
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Turismo
‘Universo de sensaciones’, la provincia de Albacete ha exprimido al máximo su día en FITUR. De la mano de la Diputación de Albacete, bajo la dirección de su presidente Santi Cabañero, la Feria Internacional de Turismo ha presentado una programación repleta de eventos culturales y turísticos que resaltan la belleza y la vitalidad del territorio albacetense.
Bajo el formato dinámico de un programa televisivo basado nacido de la campaña ‘Siente Albacete y conducido por la periodista natural de Madrigueras, Mariló Leal, la Diputación ha completado su la programación diseñada para esta jornada tan especial ‘saltando’ por el territorio desvelando una oferta que, además de las estrellas del cielo Starlight de esta provincia pionera, ha mirado de lleno a las muchas que también tiene en la tierra, caso de María Rozalén y de Pedro Piqueras.
Entre los encuentros más destacados de la jornada ha estado el diálogo entre Cabañero y la aclamada artista Rozalén, que ha hablado del festival Leturalma: evento musical al alza que, desde 2017, viene impulsando en su pueblo natal, Letur, como un medio para combatir la despoblación rural y promover las ventajas de la vida en el medio rural.
Rozalén: un símbolo de Autenticidad y Valentía con ‘sello Albacete’
Cantando a su tierra, una vez más, la propia Rozalén ha animado a todo el mundo a disfrutar del que es ‘el festival más bonico del verano’, y Santi Cabañero ha resaltado la importancia de maría, no sólo como artista sino como esa “figura emblemática de autenticidad y valentía, que lucha por nuestras raíces, nuestra historia y la vitalidad de nuestros pueblos", poniendo en valor la forma en la que, con su arte y su compromiso, logra que cada verano Letur sea un hervidero de cultura y vida, atrayendo a miles de visitantes durante ese Leturalma que ensalza la riqueza del medio rural.
El festival, que este año se celebrará del 18 al 20 de julio, se perfila como uno de los eventos más significativo de la Sierra del Segura. Con la participación de artistas como Luz Casal, La Oreja de Van Gogh y Celtas Cortos, promete ser un escaparate del talento y la diversidad cultural de la provincia, no sólo ofreciendo música y entretenimiento, sino también una oportunidad para que Letur, y el conjunto de su comarca, muestren la valía de su gente y su rico patrimonio paisajístico y turístico, como ha explicado el alcalde, Sergio Marín.
Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra del Segura: apostando por el futuro
La programación presentada por la Diputación en FITUR 2024 ha proseguido ‘sintiendo la naturaleza’ a través del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra del Segura expuesto por el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la comarca, Federico Moreno. Este ambicioso proyecto, que integra a todos los actores locales turisticos y cuenta con el apoyo de los gobiernos nacional y regional, representa una inversión cercana a los 4 millones de euros para la mejora de senderos, la creación de un observatorio turístico comarcal, y la promoción de la gastronomía local, entre otras iniciativas.
Celebrando el Patrimonio con las Reales Fábricas de Bronce de Riópar
Después, la Diputación de Albacete ha invitado a ‘sentir el patrimonio, poniéndose de relieve en esta fase de la programación expuesta en FITUR 2024 el legado que se enclava en de las Reales Fábricas de Bronce de Riópar que, cumplidos ya sus 250 años de vida, miran de lleno al futuro, tal y como ha detallado Federico Moreno, esta vez, en su faceta de alcalde de la localidad.
Muy cerca de los Chorros del río Mundo (que acaban de protagonizar una imagen icónica de repercusión internacional con su primer ‘reventón’ del año), estas Reales Fábricas son uno de los tesoros del patrimonio industrial de C-LM en la provincia de Albacete, siendo la primera fábrica de latón que se puso en marcha en España. En la actualidad, sus vestigios se pueden visitar e interpretar gracias a un museo y a la señalización de su conjunto histórico, acercándose también esa rehabilitación del edificio del Complejo Industrial 'San Carlos' que lo incluirá en la Red Regional de Hospederías con un proyecto de la JCCM que, con más de 6 millones de euros de inversión, incrementará de forma sustancial la cantidad y la calidad del alojamiento hotelero en la zona.
‘Albacete es para ti, Albacete es para todos’
Como no podía ser menos, FITUR 2024 ha dado su merecido protagonismo a esos lugares del territorio provincial que aguardan con eventos de Interés Turístico Internacional: las ciudades de Albacete, Almansa y Hellín.
En este punto, se ha contado con la participación activa del gran Pedro Piqueras, que, como tantas y tantas veces, ha ejercido de ‘embajador’ y se ha volcado ‘contando’ su Albacete del alma: esa capital provincial que es, sobre todo, una Feria (de Interés Turístico Internacional) que factura más de 100 millones de euros al año y genera más de 5.000 empleos.
Pero, como ha quedado claro en el estand de C-LM, Albacete también es Semana Santa (de Interés Turístico Nacional); pero también es cuchillería, comercio, moda (con AB Fashion), festivales internacionales (como Abycine y el de Circo) y mucho y buen deporte (con citas como la Media Maratón, la 10K, campeonatos de España de Duatlón, 5K, milla urbana y máster de ciclismo, entre otras), tal y como ha puesto en relieve el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano.
Almansa: historia y tradiciones ‘lanzadas’ al futuro
La ‘tradición’ se ha abierto paso en FITUR 2024 con Almansa y sus Fiestas Mayores (desde 2019, de Interés Turístico Internacional), aunando el fervor en torno a la Virgen de Belén con esa parte más vistosa que conforman las Fiestas de Moros y Cristianos a los pies de “un castillo maravilloso”, como ha puesto en valor la alcaldesa (y diputada provincial de Igualdad), Pilar Callado.
Tras exponerse el detalle de esas Fiestas Mayores con varios testimonios protagonistas, desde la localidad también ha presumido de su Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa, (de Interés Turístico Regional) que congrega a más de 300 participantes llegados de toda Europa, mercados barrocos, campamentos militares y talleres de fabricación de munición, cristales emplomados o vestidos de la corte, recordando la contienda de 1707, fruto de la fractura entre la Corona de Castilla y la de Aragón y que dio la vuelta a la situación de la Guerra de Sucesión española, haciendo perder al archiduque no solo el reino de Valencia, sino, probablemente, la guerra y la corona de España. La cita se celebra el fin de semana previo a las Fiestas Mayores.
Pasión e historia se une en Hellín en un enclave espectacular
Cerrando esta programación de lujo, Hellín ha hecho ‘sentir la pasión’, con esa Semana Santa que, en sus multitudinarias Tamboradas, encierra varios momentos cumbre que hacen “un museo en la calle” de esta ciudad que, además, es potente medio natural y valor histórico, desde Minateda a Las Minas, como bien ha explicado su alcalde, Manuel Serena.
En la Tamborada, más de 20.000 personas (de todas las edades) redoblan sus tambores por las calles, ataviados con túnica negra y pañuelo rojo o negro al cuello. Los y las visitantes participan activamente, disfrutando de un ambiente único y de un sonido que marca su paso por la ciudad. La UNESCO tiene declaradas las Tamboradas ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’. Y e MUSS (Museo de la Semana Santa de Hellín) acoge la grandeza de la fusión de sendas tradiciones ‘semanasanteñas’ durante todo el año.
Más 1.300 tapas típicas han ayudado a ‘saborear Albacete’ de la mano de la APEHT
Y en este ‘mosaico de sensaciones’ que la Diputación ha propuesto para presentar el valor de Albacete en FITUR no podía faltar uno crucial: el del gusto. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) ha colaborado activamente con la institución provincial, tanto con agentes turísticos en los mostradores de atención al público como haciendo posible degustar más de 1.300 tapas típicas de la tierra.
El menú ha sido elaborado por cinco restaurantes de la provincia de Albacete: Los Morunos (La Roda): Ensalada de perdiz en texturas; Frontera (Tobarra): Ajo mataero; Cuerda (Albacete): Atascaburras con salsa de queso moluengo; Dallas (Albacete): Gazpachos manchegos de caza; y Mesón El sol (Albacete): Aitana (Chocolate negro y blanco con azafrán manchego). Todo, maridado por vinos de Vega Tolosa Bobalicón, blanco y tinto.
Así, de la mano del sector gastronómico, se ha ‘saboreado’ una provincia deliciosa que entra por los ojos y llena todos los sentidos creando experiencias que hacen, no sólo que la gente venga, sino que siempre quiera volver.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.