
DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura
Acaba de publicarse la segunda edición del libro «La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX», editado por Océano Atlántico Editores. El autor es el historiador y periodista Julio Martínez, especialista en la materia, quien –en este ensayo histórico– analiza las representaciones que los medios de comunicación mexicanos realizaron sobre la referida sociabilidad en los últimos momentos de la centuria decimonónica.
“Ese fue el momento en el que se produjo un cambio de paradigma. Se pasó de los «periódicos de élites» a los «medios de comunicación de masas»”, explica el responsable del trabajo. “Por eso es tan interesante analizar el tratamiento de temas tan candentes en la época como el masónico, que producía adhesiones y oposiciones inquebrantables”. No en vano, se ha buscado abordar la edificación de la imagen de dicha Fraternidad, tan denostada por unos, pero –al mismo tiempo– tan ensalzada por otros…
Y, para ello, Martínez García ha seleccionado tres periódicos del México porfiriano, que representan corrientes de pensamiento y periodísticas antagónicas. Por un lado, El Tiempo, diario opositor, católico y muy beligerante con todo lo fraterno. Por otro, El Partido Liberal, título no conservador, pero seguidista con Porfirio Díaz, por lo que su tratamiento de la Cofradía dependía de los intereses gubernativos de cada momento.
Por último, Diario del Hogar, una cabecera defensora del liberalismo, pero crítica con el sistema establecido por el general oaxaqueño. Además, su director –Filomeno Mata– fue masón, por lo que su acercamiento a la Orden fue más positivo. De esta forma, se ha pretendido abarcar la práctica totalidad del espectro de ideas del momento, para conocer la manera en que se edificó la imagen sobre la Hermandad desde diferentes posturas.
Así, se ha intentado arrojar un poco de luz en torno a la referida entidad. “Cuando se habla de esta Fraternidad, a muchos nos vienen a la cabeza receptáculos oscuros y teorías de la conspiración. Una especie de «mano invisible» que anhela dominar a la Humanidad. Sin embargo, esta visión se trata de una «leyenda negra». No es cierta”, confirma Julio Martínez. “Dicho relato interesado se ha construido a través de los siglos, impulsado por algunos que –de una u otra forma– ansiaban desacreditar a las logias. La oficialidad de la Iglesia Católica y un gran número de dictaduras han sido las responsables de edificar la referida imagen, utilizando –para ello– todas las herramientas a su alcance”.
Empero, no todo es blanco o negro. “Como organización humana que son, las sedes iniciáticas han presentado –a lo largo de su existencia– luces y sobras. No se puede caer –tampoco– en la «perspectiva angelical». Pero, desde luego, la Cofradía no es –ni mucho menos– una agrupación satánica ni luciferina que busque dominar el planeta para establecer un «Nuevo Orden Mundial»”. Se ha de tener en cuenta que conspiranoicos ha habido toda la vida.
Por esta razón es importante continuar investigando en torno a este tipo de entidades. Además, “se ha de hacer desde un análisis sosegado, honesto y certero, con el fin de poder cimentar nuestro pasado de manera firme y democrática, para que –de esta forma– las futuras generaciones conozcan un poco mejor el devenir de nuestra sociedad”, enfatiza Julio Martínez García. En este contexto se han de entender iniciativas como el libro «La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX», de 171 páginas de extensión.
“He realizado trabajo de fuentes, tanto primarias como secundarias. Sin embargo, no he querido dejar de lado la perspectiva pedagógica, con el empleo de un lenguaje ágil y sencillo”, indicaba Julio Martínez. “Aunque he utilizado el género ensayístico, también he querido que el libro sea ameno, añade. Se trata, además, del primer título de la colección «Descubriendo la Masonería», impulsada por Océano Atlántico Editores. “En esta propuesta se irán incluyendo un selecto conjunto de ensayos académicos y divulgativos realizados por autores tanto de España como de otros puntos del globo”, explican los responsables de la empresa. La segunda edición del mencionado libro ya se encuentra a la venta, en la tienda online de la editorial, al precio de 17 euros.
EL AUTOR
Julio Martínez García es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y graduado en Historia por la de Salamanca, donde también ha realizado el máster en Estudios Latinoamericanos, en colaboración con la Universidad Paris 3-Sorbonne-Nouvelle. Asimismo, ha estudiado las maestrías «Historia de la Masonería en España», «Periodismo Transmedia» y «Comunicación Científica», en la UNED.
Ha ejercido de reportero en medios locales y regionales de Guadalajara, Castilla-La Mancha y Zaragoza, entre los que destacaron Henares Al Día, Aragón Press, Noticias Guadalajara, Guadalajara 2000 o Nueva Alcarria. También ha trabajado en la Cadena SER, en Punto Radio, en la Agencia EFE (en su delegación de CDMX), en Wall Street International, en El Confidencial, en El Obrero y en empresas periodísticas mexicanas, en las que ha sido especialista de política, ciencia, cultura y medio ambiente. Actualmente, colabora con la revista Quercus, con el título seguntino La Plazuela, con El Decano de Guadalajara y con El Asombrario, una publicación asociada al diario Público.
Además, ha sido profesor de español en la Université d’Evry-Val d’Essonne (en las cercanías de París) y de historia en el Colegio Williams, ubicado en México. En Francia también ha sido editor de cuentos infantiles, mientras que durante 2016 fue asesor del Ateneo Español de México, institución fundada en 1949 por los exiliados españoles en este país americano.
Martínez ha participado en varios congresos académicos en Puebla (México), París, Lisboa, Madrid, Gijón, Gibraltar, Ceuta y Guadalajara (España), centrados en comunicación, periodismo e historia. Cuenta en su haber con una decena de artículos científicos en publicaciones internacionales. Ha sido autor de diversos libros, tanto colectivos como en solitario. Entre ellos, «La Masonería en Guadalajara», «Las libertades de expresión y prensa en las Constituciones de México 1917 y España 1931», «La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX», «Guadalajara, tierra de leyendas» y «Guadalajara: historia de un hermanamiento entre España y México», en colaboración con el historiador Jesús Peguero Rastrollo.
Precisamente, Martínez ha sido comisario de la exposición que rememora el hermanamiento entre las dos Guadalajaras, la española y la mexicana, que estuvo abierta en 2023. Entre 2015 y 2020 fue componente del equipo editorial de la revista académica «Mundo Histórico: Revista de Investigación». De igual forma, en 2015 formó parte del claustro de la Universidad de Salamanca en representación de la Facultad de Geografía e Historia, y ha impartido conferencias y cursos cortos tanto en España como en México y Francia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.