![](https://www.dclm.es/ARCHIVO/fotografias/noticias/1735288367_735288295-1735241624-735241619-fotonoticia-20241226134041-1920.jpg)
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Gaza, antes y después del genocidio.
Cuenca por Palestina se va a unir a la gran marcha estatal unitaria en apoyo al pueblo palestino, que tendrá lugar el próximo saábdo, 11 de mayo de 2024 en Madrid, en conmemoración de la Nakba ('Catástrofe'). La protesta sáldrá a las 12.30 horas, de Legazpi hasta Atocha.
La Nakba se refiere al éxodo y a la expulsión masiva de los y las palestinos de sus tierras durante la guerra árabe-israelí de 1948, donde se estableció el Estado de Israel, informa esta organización, que recuerda que, durante este conflicto, "cientos de miles de personas palestinas fueron despojadas de sus hogares vulnerando sus derechos fundamentales".
"Desde Cuenca por Palestina vemos la urgente necesidad de unirnos a este llamamiento para exigir un alto al fuego real y que cese el genocidio inminentemente del pueblo palestino, que lleva gestándose desde hace más de 75 años".
"También reclamamos al Gobierno español la ruptura inmediata de las relaciones y el embargo de armas con el régimen genocida de Israel, y el reconocimiento del Estado Palestino".
Consideran que es "de extrema urgencia llenar las calles de Madrid de solidaridad con el pueblo palestino".
Las personas de Cuenca interesadas en apuntarse desde la ciudad de Cuenca pueden hacerlo a través del correo de cuencaconpalestina6@gmail.com escribiéndonos un mensaje.
El horario de salida será a las 9.30 horas desde la estación de autobuses de Cuenca, y la salida desde Madrid todavía está por concretar, el precio será 11 euros por persona.
En caso de que el precio sea un impedimento, explican que hay un bote para las personas que tengan dificultades para abonarlo.
"Desde Cuenca con Palestina reivindicamos los derechos humanos y el retorno de la población palestina a sus hogares y gritamos bien alto, ¡qué este genocidio no será en nuestro nombre!".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, han resaltado este lunes la importancia de reconocer formalmente al Estado Palestino y se han mostrado de acuerdo en dar "en breve" el paso, sin entrar en posibles fechas.
Ambos han hablado este lunes por la mañana por teléfono, enfatizando la voluntad de ambos gobiernos de avanzar en el reconocimiento de Palestina. Harris ha destacado en su cuenta de Twitter que sería un gesto "importante" con vistas a asumir que sólo puede haber "paz y estabilidad" en Oriente Próximo con una solución de dos Estados".
"Estamos dispuestos a avanzar en este tema en breve y nuestros gobiernos seguirán en estrecho contacto", ha subrayado el primer ministro irlandés, que ha asumido la disposición que ya había planteado públicamente su predecesor, Leo Varadkar, antes de su dimisión.
Los gobiernos de España, Irlanda, Eslovenia y Malta expresaron en marzo su voluntad de reconocer al Estado palestino, en un contexto marcado por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, iniciada como respuesta a los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre. Además, España e Irlanda han liderado una iniciativa paralela dentro de la UE para plantear la revisión del acuerdo de asociación con Israel.
Sánchez, sin embargo, ha evitado poner fechas al reconocimiento de Palestina, y tras el último Consejo Europeo, a mediados de abril, volvió a adelantar que el Consejo de Ministros daría el paso "cuando se den las circunstancias". El Gobierno israelí, por su parte, considera que cualquier tipo de aval político a los palestinos equivaldría a una "recompensa" al terrorismo de Hamás
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha adelantado que defenderá la entrada de Palestina "como Estado soberano" en la ONU en el debate que celebrará este jueves el Consejo de Seguridad, al que tiene previsto asistir.
"Cuando tome la palabra hablaré a favor de la entrada de Palestina como un Estado soberano en las Naciones Unidas", ha explicado Albares, en una entrevista en La1, recogida por Europa Press, tras anunciar que asistirá al debate sobre esta cuestión que tendrá lugar el jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
Su asistencia le obligará a acortar su estancia en Países Bajos, donde desde este martes por la tarde acompañará a los Reyes en la visita de Estado que realizarán a este país hasta última hora del jueves. Ese día, Felipe VI tiene previsto, entre otros, una reunión con el viceprimer ministro neerlandés.
Por otra parte, Albares ha celebrado que tanto Irán como Israel no parezcan tener la intención de "continuar con actitud agresiva" tras el ataque lanzado por Teherán durante el fin de semana con cientos de drones y misiles contra territorio israelí pero que fueron en su mayoría interceptados.
El ministro ha indicado que en la reunión por videoconferencia que mantendrán este martes los ministros de Exteriores de la UE volverá a reiterar la condena de España al ataque iraní y también insistirá en "la necesidad de sumar fuerzas para estar seguros de que no vamos hacia una escalada regional".
"Hay ya demasiada espiral de violencia en Oriente Medio como para añadir un choque entre Irán e Israel", ha subrayado, defendiendo que en los próximos días toda la comunidad internacional, incluida España, "tiene que estar muy pendiente de la situación y hacer todo lo posible para evitar una escalada".
Albares ha incidido en la importancia de lo "urgente", entre lo que ha incluido un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y la liberación de los rehenes en manos de Hamás, pero ha apostado también por "mirar no a mañana, sino a pasado mañana" e implementar la solución de los dos Estados.
Respecto al reconocimiento del Estado palestino por parte de España, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a materializar antes de julio, el ministro ha dejado claro que le corresponde al jefe del Ejecutivo tomar la decisión y "fijar ese día". Será una decisión del Consejo de Ministros como se hizo en su momento con Sudán del Sur, el último Estado reconocido, ha puntualizado.
ISRAEL NO CREE QUE SEA MOMENTO DE RECONOCER
Precisamente, en una entrevista a este mismo medio y poco antes de la del ministro, la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, se ha felicitado de la condena por parte de España del ataque de Israel y ha vuelto a defender que no es el momento adecuado para reconocer a Palestina.
"No es el momento adecuado de hablar del día después porque estamos todavía en el día de hoy", ha esgrimido, tras subrayar que Israel está volcado ahora en conseguir la liberación de los rehenes en manos de Hamás y "luego llegaremos quizá a un algo el fuego".
Albares también se ha reafirmado en sus críticas al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, después de que este dijera el domingo que Sánchez había sido el último líder europeo en condenar el ataque de Irán contra Israel. "Estas declaraciones son un bulo", ha sostenido, incidiendo en que tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se pronunciaron más tarde.
"Si el señor Feijóo cree que la política exterior se hace a golpe de rapidez de tuit, lo que demuestra es que sigue absolutamente incapacitado para ser presidente del Gobierno de España", ha remachado.
ACUERDO SOBRE GIBRALTAR
Por último, preguntado sobre la reunión del viernes en Bruselas sobre Gibraltar, el ministro no ha querido entrar en detalles sobre lo pactado.
"Quedan algunas semanas de trabajo técnico y de redacción y queremos proteger el acuerdo", ha esgrimido, si bien ha vuelto a subrayar la importancia de la cita, en la que participaron el vicepresidente de la Comisión encargado de la relación con Reino Unido, Maros Sefcovic, el ministro de Exteriores británico, David Cameron, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.
"No hay una fecha porque sería imposible ponerla", se ha limitado a señalar al ser preguntado por el plazo para cerrar el acuerdo que regulará la futura relación del Peñón con la UE tras el Brexit, si bien ha puntualizado que "hablamos de semanas, no de meses".
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha denunciado este viernes que "parece que Israel goza de impunidad para masacrar al pueblo de Gaza" y ha pedido "más intervención y firmeza" por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como de la comunidad internacional en la guerra de Gaza.
"Es curioso cómo Israel plantea una investigación cuando se tratan de sus crímenes y cómo, sin embargo, acusó sin ningún tipo de pruebas a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) y se dio por válida sin ningún tipo de investigación", ha lamentado en una entrevista en Canal Sur recogida por Europa Press, avisando de que Israel "goza de una cierta impunidad para masacrar al pueblo de Gaza".
Rego ha acusado al Estado israelí de ser responsable de "la aniquilación del sistema de Derechos Humanos que emerge tras la Segunda Guerra Mundial" y pasar "todos los límites que han configurado a las sociedades democráticas europeas" como el "bombardeo de hospitales o el bombardeo a la población aislada".
Al ser preguntada por el aviso del mandatario estadounidense a Israel tras el ataque que acabó con la vida de siete voluntarios de la ONG World Central Kitchen (WCK), del chef José Andrés, la ministra ha instado a la comunidad internacional a "cambiar de estrategia política" porque se necesita "más contundencia y muchísima más intervención y firmeza" en la guerra de Gaza
"Necesitamos avanzar en una estrategia para la paz, un alto el fuego absolutamente inmediato y definitivo y el reconocimiento del pueblo palestino y su derecho a existir".
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha rechazado este jueves la solución de los dos Estados para Israel y Palestina, alegando que sería "absurdo" reconocer como tal al territorio palestino porque "no existe". Además, ha hecho un llamamiento al presidente israelí, Benjamín Netanyahu, a que termine su "operación" en Gaza ante el riesgo de un estallido en Oriente Medio.
"A los que se refieren a la creación de un Estado palestino, ¿a qué se refieren con un Estado palestino? Eso no existe. Eso es absurdo", ha asegurado el expresidente 'popular' en la jornada 'Irán y su relación con la crisis en Oriente Medio' organizado por la fundación FAES que preside.
Precisamente este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en una rueda de prensa en Doha, con la que puso punto y final a una gira de dos días por varios países de Oriente Medio, que además de proceder a reconocer a Palestina como Estado "lo antes posible", el Gobierno va a "apoyar el ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas".
Las declaraciones de Aznar se distancian también de la posición que ha mantenido el PP. En el programa electoral con el que Alberto Núñez Feijóo se presentó a las elecciones generales del 23 de julio también se habla de los dos Estados. "Debemos trabajar para la resolución de conflictos, especialmente el israelo-palestino, por medio de la solución de dos Estados", dice textualmente el documento.
HABLAR DE LOS REHENES Y CÓMO MANTENER LA CONVIVENCIA
Durante su intervención, Aznar ha señalado que habría que "hablar primero de los rehenes, de cómo mantener la seguridad y luego de cómo mantener la convivencia", a la vez que ha avisado a Netanyahu del riesgo "no de que Hamás gane militarmente", sino de que "Israel pierda políticamente" y que eso lleve a "un estallido en Oriente Medio" y a un escenario en el que "quien marca la ley sería Hamás".
Asimismo, Aznar ha recordado que "este conflicto existe a causa de un ataque de Hamás a Israel", y ha reprochado que no haya una "única posición internacional" respecto al conflicto que "empiece por liberar a los secuestrados".
En este sentido, ha expresado sus condolencias "en este momento de conmoción" a la ONG World Central Kitchen (WCK) y a su promotor, el chef español José Andrés, por la muerte de siete de sus trabajadores en un bombardeo del Ejército de Israel contra su vehículo en la gobernación de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza. Además, ha deseado que "la investigación prometida por el Gobierno israelí llegue a buen puerto".
POCA CAPACIDAD DE DISUASIÓN DE EEUU
Por otra parte, Aznar ha condenado la "falta de capacidad de disuasión" de Estados Unidos en los conflictos internacionales actuales, ya que "los adversarios de Norteamerica piensan" que el país presidido "hoy" por el demócrata Joe Biden no va a tomar "decisiones determinantes" si se saltan las "líneas rojas".
"Eso es lo que está ocurriendo en Ucrania, es lo que está ocurriendo en Oriente Medio y es lo que está ocurriendo en algunos elementos de la política China", ha apostillado el expresidente tras reprochar la "falta de contundencia" del actual Gobierno estadounidense.
También ha cargado contra el "régimen" iraní por utilizar "elementos de presión" como su influencia en los diferentes conflictos en Oriente Medio para "someter a Estados Unidos y a Israel a una situación de desgaste continuo" con métodos a los que es "difícil reaccionar", por lo que EEUU e Israel "tienen que adaptar sus estrategias".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido este martes a Israel que aclare las circunstancias del "brutal" bombardeo en Gaza el que han fallecido siete cooperantes de la ONG World Central Kitchen del chef español José Andrés.
Sánchez ha hecho estas declaraciones desde Jordania, la primera parada de una gira por Oriente Medio que durará hasta el miércoles.
"Han muerto mientras hacían aquello a lo que esta ONG lleva años entregada y es dar de comer a la gente en medio de tanta devastación", ha señalado.
"Espero y exijo que el Gobierno israelí aclare cuanto antes las circunstancias de este brutal ataque que se ha llevado la vida de siete cooperantes que no hacían otra cosa que ayudar", ha indicado en una declaración institucional sin preguntas desde el campo de refugiados Hussein Camp de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA).
Además, ha reclamado a Israel que de forma "urgente" permita el acceso de ayuda humanitaria a la Franja "tal y como exigen diversas instancias internacionales, incluida la Corte Internacional de Justicia", ha apuntado. En este sentido ha recordado a Israel que las decisiones de este órgano son "de obligado cumplimiento".
Sánchez también ha reiterado el apoyo de España a esta agencia de Naciones Unidas --a la que ya ha destinado casi 24 millones de euros para el año 2024-- a pesar de los recientes señalamientos que ha recibido por la presunta participación de integrantes de la organización en los ataques terroristas de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado "horrorizado" por la muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen el chef español José Andrés, a quien ya ha trasladado personalmente su pésame así como el apoyo del Ejecutivo.
"Vuestra solidaridad, altruismo y compromiso con los que más lo necesitan es un orgullo", ha manifestado Sánchez, quien precisamente se encuentra de gira en la región, en un mensaje en X, antiguo Twitter.
"El Gobierno de España está con vosotros", ha asegurado el presidente del Gobierno, que ha indicado que ha trasladado personalmente a José Andrés su "más sincero pésame" así como su "cariño y apoyo para él y su equipo".
En términos similares se ha pronunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. "Horrorizado por la muerte de trabajadores World Central Kitchen en Gaza mientras entregaban comida", ha escrito en la citada red social.
El jefe de la diplomacia, que también ha conversado con José Andrés para hacerle llegar su "solidaridad" así como el respaldo de España a la labor que realizan, ha ido un paso más allá y ha exigido una vez más el cese de las hostilidades en Gaza. "Exigimos alto el fuego y entrada ayuda humanitaria", ha reclamado.
Al menos siete trabajadores de WCK murieron este lunes por la noche en un bombardeo del Ejército de Israel contra su vehículo en la gobernación de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Entre los fallecidos hay un ciudadano británico, uno polaco, uno australiano, dos con la doble nacionalidad estadounidense y canadiense, y otro palestino, según la propia organización. "El equipo de WCK viajaba en una zona de distensión en dos coches blindados con el logotipo de WCK y un vehículo de revestimiento blando", reza un comunicado de la ONG.
La organización ha explicado que el convoy, alcanzado al salir de un almacén tras descargar 100 toneladas de alimentos, estaba coordinado con el Ejército israelí. "No es sólo un ataque contra WCK, es un ataque contra las organizaciones humanitarias que aparecen en las situaciones más terribles, en las que los alimentos se utilizan como arma de guerra. Es imperdonable", ha declarado la directora ejecutiva de World Central Kitchen, Erin Gore.
Tras ello, World Central Kitchen ha anunciado la suspensión inmediata de sus operaciones, y ha asegurado que "pronto" tomarán decisiones sobre el futuro de su trabajo.
El PP ha respondido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el reconocimiento del Estado palestino no debe usarse para "tapar problemas internos", después de que el jefe del Ejecutivo haya avanzado su intención de reconocer a los territorios de Oriente Próximo antes del verano. Además, ha indicado que esa decisión tiene que debatirse "en foros europeos" donde se encuentre "una solución consensuada".
Así lo ha dicho el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha defendido la necesidad de buscar "una solución de paz para esos territorios" y en la que ha calificado como "muy grave" las imágenes que se están difundiendo del conflicto.
"Creemos que es importante que desde las instituciones comunitarias se apueste por una solución dialogada, consensuada, que pasa por dos Estados, y que creo que nadie debe tratar de protagonizar en exclusiva para tapar los problemas internos de su país, me refiero a Pedro Sánchez", ha explicado Tellado, indicando que es "en los foros europeos" donde "hay que buscar entre todos una solución consensuada".
Las declaraciones del portavoz 'popular' en la Cámara Baja tienen lugar después de que Sánchez adelantase a varios medios de comunicación su intención de reconocer a Palestina como un Estado antes del verano, cerca de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.