MARTES, 29 DE ABRIL DE 2025 · 08:59h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

NOTICIAS DE NAVIDAD: Podólogos de CLM recomiendan usar zapatos más anchos y tacones más bajos, para evitar lesiones en Nochevieja

Las noticias que solo pasan en este tiempo...

30.12.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Podólogos de CLM recomiendan usar zapatos más anchos y tacones más bajos, para evitar lesiones en Nochevieja

El Colegio de Podología de Castilla-La Mancha ha emitido una advertencia sobre los peligros del "abuso" de los tacones en las fiestas navideñas, de cara especialmente a la próxima celebración de la Nochevieja. Entre estas recomendaciones, señalan no abusar de los tacones de aguja y usar tacones más anchos y con menos desnivel.

Según explica el Colegio en nota de prensa, son muchas las mujeres que utilizan habitualmente tacones altos "por eso de que estiliza la figura". Sin embargo, es más común y mayoritario su uso durante las fiestas y celebraciones como es el caso de la Navidad, especialmente en Nochevieja, cuando se suceden las fiestas para despedir y dar la bienvenida al año nuevo vistiendo las mejores galas. Pero llevar estos zapatos altos puede causar mucho dolor en los pies y lesiones en la columna vertebral, afirman.

Por ello, el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha informa de que buena parte del dolor reside en la estrechez de la horma del zapato o en la altura del tacón. Por ello, "lo ideal es que los zapatos de tacón tengan una altura como máximo de cinco centímetros y que sea ancho o de cuña, ya que los tacones de aguja son los más perjudiciales", indica Elena Carrascosa, presidenta del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha.

Los tacones "con una altura de vértigo" que suelen ser más habituales en estas celebraciones de fin de año pueden provocar molestias leves o severas en los pies como hinchazón, callos, durezas, problemas en los huesos como los juanetes o dedos en garra e incluso dolor de espalda.

Y es que, según Carrascosa, "andar sobre tacones altos desplaza el cuerpo hacia delante y obliga a los dedos y al antepie a soportar todo el peso, provocando dolor y daño en estas extremidades".

"Los tacones altos y estrechos provocan inestabilidad y pueden acabar afectando a la columna vertebral. Una de las consecuencias más graves de este tipo de zapatos que, además suelen ser estrechos en su parte delantera, son los daños en el hueso del talón, conocido como el talón de Aquiles", agregó.

De hecho, Elena Carrascosa destaca que las mujeres pasan por el quirófano cuatro veces más que los hombres por problemas en los pies y el abuso de zapatos o botas de tacón podría estar detrás de esta estadística, siendo especialmente más peligrosos y dañinos para la salud de los pies los tacones de aguja, que causan problemas ortopédicos.

Por ello, siempre es más recomendable, afirma, el uso de tacones más anchos y con plataformas más elevadas, que no tienen tanto desnivel, ya que causan menos lesiones, "eso sí, siempre que sean estables y pesen poco".

Otro aspecto a tener en cuentta es la calidad del zapato. En este sentido, los podólogos aconsejan comprar calzado hecho con materiales naturales, de cuero o piel, y no usar de manera continuada los calzados sintéticos.

Los podólogos castellanomanchegos también recomiendan usar una almohadilla de gel para amortiguar el antepié, intentar no cargar todo el peso en el pie, sentándose o apoyándose de vez en cuando, procurar el uso de calzado con suela de goma y con amortiguación suficiente para reducir la agresión del impacto y no usarlos en el trabajo.

Y tras su uso, recomienda realizar ejercicios de relajación del pie con una pelota para descomprimir la fascia plantar y aliviar la presión.

"Resulta curioso que los pies, que son la estructura anatómica del cuerpo, sean también los grandes olvidados y descuidados para muchas personas. Compuesto por 26 huesos, 33 articulaciones, 19 músculos, numerosos vasos sanguíneos y nervios y más de 100 tendones, estos elementos permiten realizar al pie sus seis movimientos fundamentales: flexión, extensión, aducción, abducción, pronación y supinación", recuerdan para concluir.

El belén de la Diputación de Cuenca sigue despertando interés manteniendo un buen ritmo de visitas de particulares y grupos

El belén de la Diputación de Cuenca sigue siendo, un año más, uno de los reclamos turísticos del centro de la ciudad durante esta época manteniendo el buen ritmo de visitas durante los días festivos en el que las familias aprovechan para ver de cerca el impresionante montaje.

A las visitas particulares y de grupos familiares se suman las visitas de colegios, instituciones y asociaciones que se han desplazado desde la capital o la provincia para conocer las novedades de un belén que año tras año sigue sorprendiendo.

En esta ocasión la creación vuelve a ser obra de la Fundación del Hospital de Santiago compuesta por más de 400 figuras en un montaje que ha buscado ser accesible a todo el mundo y donde los visitantes se pueden sorprender reconociendo varios lugares emblemáticos de la capital como las Casas Colgadas, el Sagrado Corazón o la calle Alfonso VIII, pero también bellos rincones de la provincia como el Nacimiento del Río Cuervo o Las Majadas.

El horario para visitar el belén de la Diputación es de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas los días de diario mientras que los fines de semana y festivos la apertura por la mañana se retrasa hasta las 11:00 horas.

PROGRAMA NAVIDEÑO EN LA RESIDENCIA

También la residencia de mayores Sagrado Corazón de Jesús continúa con su programación navideña que arrancaron la semana pasada con la decoración, el árbol de los deseos y la visita del presidente y la vicepresidenta de la Diputación, Álvaro Martínez Chana y Nuria Illana, para felicitar las fiestas conscientes de que muchos de los residentes pasan estos días en casa con sus familias.

Para aquellos que por sus circunstancias pasan estos días en la residencia, los responsables del centro han preparado una intensa programación de actos con el fin de que los usuarios puedan sentirse como en su propia casa.

Entre las actividades realizadas está la visita al propio belén de la Diputación y el Mercadillo Navideño o el sorteo especial que realizaron el día de la lotería consistente en un bingo navideño cargado de sorpresas.

Para los próximos días, los usuarios y sus familiares podrán disfrutar el martes de la proyección de los cortos navideños por la mañana y por la tarde de los villancicos en Aguirre, al igual que el jueves que se podrá disfrutar de los villancicos y de las inocentadas que les han preparado con mucho cariño.

Tampoco faltará el tradicional baile de fin de año con el que despedirán el 2023 en la residencia o la visita de Sus Majestades los Reyes Magos que irá acompañada de una merienda especial.

La Plaza del Altozano de Albacete se prepara para sus 'Precampanadas' del 28 de diciembre con 4.000 bolsas de cotillón

La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada, junto a la concejal de Cultura, Elena Serrallé, han presentado el acto de las 'Precampanadas' que se va a desarrollar el próximo 28 de diciembre en la plaza del Altozano, con una programación "cultural, didáctica, divertida, diversa e inclusiva, llevando actos a todas las calles y pedanías y organizando actividades para todas las edades".

Para esta cita se instalará un escenario para las actuaciones musicales a partir de las 18.30 horas, así como un fotomatón con fotos impresas al instante, ampliando además las actividades de dinamización con una plataforma giratoria de vídeo 360 grados y un estand de maquillaje y tatuajes temporales.

También como novedad habrá un juego itinerante basado en el Rosco de Pasapalabra, con temas relacionados con Europa y con la igualdad, donde se podrán ganar libros y tarjetas regalo. Tanto el fotomatón, como la máquina de video y el stand de maquillaje estarán en funcionamiento unas tres horas, en horario aproximado de 18.30 a las 21.30 horas, informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

El evento será presentado por una joven albaceteña, Macarena, que realiza obras de teatro en la compañía Aguas con gas y musicales en la Asociación Cultural Spirale, y estará presente un intérprete de lengua de signos.

Desde las 18.30 y hasta las 21.00 horas tocarán los grupos y solistas juveniles Ana García, Clara Martín y Mike Teller. Una vez finalizados los conciertos de jóvenes artistas de la ciudad, "contaremos también con la presencia del DJ Trombo de nueve a diez de la noche, y de diez a once con el tributo La banda de Ases"

A las 21.30 se hará el reparto de bolsas de cotillón a los primeros 4.000 asistentes (frente a las 500 que se dieron el pasado año), y a las 23.00 horas llegará la cuenta atrás y precampanadas, desde el balcón del Museo Municipal.

 

Miguel Esteban celebrará su popular carrera del cochinillo

El Club Running de Miguel Esteban, en colaboración con el Ayuntamiento miguelete, ha organizado la cuarta edición de la carrera popular del cochinillo. La prueba, que se celebrará el próximo sábado 23 de diciembre con el pistoletazo de salida a las cinco de la tarde, plantea un recorrido de siete kilómetros que mezcla tramos urbanos con caminos pedestres muy favorables e ideales para hacer buena marca.

La carrera popular se organiza para fomentar el ocio deportivo en las fechas navideñas y cada año va ganando popularidad. Uno de los principales atractivos de la prueba es que el premio principal es muy propio de las fechas navideñas en las que se celebra; los vencedores de la categoría absoluta masculina y femenina ganarán un cochinillo cada uno. Además de la categoría absoluta, habrá otras categorías limitadas por rangos de edad, con sus premios particulares, y también se premiarán a los clubes que más corredores aporten a la carrera.

La carrera tiene la salida y la meta en el parque municipal Nuestra Señora del Socorro, por lo que esta zona será el epicentro lúdico de la prueba. En el parque municipal habrá carpas con bebida, comida y un escenario con música de distintos DJ´s que amenizarán la jornada.

El concejal de Deportes de Miguel Esteban, Ángel Casas, está muy satisfecho con la organización de la IV Carrera Popular del Cochinillo: “Va a ser un día donde no sólo será protagonista el deporte, también lo será el buen ambiente y la confraternización que se creará gracias a esta carrera que año tras año va creciendo en todos los sentidos. Agradezco la organización al club pues sin ellos este evento no sería posible”.

 

 

Convocan en Alcázar de San Juan una 'Papanoelada Motera' para el día de Nochebuena

Un grupo de moteros independientes de Alcázar de San Juan han organizado una 'Papanoelada Motera' para el día de Nochebuena, haciendo un llamamiento a todos los aficionados a las dos ruedas para este día.

La idea es acudir en moto, preferiblemente disfrazado de Papá Noel, el día 24 de diciembre a las 12.00 horas a la Plaza de Toros de Alcázar con un kilo de comida no perecedera o bien un juguete y recorrer posteriormente las calles de la ciudad para repartir todo el material entre ONGs de Alcázar que trabajan con las personas menos favorecidas, entre ellas la Asociación Aquí Comemos Todos.

A la cita ya han confirmado su presencia los tres clubes moteros de la localidad, del mismo modo que se espera la asistencia de todo aquel motero de la comarca que quiera pasar un buen día y contribuir a una causa solidaria, según han informado los organizadores en nota de prensa.

Los únicos requisitos para quienes quieran acudir es disfrazarse de Papá Noel o decorar su moto con motivos navideños y aportar al menos un kilo de alimentos o bien un juguete. La concentración será a las 12.00 horas del domingo, 24 de diciembre, en la plaza de Toros.

El Monasterio de Uclés inaugura "La Navidad Aumentada" con un espectáculo de patinaje artístico el 22 de diciembre

El Monasterio de Uclés inaugurará este jueves, 22 de diciembre, a las 18.30 horas, su propuesta navideña "La Navidad Aumentada" con un espectáculo de patinaje artístico a cargo del campeón del mundo en la modalidad Javier Fernández.

El dos veces campeón del mundo será el encargado de arrancar este ciclo de actividades que se extenderán hasta el 7 de enero con eventos inmersivos, junto a casetas, música y gastronomía, según ha informado la Fundación Fernando Núñez por nota de prensa.

La programación de "La Navidad Aumentada" busca ofrecer al público que acuda al Monasterio de Uclés una experiencia marcada por la 'realidad aumentada' gracias a la realidad virtual.

Además, el Monasterio acogerá tres conciertos en los días más destacados de esta festividad. El concierto del día de Navidad con la voz del contratenor José Hernández Pastor. El Concierto de Año Nuevo traerá el romanticismo del siglo XIX de la mano de Hispana Lyrica. Por último, el día de Reyes, contaremos con la Camerata Antonio Soler.

Con aforos limitados, las entradas están disponibles en www.monasteriodeucles.es, El Corte Inglés o en la taquilla del propio Monasterio. La experiencia completa, que incluye el viaje a través de realidad aumentada y un pase para la pista de hielo, tendrá un precio de 21 euros.

Por otro lado, se podrá asistir únicamente a la experiencia inmersiva por 16 euros, y adquirir por 8 euros la entrada exclusivamente para patinar. Los conciertos tendrán un precio de 36 euros.

Emotivo concierto de Navidad de la Rondalla de Almonacid de Zorita

Al comienzo de la Navidad almorcileña, le faltaba la música. Por eso, hasta que no llega el concierto de La Rondalla de Almonacid, la felicidad en estas fechas no es completa en la villa alcarreña.

Ayer, la habitual magia del Espacio Cultural El Molino se ha llenado con la música de esta agrupación, que resume el sentir de Almonacid de Zorita. La formación estaba prácticamente al completo, con las voces de Eva Parra y de Manuel Toledano, Tole, poniendo un nudo en la garganta a los presentes.

Manuel Fuentes dirigió, con el mismo entusiasmo de siempre, a sus ayer 22 miembros, entre voces, laudes y bandurrias, guitarras y percusión. Y una de las integrantes del coro, Carmen Burgueño, recitó una poesía, como pregón de la Navidad.

El concierto repasó algunos clásicos de la Rondalla, pero también incluyó temas y villancicos nuevos. En una primera parte, la Rondalla interpretó algunos boleros, como el clásico “Toda una vida”, de Los Panchos, pero también otros temas, incluso de grupos pop españoles, como la Senda del Tiempo de Celtas Cortos.

En la segunda, hicieron villancicos de todos los estilos, como el 'Portalín de piedra', de Victor Manuel, o 'Los Campanilleros', animando al público a cantarlos. También hubo un momento para felicitar el cumpleaños a uno de los integrantes de La Rondalla, Ángel Pastor.

Para terminar, los almorcileños compartieron un aperitivo en el Casón Cultural del Conde de Saceda, mientras ya lucen los adornos de Navidad, en diferentes calles del pueblo, y especialmente, en la Plaza Mayor, junto a la estatua del gran León Felipe.

Asociaciones, colectivos y clubes, protagonistas del vídeo navideño de felicitación del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo

Decenas de asociaciones, colectivos socioculturales y clubes deportivos participan este año en la vídeo felicitación oficial de Navidad que ha elaborado el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo para estas Fiestas 2023-2024.

El vídeo se ha presentado en un acto celebrado este viernes 15 de diciembre en la Plaza del Pueblo, y ya puede consultarse también en el canal Youtube municipal, y en los perfiles de redes sociales del consistorio.

Se trata de un montaje audiovisual de 12 de minutos de duración, en el que junto a imágenes navideñas del municipio, van mandando sus mejores deseos muchos representantes de la sociedad civil cabanillera. Así, en él participan gran cantidad de personas del municipio. Desde representantes de las escuelas culturales de música, teatro, fotografía o arte, a los de clubes de animación lectora de la Biblioteca, pasando por colectivos muy diversos: centros educativos y asociaciones de padres y madres, asociaciones del ámbito cultural o social (La Campiña, Asociación de Jubilados, Caminando, El Motor de tus Pasos, Las Encinas, Fades, Nur, Asociación San Blas…), colectivos cívicos como Protección Civil u Onda Cabanillas, así como casi todas las escuelas deportivas y los clubes radicados en el municipio. En la parte final del montaje también mandan sus felicitaciones las distintas concejalías y grupos políticos municipales, y el vídeo se cierra con un mensaje del alcalde, José García Salinas.

Además de la presentación del vídeo, en el acto de este viernes también se ha proyectado sobre la fachada del consistorio el «videomapping» navideño de este año, y un carrusel de diapositivas que desgranan el programa de actos previsto para los próximos días.

Los niños y niñas ya pueden enviar online a través de Correos sus cartas a Papá Noel y a los Reyes Magos

Una Navidad más, Correos vuelve a abrir las puertas de su Departamento de Envíos Extraordinarios Virtual para que los niños y niñas puedan mandar online su carta dirigida a Papá Noel y a los Reyes Magos. Esta iniciativa, que cumple ahora ocho años desde su primera edición en 2016, se creó con el objetivo de que los niños y niñas conocieran al detalle el fascinante viaje que realizan sus cartas desde que son escritas por ellos hasta que llegan a Laponia y al Lejano Oriente.

Esta nueva edición mantendrá el mismo espíritu mágico y especial de años anteriores, haciendo partícipes a los niños y niñas de un viaje extraordinario en el que sus sueños y deseos en forma de carta llegarán a sus ilustres destinatarios. De este modo, a partir de hoy, 15 de diciembre y hasta el 5 de enero, todos aquellos que así lo deseen pueden acceder a la web www.departamentodeenviosextraordinarios.es, para descubrir los secretos del departamento más asombroso y disfrutar de la experiencia mágica desde cualquier punto de España. Se recomienda usar los navegadores Chrome o Firefox para un mejor resultado de la visita.

En este espacio virtual mágico, los más pequeños de la casa pueden acceder a diferentes juegos interactivos, entre ellos, demostrar que se han portado bien este año ante El Detector de niñas y niños buenos y así, poder abrir las puertas del Departamento; escribir todos sus deseos, personalizar y perfumar su carta, así como decorar la carta con purpurina, el sobre con pegatinas y conocer el recorrido que hace la misma antes de llegar a su destino, que puede ser Laponia, el hogar de Papá Noel, o el palacio de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar en Oriente, pudiendo elegir dirigirse a su rey favorito.

Desde hace más de 300 años, Correos es el operador logístico de la Navidad y este año seguirá manteniendo la ilusión de todos los niños y niñas recordando que hay pocas cosas tan fantásticas como escribir una carta a Papá Noel y a los Reyes Magos.

La Asociación de Montaña Dolomía subirá colocará su Belén de Piedra en la cumbre Mogorrita

La Asociación de Montaña Dolomía subirá este sábado, día 16, a colocar su tradicional Belén de piedra en la cumbre más alta de la provincia de Cuenca, la Mogorrita (1.864 metros sobre el nivel del mar).

Esta ascensión montañera, que se celebra en los días previos a la Navidad desde 1998, se sigue manteniendo hoy en día.

La Asociación de Montaña Dolomía, con la colaboración de Ayuntamiento de Cuenca, invita a todos los conquenses a acompañarlos para seguir manteniendo esta bonita tradición, tal y como ha informado en un comunicado.

El punto de encuentro será a las 11.00 horas junto al refugio del antiguo Club de Esquí (carretera CM-2119 dirección Puerto del Cubillo 40.334794-1.757204).

Esta es una actividad abierta a todo el público amante del senderismo y de la naturaleza y se recomienda calzado y ropa de abrigo.

El Ayuntamiento de Cuenca instala en los colegios de la ciudad buzones para recoger las cartas a los Reyes Magos

El Ayuntamiento de Cuenca ha instalado en los colegios de la ciudad buzones para recoger las cartas que envíen los niños y niñas a los Reyes Magos, un proyecto que ha sido recibido con emoción por el alumnado del centro.

El alcalde Darío Dolz ha estado en el CEIP Santa Ana junto al concejal de Educación, Participación Ciudadana y Barrios y Pedanías, Alberto Castellano; la coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Yolanda Rozalén; y el director del centro, Andrés Ramos, donde han felicitado la Navidad al alumnado.

Dolz ha destacado que “con esta iniciativa queremos avivar la ilusión de los niños y niñas, y mantener viva la tradición de escribir cartas a los Reyes Magos recogiendo sus peticiones y deseos”.

 

Las zambombas vuelven a la calle en Guadalajara 

Panderetas, platillos, almireces, rabeles, botellas de anís, panderos y, por supuesto, zambombas han sido algunos de los instrumentos que han protagonizado la vigésima octava edición de la Zambombada de Guadalajara que ha congrega a cientos de vecinos recorriendo las calles de la ciudad al ritmo de los villancicos.

Junto a la ronda de la Alegría y la ronda del Alamín, la zambombada partía a las 19.30 horas frente al teatro Buero Vallejo para dar comienzo a uno de los actos más tradicionales y característicos de la Navidad en Guadalajara en la que han participado más de mil personas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Los conocidos y reconocibles villancicos, muchos propios de la provincia, se han escuchado por el recorrido habitual de calle Cifuentes, paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, Plaza de Santo Domingo, calle Mayor hasta la Plaza Mayor donde ha finalizado el recorrido y se han sorteado seis zambombas artesanas entre todos los participantes.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada por miembros de su equipo de Gobierno, también ha participado en la gran ronda vecinal, incluso en el reparto de un caldo calentito que se servía a todas las personas que se iban congregado en la Plaza Mayor, con entrega de papeletas para el sorteo de las zambombas a quienes portaban instrumentos.

Abierto al público el belén de las Cortes de Castilla-La Mancha

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, acompañado de los vicepresidentes primero y segundo de la Mesa, Josefina Navarrete y Santiago Lucas-Torres, y el secretario primero, Fernando Mora, han dado el pistoletazo de salida este jueves al belén de Las Cortes, abierto al público en el recibidor del Edificio de Grupos anexo al Convento e San Gil.

Este año coincide que se celebra "el octavo centenario del primer portal de belén del mundo, introducido por San Francisco de Asís, así que tenemos esa conexión de 800 años desde nuestra sede parlamentaria que era también un convento franciscano", ha destacado Pablo Bellido.

El presidente no ha querido dejar pasar esta ocasión propicia para "lanzar un mensaje de paz en el mundo, particularmente en Israel y Palestina, y ojalá que la Comunidad Internacional pueda ponerse de acuerdo y garantizar la paz y la seguridad para las personas que viven en Gaza".

Entre las singularidades de este Belén destaca que es una recreación de barrio de San Cipriano, en el que se asienta el Convento de San Gil que alberga la sede parlamentaria, y ofrece distintas escenas costumbristas entre las que se incluye una reconstrucción de las ya desaparecida Ermita del Calvario. Como no podía ser de otro modo, el portal de belén se ubica en la iglesia del convento del siglo XVII y actual salón de Plenos.

El belén es la obra del artesano toledano José García Sánchez-Beato, por encargo del expresidente Jesús Fernández Vaquero, ambos ya fallecidos, y pudo verse completo por primera vez en 2021, después de una primera inauguración en 2018 de la obra inacabada.

El trabajo del equipo de colaboradores del artesano, integrantes del AMPA del colegio Alfonso VI de Toledo, permitió finalizar la instalación, al tiempo que el actual presidente Bellido recogió el compromiso de inaugurarlo completo, ha informado el Parlamento en un comunicado.

Para visitarlo, el belén está abierto al público de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.00 horas, de lunes a domingo, así como los días de Nochebuena y Nochevieja de 10.00 a 13.00 horas y Navidad y Año Nuevo de 17.00 a 19.00 horas, en el edificio de Grupos.

Los Papá Noel moteros toledanos salen de nuevo a las calles para entregar regalos a personas hospitalizadas

Una gran 'Papanoelada solidaria motera' recorrerá las calles de Toledo durante la mañana del sábado, 23 de diciembre, como ya se hizo en anteriores años.

El objetivo de la iniciativa es colaborar con Papá Noel para entregar regalos entre los pacientes de menor edad ingresados en los hospitales de Toledo.

La ruta cuenta con el apoyo de distintas empresas y grupos moteros, así como protección civil de varias localidades y del Ayuntamiento y Policía Local de Toledo.

A la acción solidaria, que se ha difundido por distintas redes sociales, se sumarán cientos de moteros que aportarán regalos nuevos, que serán entregados por los trabajadores de los hospitales.

Las diferentes rutas saldrán desde seis localidades de la región: Tomelloso de Ciudad Real; San Clemente y Tarancón de Cuenca; y El Viso De San Juan, Méntrida y Talavera De La Reina, de Toledo.

Los Papá Noel moteros recogerán a los participantes a su paso por los 38 pueblos que atravesarán hasta llegar al Recinto Ferial de la capital castellanomanchega sobre las 12.00h.

Allí, después de tomar algo en las barras solidarias, toda la comitiva recorrerá las principales vías de Toledo hasta llegar al Hospital Universitario, parando en el Hospital Nacional de Parapléjicos, Hospital Quirón Salud Toledo y CADIG Toledo. Al terminar y repartidos todos los juguetes los cientos de moteros volverán a La Peraleda, lugar en el que se ofrecerá consumición más plato de migas por solo 3´50€ y se sorteará una moto donada por Meyi Moto Sport. La barra de Lemon Garden donará el 20% de las ganancias a la investigación contra el cáncer.

La 'Papanoelada' solidaria, está organizada por los grupos moteros La Burra de Sancho, Vicente de Hielos Bulldog, El Terrhón de la Mancha, Viso Bikers, Los Yébenes Riders, Reiters, Pesadillas Almoradiel, Ossa Custom Shop, Los Kalimochos, San Clemente Riders, Moteros De La Sagra, Segadores.0, Broobikers y el free rider Pirata.

Varias empresas privadas se han volcado en esta edición, ellos son Meyi Moto Sport, Bicicletas Pina, TLKJ, Spain Transport, Hielos Bulldog, Tipsa Consuegra, Autoescuela Medina, La Teya Pub, El.es, Radio Consuegra… Además, Grupo Anímate y Vipers acompañarán a Santa Claus por todas las calles de la ciudad imperial. Algunos ayuntamientos también se han implicado facilitando el paso de los moteros, sin olvidar la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Toledo, Policía Local de Toledo y Protección Civil.

La participación es gratuita y tan solo implica acudir en moto a alguno de los puntos de encuentro disfrazado de Papá Noel o con motivos navideños, respetar la normativa de tráfico, y mostrar la solidaridad con las personas ingresadas en los hospitales llevando un regalo no alimenticio y sin envolver, para niños de entre 0 y 17 años. Las diferentes rutas con sus paradas y horarios se encuentran en redes sociales de los organizadores o en #papanoeladatoledo.

Terminados los actos, por la tarde, todos los moteros estarán invitados a participar en otra papanoelada, en este caso a nivel local en El Viso De San Juan organizada por Viso Bikers.

Historia

Son más de cinco ediciones las que Vicente lleva organizando una papanoelada en Toledo capital. El Terrhón de La Mancha por su parte, llevaba tres ediciones intercalando Ciudad Real y Toledo, recorriendo varias localidades. Fue el año pasado cuando, La Burra de Sancho, El Terrhón de La Mancha y Movidas en Moto se lanzaron con la idea de hacerla provincial con varias rutas recorriendo toda la provincia, llegando a ser la cuarta papanoelada más multitudinaria del país con la participación de más de quinientas ochenta motos. En esta segunda edición, tanto Vicente como La Burra de Sancho y El Terrhón de La Mancha han decidido unirse e invitar al resto de grupos a ser uno más sin tener un protagonismo exclusivo, por lo que realmente, la segunda edición de la papanoelada Motera Provincial de Toledo, es de todos, y para todos, moteros y no moteros, pues está todo el mundo invitado a salir a la calle o ir a La Peraleda a disfrutar con todos de esta maravillosa jornada, siendo realmente las protagonistas las sonrisas de los niños. 

CLM se une a celebración navideña de 'Las Plazas de Europa'

Los 20 mejores mercadillos navideños de Europa en 2021El Ejecutivo de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección general de Coordinación, se ha sumado a la celebración de 'Las Plazas de Europa', un evento organizado por la representación de la Comisión Europea en España para acercar las instituciones europeas a la ciudadanía, coincidiendo con la celebración de la Navidad.

Este evento, que suma ya la decimotercera parada de la Comisión Europea en España, sirve para que la ciudadanía entable un dialogo directo con los representantes de la Comisión Europea, las autoridades regionales y las locales para poner en valor qué hace Europa por las pequeñas localidades y cómo el papel de estas es relevante dentro de la estructura supranacional, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En esta ocasión se han querido resaltar las ventajas que la Unión Europea aporta a la ciudadanía en el ámbito del mercado común, la libertad de circulación de mercancías y personas y los beneficios que ello supone para el día a día de los territorios, precisamente con motivo de las Navidades.

Durante su intervención, la directora general de Coordinación, Diana Asín Olano, junto con la alcaldesa de la localidad, Cristina Delgado, y los representantes de la Comisión Europea, Feliciano Tisera Pardiñas y Bárbara Caleres Pereira, ha destacado el papel que tienen las entidades locales y regionales en la Unión Europea, como primeras y más cercanas instituciones con la ciudadanía, recordando las principales políticas europeas que inciden en el día a día de la ciudadanía castellanomanchega, así como las ayudas, programas y oportunidades académicas y laborales de las que se pueden beneficiar como parte de una región europea.

Asimismo, ha subrayado el trabajo que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha para representar a su ciudadanía en las distintas instituciones e instancias europeas, lo que ha conseguido, entre otros logros, convertir a la región en un referente a nivel europeo en políticas de lucha contra la despoblación y defensa de los intereses vitivinícolas de las regiones europeas, las IGP de productos artesanales e industriales o el sector de la lavanda, entre otras cuestiones.

Al evento han asistido multitud de vecinos de la localidad de Belmonte, entre ellos los más pequeños, para los que se ha organizado un cuentacuentos, y una visita de Mamá Noel y Papá Noel, que han entregado regalos a los niños y niñas asistentes.

Papá Noel recibirá las cartas de los niños en uno de los molinos de viento de Consuegra

El municipio toledano, conocido en el mudo entero por sus doce molinos de viento y su castillo medieval. Los mismos molinos que fueron escenario de las campanadas de Telecinco en 2004 y celebraron con UNESCO el Día Mundial de la Poesía en 2016 se convertirán, a través de esta iniciativa, en el hogar temporal de Papá Noel.

El sábado 23 de diciembre de 2023, víspera de Nochebuena, el entrañable San Nicolás y sus alegres ayudantes recibirán a los niños y niñas en el interior del molino de viento “Caballero del Verde Gabán”. La actividad se llevará a cabo durante todo el día, de 11:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00.

La Asociación Batalla Medieval de Consuegra, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, será la encargada de llevar a cabo esta iniciativa que permitirá a los más pequeños sumergirse en la magia navideña y vivir momentos inolvidables en un entorno patrimonial único. Papá Noel y su alegre grupo de elfos estarán esperando con alegría y villancicos para recibir las cartas llenas de sueños e ilusiones de los niños y niñas.

En palabras de los organizadores, es una actividad novedosa que se sale de las propuestas habituales en estas fechas y pone en valor los recursos patrimoniales del municipio a la vez que fortalece el arraigo de los más pequeños con el patrimonio. 

Este año, Papá Noel nos espera en un molino de viento en Consuegra (Toledo).

 

 

Concierto solidario en la Catedral Primada 

Doña Montserrat Martí Caballé y don Luis Santana unirán sus magníficas voces con la de la actriz Dña. María Galiana que, acompañados al piano por el maestro don Víctor Carbajo, nos ofrecerán un concierto-recital en la tarde del 19 de diciembre. En el magnífico marco de la Catedral Primada, la Esclavitud de Nuestra Señora del Sagrario organiza este evento a beneficio de Cáritas diocesana.

Un año más la Esclavitud de Nuestra Señora del Sagrario organiza su concierto benéfico el 19 de diciembre a las 19.30 h, en la Catedral Primada. En este año, y con motivo de la celebración del Centenario de su constitución, con el título: “100 Navidades de la mano de la Virgen del Sagrario “. Los donativos recaudados por venta de localidades (10 €), así como los ingresos para la fila cero, se destinarán a Cáritas diocesana de Toledo para la compra de alimentos y productos de primera necesidad.

Dña. Montserrat Martí Caballé y Don Luis Santana unirán sus magníficas voces a la preciosa voz de la actriz doña María Galiana, que este en este año nos honra con su presencia. Los tres estarán acompañados al piano por el maestro don Víctor Carbajo.

Don Juan Pedro Sánchez Gamero, Deán de la S.I. Catedral Primada, anima a todos los toledanos a participar en este concierto único, cuyo fin solidario tiene un valor importantísimo para la labor que Cáritas diocesana de Toledo realiza en favor de los más necesitados.

La presidenta de la Esclavitud de Nuestra Señora del Sagrario, doña Marisa Martínez agradece al Cabildo la posibilidad de realizar una vez más este concierto en el marco incomparable de la Catedral Primada, a la Junta de Castilla la Mancha y a la Fundación “La Caixa” que, como en otras ocasiones, patrocinan este concierto con el único fin de “ayudar a muchas personas en unos momentos de especial dificultad”. Además, los miembros de la Esclavitud de Nuestra Señora del Sagrario y su presidenta, animan a todos asistentes a vivir este momento de encuentro fraterno e inicio de la Navidad en la que también uniremos nuestras voces con la de los artistas interpretando villancicos populares.

Las entradas se pueden adquirir en la Tienda de la Catedral y en la Librería Pastoral, en la calle Arco de Palacio. El donativo es 10 euros. También pueden colaborar con su donativo para la fila cero ingresando en la cuenta en Unicaja

ESCLAVITUD NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO ES85 2103 7006 9600 3004 5888

Concepto fila cero

El Auditorio Municipal de Albacete acogerá el día 18 dos sesiones de Gala navideña para Mayores

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la realización de una actividad sociocultural con personas mayores con motivo de la Navidad 2023. Se trata de una Gala de Navidad que se desarrollará en el Auditorio Municipal el 18 de diciembre, con dos sesiones a las 17.00 y a las 19.00 horas.

Esta actuación está dirigida a todas las personas mayores de Albacete y sus pedanías, así como a las asociaciones y colectivos de mayores del municipio.

Según ha informado el Consistorio, el espectáculo musical contará con las actuaciones de Germán Scasso y Carmen Roldán, y se habilitarán autobuses para quienes deseen desplazarse desde las pedanías. El presupuesto total del evento será de 4.048 euros.

La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, ha recordado que la Navidad es una fecha muy especial del calendario anual, "una fecha de unión, de compartir, de amistad y de buenos deseos".

"Las personas mayores deben sentirse integradas en esta celebración", ha dicho la edil, que ha añadido que "los mayores beneficios para la salud física y mental de las personas mayores son las relaciones sociales.

#almonacid de zorita
#castilla lamancha
#catedral de toledo
#consuegra
#dclm
#guadalajara
#monasterio de ucles
#papa noel
#plazas de europa
#toledo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri