SÁBADO, 29 DE JUNIO DE 2024 · 18:41h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

Más de tres millones para investigación y tecnología en el medio rural

Visita del presidente regional, Emiliano García-Page, al programa de materiales avanzados del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 3,3 millones de su última convocatoria de proyectos de investigación y transferencia de tecnología a iniciativas en el medio rural.

26.06.2024

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 3,3 millones de su última convocatoria para financiar proyectos de investigación y transferencia de la tecnología, dotada con diez millones de euros, a iniciativas localizadas en el medio rural. Así lo ha confirmado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la visita que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha realizado al programa de materiales avanzados del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.

Sobre la apuesta por la investigación del Gobierno regional, José Manuel Caballero ha recordado que hace unas semanas “Castilla-La Mancha ha sido reconocida por la Unión Europea como valle regional de innovación”. El vicepresidente segundo ha destacado el papel protagonista de la provincia de Ciudad Real como sede de importantes agencias, institutos y entidades de investigación e innovación reconocidas a nivel nacional e internacional en diferentes ámbitos.

Ha mencionado la relevancia del trabajo que realizan los profesionales de estos centros como la Agencian de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, con sede en Puertollano, una ciudad en la que también están localizados el Centro Nacional de Hidrógeno y la biorrefinería de I+D+i CLaMber. Además, ha puesto de relieve la labor realizada en el Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA), en Valdepeñas; el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), localizado en Tomelloso; el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), en Puertollano y el Centro de Investigación Agroambiental ‘El Chaparrillo’, en la capital ciudadrealeña.

El vicepresidente segundo ha remarcado también el compromiso con la investigación y su contribución al desarrollo del medio rural. En este sentido, ha explicado que, desde 2017, se han financiado desde el Gobierno autonómico 156 proyectos de investigación en zonas rurales, alcanzando una inversión de 13.259.316 euros, de los cuales 52 proyectos han sido en la provincia de Ciudad Real por 5,1 millones de euros.

  • 5,2 millones de euros para la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real

Por otra parte, la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real ha captado 5,2 millones de euros desde que Emiliano García-Page es presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, montante económico que ha contribuido a contratar a más de 100 investigadores y a financiar 53 proyectos.

Según ha explicado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, toda la inversión que ha captado la Facultad testifica el dinamismo de una institución académica que, en sus 50 años de historia, ha sido clave para el desarrollo “investigador, formativo, económico y social de la región, y en especial de Ciudad Real”. 

  • Plan Complementario de ‘Materiales Avanzados’ en el IRICA

De los 53 proyectos desarrollados, también se encuentra el que hoy han visitado, el Plan Complementario de ‘Materiales Avanzados’, un “programa que pretende fortalecer la actividad de I+D+i en la Comunidad Autónoma, fomentando las tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente”, ha explicado.

En el programa trabajan ocho grupos de investigación que colaboran para preparar nuevos materiales con aplicaciones en ámbitos tan distintos como la ingeniería de tejidos, el diseño de sensores y el desarrollo de robots blandos colaborativos o de sistemas biomecánicos. Con una financiación de 1,4 millones de euros, gracias a su desarrollo se han contratado a ocho investigadores.

De las distintas líneas que desarrolla, destacan dos con especial interés por contar con el grado de maduración más alto del proyecto. La primera es un ‘Prototipo de un robot modular blando’ basado en hidrogeles inteligentes. Este prototipo puede ser ensamblado uniendo los módulos, sin necesidad de tornillos, y desarmado fácilmente agregando agua. Su material blando inteligente permite una interacción segura entre humano y máquina, al mismo tiempo que lo hace sostenible al ser autorreparable, reconfigurable y reutilizable.

La segunda es el proyecto ‘Filamento imprimible 3-YSZ’, desarrollado con partículas cerámicas de menos de 100 nanómetros, que permite realizar implantes óseos personalizados gracias a la impresión 3D. Se utilizan imágenes reales de pacientes para ofrecer soluciones adaptadas a cada individuo, con una recuperación más segura y un diseño que modula las propiedades mecánicas finales, junto a una alta capacidad de osteointegración.

El programa de ‘Materiales avanzados’ es uno de los tres que está desarrollando el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro de los planes complementarios impulsados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades cofinanciado con los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia. Los otros basan su trabajo, por un lado, en la biotecnología aplicada a la salud y, por otro, en el hidrógeno verde. La totalidad de los programas cuentan con una inversión de 15 millones de euros.

Caballero y Pastor se han felicitado de “todos los avances” que se están realizando gracias a los planes complementarios y, en especial, gracias al programa de ‘Materiales Avanzados’. “Castilla-La Mancha da pasos de gigante para que, poco a poco, nos convirtamos en referentes de la investigación científica”, han asegurado.

En esta visita, el presidente también ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el director de la Agencia de Investigación, José Antonio Castro; y el director general de Universidades, Ricardo Cuevas.

#;odio rural castilla-la mancha
#caballero josele
#garcía-page
#investigación medio rural castilla-la mancha
#julián garde
#uclm
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este sábado en Castilla La Mancha: tormentas fuertes en el nordeste y máximas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 28 grados en Albacete, entre los 16 y los 26 en Ciudad Real, entre 13 y 25 grados en Cuenca, entre 17 y 26 grados en Guadalajara y entre 17 y 27 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA Un acertante de Ocaña (Toledo) gana más de 2,5 millones de euros

Combinación ganadora en el sorteo del jueves, 27 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La mujer cuyos restos han aparecido en Las Pedroñeras (Cuenca) estaba incluida en el sistema VioGén

Detenido un hombre en relación a la aparición de restos humanos de una mujer y sus dos hijos en Las Pedroñeras

Entretenimiento, información de servicio y actualidad en el verano de Castilla-La Mancha Media

"Nuestro Verano", arranca la temporada estival en Castilla-La Mancha Media con la mejor programación en directo que no cierra por vacaciones.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

Escolar (elDiario.es) defiende regular a los medios: "Estamos regulados por una ley de 1966 que firmó Franco"

La ley europea establece, por ejemplo que los medios de comunicación de toda Europa tendrán que detallar quiénes son sus dueños, quiénes son los accionistas, así como detallar todos los ingresos que reciben...

Las noticias del finde

Por P. Moratilla

Cedillo da posesión a los 220 funcionarios que han superado la Oferta Pública de Estabilización

Se trata de la mayor estabilización de empleo de la historia en la que se han cubierto las plazas vacantes incluidas en los sistemas de estabilización de empleo temporal de la Oferta de Empleo Público...

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024