DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024 · 14:08h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Política

EL VIAJE DEL COLECTIVO LGTBIQ+ EN ESPAÑA: VOCES VALIENTES ROMPIENDO BARRERAS

Por David Broceño Caminero, Subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real

28.06.2024

Política en Ciudad Real

comentarios

Desde la oscuridad hacia la luz, el colectivo LGTBIQ+ en España ha recorrido un camino de valentía y resiliencia. En el pasado, la comunidad se enfrentó a una severa represión y a la invisibilidad, especialmente durante la dictadura de Franco. Sin embargo, con el paso de los años y la llegada de la democracia, España ha emergido como uno de los países más progresistas en términos de derechos y reconocimiento del colectivo.

Dentro de los hitos significativos, es importante destacar que en 1978 se inició la despenalización de la homosexualidad, consiguiendo eliminarse definitivamente en 1995 con la derogación de la Ley de Peligrosidad Social. En esa misma fecha se introdujo la figura del delito de odio. Desde entonces hemos presenciado la legalización del matrimonio igualitario en 2005 y; en 2007, la posibilidad de cambiar la mención de sexo en el Registro Civil.

Pedro Zerolo, siendo concejal del Ayuntamiento de Madrid, anunció en 2008 la intención de crear una ley estatal que garantizase la igualdad para aquellos colectivos que sufren discriminación y para luchar de mejor manera y con nuevos instrumentos contra la homofobia, la transfobia, la lesbofobia, el racismo, la xenofobia y el machismo. Sin embargo, la ley no fue una realidad hasta 14 años después de su fallecimiento. En 2022 se aprobó la conocida como “ley Zerolo”, con el doble objetivo de prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y proteger a las víctimas, combinando un enfoque preventivo con uno reparador.

En 2023 se aprobó la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que ha marcado un nuevo hito para desarrollar y garantizar sus derechos, erradicando las situaciones de discriminación, con la finalidad de asegurar que en España se pueda vivir la orientación sexual, la identidad sexual, la expresión de género, las características sexuales y la diversidad familiar con plena libertad.

España ha estado a la vanguardia de la inclusión y la igualdad de derechos. La fortaleza del colectivo se refleja en su diversidad y en la solidaridad que muestra la sociedad española, que celebra la diferencia como un valor añadido a su rica cultura.

Sin embargo, surgen nuevas amenazas de retroceso. La ola ultraderechista que recorre Europa también ha llegado a España, poniendo en peligro los avances logrados. La intolerancia y los discursos de odio amenazan con revertir los derechos conquistados, creando un clima de miedo y exclusión.

El Gobierno de España alza su voz

Pero el Gobierno de España alza su voz en defensa de la inclusión y la diversidad. Es crucial enviar mensajes de apoyo y esperanza. Las instituciones deben ser baluartes de protección y promoción de la diversidad, asegurando que cada voz sea escuchada y cada derecho, defendido. La educación en valores de igualdad y respeto es la herramienta más poderosa para combatir la ignorancia y el prejuicio. Porque en España cabemos todos y tenemos los mismos derechos: ahora España ya es otra.

Mirando hacia el futuro, debemos aspirar a una sociedad donde la identidad de cada persona sea motivo de celebración y no de discriminación. El colectivo LGTBIQ+ en España continuará siendo un símbolo de progreso, y juntos, sociedad e instituciones, podemos construir un mañana donde la igualdad sea el pilar fundamental.

Aunque el camino no siempre es fácil, la esperanza y la unidad tienen el poder de superar cualquier obstáculo. Avanzamos con la mirada puesta en un futuro inclusivo y lleno de color para todos. Porque en España, tu identidad es nuestro orgullo y la diversidad, nuestra fuerza.

 

David Broceño Caminero

Subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real

#ciudad real
#derechos lgtbi
#subdelegacion del gobierno
VOLVER

La mujer cuyos restos han aparecido en Las Pedroñeras (Cuenca) estaba incluida en el sistema VioGén

Detenido un hombre en relación a la aparición de restos humanos de una mujer y sus dos hijos en Las Pedroñeras

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: cielo poco nuboso y chubascos aislados

Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 30 grados en Albacete, entre los 17 y los 29 en Ciudad Real, entre 14 y 27 grados en Cuenca, entre 15 y 26 grados en Guadalajara y entre 16 y 29 grados en...

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA Un acertante de Ocaña (Toledo) gana más de 2,5 millones de euros

Combinación ganadora en el sorteo del jueves, 27 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

POR UN MEJOR PARLAMENTARISMO

Artículo de opinión de Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, con motivo del Dia del Parlamentarismo

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

Escolar (elDiario.es) defiende regular a los medios: "Estamos regulados por una ley de 1966 que firmó Franco"

La ley europea establece, por ejemplo que los medios de comunicación de toda Europa tendrán que detallar quiénes son sus dueños, quiénes son los accionistas, así como detallar todos los ingresos que reciben...

Las noticias del finde

Por P. Moratilla

Cedillo da posesión a los 220 funcionarios que han superado la Oferta Pública de Estabilización

Se trata de la mayor estabilización de empleo de la historia en la que se han cubierto las plazas vacantes incluidas en los sistemas de estabilización de empleo temporal de la Oferta de Empleo Público...

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024