
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
El municipio toledano de Villafranca de los Caballeros, incluido dentro de la llamada "Mancha Húmeda", cuenta con uno de los Humedales de mayor importancia ecológica de toda la región castellano-manchega, refugio de fauna y declarado Reserva Natural y Reserva de la Biosfera.
La Reserva Natural del Complejo Lagunar de Villafranca de los Caballeros está formada por las Lagunas Grande, Chica y la Laguna de la Sal. Se trata de un ecosistema formado por lagunas de origen endorreico y fluvial que se abastecen con aportes de agua de escorrentía, de precipitación directa, de aportaciones del Acuífero 23 o de concesiones de aguas procedentes del río Guigüela, siendo este aporte el más importante y necesario.
La Laguna Grande es una de las lagunas fluviales más grandes de La Mancha. Centro turístico y de recreo de primer orden, con una importante infraestructura hostelera donde aprovechar las cualidades medicinales de sus aguas. Sus orillas, con 2,5 kilómetros de playa, son un refrescante oasis en los meses estivales siendo, sin duda, la más conocida y visitada.
En la Laguna Chica cabe destacar su flora y fauna, se pueden encontrar entre otros, el Pato Colorado, el Porrón Moñudo, la Focha Común, la Malvasía cabeciblanca, el Ánade Real o el Porrón Común. En cuanto a su flora, podemos encontrar grandes carrizales, enea, taray, limonios…
La Laguna de la Sal es una laguna salina de carácter endorreico estepario con acusada estacionalidad y escasa profundidad. Mantiene un régimen de ciclos cortos de encharcamiento-desecación, llegando a secarse en los meses de mayor déficit hídrico.
Además, la zona de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros cuenta con otros encantos como el Silo del tío Claudio, construcción de los años 40 usada como refugio y descanso para muchos agricultores; el Aula de la Naturaleza, que actúa como dinamizador de la Educación Ambiental en el municipio y en la provincia de Toledo; la Dehesa encharcable, cercana a la Laguna Chica y lugar de anidada elegido por centenares de aves acuáticas; la Ermita de San Isidro, levantada en honor a los agricultores en el lugar donde antes estaba uno de los molinos de la localidad y donde actualmente se encuentra el descansadero de la Ruta de Don Quijote; la Ermita de San Cristóbal, donde en julio los conductores realizan una romería; y la Ermita de la Virgen del Rocío, junto al camino de la Ruta de Don Quijote.
AVES EN LAS LAGUNAS
Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros es una zona muy importante de paso migratorio y cría de numerosas aves y de zona de descanso para ellas. Allí, además, tiene lugar el anillamiento científico de aves, que requiera la participación de un grupo de ornitólogos. En concreto en las Lagunas trabajan cuatro ornitólogos, que pertenecen al Grupo Ornitológico de Alcázar de San Juan, con el que se realiza conjuntamiente el anillamiento científico de aves.
Tal y como explica el ornitólogo de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, Santiago Moraleda, son numerosas las aves que convergen en este peculiar ecosistema. Destaca el escribano palustre, especie protegida que pasa grandes temporadas y se reproduce en las Lagunas, "estas aves palustres", explica Santiago Moraleda, "viven entre el carrizo y la enea de las Lagunas; allí encuentran todos los materiales para hacer los nidos". Con el escribano palustre los ornitólogos de las Lagunas están colaborando con varios estudios de investigación con la Universidad de Valencia y con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, pionera en el anillamiento científico de aves en España.
La curiosa ave carricerín real es muy emblemática en la zona e incluso se ha visto en las Lagunas al carricerín cejudo en su paso migratorio, al carricerín común y a la buscarla unicolor. Un ave muy importante que actualmente está apareciendo en las Lagunas son los moritos, "la primera vista de moritos que se ha dado en las Lagunas de Villafranca ha sido durante este mes de julio", afirma Santiago Moraleda, quien matiza que "cualquier ave que se vea en la Mancha Húmeda se puede ver en las Lagunas de Villafranca, que son consideradas como punto de partida para las aves".
Otras especies como la carraca anidan en los alrededores del Complejo Lagunar, la canastera nidifica todos los años en la Mancha Húmeda, y en la Dehesa de las Lagunas se encuentra una colonia del cernícalo primilla. Además, la avutarda es una de las aves más importantes que pueden verse en la zona, ave protegida y la más grande de la Península Ibérica, y "la joya de la corona": el águila imperial ibérica y el buitre negro también pueden avistarse, gracias a la proximidad de las Lagunas con los Montes de Toledo Orientales.
Otras especies que pueden avistarse son el pato colorado, la malvasía cabeciblanca, cerceta pardilla, cerceta carretona, el chorlitejo chico, el grande y el patinegro, el zarapito real, el aguja colinegra, el aguja colipinta, el correlimo zarapitín, el archibebe claro, el oscuro y el común, el chorlito carambobo, el águila pescadora, y así hasta un largo etcétera que hacen de este lugar un ecosistema peculiar y único.
ANILLAMIENTO DE AVES
El anillamiento científico de aves, realizado en la estación ornitológica de la Casa del Guarda, es llevado a cabo por los cuatro ornitólogos de las Lagunas, con la colaboración del Grupo Ornitológico de Alcázar de San Juan, entidad a la que pertenecen. Según explica Santiago Moraleda, en Villafranca de los Caballeros existe una Estación de Anillamiento Científico de Esfuerzo Constante, y la rutina que los profesionales siguen marca que cada diez días se realiza una jornada de anillamiento, que comienza 20 minutos antes de la salida del Sol y se prolonga durante cinco horas, "para que los resultados obtenidos en cada jornada sean válidos y comparables entre si, siempre se sigue el mismo protocolo de actuación, primando siempre la seguridad y salud de las aves que se manipulan".
Se trata de un minucioso trabajo que requiere paciencia, rutina y precisión, ya que las redes siempre se colocan en el mismo sitio, el mismo número, a las mismas horas del día y un número determinado de veces al mes, siempre más de dos, "a groso modo Estación de Anillamiento Científico de Esfuerzo Constante", explica Santiago Moraleda.
Una vez sacados los pájaros de las redes se identifica a que especie pertenecen y se les coloca una anilla que hace las veces de DNI lleva un número de serie y un remite; éste es único para toda España: Ministerio de Medio Ambiente – ICONA – Madrid. Posteriormente se toman los datos a muestras necesarios para los estudios que en ese momento se estén llevando a cabo.
Con esto se consigue que, una vez que un pájaro ha sido anillado, sus datos pasan a la Oficina de Especies Migratorias, del Ministerio de Medio Ambiente, y quedan almacenados en un banco de datos. Con este control tan minucioso se logra que los pájaros estén controlados, allá donde vayan, y si un pájaro ha sido anillado en España y luego es recapturado en Francia, Holanda o cualquier otro país, los datos de ese ave se cruzan con el banco español, "de esta forma se pueden marcar con exactitud las rutas migratorias de las diferentes aves, su desgaste físico en una ruta migratoria o la importancia de un determinado ecosistema".
De hecho, según matiza Santiago Moraleda, "la importancia del anillamiento científico no es el anillamiento en sí, sino la recaptura de aves; lo que te da mucha información es tener muchas recapturas de un mismo ave, ya que los pájaros suelen ser importantes bioindicadores de la salud del ecosistema".
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Esta ingente labor realizada por el grupo de ornitólogos de las Lagunas es realizada de manera totalmente altruista, y el grupo se financia gracias a la gran labor que realizan en pro de la concienciación medioambiental, no solo de los niños, sino de personas de todas las edades. Para ello realizan cursos de ornitología, para niños y adultos, rutas organizadas para conocer las aves que confluyen en la Mancha Húmeda, y múltiples actividades siempre enfocadas a inculcar el respeto al medio ambiente y el amor a la Naturaleza y sus especies.
GRUPO DE VOLUNTARIOS
Este grupo, formado por 25 personas en su mayoría de Villafranca de los Caballeros, realiza una ingente labor para la conservación de este ecosistema en colaboración con los empleados del Ayuntamiento, su limpieza y la restauración de distintos lugares emblemáticos que se encuentran en el entorno de las Lagunas.
Uno de los voluntarios, José Luis Pérez, explica que la labor que realiza el grupo es, entre otras muchas, "hacer barricadas de limpieza allá donde no pueden llegar los empleados del Ayuntamiento; entre estas zonas podemos destacar el Pinar de la Casa del Guarda, el camino que va hacia la Dehesa, además de la zona de baño, que también se limpia, la poda de árboles, la restauración de la barca que hay en las Lagunas, La Voluntariosa, y todas las papeleras de madera que se encuentran en la zona".
A esto hay que añadir el Aula de la Naturaleza, centro de visitas de colegios y grupos de personas que quieran acercarse a visitar las Lagunas de Villafranca; el fin de este Aula es claro, "no solo enseñamos las Lagunas, sino que nuestro objetivo es fundamentalmente de educación ambiental".
LAS BARCAS
Actualmente en las Lagunas hay una barca para uso público, la anteriormente mencionada La Voluntariosa, restaurada por el grupo de voluntarios, destacando la labor de Julio "El camuñano", y en la que pueden navegar a remo un total de seis personas. Además, está en proyecto conseguir otras dos más, que ya han sido localizadas en el fondo de la Laguna Chica, "queremos intentar sacarlas y restaurarlas, pero es una labor algo complicada y que requiere su tiempo", matiza José Luis Pérez.
Las barcas tienen un gran encanto, ya que son las que se utilizaban antes para la pesca con trasmayo (pesca colectiva autorizada en la época), y ahora su misión es la de la limpieza del interior de las Lagunas, "incluso a veces hacemos limpieza con equipos de buceo para sacar aquello que está en el fondo".
Y por supuesto, la barca también está pensada para el paseo, por ello es utilizada por el Aula de la Naturaleza para mostrar a los visitantes los lugares más bellos de la zona y poder contemplar de cerca la flora y la fauna existentes.
La Laguna Grande es la única de las tres existentes que es apta para la navegación en la barca y, también para el baño. En realidad solo una mínima parte de esta laguna se utiliza para el baño, pero la suficiente para que goce de una gran afluencia de público, sobre todo durante los fines de semana. Aquí también han trabajado los voluntarios, colocando originales sombrillas de mimbre para los bañistas.
El resto de las Lagunas están reservadas para la flora y la fauna y en ellas se han llevado a cabo importantes labores de conservación, como en la Laguna Chica, donde se mantiene en perfecto estado la Casa del Guarda, restaurada por los voluntarios y actual Centro de Anillamiento. La zona del Silo del Tío Claudio, también restaurado por los voluntarios, está ubicada en la Dehesa y allí se han hecho cuatro nidos de cigüeña, "actualmente nos han sido ocupados, pero hay que tener paciencia", explica José Luis Pérez.
RECUPERAR LA DEHESA ENCHARCABLE
Actualmente en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros hay una concesión adquirida por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, de 40 litros por segundo, sin embargo se ha comprobado este año que el caudal es insuficiente. En este punto José Luis Pérez afirma que "consideramos que es importantísimo que la Dehesa sea encharcable, y para que esto ocurra el caudal debe ser mayor".
El objetivo es clarear el carrizo, "hacer claras, islas, para que entre luz y puedan aflorar las especies acuáticas y la flora de la zona, para ello necesitamos más caudal, porque llevando este proyecto a cabo la zona podría albergar mucha más fauna con una variedad incalculable de especies, por eso queremos recuperar la Dehesa encharcable".
SENSIBILIZACIÓN
"Nuestra misión es concienciar a todos los visitantes para que mimen esto como si fuera su casa", afirma José Luis Pérez. Para ello la labor de los voluntarios es valiosísima, ya que con pequeños gestos como la fabricación de pequeños ceniceros que se ofrecen a los bañistas, se logran importantes resultados, "esto hay que cuidarlo y nuestra labor está dando resultado, poco a poco la gente se sensibiliza".
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.