
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Agricultura y ganadería
El Consejo Rector de la organización celebró en Alcázar de San Juan su reunión ordinaria del mes de marzo y en el seno de la misma se acordó seguir solidarizándose con las diferentes movilizaciones convocadas por las organizaciones agrarias, pero consideran que es el momento de la negociación, de concretar las diferentes medidas que se han trasladado a las diferentes administraciones conjuntamente con organizaciones agrarias, tales como un plan de choque para la rentabilidad del sector, políticas hidráulicas para una agricultura más competitiva, el establecimiento de cláusulas espejo o la simplificación de la burocracia y la PAC.
Una Ley de la Cadena que respete el modelo cooperativo.
A lo largo de la reunión los miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias compartieron su apoyo a la Ley de la Cadena Alimentaria como forma de proteger al sector productor, sin duda el eslabón más débil de la cadena. Pero dejando claro que no apoyarán ningún cambio en esta Ley que no suponga una mejora en el reconocimiento de la singularidad del modelo de empresa cooperativa, recordando que la relación socio-cooperativa no es una relación comercial sino societaria puesto que la cooperativa es propiedad de sus socios, tiene sus propios estatutos, regulación y garantías en la Ley de Cooperativas de Castilla-La Mancha.
Igualmente se incidió en que la actual obligación de inscribir los contratos alimentarios a los compradores de productos a las cooperativas las deja en situación de desventaja frente a las ventas que hagan otro tipo de empresas cuyos compradores no están obligadas a ello.
El agua, la principal reivindicación.
Por otro lado, el Consejo Rector de la organización va a trasladar nuevamente a la administración regional y estatal su posición en cuanto a la pésima política hidrológica que se ha venido desarrollando en estos últimos años y que, en gran medida, es la causante de la falta de rentabilidad y futuro de las explotaciones.
A juicio de su presidente, Ángel Villafranca, “la principal demanda que tiene que hacer el sector agrario y ganadero en estos momentos, es que se garantice el acceso al agua para riego a fin de poder seguir produciendo alimentos suficientes, de calidad y a precio razonable con los que alimentar la sociedad. Siendo importantes todas las reivindicaciones que se están exigiendo por los agricultores, el agua es la pieza clave de todas ellas, pues con agua hay rentabilidad de las explotaciones, hay relevo y hay futuro.”.
Supresión del canon medioambiental del agua.
Finalmente, el Consejo Rector ha acordado seguir insistiendo a la administración regional que no es el momento más adecuado para poner en marcha la aplicación del canon medioambiental por el uso del agua, suspendido desde el inicio de la guerra de Ucrania, y cuya reactivación se anunció a primeros del año.
Este canon supondrá para la industria agroalimentaria un nuevo coste de producción que, unido a los ya existentes, mermará la ya débil rentabilidad de nuestras empresas y, por ende, de los agricultores y ganaderos que forman parte de las cooperativas y ss.aa.tt.
Unión de Uniones pide comicios al campo para "medir fuerzas" con otras organizaciones, "que comen de la mano de Junta"
Unión de Uniones ha reclamado este martes la celebración de las elecciones agrarias para "medir fuerzas" con las otras organizaciones profesionales agrarias (OPAs), pues consideran que Asaja, COAG y UPA "se han dormido en los laureles" y han perdido su capacidad representativa en la defensa de la agricultura y la ganadería, ya que "comen de la mano de la administración".
"No le estamos pidiendo al señor Page una amnistía. Le estamos pidiendo simplemente democracia", ha reclamado el portavoz Anastasio Yébenes, que ha atendido a los medios a las puertas de la Consejería de Desarrollo, donde este martes ha arrancado una nueva jornada de protesta, que llenará de nuevo la capital regional de reivindicaciones agrarias.
"Esas elecciones ponen en el mapa quién es el que tiene representatividad y quién no y a quién recibe el consejero de Agricultura y con quién se negocia", ha defendido Yébenes, que ha criticado que en Castilla-La Mancha desaparecieran las cámaras agrarias y dejaran de celebrarse estas elecciones con la llegada de la democracia. "Se quería romper con el pasado", ha ironizado.
"La paradoja es que, en tiempos de dictadura, se podía elegir a nuestros representantes en la agricultura. Y ahora, en tiempos de democracia, no podemos", se ha quejado el representante de Unión de Uniones, que ha asegurado que el presidente regional, Emiliano García-Page, "tiene miedo" a que dichos comicios se celebren, porque si los hay "se van a medir las fuerzas y su querida UPA, que es UGT, se puede quedar fuera de las mesas de representación".
Preguntado por quién formaría ese censo para poder participar en esas elecciones, Anastasio Yébenes, ha indicado que los electores serían los 20.000 propietarios, que conforman las explotaciones familiares agrarias en al región y que perciben el 50% de sus ingresos de la agricultura.
Dicho esto, ha explicado que el Gobierno del PP aprobó en 2014 la Ley de Representatividad Agraria, cuyo reglamento, que aún no se ha desarrollo "porque no le ha interesado a los siguientes gobiernos", es el que debe regular cómo, cuándo y quién puede votar, y han de adoptar las comunidades autónomas.
"AQUÍ HOY VA A VER MUCHAS LIEBRES"
De igual modo, el también integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal de Unión de Uniones ha replicado al presidente regional, que la pasada semana se refirió a los de su organización como "alguna liebre suelta, que quieren acabar con Asaja, con COAG o con UPA", que son los interlocutores habituales, para "montar su propio chiringo".
"A Asaja, UPA y COAG los únicos que les están desplazando son ellos mismos, que se alejaron hace mucho tiempo de lo que es la labor sindical que tienen que realizar de defensa de la agricultura y la ganadería", ha criticado Yébenes, que ha indicado que ellos, lejos de querer "algún chiringuito", reclaman que estas organizaciones "desarrollen su función".
"Los sindicatos tienen que vivir solo de las cuotas de los afiliados y de lo que genere el propio sindicato, porque en el momento que comen de la mano de la Administración se acaba la labor que tienen que hacer, que es defender de verdad la agricultura y la ganadería. Y aquí en Castilla-La Mancha hay muchísimas cosas que defender".
"Aquí el único chiringo que hay es el que tiene creado el señor Page y su Gobierno, con los que se llaman los defensores de la agricultura, que son los sindicatos de clase, que en los últimos ocho años, en el último periodo de PDR, se han llevado 9 millones de euros de subvenciones", ha denunciado.
"NUESTROS ABUELOS VIVÍAN MEJOR"
En otro orden de cosas, ha arremetido contra las "pequeñas migajas" que el Ejecutivo regional destina a los jóvenes que deciden incorporarse al campo, que "reciben 27.000 euros frente a los 100.000 euros que dan en Castilla y León".
"Cada vez hay menos relevo generacional. Los jóvenes no quieren porque están viendo cómo sufrimos los padres. Nuestros abuelos, con la mitad de explotación, vivían y podían invertir en la agricultura. Ahora estamos aguantando con tractores de segunda mano, sin poder renovar maquinarias, porque esto cada vez es menos rentable", ha señalado.
De ahí que haya incidido en cargar contra "el malgasto público del dinero que viene de la PAC". "Realmente nosotros cuando hacemos la PAC solo cobramos el 75% del total. Hay otro 25% que se llama Planes de Desarrollo Rural, que se está desviando a sitios donde no se debería gastar, sitios que se deberían financiar con dinero de los presupuestos generales, como la empresa pública Geacam".
REIVINDICACIONES
Al margen de reclamar "democracia" y la supresión de "las subvenciones a dedo a las organizaciones agrarias", Unión de Uniones pide que los daños de la fauna se indemnicen, paralizar las zonas ZEPA, dotar de presupuestos a una política "real" de regadíos, e "investigar las posibles alteraciones del clima".
Simplificar y eliminar los ecorregímenes de la PAC, anular el cuaderno digital y un mayor control del gasto total del PDR, son otras de sus peticiones.
DÍA DE PROTESTAS
"Aquí estamos hoy muchas liebres, señor Page", ha advertido el portavoz de Unión de Uniones al inicio de la tractorada que llenará Toledo de muchos profesionales del campo procedentes del resto de la región.
Tras el arranque en las puerta desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, los tractoristas, estiman unos 200, se han desplazado hasta el barrio de Santa Teresa, donde se han unido con los manifestantes que, llegados en autobuses de otras provincias, subirán a pie hasta la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y terminar en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional.
A preguntas de los medios, Anastasio Yébenes ha asegurado que "la mayor parte de la gente", pese a verse afectada en su día a día por las continúas protestas, les apoya, "afectados por un problema de consumo".
"La gente está viendo que traen fresas contaminadas con hepatitis, están viendo que vienen productos contaminados desde otros países, que está viendo que está perdiendo la soberanía alimentaria y al final es una cosa que afecta a todos, no solo a los productores", ha añadido el portavoz de Unión de Uniones, que ha celebrado la acogida que tuvieron el pasado 21 de febrero en Madrid.
"Fue apoteósico, fue grandioso y fue muy emocionante. A la gente que fue con el tractor les aplaudían como a las legiones romanas cuando entraban después de conquistar algo".
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.