
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
Esta historia convendrá a los insomnes, pero también a los afortunados que duermen bien. Tiene unos curiosos protagonistas que se embarcan en una gran aventura que los transportará a lugares increíbles, de esos que solo existen gracias a la imaginación, más poderosa cuanto más libre. Así, descubrirán el poder de los sueños y su asombrosa capacidad de sanación, perseguirán sus misterios e increíble hechizo…, hasta alcanzar algunas revelaciones insólitas.
Este relato sueña con combinar la magia de El mago de Oz con el mensaje emotivo y delicado de El principito, pero también podría -con suerte-, haber sido escrito por un Paulo Coelho oriundo del País de las Maravillas en un día lisérgico. Y rebosa el humor característico de su autora, además de buenas dosis de esperanza y ternura, que es lo que nunca debe faltarle a un lector desvelado.
Un libro de cuentos que son como sueños, y de sueños que parecen cuentos, dispuesto para disfrutar —en todos los sentidos y con todos los sentidos—, de los mejores y más dulces sueños.
¿Qué tal duermes, porque cada vez dormimos peor, y caemos rendidos en el sofá como si temiéramos al monstruo de los cuentos que se esconde bajo la cama? ¿Te ocurre?, ¿es la falta de atención lo que conduce al insomnio?
Tengo un Covid persistente que me ha robado el sueño plácido. Nunca había reparado en la dificultad que tanta gente tiene para dormir, y cuando se me reveló el problema, con toda su crudeza, empecé a investigar: sueños guiados, sueños conscientes, la cualidad sanadora del sueño… Tomé el artefacto de los cuentos como elemento para introducirme en el sueño y el resultado es este libro.
He conseguido superar la etapa de pánico trabajando la respiración y otros métodos que ayudan al cerebro a desconectarse. Y sí, de niña me imaginaba que tenía un monstruo debajo de la cama, me tapaba para protegerme y así conseguía dormir tranquila. Todavía conservo esa impresión del monstruo, a mi edad, así que en verano me asfixio… Yo creo que es un recuerdo ancestral de nuestros antepasados, porque cuando dormían se exponían a sus depredadores; es decir, taparse es una táctica de la especie para la supervivencia: es la capa mágica.
Creíamos que la dificultad para centrar la atención era cosa de niños, pero ahora sabemos que también nos ocurre a los adultos; y sobre todo a las mujeres, porque nos han engañado diciendo que somos capaces de hacer varias cosas a la vez. O nos han mentido o yo no soy mujer, porque no puedo hacer dos cosas a la vez, si escucho música no puedo estudiar, y viceversa. Estamos tan sobre-estimulados que hemos acostumbrado a la mente a la dispersión, lo que además es peligrosísimo: todas las enfermedades neurológicas degenerativas comienzan con la incapacidad de concentrarse. Hay que desdeñar los estímulos externos, aprendiendo a centrarse. Para eso, la literatura es un aliado primordial, porque sirve para ejecutar esa gimnasia mental que supone concentrarse.
¿Son estos cuentos tus sueños o las pesadillas del inconsciente colectivo?
Las dos cosas. Fui enlazando arquetipos, que tienen que ver con los mitos y nos hacen humanos. El arquetipo nos da la pauta para la creatividad y la identificación de los rasgos que definen nuestra condición. Y a ello he añadido cosas personales, tópicos, que por algo siempre funcionan.
El cuento se asemeja a la poesía: pequeños destellos sin una estructura determinada que son valiosos por su propia naturaleza luminosa e impactante.
Un coro de animales y seres fantásticos y una pobre mujer cliché… ¿Serían estos cuentos una gran fábula del siglo XXI?
Podrían ser una fábula de nuestro tiempo, sobre esos tópicos sociales que nos condicionan, obsesiones contemporáneas que nos perturban, y que se introducen en los sueños. Bueno, al menos a mí me sucede; luego los elaboro y trato de sacar conclusiones. Creo que los sueños son un gran trastero de la imaginación y el subconsciente donde se pueden encontrar grandes tesoros.
Los especialistas del sueño recomiendan llevar un diario de los sueños, apuntar pequeños rasgos o titulares de lo soñado, yo lo hago a menudo, es un buen instrumento que ayuda a liberar la mente subconsciente de problemas vitales. El sueño es un reflejo de lo que nos inquieta, y proporciona una lucidez única.
Ángela, ¿te lo pasas muy bien escribiendo este tipo de parodias?
Me lo paso bien siempre que escribo. Nunca he entendido a quienes dicen que ‘sufren mucho escribiendo’. Bueno, pues si sufres, déjalo…, que ya hay mucho escrito. Escribir es un acto de comunicación. A alguna gente le gusta más publicar que escribir, a mí, al contrario, porque cuando publicas estás expuesta, escribir en cambio es un acto de completa libertad.
El abandono es asunto esencial en la vida: tememos dejar de ser amados,pero ¿por qué sobresale tanto en tu narrativa? ¿Volar sería el más viejo sueño del ser humano?
No sé, probablemente serán traumas o miedos míos. Me afecta mucho el abandono de animales domésticos que sólo saben vivir con los humanos y que están siendo protagonistas de un drama contemporáneo que no valoramos en su dimensión, porque todavía somos seres poco evolucionados, poco refinados y sensibles. El abandono de personas es algo terrible y desdichado, no sólo los abandonos amorosos, sino familiares, emocionales. El abandono supone una minusvalía. Los humanos somos dependientes de nacimiento y siempre necesitamos a los otros, por eso el abandono es una gran tragedia, porque significa desprecio, desafecto, desatención, desamor… Da origen a muchas historias. El abandono del marido es un prototipo de los cuentos, que junto a la poesía es lo que más me interesa: es oro molido. En los cuentos clásicos, que he estudiado mucho, encontramos el arquetipo del marido sobrenatural que establece la prohibición de verle bajo la máscara. Todos los cuentos clásicos han decantado una serie de obsesiones populares, como ésta del marido que no regresa, que es un fantasma de la especie humana que está en la memoria colectiva, y va surgiendo en nuestra mente desde que somos sapiens: seguro tiene una raíz en las cavernas, en el hombre que iba a por un mamut y no volvía.
En cuanto a volar, es un gran sueño. La mitología y la fantasía están llenas de seres humanizados que vuelan. Y si hemos hecho una carrera aeronáutica quizás se deba a nuestro deseo de volar, que nos eleva, valga la redundancia. Igual que en un momento de la evolución nos levantamos sobre dos patas, ahora queremos volar…, pero seguro que las alas ya no nos van a crecer, a no ser que lo consiga la ingeniería genética. No sería tan extraño. Hasta entonces, nos conformaremos con los sueños que nos permiten volar libres.
Ángela Vallvey Arévalo
En su faceta de escritora, ha publicado más de una treintena de obras de ficción, ensayo y poesía, por las que ha recibido premios como el Nadal, el Premio de las Artes de la Comunidad de Madrid o el Ateneo de Sevilla, siendo traducida a numerosos idiomas. Entre sus últimas publicaciones cabe destacar Breve historia de las españolas (Arzalia Ediciones), El alma de las bestias (Ediciones B), una novela donde se aúnan épica, intriga y sorprendentes aventuras históricas, y el ensayo Ateísmo ideológico (Arzalia Ediciones). En 2022 se le otorgó la Medalla de Oro de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha «por su aportación a la literatura contemporánea». |
Neus Marc
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.