SÁBADO, 26 DE ABRIL DE 2025 · 03:51h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

ELECCIONES EUROPEAS 9J: Correos ya ha admitido más de 571.000 votos por correo

Últimas noticias relacionadas con la campaña de Elecciones al Parlamento Europeo.

07.06.2024

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

7 DE JUNIO 

Correos ya ha admitido más de 571.000 votos por correo

Este viernes termina el plazo para votar por correo cara al 9JHasta las 12 de la noche de ayer, Correos ya ha admitido más de 571.000 votos por correo de ciudadanos y ciudadanas que han elegido ejercer por este sistema su derecho al voto en las Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en España el próximo domingo, 9 de junio.

En concreto, se han recibido 571.018 votos por correo. A esta cifra se sumarán los votos que se admitan hoy en la red de Correos, como máximo hasta las 14 horas, plazo límite establecido por el acuerdo de la Junta Electoral Central para el depósito del voto por correo para las elecciones europeas.

Estas cifras provisionales suponen ya un 102,36% más que el número total de votos por correo admitidos en las Elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 25 de mayo de 2014 (282.172), último proceso con el que se puede realizar una comparativa homologable porque fue el último año en el que las elecciones europeas se convocaron de forma separada, sin coindidir con otros procesos electorales.

Las comunidades autónomas que han recibido más votos por correo para las elecciones europeas son la Comunidad de Madrid, con 110.892 votos; Andalucía, con 81.866, y Cataluña, con 71.863.

Correos recuerda que se han presentado 632.115 solicitudes de voto por correo para las elecciones europeas. Correos ha puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos.

Con los datos actuales, los votos por correo emitidos representan el 90,33% de las solicitudes presentadas, una ratio de conversión que se sitúa en el rango habitual de anteriores comicios europeos (91,76% en abril de 2014).

Todos los recursos de Correos al servicio del proceso electoral

Correos ha puesto todos los recursos organizativos, tecnológicos, logísticos y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de servicio público que le son encomendadas en los procesos electorales.

Además, Correos ha aplicado otras medidas como la apertura extraordinaria de 283 oficinas el 30 de mayo, festivo autonómico en Canarias y Castilla-La Mancha y festivo local en numerosas localidades de otras comunidades autónomas. También se están abriendo de forma extraordinaria hoy, último día de admisión del voto, las oficinas de localidades que están celebrando su festivo local, para facilitar al máximo a la ciudadanía el ejercicio de su derecho al voto.

Correos está realizando el máximo esfuerzo para coordinar la red logística postal y desplegar todos los medios necesarios para conseguir que los votos admitidos en cualquiera de sus puntos de atención al público en toda España hasta las 14:00 horas de hoy, sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente.

Despliegue logístico especial para la jornada electoral del 9 de junio

Para la jornada electoral del 9 de junio, Correos tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales.

Para ello, Correos establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 58.556 mesas electorales distribuidas en los 22.576 locales electorales de los 8.132 municipios de España.

Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con la copia del resultado del escrutinio de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

Tarjetas censales y propaganda electoral

Además de las gestiones relacionadas directamente con el voto por correo, la colaboración de Correos en las Elecciones al Parlamento Europeo se extiende también al reparto de las tarjetas censales y los envíos de propaganda electoral, además de, en algunos casos, las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales de los Ayuntamientos con los que hay acuerdo, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, la recogida de documentación el día de las elecciones, etc.

La Sociedad Estatal ya ha distribuido las 35.664.663 tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto el 9 de junio, en las que figuran los datos de su inscripción en el censo, así como el colegio y la mesa de votación correspondiente.

Además, Correos está repartiendo los envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos y coaliciones que concurren a los comicios. Todas ellas son obligaciones de servicio público que Correos tiene encomendadas por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal en España.

5 DE JUNIO

RTVE celebra hoy un debate a nueve a tres días de las elecciones europeas

RTVE celebrará este jueves, 6 de junio, a tres días de las elecciones europeas el debate con las nueve formaciones con representación en el Parlamento europeo. Se celebrará en el Estudio 5 de Prado del Rey, a las 22 horas, y se emitirá en directo en La 1, Canal 24 horas, RNE y la plataforma RTVE Play, presentado por el periodista Xabier Fortes.

Al encuentro asistirán los cabezas de lista de PSOE (Teresa Ribera), PP (Dolors Montserrat), Ciudadanos (Jordi Cañas), Vox (Jorge Buxadé), Sumar (Estrella Galán), Ahora Repúblicas (Diana Riba), Podemos (Irene Montero), y Coalición por una Europa Solidaria (Oihane Agirregoitia). Por parte de Junts+ estará Aleix Sarri.

Con una duración aproximada de 120 minutos, el debate se estructurará en cuatro bloques temáticos, que van desde el modelo de Europa a la política exterior, pasando por cuestiones como la migración o la economía. Cada bloque tendrá una duración de 27 minutos y cada uno de los candidatos dispondrán de tres minutos para exponer sus planteamientos y confrontar ideas. Habrá un descanso de tres minutos.

Al final, cada candidato dispondrá de un 'minuto de oro' para cerrar su intervención. Tras el debate, el Canal 24 horas emitirá un programa de análisis con el periodista Lluís Guilera.

4 DE JUNIO

Más de 1,6 millones de electores de CLM están llamados a votar en las Elecciones Europeas del próximo domingo

Un total de 1.606.974 electores están llamados a votar en Castilla-La Mancha en las próximas Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el domingo 9 de junio y de cuyo dispositivo ha informado este martes la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.

El objetivo del despliegue, que ha sido coordinado desde la Delegación del Gobierno, “es que todo esté preparado para que la jornada de votación se celebre en libertad y con todas las garantías para los electores de nuestra comunidad”, ha dicho la delegada.

Milagros Tolón ha explicado que el próximo domingo 9 de junio, desde las 9:00 horas y hasta las 20:00 horas abrirán los 1.437 locales electorales repartidos por los 919 municipios de Castilla-La Mancha, en los que estarán dispuestas un total de 3.084 mesas electorales.

Residentes en el extranjero

En Castilla-La Mancha, 1.606.974 electores están llamados a votar, de los cuales 38.086 son residentes en el extranjero. Los países con mayor número de castellano-manchegos residentes con derecho a voto son Francia (8.903), Alemania (3.836), Reino Unido (3.473) y Argentina (3.304).

Por lo que respecta a nuevos electores, más de 100.000 jóvenes castollanomanchegos han alcanzado la mayoría de edad desde las últimas Elecciones Europeas, celebradas en 2019, y podrán votar por primera vez en estos comicios. Con respecto a las últimas elecciones, las Generales de 2023, se han incorporado al censo electoral 18.071 jóvenes.

Sobres, urnas y cabinas

Para esta cita se han repartido a los municipios más de 1,6 millones de sobres de votación y se van a emplear 4.673 urnas y 3.448 cabinas que también han sido ya distribuidas. En cuanto al voto por correo, Correos ha recibido un total de 22.479 solicitudes en toda Castilla-La Mancha para el voto por correo.

Además, se va a repartir material de votación en braille para las 41 personas invidentes que lo han solicitado en Castilla-La Mancha: 17 en Ciudad Real, 8 en Guadalajara, 11 en Toledo y 5 en Albacete.

“Estas elecciones también requieren una importante movilización de recursos humanos”, ha señalado la delegada, que se ha referido a las 9.252 personas que conformarán las mesas electorales entre presidentes y vocales; 895 miembros de las Juntas Electorales Provinciales y de Zona y jueces de Paz; 2.010 colaboradores de las subdelegaciones provinciales y ayuntamientos y 1.798 representantes de la Administración General del Estado.

A esto hay que sumar el personal de las Oficinas del Censo Electoral y funcionarios de Correos que llevarán el voto por correo a los colegios, además del personal que moviliza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Por otra parte, “las fuerzas de seguridad también estarán presentes en esta cita”, ha dicho la delegada, quien ha recalcado que “para que todo transcurra con todas las garantías y en plena libertad, casi 6.000 agentes de Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local participarán en la vigilancia del proceso desde las 00.00 horas del 9 de junio hasta la finalización del escrutinio y entrega de las actas electorales”.

En definitiva “un gran trabajo de coordinación para que los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha podamos votar en libertad y para que la jornada se desarrolle con total normalidad”.

Para terminar, “quiero agradecer su colaboración a todo el personal que se moviliza en estas elecciones y, en especial, al personal de la Administración General del Estado, de la Delegación del Gobierno y de las subdelegaciones que llevan semanas trabajando para que las urnas estén dispuestas el próximo domingo”.

RTVE celebra un debate a nueve el jueves a tres días de las elecciones europeas

RTVE celebrará este jueves, 6 de junio, a tres días de las elecciones europeas el debate con las nueve formaciones con representación en el Parlamento europeo. Se celebrará en el Estudio 5 de Prado del Rey, a las 22 horas, y se emitirá en directo en La 1, Canal 24 horas, RNE y la plataforma RTVE Play, presentado por el periodista Xabier Fortes.

Al encuentro asistirán los cabezas de lista de PSOE (Teresa Ribera), PP (Dolors Montserrat), Ciudadanos (Jordi Cañas), Vox (Jorge Buxadé), Sumar (Estrella Galán), Ahora Repúblicas (Diana Riba), Podemos (Irene Montero), y Coalición por una Europa Solidaria (Oihane Agirregoitia). Por parte de Junts+ estará Aleix Sarri.

Con una duración aproximada de 120 minutos, el debate se estructurará en cuatro bloques temáticos, que van desde el modelo de Europa a la política exterior, pasando por cuestiones como la migración o la economía. Cada bloque tendrá una duración de 27 minutos y cada uno de los candidatos dispondrán de tres minutos para exponer sus planteamientos y confrontar ideas. Habrá un descanso de tres minutos.

Al final, cada candidato dispondrá de un 'minuto de oro' para cerrar su intervención. Tras el debate, el Canal 24 horas emitirá un programa de análisis con el periodista Lluís Guilera.

3 DE JUNIO

PP y PSOE empatarían en escaños (21-22) seguidos por Vox (5-6) y Sumar (3-4), según un sondeo

El PP y el PSOE empatarían en escaños en las elecciones europeas que se celebrarán este domingo 9 de junio, con 21-22, y estarían seguidos por Vox con 5-6 y Sumar con 3-4, según una encuesta del GESOP para 'El Periódico de Catalunya' recogida por Europa Press este lunes.

A continuación, la candidatura Ahora Repúblicas --EH Bildu, ERC, BNG y Ara Més-- recibiría 3 asientos en la Eurocámara, Podemos conseguiría 2-3, 'Se acabó la fiesta' 1-2, Junts 1 y el PNV 1, mientras que Cs se quedaría fuera tras los comicios.

En porcentaje de voto, el PP conseguiría el 32% de apoyos; el PSOE el 31,5%; Vox el 8,1%; Sumar el 5,8%; Ahora Repúblicas el 5%; Podemos el 4,4%; 'Se acabó la fiesta' el 3,7%; Junts el 2%; el PNV el 1,8% y, finalmente, Cs el 0,9%.

En lo que se refiere a la intención directa de voto en Catalunya, el PSOE recibiría el 24% de votos catalanes; Ahora Repúblicas un 10,6%; Junts un 8,9%; el PP un 4,4%; Podemos un 3,5%; Vox un 2,4%; 'Se acabó la fiesta' un 2,4%; Sumar y el PACMA un 2,3%, respectivamente, y Cs un 0,6%.

Y respecto a la participación, un 58,8% de los encuestados está seguro de que votará en las elecciones de este domingo, frente a un 9% que está seguro de que no lo hará

29 DE MAYO

La delegada del Gobierno visita el operativo de distribución del material electoral para las Elecciones Europeas del 9 de junio

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha realizado este miércoles una visita al equipo de funcionarios que están colaborando en Toledo en la distribución y reparto del material electoral que se utilizará en las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio.

Milagros Tolón ha agradecido el trabajo que realizan para que este material (papeletas, cabinas, urnas, sobres etc.) llegue a los municipios y que la jornada electoral se pueda desarrollar con normalidad y sin incidencias.

La delegada del Gobierno informará la semana que viene del dispositivo completo que se va a desplegar en Castilla-La Mancha con motivo de la cita electoral.

La JCCM establece los criterios para el horario laboral del día de las Elecciones al Parlamento Europeo

La Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social ha publicitado los criterios a tener en cuenta respecto del horario laboral del día 9 de junio para la celebración de elecciones de diputados y diputadas al Parlamento Europeo.

De conformidad con la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, dicha dirección general ha determinado que los trabajadores y trabajadoras que participen como electores cuyo horario de trabajo no coincida con el de apertura de las mesas electorales o lo haga por un período inferior a dos horas no tendrán derecho a permiso retribuido.

Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en el caso de los trabajadores y trabajadoras cuyo horario coincida en dos o más horas y menos de cuatro con el horario de apertura de las mesas electorales, disfrutarán de permiso retribuido de dos horas.

Mientras, los trabajadores y trabajadoras cuyo horario de trabajo coincida en cuatro o más horas y menos de seis con el horario de apertura de las mesas electorales, disfrutarán de permiso retribuido de tres horas.

En el caso de los trabajadores y trabajadoras cuyo horario de trabajo coincida en seis o más horas con el horario de apertura de las mesas electorales, disfrutarán de permiso retribuido de cuatro horas.

Por último, los trabajadores y trabajadoras cuya prestación de trabajo deba realizarse el día 9 de junio de 2024 lejos de su domicilio habitual o en otras condiciones de las que se derive la dificultad para ejercer el derecho de sufragio dicho día, tendrán derecho a que se sustituya el permiso anterior por un permiso de idéntica naturaleza destinado a formular personalmente la solicitud de la certificación acreditativa de su inscripción en el Censo que se contempla en el artículo 72 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, así como para la remisión del voto por correo.

La duración del permiso se calculará en función de los mismos criterios anteriormente señalados, de acuerdo con los horarios de apertura de las Oficinas de Correos.

En todos los supuestos anteriores, cuando por tratarse de trabajadores y trabajadoras contratados a tiempo parcial realizasen estos una jornada inferior a la habitual en la actividad, la duración del permiso antes reseñado se reducirá en proporción a la relación entre la jornada de trabajo que desarrollen y la jornada habitual de los trabajadores y trabajadoras contratados a tiempo completo en la misma empresa.

Corresponderá a la empresa la distribución en base a la organización del trabajo del período en que los trabajadores y trabajadoras dispongan del permiso para acudir a votar.

Presidente o vocales de las mesas electorales 

De otro lado, en el caso de los presidentes/as, vocales e interventores/as tendrán derecho a permiso retribuido durante toda la jornada laboral correspondiente al día de la votación, y de cinco horas en la jornada correspondiente al día inmediatamente posterior.

Cuando se trate de apoderados/as, el permiso sólo corresponderá a la jornada correspondiente al día de la votación.

Si alguno de los trabajadores y trabajadoras comprendidos en este apartado hubiera de trabajar en el turno de noche en la fecha inmediatamente anterior a la jornada electoral, la empresa, a petición del interesado, deberá cambiarle el turno, a efectos de poder descansar la noche anterior al día de la votación.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37.3.d) del Estatuto de los Trabajadores, las reducciones de jornada derivadas de los permisos previstos en el Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, y desarrollados en los anteriores apartados, no supondrán merma de la retribución que por todos los conceptos vinieran obteniendo los trabajadores y trabajadoras, sirviendo como justificación adecuada, la presentación de certificación de voto o, en su caso, la acreditación de la mesa electoral correspondiente correspondiente.

Así es el voto por correo en las Elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio

El 9 de junio de 2024 se celebrarán en España las Elecciones al Parlamento Europeo. Correos ha adoptado todas las medidas organizativas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades que le son encomendadas durante los procesos electorales y para la gestión del voto por correo.

Actualmente, las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral ya están enviando la documentación electoral a las personas que han solicitado el voto por correo.

Solicitud de voto por correo: vía web  o en oficinas, hasta el 30 de mayo

Los electores que deseen votar por correo en las Elecciones al Parlamento Europeo todavía pueden solicitar hasta el día 30 de mayo (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral, vía online o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.

Solicitud de voto por correo telemática y cómo consultarla

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos, el interesado debe acreditar su identidad mediante autenticación y firma electrónica, aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria en su lista de prestadores cualificados de servicios electrónicos de confianza y el DNI electrónico (DNI-e).

Las personas que hayan solicitado el voto por correo de forma telemática podrán consultar el estado de su solicitud desde la web www.correos.es a través del siguiente enlace.

Solicitud de voto en oficinas

La solicitud de voto por correo también puede realizarse gratuitamente en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad    –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su identidad presentando ante el empleado de la oficina postal el original del DNI, pasaporte, carnet de conducir o Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean).

Tanto en la solicitud online como en la presencial se debe indicar la dirección donde se vaya a estar en el periodo en el que las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral envíen la documentación necesaria para votar y  que no tiene por qué coincidir con el domicilio habitual.

Una vez presentada la solicitud vía web o presencial, si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no se podrá votar en la mesa electoral el día de las Elecciones al Parlamento Europeo.

Entrega en mano de la documentación electoral

Tras comprobar la inscripción de los solicitantes del voto por correo en el censo, las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral remiten los envíos con la documentación electoral (certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas de todas las candidaturas) a la dirección indicada por el elector en la solicitud, con carácter certificado y urgente. Actualmente, estos envíos ya se están realizando.

El cartero o cartera de Correos realizará al menos dos intentos de entrega de esta documentación en mano al propio destinatario, dejando el aviso para que vaya a recogerla a la oficina más cercana en caso de no haber sido posible realizar esa entrega en mano.

Para realizar la entrega, el personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante el DNI, Pasaporte, Permiso de Conducir o Tarjeta de Residencia (en el caso de los ciudadanos de la Unión Europea que la posean) y anotará el número del documento identificativo dando fe de la recepción de los sobres y papeletas con la firma de la entrega por parte del solicitante.

Cómo pedir que la documentación electoral se reenvíe a otra dirección

Una vez que la Oficina del Censo Electoral (OCE) ha remitido la documentación electoral a la dirección indicada por el solicitante, la Junta Electoral Central permite la reexpedición de esa documentación electoral a otras señas, siempre que medie petición expresa del elector. Por ejemplo, si una persona ha solicitado recibir la documentación electoral en una dirección y tiene que irse antes de recibirla, puede realizar este trámite en cualquier oficina informatizada de Correos, siendo obligatorio para ello que facilite el número de registro de la documentación electoral que desea reexpedir, y que puede obtener en la siguiente dirección de la OCE.

Se puede solicitar que se reenvíe la documentación a otra dirección o a otra oficina de Correos. En cualquier caso, es importante que el elector tenga en cuenta que deberá solicitar dicha reexpedición con tiempo suficiente para que Correos pueda hacerle llegar su documentación a la nueva dirección.

Depósito del voto: hasta el 6 de junio

El solicitante tiene de plazo hasta el jueves, 6 de junio, para depositar el sobre con su voto en cualquier oficina de Correos en toda España, en su horario de apertura habitual, según el acuerdo de ampliación de plazo acordado por la Junta Electoral Central.

De acuerdo con las instrucciones de la Junta Electoral Central,  en este proceso electoral se exige la entrega personal por el elector en las oficinas de Correos de la documentación necesaria para ejercer el voto por correo. Para ello, al depositar el voto por correo, deberá identificarse mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, pasaporte, permiso de conducir, tarjeta de residencia o cualquier otro documento válido que permita identificar al elector, debiendo el personal de Correos proceder a su comprobación.

Autorización para delegar el depósito del voto

Las personas que solicitaron el voto por correo pero no puedan acudir personalmente a la oficina de Correos para depositar el voto, deberán otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona en su nombre. La autorización deberá ser firmada por el elector y acompañarse de la fotocopia de su Documento Nacional de Identidad, pasaporte u otro documento oficial identificativo, así como de la fotocopia del documento identificativo de la persona a la que autoriza.

Para facilitar la redacción de ese documento de autorización con todos los datos necesarios, Correos recomienda utilizar el modelo de autorización que se puede descargar en la web www.correos.es.

El personal de Correos no aceptará la entrega de documentación electoral perteneciente a otro elector si no se acompaña de la correspondiente autorización firmada por el elector, que deberá ser conservada, junto a la fotocopia del documento oficial acreditativo del elector y de quien entrega en su nombre la documentación electoral, para su remisión a la Junta Electoral correspondiente. 

Se   recomienda a los ciudadanos que deseen ejercer su derecho al voto por correo que procuren no esperar hasta el último día y que aprovechen la amplitud horaria de las oficinas postales.

Tarjetas censales y propaganda electoral

Además de las gestiones relacionadas directamente con el voto por correo, la colaboración de Correos en las Elecciones al Parlamento Europeo se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además, en algunos casos, de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales de los Ayuntamientos con los que hay acuerdo, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, la recogida de documentación el día de las elecciones, etc.

Todas ellas son obligaciones de servicio público que Correos tiene encomendadas por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal en España.

Todos los recursos necesarios

Correos está poniendo todos los recursos humanos, tecnológicos y logísticos necesarios para garantizar el cumplimiento de los compromisos que le son encomendados en los procesos electorales. 

En concreto, Correos reforzará la atención a los ciudadanos en su red de 2.388 oficinas en toda España. Se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.

Además, la red de oficinas dispondrá de 924 PDAs  para agilizar la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo y un empleado se encargará de la gestión de las colas, atendiendo igualmente con una PDA.

También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 526 oficinas de toda España. Además, en las oficinas donde sea preciso, se activará una opción en el gestor de turnos para “Voto por correo”, para priorizar la atención o canalizarla hacia puestos específicos, todo ello para agilizar la atención y reducir las esperas en las oficinas durante el periodo electoral.

En este sentido, y dado que el final del plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones europeas es el día 30 de mayo, festivo autonómico en Castilla-La Mancha y en Canarias, además de festividad local en numerosos municipios de otras autonomías, Correos ha decidido abrir sus oficinas técnicas de 9:30 a 13 horas en las localidades donde sea festivo, para facilitar a toda la ciudadanía el voto por correo.

En cuanto a la red de distribución, contará con 550 PDAs adicionales, que facilitarán la entrega de la documentación electoral. Asimismo, se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde los centros logísticos a todas las unidades de distribución en función de las necesidades. Y también se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto “Adolfo Suárez” Madrid-Barajas, para la correcta gestión de los envíos internacionales.

El plazo para solicitar el voto por correo a las elecciones europeas finaliza el 30 de mayo

El plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones europeas finaliza este jueves 30 de mayo, aunque los ciudadanos tienen hasta el próximo 6 de junio para poder depositarlo en cualquier oficina de Correos de España en su horario habitual.

Los electores que elijan este sistema de votación pueden solicitarlo hasta el jueves en cualquier oficina de Correos o por Internet a través de su página web www.correos.es, con certificado DNI electrónico o un certificado digital válido.

A partir de ahí, Correos dispone de plazo hasta el 5 de junio para entregar el sobre con toda la documentación necesaria --incluidas las papeletas-- en la dirección que haya indicado el solicitante.

Como en anteriores citas electorales, los repartidores de Correos intentarán entregar personalmente al votante hasta un máximo de dos veces la documentación. Tras ello, dejarán un aviso de llegada para su recogida en la oficina postal correspondiente.

SE PUEDE DEPOSITAR HASTA EL 6 DE JUNIO

Una vez solicitado el voto, el elector tendrá de plazo hasta el jueves 6 de junio para depositar la documentación en cualquier oficina de Correos de España. Allí, los trabajadores de Correos exigirán al votante que se identifique con el DNI o un documento análogo.

En el caso de que la persona interesada no se encuentre presente en la dirección indicada cuando los repartidores de Correos intenten entregar en persona la documentación, el voto permanecerá en la oficina postal que corresponda.

El depósito del voto deberá efectuarse en los horarios habituales de las oficinas postales.

DELEGAR EL DEPÓSITO DEL VOTO

Las personas que solicitaron el voto por correo pero no puedan acudir personalmente a la oficina de Correos para depositar el voto, deberán otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona en su nombre. La autorización deberá ser firmada por el elector y acompañarse de la fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento oficial identificativo, así como de la fotocopia del documento identificativo de la persona a la que autoriza.

Para facilitar la redacción de ese documento de autorización con todos los datos necesarios, Correos recomienda utilizar el modelo de autorización que se puede descargar en la web www.correos.es.

El personal de Correos no aceptará la entrega de documentación electoral perteneciente a otro elector si no se acompaña de la correspondiente autorización firmada por el elector, que deberá ser conservada, junto a la fotocopia del documento oficial acreditativo del elector y de quien entrega en su nombre la documentación electoral, para su remisión a la Junta Electoral de Zona correspondiente.

#9j
#castilla la mancha
#debate
#elecciones europeas
#encuestas
#horario laboral elecciones
#jccm
#parlamento europeo
#sondeos
#voto por correo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri