LUNES, 31 DE MARZO DE 2025 · 01:43h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos los desastres a los que se enfrentado. El último: la Dana de Valencia.

14.11.2024

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Entre la desvergüenza y el cinismo, el Partido Popular ha convertido en un arte su manual para eludir responsabilidades cuando debe afrontar un desastre o cualquier tipo de pésima gestión. Mira para otra parte, desprecia a los ciudadanos y lanza contra sus oponentes políticos las más duras acusaciones: los otros siempre son los responsables. Su estrategia es mentir y poner el foco en otro asunto, en otra persona, elevar el tono contra los otros y buscarse un juez amigo para dar más credibilidad a su mentira en los tribunales.

Dirigido desde arriba por el kamikaze Aznar, es imposible que el Partido Popular tenga ni tiempo ni inteligencia para dialogar, resolver problemas y mucho menos para gestionar desastres porque su único objetivo, su única acción, ahora mismo y desde hace meses, es tratar de derribar al gobierno de Pedro Sánchez y llegar de esta manera al poder. 

Aunque sean plenamente responsables de una pésima gestión, aprovecharán hasta los momentos más dramáticos para cargar con toda la dureza posible contra el Gobierno de Sánchez, ahora contra Teresa Ribera en Europa donde tienden su ropa sucia con absoluta irresponsabilidad. En una nueva huida hacia delante, vuelven a utilizar todos sus altavoces mediáticos para crear confusión, para que los ciudadanos diluyan responsabilidades y piensen que todos son iguales, que todos los políticos son igualmente de ineficaces.

 

La historiadora y filósofa alemana Hannah Arent desarrolló con palabras como estas su concepto de “La banalidad del mal”: “Mentir constantemente no tiene como objetivo que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así, puedes hacer lo que quieras”.

 

UN REPASO POR LA HISTORIA DE LOS DESASTRES DEL PP: BOMBEROS POR TOREROS

No han gestionado bien un solo desastre cuando han estado en el Gobierno. Como ha dicho Rufián en el Parlamento, “el problema no es que mientan, es que esas mentiras cuestan vidas: “ustedes mintieron con Irak, mintieron con la crisis, mintieron con las preferentes, mintieron con el rescate a la banca, mintieron con el Prestige, mintieron con el Yak-42, mintieron con el 11M, con el metro de Valencia, con Sovaldi, con el Alvia de Galicia, ustedes mintieron con las 7.291 personas abandonadas porque, total, se iban a morir igual en las residencias de Madrid (durante la pandemia) y ustedes mienten flagrantemente ahora con la gestión de la DANA. Y el problema, repito, señorías del Partido Popular, señorías de la oposición de este país, el problema no es que mientan, que también, el problema es que sus mentiras cuestan vidas. Porque, señorías, catástrofe natural es la DANA, es una riada, eso es una catástrofe natural, inevitable o no, habrá debate. Está la emergencia climática, desde mi punto de vista innegable. Pero lo que no se puede obviar es cuando tu cambias a bomberos por toreros y cuan do el presidente de tu comunidad se reparte una tele en el reservado de un restaurante… Eso es otra cosa, eso se llama negligencia criminal. Y los responsables son ustedes.

Los hilillos de plastilina del Prestige: 65.000 toneladas de pasta negra vertidas en el peor desastre ambiental de estas características en España

El Partido Popular ha ido construyendo su banalidad del mal durante los muchos años que ha estado en el Gobierno y ha debido afrontar un desastre. En noviembre de 2002, el petrolero “Prestige”, con 77.000 toneladas de crudo de petróleo, se partió en dos frente a las costas de Galicia. El PP gobernaba en Galicia y fue precisamente Aznar quien estaba al frente del Gobierno de España. Varios analistas y técnicos, a los que casi nunca hace caso el PP, aseguraron que con el petrolero se tomó la peor decisión posible, al llevarlo con el casco destrozado mar adentro. El derramamiento del petróleo del Prestige emponzoñó las costas de Galicia, gran parte del Cantábrico e incluso zonas de Francia. Una palabra ennegreció para siempre los recuerdos de millones de personas: chapapote. El vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trató de minimizar el desastre con sus “hilillos de plastilina”. En realidad, fueron 65.000 toneladas de pasta negra vertidas al mar, en el peor desastre ambiental de estas características en España.

El caldo gordo de los huesos de las vacas locas

También gobernaba el PP con la también famosa crisis de las vacas locas, un tipo de enfermedad que podía afectar a los seres humanos a través del consumo de ciertas partes de vacuno denominadas MER, partes nerviosas, sesos, intestinos, entre otros. La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, dejó para la historia numerosas frases surrealistas como “La enfermedad de las vacas locas es un problema de salud animal”; “Hay que consumir carnes con todas las garantías y olvidarse de las gangas” o “Las amas de casa no tienen que hacer un caldo con huesos de vaca, que además ya no se venden, y si los tienen en la nevera, que los tiren. Se puede hacer el caldo con huesos de cerdo”.

Sus poco científicas afirmaciones generaron duras respuestas como la de Manuel González, secretario general de la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas: “Bastante enfado y confusión existe ya como para que esta señora se dedique a emitir esas estupideces de maruja sin el menor criterio científico”.

El YAC 42, en 2003, 62 militares fallecidos: "Reza por mí, este avión es una mierda". La mayor tragedia de las Fuerzas Armadas Españolas en tiempo de paz.

También gobernaba en España el Partido Popular de Aznar en mayo de 2003 cuando se produjo el accidente del Yak 42, la mayor tragedia de las Fuerzas Armadas Españolas en tiempo de paz. Los militares españoles viajaban en un vetusto avión Yakovlev 42, fletado a través de una cadena de subcontratas por el Ministerio de Defensa de Federico Trillo. El avión se estrelló cerca de su escala, en Trebisonda, en la costa norte turca. De las 75 personas muertas en el siniestro, 62 eran militares españoles que provenían de Kabul. 

En los días y semanas posteriores al accidente desde el Gobierno de Aznar se apresuraron a achacar el accidente a un error humano combinado con algunos fallos técnicos del aparato que habían desembocado en tragedia. Desde el gobierno de Aznar aseguraron que todos los cadáveres regresaron a España “debidamente identificados”. La verdad fue que tanto la identificación como el traslado de los restos mortales de los militares españoles fallecidos supusieron un cúmulo de despropósitos para las familias afectadas:  se falsificaron las identidades de 30 fallecidos, varias familias no pudieron enterrar a sus muertos y hubo casos en los que se llegaron a mezclar restos de varios cuerpos en un ataúd. Quince años después, Turquía informó al ministerio de Defensa español el hallazgo de una extremidad de una posible víctima y 23 tarros con muestras biológicas. 

Durante el proceso resultaron contundentes algunas declaraciones de familiares. La mujer del comandante José Antonio Fernández recibió una llamada de su esposo antes de embarcar:  "Reza por mí, este avión es una mierda".

Como siempre, el Gobierno, dirigido entonces por José María Aznar, lo había hecho todo bien, ya que, según informaron, habían realizado “un trabajo riguroso”.

El accidente del metro en Valencia: 43 fallecidos. El accidente de metro más grave que nunca ha tenido lugar en Europa

Tres años más tarde, en 2006, gobernando el Partido Popular, se produjo el accidente del metro de Valencia. El popular Juan Cotino engañó a las familias de las víctimas, presionó a los medios de comunicación para que no contaran la verdad y el PP influyó para dar carpetazo a la investigación. Pese a ello, una comisión parlamentaria en las Corts concluyó que hubo responsabilidades políticas por parte del Gobierno autonómico del popular Francisco Camps. La Generalidad consideró que la causa del accidente se debió exclusivamente a un fallo humano y fortuito. Sin embargo, los sindicatos y otros partidos políticos aseguraron que el accidente era evitable, pues se produjo como consecuencia de la falta de inversiones en materia de infraestructuras y seguridad en la línea desde que se inauguró en 1988.  Según los técnicos si en la curva que enfiló el tren a 80 kilómetros por hora hubiera habido una baliza, que costaba 3.000 euros, lo hubiese podido frenar.

El 11 M: 192 fallecidos: el PP nunca ha reconocido la mentira. La mayor manipulación informativa tras el peor atentado terrorista de España

En el peor atentado terrorista de la historia de España, el PP orquestó la mayor mentira de la historia de España. La resumió así el comisario y jefe de los Tedax unidad de desactivación de explosivos: “El Gobierno de Aznar me pidió que asumiera su mentira sobre el 11-M”.

Se trató de una serie de atentados terroristas en cuatro trenes de cercanías de Madrid. Fallecieron 192 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas aquel día. El gobierno de Aznar difundió a través de los medios que se trataba de un atentado de ETA, pero semanas más tarde, una operación antiterrorista localizó a los autores en un piso franco en la localidad de Leganés. No eran de ETA, eran terroristas islámicos que, acorralados, se inmolaron, matando en la explosión a un policía de élite, con lo que el cómputo global de los atentados ascendió a 193 fallecidos. 

Como telón de fondo, las inminentes elecciones: si se sabía la verdad, el PP las perdería porque Aznar había sido uno de los mandatarios que alentaron la guerra de Estados Unidos contra Irak, asegurando que tenían armas de destrucción masiva. 

Aznar nunca ha recocido que mintió, aunque a los pocos días del atentado, la sombra de la duda acechaba al Gobierno. Lo verdad es que existieron presiones a periodistas y medios de comunicación, con la ministra de Exteriores, Ana Palacio, pidiendo a los embajadores que sostuviesen la teoría de la autoría de ETA, algo que la CIA ya había descartado. A pesar de las mentiras de Aznar, el PP perdió las elecciones y llegó a Moncloa José Luis Rodríguez Zapatero.

29-O: Y la tragedia de Valencia; 216 muertos, quedan 17 personas desaparecidas. La peor gota fría del siglo, Mazón siguió con su agenda al margen del desastre


 

LOS AVISOS DE LA AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió el primer aviso sobre la DANA el miércoles 23 de octubre.

La primera alerta fue más general, pero los días siguientes —24, 25, 26 y 27 de octubre— el organismo fue acotando la información: primero advirtió que se esperaba que el temporal fuera especialmente fuerte en la cuenca del Mediterráneo, hasta que delimitó la Comunitat Valenciana como la zona de más peligro por lluvias. 

Los dos días anteriores emitieron comunicados advirtiendo sobre la gravedad de la situación y, finalmente, el 29 de octubre anunciaron “peligro extremo” debido a la DANA en la zona de Valencia y recomendaron no viajar a no ser que sea “estrictamente necesario”. 

“Avisos rojos y ampliación a buena parte de la provincia de Valencia. ¡Mucha precaución! El peligro es extremo. No te acerques a cauces ni ramblas. Se están produciendo inundaciones”, compartió la AEMET en redes sociales y en su sitio web a las 7 de la mañana de ese martes. 

A partir de ese momento, las actualizaciones de la agencia se dieron cada muy poco tiempo.

Son las Comunidades Autónomas las responsables de evaluar estos avisos de la AEMET y establecer las medidas que consideran necesarias, entre ellas reclamar apoyo al Gobierno del Estado. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado que la Generalitat valenciana "tardó mucho tiempo", en concreto "casi cinco horas, desde las 15.59 hasta las 23.36", en solicitar el día de la DANA la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para toda la provincia de Valencia.

Con la máxima alerta ya sobre el litoral del este español, a media mañana empezaron a circular imágenes de calles inundadas en distintas zonas de la provincia de Valencia. Mientras, el dirigente regional, Carlos Mazón, el máximo responsable de la catástrofe en su región, decidió continuar con su agenda y, durante la mañana, celebró múltiples reuniones previstas ajenas a la DANA. 

En torno a las 11:30 de la mañana, se produjo un hecho crucial en las inundaciones: el desbordamiento del barranco –o precipicio poco profundo– del Poyo, en la localidad de Chiva. Más tarde, el barranco se desbordó en otras localidades –como Torrent, Picanya, Paiporta, Benetússer, Sedaví, Massanassa y Catarroja– con inundaciones y corrientes que se llevaron la vida de varias personas por delante. Cuando la DANA ya era una tragedia, Mazón acudió a la conocida comida con una periodista para ofrecerle la dirección de la nueva televisión pública valenciana pagada con los impuestos de todos y que cuenta con un consejo que es el encargado de elegir a la dirección. Esa comida duró tres horas.

Después de esa comida, Mazón llegó a la reunión de emergencia a las 19:30 media de la tarde y cuando finalmente llegó le tuvieron que explicar la gravedad del asunto. La alerta a los móviles de los ciudadanos llegó a las 20:12, doce horas después del aviso de emergencia de la AEMET. A esa hora, muchos ya estaban luchando por sus vidas e incluso empezaron a despedirse de sus familiares. 

Salomé Pradas, encargada de gestionar las emergencias a nivel regional, reconoció que no sabía de la existencia ni del funcionamiento del sistema de alerta masiva a los ciudadanos hasta esa misma tarde. 

Pese a unas evidencias otra vez tan claras y abrumadoras, Mazón con el apoyo del líder del PP y de todo el partido, ha intentado defenderse asegurando que actuó de acuerdo con los protocolos, aunque los hechos indican todo lo contrario. 

En paralelo a la reunión gubernamental, cada vez más personas luchaban por no dejarse arrastrar por la corriente del agua: algunos ayudaron a gente que se iba a ahogar a subir a sus balcones, otros se refugiaron en azoteas y otros tantos intentaron localizar a sus seres queridos en medio de los cortes de la señal por el temporal. Una situación de angustia para los vecinos que se prolongó durante toda la noche. 

Diga la que diga Feijóo, diga lo que diga Mazón y todo el PP en España y en Europa, los avisos de la AEMET y de la Confederación Hidrográfica del Júcar llegaron con bastante antelación.

Lo cierto es que la AEMET lanzó una alerta roja a primera hora de ese martes y que hicieron falta cuatro llamadas de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a la consejera valenciana para que pidiera el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El día fatídico, Pedro Sánchez escribió al presidente de Valencia desde la India; Teresa Ribera lo llamó tres veces desde Bruselas y Hugo Morán, desde Colombia, telefoneó a la consellera Pradas. También hubo llamadas de María Jesús Montero, Marlaska y Margarita Robles. 

Mazón estaba comiendo y no cogió el teléfono. Luego, rechazó el ofrecimiento de colaboración de Pedro Sánchez pasadas las 22 horas del día de la catástrofe.

DCLM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri