
DCLM.ES · Castilla-La Mancha
Este 25 de noviembre es un día para visibilizar la violencia de género, aunque cada día, lamentablemente, los telediarios nos la recuerdan dando datos de lo que es la “punta del iceberg” de una de las mayores lacras de nuestro tiempo.
Los datos no dejan lugar a la duda.
Según datos oficiales, en 2023, hubo 36.582 víctimas que dejaron 37.161 condenados por este delito, a pesar de que hay quien habla de que “son más las denuncias que las condenas” o que “la mayor parte de las denuncias son falsas”.
Quienes tratan de equiparar la violencia doméstica con la de género, deberían saber que las víctimas por violencia doméstica fueron 9.126 frente a las 36.582 que lo fueron por violencia de género.
Por violencia doméstica fueron condenadas 8.687 personas, frente a los 37.161 que lo fueron por violencia de género.
La violencia de género… esa que es ejercida por hombres contra las mujeres, si estas son o han sido en algún momento su pareja. Cada uno de los maltratadores, o criminales asesinos, en algún momento de su vida compartió su vida con la víctima, en muchos casos incluso le dio algún hijo.
El año 2023 fueron 59 las mujeres asesinadas. Quedaron huérfanos 39 menores y 5 más perdieron la vida a manos del maltratador de su madre, que en todos los casos era su propio padre.
En lo que va de 2024, 39 mujeres han perdido la vida: 12 en Cataluña, 9 en Andalucía, 6 en la Comunidad Valenciana, 4 en Galicia, 3 en Madrid, 2 en Castilla La Mancha, 2 en Castilla y León, 1 en Aragón y 1 en el País Vasco.
Eran mujeres con edades entre los 18 y los 84 años. La mitad españolas y la otra mitad extranjeras pero la mayoría de ellas convivían con su agresor.
Treinta y nueve agresores, con edades comprendidas entre los 21 y los 85 años que en el 64% de los casos eran de nacionalidad española. Diez de ellos se suicidaron. Cinco lo intentaron sin conseguirlo.
También hubo ha habido menores asesinados en 2024: 8, todos ellos por el mismo agresor que mató a sus madres. Cuatro de ellos por violencia vicaria. Tenían entre 1 y 17 años y todos eran españoles: 3 en Cataluña, 3 en Castilla La Mancha y 2 en Andalucía. Sus agresores tenían entre 21 y 60 años y el 60% de ellos era de nacionalidad española y en el 87% de los casos el agresor era su propio padre.
Actualmente hay 101.008 casos activos en el Sistema Viogén del Ministerio del Interior, 1.201 son menores de edad a los que se les protege para evitar que vuelvan a ser agredidos. 1.150 mujeres y menores están sufriendo un riesgo extremo en el que corre mucho peligro su vida.
Las cifras no cuentan para quien se permite el lujo de decir que “la violencia de género es un concepto ideológico”. Aquellos que están completamente decididos a hacer desaparecer todas las medidas que tratan de evitar estas muertes, porque donde pueden ejercer su mando ya lo han hecho y se han restringido servicios que tratan de evitar estos crueles actos.
Son esos mismos que solo hablan de violencia de género, cuando el agresor no es español, sin tener en cuenta que los datos son terroríficos, y mucho más espeluznantes las historias de sus víctimas.
En 2024 han sido 40 historias con un trágico final y una nota en común: todas ellas amaron en un tiempo a su asesino. Ninguna de ellas pudo imaginar que su historia de amor terminaría así, y muchas de ellas vivían confiadas en que los negacionistas tenían razón… a ellas nunca las pasaría…
25 de noviembre. 40 Mujeres han perdido la vida en este 2024. Sus historias no pueden ser sólo números, porque ellas también eran madres, hermanas, hijas, sobrinas, nietas, vecinas, compañeras o amigas como
Fátima (44 años y 1 hijo) que murió apuñalada en Girona.
Ana de 56 años murió estrangulada en Torre del Mar (Málaga).
Rocío (44 años) terminó sus días acuchillada en Alicante.
Laila (44 años) fue apuñalada en Olot (Girona)
*Cándida (54 años) murió golpeada en Aldea del Rey (Ciudad Real)
Gracia (48 años), no tuvo tiempo de decir adiós cuando fue tiroteada en Málaga
Andrea (24 años) falleció acuchillada en La Coruña.
Thais (34 años), fue asesinada y descuartizada en Tarragona.
Vanesa (42 años) su ex pareja decidió quitarla la vida junto a sus dos hijos, mellizos, en Prat de Llobregat (Barcelona).
Bianca (43 años) pereció mientras estaba de vacaciones en Málaga.
Rachida (51 años), sucumbió en San Martí de Centelles (Barcelona).
A.B.F (29 años) fue acuchillada en Barcelona.
Natía (32 años) fue lanzada desde un cuarto piso
Florica (55 años) fue tiroteada en Benigasil (Valencia), su asesino también segó la vida de su hijo de 26 años que acudió en su auxilio.
Soledad (66 años) fue tiroteada y después decapitada, solo apareció su cabeza.
Una mujer italiana, de nombre desconocido, de 62 años, murió tras una brutal paliza en Cistella (Girona).
Petri (76 años) con movilidad reducida, se ayudaba de un andador para caminar, fue asfixiada mientras estaba de vacaciones en Fuengirola (Málaga).
Laura (20 años) fue tiroteada junto a su madre en Zafarraya (Granada)
Ammal (30 años) junto a sus dos hijos de 1 y 9 años fueron encontrados dentro de un baúl en Las Pedroñeras (Cuenca).
Rosi (67 años) fue asfixiada en Villena (Alicante).
Laila Mercedes (50 años) también asfixiada en Antequera (Málaga).
Susana (48 años) en Egea de los Caballeros (Zaragoza).
Juliana (31 años) en Buñol (Valencia).
Sara Abigail (29 años) en Carabanchel (Madrid).
Gertruida (76 años) en Salou (Tarragona).
Margarita (36 años) fue tiroteada en Alicante.
Manuela (32 años), fue acuchillada en Sabadell (Barcelona).
Mercedes (74 años) murió estrangulada en A Coruña.
Mónica (48 años) fue asesinada y prendida fuego en su vivienda de Valladolid.
Pilar (61 años) y Mari Ángeles (66 años), pareja y ex pareja del asesino, ambas murieron tiroteadas en Barcelona.
Amparo (58 años), tras haber superado un cáncer, fue acuchillada por su marido en Sevilla.
Lorena (46 años) en Castellón.
María Elizabeth (33 años), fue atropellada con un coche en Vallecas (Madrid).
Yanely (31 años) acuchillada en Bilbao.
Nieves (56 años), fue acuchillada en Roquetas de Mar (Almería).
Fadoua (41 años), fue lanzada al agua dentro de un coche en Moaña (Pontevedra).
Mainca (33 años) fue estrangulada tras asestarle una brutal paliza en Cuéllar (Segovia).
Hafsa (40 años) murió acuchillada en Almería.
Estela (36 años), murió como consecuencia de un golpe en la cabeza en Vigo (Pontevedra).
Isaak Asimov ya nos explicó que "La violencia es el último recurso del incompetente" y hemos podido comprobar las palabras de Simón de Beauvoir "El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos", así que solo nos queda esperar a que se hagan realidad las palabras de Rosa Luxemburgo “Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres".
P. Moratilla
https://elvuelodelapaloma123.blogspot.com/2024/11/la-lacra-de-los-crimenes-machistas.html?m=1
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.