
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
José Galindo Gómez es profesor en la Universidad de Málaga, escritor, ecologista y editor de Blogsostenible. Entre sus publicaciones destacan los artículos y libros científicos, fundamentalmente de temática medioambiental. Sus obras más recientes son ‘La vida te enseña’,
‘Relatos ecoanimalistas’ y ‘Gris que te quiero verde’. Pero, si hay una actividad destacable en su vida es su contribución regular a los contenidos de Blogsostenible, Blog de temática ecologista y animalista.
En ‘Gris que te quiero verde’ se plantea como objetivo ofrecernos soluciones para esquivar la crisis climática y el colapso de nuestra sociedad. En los diferentes capítulos del libro, José Galindo aborda los diferentes problemas del medio ambiente y nos advierte sobre el falso mito del bienestar consumista para abrirnos los ojos y convencernos de la necesidad de adoptar posiciones críticas y éticas que coadyuven a superar la grave crisis ambiental y climática de nuestro planeta.
1. Tienes una larga experiencia en la publicación de textos comprometidos con la educación ambiental y la defensa del medio ambiente. Tu última obra es ‘Gris que te quiero verde’ y el objetivo es ayudar a esquivar la crisis ecológica y el colapso de nuestra civilización ¿Tan gris es la situación actual?
Me gusta ser optimista, a pesar de todo. De hecho, en Blogsostenible se publican listas de buenas noticias ambientales y animalistas. En esas listas nos centramos en las cosas que se hacen bien, en luchas victoriosas y en resultados positivos. Son muchas las líneas en las que se avanza. En cambio, el partido lo están ganando las noticias negativas. La contaminación gris gana por goleada a la reforestación verde. ¿Podemos resolver esto? Los científicos tienen claro que la crisis climática ya no puede evitarse. Las consecuencias ya las estamos sufriendo (en el Sahel más que en Europa). No es solo el clima. Son muchos otros conflictos, como el de la contaminación del agua por la ganadería que deja a muchos pueblos sin poder beber. Eso en España. Eso ya no tiene solución inmediata. En cambio, sí que podemos evitar lo peor que podría llegar a ocurrir. Esa es nuestra esperanza.
A nivel político, se protegen más los derechos de las empresas que los derechos de la población. Y por supuesto, a la cola de otros muchos intereses están los derechos de ecosistemas y de los animales.
2. La globalización se nos presentó como una gran oportunidad para una conciencia global en la conservación del planeta pero parece más una oportunidad para que a los grandes contaminadores les resulte más fácil incumplir las leyes de protección del medio ambiente. ¿Es así?
Efectivamente, las leyes tienden a beneficiar a los más grandes. Las multinacionales tienen las puertas abiertas para comerciar, arrasar, contratar o abusar. Y de sus ganancias, pagan menos porcentaje en concepto de impuestos que tú o que yo. Tienen beneficios y paraísos fiscales, pero escasa ética. Los inversores, los clientes y los gobiernos no les exigen más que cumplir unas leyes que son claramente insuficientes. A veces, ni eso.
Por otra parte, las personas no pueden moverse tan libremente como el dinero o las mercancías, incluso aunque su vida corra peligro. Es una globalización parcial según ciertos intereses. Algunos en Europa presumen de sus “raíces cristianas”, pero no aplican (o desconocen totalmente) el mensaje principal del cristianismo. Tengo la sensación de que casi ningún católico ha leído la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. Si los que se consideran católicos leyeran esa carta y la aplicaran, el cambio sería grande. En Blogsostenible publicamos un resumen de la encíclica, para los que van con prisas.
La globalización nos aporta muchas ventajas. Sin embargo, como sociedad, no hacemos apenas nada para evitar los inconvenientes. Cuando llegue el colapso, sin duda, la humanidad tendrá que retroceder también en ese aspecto. Volverá el comercio más local, por ejemplo.
3. ¿Hasta cuándo podemos seguir reclamando crecimientos del PIB y agotando en junio los recursos naturales de todo el año?
Es absurdo pensar que algo pueda crecer indefinidamente. Había un vídeo que se llamaba El hamster imposible, que suponía que un hámster nacía y no dejaba de crecer. Crecía, crecía, y se hacía más grande que los edificios. La naturaleza no permite eso, porque no es sostenible. Por eso, en la naturaleza los crecimientos rápidos solo se dan durante un corto espacio de tiempo. Luego, el crecimiento se detiene y el objetivo es mantenerse vivo y sano. La economía debería copiar ese modelo: dejar su obsesión por crecer y centrarse en mantenerse vivo y sano.
Es una vergüenza que organismos internacionales, como la ONU, y también gobiernos, sigan utilizando la medida del PIB, para ver si avanzamos o no. El PIB es una medida engañosa. Es como conducir con unas gafas muy sucias. Existen otras medidas mucho mejores que ya se están utilizando a nivel oficial por parte de algunos organismos. Por ejemplo, el IPG, el Índice de Progreso Genuino. Tenemos que gritar más fuerte para que se abandone el PIB.
4. El libro ‘Gris que te quiero verde’ recopila parte del trabajo de los últimos 13 años en Blogsostenible. Uno de los capítulos más amplios está centrado en el consumo. ¿Estamos asumiendo nuestras responsabilidades con el medio ambiente como consumidores?
Como sociedad, sin duda, la respuesta es negativa. Basta ver la publicidad en televisión: anuncios de coches, de viajes a miles de kilómetros, de joyas… Productos que deberían estar prohibidos o muy controlados, se venden y se anuncian sin pudor. Como ciudadanos tenemos el poder de decidir a quién votamos y a quién entregamos nuestro dinero. Es un gran poder que requiere una gran responsabilidad. No es lo mismo ir de vacaciones a las antípodas, que asociarse a una ONG o comprar libros.
Por cierto, ese libro está lleno de datos y de soluciones. Sin embargo, a lo largo de estos años he visto que los datos no conmueven demasiado. Había necesidad de comunicar de otra forma. Entonces, nació Historias incontables, un blog de relatos y cine en el que, por ejemplo, hemos sugerido más de cien películas que inspiran el respeto a la naturaleza y los animales. También tenemos listas de películas feministas, de risa o basadas en hechos reales. Por otra parte, los relatos que se publican suelen ser de ficción y tener una temática ecoanimalista. De hecho, hace unos años publicamos una pequeña recopilación en el libro titulado Relatos Ecoanimalistas. La temática despertó el interés de la editorial Tébar Flores y, en primicia, puedo decirte que ahora estamos a punto de lanzar el libro Deja que te susurre algo verde. Esperamos que estos tres libros sean resortes que hagan que más personas se pasen al lado verde de la vida.
5. ¿Recuerdas la ‘carta del indio’ que decía que la tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos? ¿Qué herencia dejaremos a las generaciones futuras?
No son opiniones. Lo dicen los datos y los científicos. Sabemos que lo estamos haciendo mal. Sabemos lo que tendríamos que hacer y no lo estamos haciendo. Estamos jugando a la ruleta rusa una y otra vez, y eso solo puede acabar mal. Nuestra propuesta es dejar de jugar y ponernos a restaurar y renaturalizar, para que las siguientes generaciones se encuentren la Tierra mejor que lo que está ahora. En otro caso, pasaremos a la historia como la generación más destructiva y egoísta. Pero no se puede generalizar. Los grandes culpables son: las empresas (cuanto más grandes, más culpables), los gobiernos (que no hacen todo lo que pueden hacer) y las clases adineradas. Los ricos del planeta tienen una huella ambiental inmensa con sus vuelos privados y relojes de lujo. Las clases medias de los países ricos también pueden hacer mucho. Por ejemplo, evitando viajar en avión o comiendo menos carne. Son detalles necesarios para frenar la degradación.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.