, cinco menos de los que tiene Feijóo? ¿A que no, señor Sánchez?", ha preguntando al líder socialista.

Gamarra ha resaltado que ésa es la "gran diferencia" entre ambos partidos, ya que, según ha dicho, el PP "sí respeta" las instituciones" mientras que en el "sanchismo" hay una "tendencia" a "colonizarlas".

DICE QUE SÁNCHEZ SE "ESCONDE" PORQUE NO PUEDE "MIRAR A LOS ESPAÑOLES"

La 'número dos' del PP ha contrapuesto la "claridad" y "transparencia" de Feijóo en la investidura frente a Pedro Sánchez, quien, según ha dicho, se ha "escondido desde la más absoluta cobardía". Según ha dicho, esa actitud se debe a que no puede "mirar a los españoles a la cara y decirles qué está dispuesto a hacer" porque les "mintió" en campaña.

Tras asegurar que el debate ha demostrado que "otra política es posible", Gamarra ha resaltado que "se puede perder una votación pero se puede ganar un debate". "Y hoy vamos a ganar este debate y no sólo lo gana el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, no solo lo gana su partido, lo gana la sociedad española", ha manifestado.

Así, ha indicado que el programa de Gobierno que ha presentado el líder del PP "busca resolver los problemas de los españoles" y no los de "una casta política ajena a la realidad social". "Aquí están ustedes para resolver los problemas políticos de castas políticas, como ERC o Junts, por cierto, la cuarta y la quinta fuerza política en Cataluña después del PP", ha enfatizado.

También ha criticado que el PSOE está centrado en "resolver los problemas de castas políticas" como Bildu, un partido que ahora "quiere dar lecciones de política fiscal" cuando "la única política fiscal que ellos conocen se llama impuesto revolucionario o quiera "dar lecciones de derechos humanos" cuando no colaboran en el "esclarecimiento de tantos y tantos crímenes sin resolver".

Gamarra ha asegurado que el PP finaliza el debate de investidura con sus principios "intactos" y pudiendo "mirar a la cara" a todos sus votantes porque piensa y defiende lo mismo que dijo antes de las generales del 23 de julio. "Por ello, hoy volvemos a reiterar el sentido de nuestro voto. Sí a la dignidad, sí a la libertad, sí a la igualdad, sí a España, sí a Alberto Núñez Feijóo", ha concluido.

APOYO DE CC Y UPN

Previamente, la diputada de Coalición Canaria, Cristina Válido, ha censurado a quienes le critican por su posición favorable a la investidura de Feijóo, en alusión a la izquierda. "Me hacen pensar que no necesitarán nuestro apoyo", ha ironizado, augurando que si la izquierda quisiera negociar con CC, las descalificaciones vendrían de la derecha. "En esos dos bloques, en esos dos bandos, nosotros no estamos", ha añadido.

Por su parte, el diputado de UPN, Alberto Catalán Higueras, ha arremetido contra Bildu asegurando que no estarán "legitimidados para hacer política mientras tengan cargos con delitos de sangre". Así, ha incidido en su apoyo a la investidura de Feijóo y ha advertido a Sánchez: "Estos son sus socios, creo que está cometiendo un gravísimo error al estar pactando con ellos".

ESTE ES EL ESCENARIO QUE QUEDA... 

PSOE y PSC advierten a Junts y ERC que con referéndum "no hay avance posible" e insisten en el diálogo para investidura

El PSOE y el PSC han advertido este jueves que con un referéndum, tal y como han exigido Junts y ERC para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, "no hay avance posible" y han insistido en su voluntad de "apostar por el diálogo como la única forma de garantizar el progreso y la convivencia" en Cataluña.

En un comunicado, los socialistas han vuelto a poner el foco en el diálogo que, a su juicio, "ha de servir para superar la división y no para profundizar en la ruptura y la discordia que tanta tensión generó de forma estéril en Cataluña y en el resto de España". "Por ese camino, no hay avance posible", han zanjado.

Así, desde el PSOE y el PSC han señalado que el camino es "el de la convivencia y la cohesión, el entendimiento y el progreso económico y social de Cataluña y del resto de España". "Siempre dentro de la Constitución", han apuntado.

Por último, el PSOE y PSC han concluido el comunicado recalcando que en las últimas elecciones generales, la sociedad catalana en particular, y la española en su conjunto, "han apostado de manera amplia por un gobierno progresista que continúe la senda de diálogo, acuerdos y concordia iniciada hace cuatro años, y no por mirar al peor pasado sino por seguir construyendo juntos un futuro mejor".

Así se han pronunciado los socialistas después de que ERC y Junts hayan pactado una propuesta de resolución para el Debate de Política General (DPG) que insta al Parlament a dar su aval a que los partidos catalanes no apoyen la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, si "no se compromete a trabajar para hacer efectivas las condiciones" para celebrar un referéndum.

En el discurso inicial del Debate de Política General, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya instó a Sánchez a fijar las bases para celebrar un referéndum la próxima legislatura y defendió poner sobre la mesa esa condición en la negociación.

En su propuesta conjunta, los republicanos y Junts defienden que la resolución del conflicto político en Cataluña "pasa por la vía política y democrática", y piden el apoyo de la Cámara catalana a un referéndum de independencia. "De esta forma, el mandato que salió del referéndum del Primero de Octubre de 2017 podrá ser sustituido por un nuevo referéndum acordado con el Estado", sigue el texto.

Por otro lado, ERC, Junts y la CUP han transaccionado una propuesta que apoya una ley de amnistía para los procesados en causas "en relación a la defensa del derecho a la autodeterminación".

"El Parlament de Cataluña defiende la necesidad de una ley de amnistía para dejar sin efecto lo que se había tipificado como infracción penal o administrativa, en relación a la defensa del ejercicio del derecho a la autodeterminación de Cataluña", dice el texto, siguiendo la propuesta inicial de ERC.

A renglón seguido, y tal y como defendía la CUP, el texto reclama partir de la proposición de ley registrada en 2020 en el Congreso de los Diputados por CUP, ERC y Junts con el apoyo de entidades catalanas, y que la Mesa de la Cámara baja inadmitió.

Illa (PSC) rechaza un referéndum para la investidura: "Si hay que volver a ir a elecciones, iremos"

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha rechazado pactar un referéndum con los partidos independentistas catalanes para investir al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y ha advertido: "Si hay que volver a ir a elecciones, iremos".

"Si hay que volver a ir a elecciones, iremos y que la ciudadanía elija, pero el camino de la división y de la ruptura es un camino sin recorrido por parte de los socialistas catalanes", ha recalcado en una entrevista en Rac 1 este viernes recogida por Europa Press.

En esta línea, también ha sostenido que los partidos tienen una "obligación de evitar una repetición electoral en España", que su partido ha explicado los caminos que pueden recorrer y los que no --textualmente-- y que harán todos los esfuerzos dentro de sus límites.

Ha abogado por "pensar primero en el país que en el propio espacio político" y por trabajar con discreción y con oficio político respecto a las negociaciones del PSOE con Junts y ERC para la investidura.

VARIOS DÍAS NEGOCIANDO

"Es evidente que las negociaciones ya hace días que duran, pero estamos en los inicios, aún quedan días", ha explicado Illa, que también ha destacado que aún hay que ver cómo acaba la votación de este viernes del intento de investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo.

En otra entrevista este viernes en la Ser recogida por Europa Press, Illa ha apuntado que los socialistas están dispuestos a explorar las posibilidades existentes para la investidura "con una evolución coherente" de las políticas llevadas a cabo por el PSOE la pasada legislatura.

Asimismo, ha reiterado que estas políticas deben estar dentro del marco de la Constitución y fuera del que califica como el "camino de ahondar en la ruptura y la división", en referencia a un eventual referéndum, un camino donde no estarán los socialistas, textualmente.

Ha criticado las "carreras" que ve en algunos espacios políticos para hacerse la foto antes que nadie, en sus palabras, y ha pedido recorrer el camino, a su juicio, marcado por los resultado de las elecciones del 23J.

Sumar pide "responsabilidad y seriedad" a Junts y ERC y asegura que el referéndum "no está en la mesa de negociación"

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves "responsabilidad y seriedad en las negociaciones" a Junts y ERC, al tiempo que ha criticado las "formas" de los dos partidos independentistas por utilizar una propuesta de resolución para el Debate de Política General (DPG) en el Parlamet para reclamar un compromiso de referéndum a Pedro Sánchez de cara a apoyar su investidura.

En declaraciones al Canal 24 Horas de TVE, recogidas por Europa Press, Urtasun también ha afeado a Junts y ERC que exijan un referéndum que, en sus palabras, "no está en la mesa de negociación".

"Seguimos trabajando para hacer viable la investidura, pero creo que esta noche lo que nos toca trasladar a Esquerra Republicana y a Junts es que estas formas no son ni serias ni responsables", ha denunciado el portavoz de Sumar.

En este sentido, Urtasun se ha mostrado convencido de que no habrá una repetición electoral, reiterando que el mandato de las urnas fue para constituir un Gobierno de coalición para la mayoría social. "No creo que Esquerra y Junts estén pensando en una repetición electoral en estos momentos porque sería una gran irresponsabilidad", ha avisado, a la vez que ha insistido en negociar con "seriedad y responsabilidad".

"Todo el mundo sabe cuáles son los marcos de la negociación, lo que está encima de la mesa, qué estamos dialogando y proponiendo", ha indicado Urtasun, citando cuestiones como una ley de amnistía o "seguir avanzando en el diálogo" para favorecer una eventual investidura de Pedro Sánchez.

No obstante, ha lamentado que las dos formaciones independentistas catalanas "se salgan de este marco" y propongan "a través de una votación parlamentaria" sus condiciones, en lugar de seguir con "cierta discreción" en una negociación que, a su juicio, es "compleja".

Esperanza Aguirre se muestra a favor de la abstención del PP en una investidura de Sánchez

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha abogado este viernes por una abstención del PP ante una investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, con tal de que los socialistas no gobierne con "comunistas, independentistas y filoterroristas", una posibilidad que ya ha sido descartada desde 'Génova'.

"Si yo fuera Feijóo, le ofrecería los votos del PP que sean necesarios a Pedro Sánchez con tal de que no gobierne ni con comunistas, ni con independentistas, ni con filoterroristas", ha sentenciado durante una intervención en Telecinco, recogida por Europa Press.

Sin embargo, este escenario ya ha sido descartado dentro de la bancada popular. Según han expresado fuentes de la cúpula del PP no contemplan la posibilidad de abstenerse porque Alberto Núñez Feijóo ya puso encima de la mesa una oferta para que haya "un Gobierno sin independentistas"

Las fuentes populares insisten en que si Sánchez "quiere un Gobierno sin independentistas, en lugar de pedir al apoyo al PP, que se lo dé a Feijóo, que es el que ha ganado las elecciones".

Pero la abstención de los 'populares' no es la única posibilidad por la que ha abogado la expresidenta, Aguirre señalado además que le "gustaría" que dentro de la bancada socialista "alguno tuviera conciencia" durante la votación de una hipotética investidura del líder socialista, aunque dice que tiene "poca esperanza" en que eso ocurra.

También ha sido preguntada por la propuesta presentada por ERC y Junts en el Parlament catalán que busca avalar que los partidos catalanes no apoyen una investidura de Sánchez si no hay un compromiso para que se celebre un referéndum.

Aguirre considera "que van a tragar" y cree que Sánchez "ya ha tragado por la amnistía y va a prometer el referéndum" pero que no lo va a hacer antes de su investidura.

Esteban (PNV) ve "complicado" poner fechas a una posible investidura de Sánchez y no cree que vaya a ser "tan sencillo"

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reconocido que ve "complicado" poner fechas a una posible investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y no cree que vaya a ser "tan sencillo". "En dos días, esto no se va a cerrar", ha advertido.

En una entrevista en Onda Vasca, recogida por Europa Press, el representante jeltzale se ha referido además a la celebración este viernes de la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, Esteban ha reconocido que no cree que se vayan a producir "sorpresas" y se vivirá una repetición de lo del otro día", de tal modo que el candidato del PP "no va a obtener los votos necesarios" para ser investido presidente.

Por otro lado, ha reconocido que le sorprendió el tono de Alberto Núñez Feijóo en el pleno de este pasado miércoles, al no ser el que corresponde a un debate de investidura, "ni siquiera en cuanto a contenido", sino una especie de "primer mitin electoral para una próxima campaña, si no se produce una investidura de Sánchez". "Es un poco a lo que se va a dedicar el PP ahora", ha añadido.

Tras incidir en que el discurso de Feijóo era "para ir al choque, a la confrontación y para provocar", ha indicado que desconoce lo que buscaba el candidato popular cuando se acercó a saludarle a su asiento. "Supongo que pretendía una foto. Se limitó a preguntarme 'qué tal'; le respondí que bien, le di la mano y ahí se acabó la conversación... Si piensa que la tribuna es un teatrillo, no lo es", ha criticado.

"MENTIR"

Además, ha sostenido que fue "muy significativo" que uniera sus réplicas a EH Bildu y PNV, cuestión que Esteban considera que fue "una auténtica descortesía". Del mismo modo, ha acusado al líder de los populares de "mentir desde la tribuna" ya que "no es verdad que no tuviera intención de contestar a EH Bildu". "Ya le habían comunicado a la Mesa antes de comenzar el pleno que iba a contestar conjuntamente. Lo buscaba, quería mezclarnos. Fue un batiburrillo y era lo que pretendía precisamente", ha lamentado.

Esteban, que ha reconocido que él pensaba que sería Patxi López quien interviniera en el pleno por parte del Grupo Socialista, ha indicado que, si Pedro Sánchez no lo hizo, fue porque "no quería dar pie a un debate con Feijóo sobre algo que no se ha concretado ni se sabe qué va a ser".

Respecto a una posible investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, Esteban ha advertido que está "todo abierto" y no cree que "todo vaya a ser tan sencillo". "Me parece que poner fechas es bastante complicado, y más después de las ultimas manifestaciones de unos y otros. Tampoco sé lo que hará Zarzuela y si convocará rápidamente una ronda de partidos o esperará a ver si hay una mayoría posible", ha asegurado, para añadir que "en dos días esto no se va a cerrar".

Asimismo, Esteban ha resaltado que él nunca ha descartado una repetición electoral, de tal forma que "hay posibilidades" de materializar una investidura de Sánchez, pero "tantas, como de ir a una nueva convocatoria electoral".

AMNISTÍA

Respecto a una hipotética amnistía, ha manifestado que aunque "parece que están hablando" de ello, no se conocen los términos de la misma, "ni cómo sería su desarrollo. "No me consta que esté cerrado", ha aseverado.

Cuestionado por la reclamación de ERC y Junts de un referéndum, ha dicho que, cuando se va a una negociación, todas las partes deben tener en cuenta cuáles son "las posibilidades, el momento, los tiempos y las formas". "Tampoco sé cómo lo plantean exactamente. Si se hace conjuntamente, con la tensión que habrá de cara a un posible año electoral catalán, es complicado y deja al PSOE en una situación complicada", ha expresado.

En este contexto, ha incidido en que el PNV no se ha sentado aún a negociar con el PSOE las condiciones de un posible apoyo, "porque tampoco hemos querido nosotros". "La comunicación no se pierde; se habla, pero hay momentos", ha defendido, al tiempo que ha apostado por aguardar a los movimientos de Junts.

"No tiene sentido empeñarnos ahora en ir precisando toda una negociación, cuando no sabemos si uno de los actores, que no ha estado en estas dinámicas los últimos años y tiene una serie de agravios, va a entrar. Vamos a ver primero qué pasa por ahí... para qué vamos a negociar, si no va a haber una investidura", ha insistido.

Por último, y en referencia a las condiciones que plantearía el PNV para ofrecer un apoyo al candidato socialista, Esteban ha enumerado cuestiones de "autogobierno, económicas, sociales y de dinámica de funcionamiento de la legislatura".

 

#castilla la mancha
#congreso de los diputados
#dclm
#feijóo
#investidura
#pp
#ppvox
#psoe
#votacion

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies