
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
El Rey volverá a ganar este año lo mismo que en 2011, es decir, 292.752 euros brutos al año y el Príncipe, exactamente la mitad (146.375,50 euros) después de que el año pasado se aplicaran una reducción equivalente a la supresión de la paga extra de Navidad que sufrieron todos los funcionarios, ha informado este lunes el Palacio de la Zarzuela.
Sobre estas cantidades totales, Hacienda aplica al sueldo del Rey una retención mínima del 40 por ciento y al del Príncipe, un 37 por ciento.
El presupuesto de la Casa del Rey para este año asciende a un total de 7.933.710 euros, un cuatro por ciento menos que en 2012 o 330.570 euros menos. Se trata por primera vez de una cantidad inferior a la que viene recibiendo desde 2006, que superaba siempre los ocho millones de euros.
Casi la mitad de este montante sufraga los gastos de personal de la institución, mientras que un 8,81 por ciento retribuye directamente a los miembros de la Familia Real que participan en actividades oficiales, lo que hoy por hoy excluye a los duques de Palma.
En este ejercicio, la Familia Real recibirá 699.128 euros del presupuesto global para toda la Casa, 55.000 euros menos que en 2012. Esta reducción afecta en exclusiva a la partida que el Rey reparte entre la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Elena en función de los actos oficiales en los que representan a la institución.
La Reina, la Princesa de Asturias, y la Infanta Elena no reciben una asignación fija, sino una cantidad en función de gastos de representación que puede variar cada año y que decide el Rey. En 2013, esta partida a repartir entre las tres asciende a un máximo de 260.000 euros.
Como el Rey y el Príncipe, las mujeres de la Familia Real están sujetas al pago de todos los impuestos y presentan anualmente sus declaraciones del IRPF. Eso sí, ninguno de ellos paga cuotas a la Seguridad Social, al no poder adscribirse a ninguna de las categorías existentes.
La Constitución española establece en su artículo 65.1 que es el Rey el que "distribuye libremente" para el "sostenimiento de su Familia y Casa" la cantidad que los Presupuestos Generales del Estado asignan a la Casa del Rey, el organismo que sirve de apoyo al monarca en todas aquellas funciones derivadas de su condición de jefe de Estado.
Desde 1988, el Rey calcula su sueldo tomando como base su declaración de la renta correspondiente a 1987, a la que se aplica el aumento, descenso o congelación que establecen anualmente los PGE para las retribuciones de los altos cargos del sector público.
REDUCCIÓN EN VEHÍCULOS OFICIALES
El presupuesto de 7,9 millones de euros que tendrá la Casa del Rey en este 2013 no incluye los gastos relacionados con la institución que cubren otros Ministerios, como el sueldo base de los policías y guardias civiles que realizan funciones de seguridad para la Casa Real, los vehículos oficiales, o los gastos de luz y calefacción de las residencias de los Reyes y los Príncipes en el complejo de la Zarzuela, por poner algunos ejemplos.
En un encuentro informativo con medios de comunicación, fuentes de Zarzuela han anunciado que, a petición del Gobierno, la Casa del Rey reducirá este año el número de coches oficiales (dependiente del Ministerio de Hacienda) de 72 a 45, si bien las fuentes no han podido precisar qué ahorro le supondrá a Hacienda este esfuerzo.
Preguntados por el coste total que para el erario público tiene el mantenimiento de la Jefatura del Estado --y que a día de hoy se distribuye entre el presupuesto de la Casa y otras partidas que se cargan a diferentes Ministerios--, responsables de Zarzuela han precisado que ellos no tendrían inconveniente en desglosar cada partida, pero recuerdan que se trata de una decisión que compete al Gobierno.
DISTRIBUCIÓN DE LAS CUENTAS DE LA CASA
Del presupuesto global asignado a la Casa del Rey (esos 7,9 millones de euros), casi la mitad, en concreto un 48,78% (3,87 millones de euros), se destina a cubrir los gastos del personal que trabaja para la institución.
Esto es, las nóminas de altos cargos, funcionarios, personal laboral y de confianza que cobran exclusivamente de la Casa --unas 20 personas-- como los incentivos que recibirán 353 empleados cuyo sueldo base pagan otros Ministerios pero que realizarán labores para la Casa (personal de seguridad, chóferes, jardineros...).
La reducción para este año en la partida de gastos de personal baja en 130.000 euros con respecto a 2012. El ahorro viene básicamente de 16 bajas por jubilación que no se cubrirán y de un descenso de 80.000 euros en la partida destinada a pagar incentivos, que se queda en 2,65 millones de euros.
Las retribuciones de los altos cargos de la Casa (jefe de la Casa, secretario general, jefe del Cuarto Militar, y otros ocho miembros del personal de dirección) se mantienen en los mismos valores que en 2012.
ALMUERZOS Y RECEPCIONES MÁS AUSTERAS
La partida del presupuesto de la Casa del Rey destinada a gastos corrientes en bienes y servicios (contratos con empresas, mantenimiento de oficinas, gastos del personal en comisión de servicio...) baja un 4,37% hasta los 3,2 millones de euros. En este montante se incluye el coste de almuerzos, recepciones y regalos ofrecidos por la Familia Real que no cubren otros Ministerios, donde este año habrá un ahorro de 96.000 euros al restringirse a 1,03 millones de euros.
El capítulo de inversiones reales, que comprende la adquisición de equipos de oficina y licencias plurianuales de desarrollos de software, entre otros, se recorta en 25.000 euros hasta quedar en 50.000 euros.
La única partida que experimenta un aumento es el fondo de contingencia, que crece un 1,22 por ciento hasta alcanzar los 96.582 euros. La finalidad de este fondo es la de atender a necesidades extraordinarias no previstas.
La explicación de que aumente con respecto a 2012 tiene que ver con el hecho de que la partida presupuestada para el ejercicio anterior fue más pequeña de lo habitual por limitarse a un semestre, ya que las cuentas se aprobaron en julio.
Para alcanzar la mayoría, necesitan el voto de muchos ciudadanos a los que luego traicionan cuando gobiernan.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que con el mismo "se pretende asesorar a los artistas castellanomanchegos en técnicas para afrontar desde sus diferentes disciplinas...
La OMS recomienda protegerse de la Covid cuando antes mejor.
El próximo 23 de abril se celebra el día del libro.
Han participado como ponentes responsables en materia de Salud Mental del Servicio de Salud de CLM (SESCAM).
El Ayuntamiento decreta luto oficial en recuerdo de la víctima de violencia machista.
En el PSOE afrontan esta campaña siendo conscientes de la dificultad de la batalla que tienen por delante, con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, acercándose a la mayoría absoluta en las...
La relación entre el Gobierno de Ayuso y Telemadrid no ha sido la mejor durante la legislatura. Las acusaciones se han cruzado por el contrato programa o el tratamiento a la información relativa a la presidenta.
¿Qué es mayor el miedo al contagio o el miedo a la vacuna? ¿Y si me vacuno? ¿Y si no me vacuno? Intentamos traer toda la información de fuente solvente y experta en torno a las vacunas.
Un evento que "viene a cubrir buena parte de la música de cantautores que aportan nuevos aires con este estilo de canción".
Se han organizado en torno a la celebración de diferentes encuentros virtuales y grupos de discusión.
Desde que concluyó el confinamiento han preparado "la vuelta a una normalidad turística muy distinta a la de 2019, cuando 89 millones de turistas visitaron España".
Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 21 grados en Albacete, 7 y 19 en Ciudad Real, 4 y 18 grados en Cuenca, 4 y 19 en Guadalajara y entre 9 y 20 grados en Toledo.
Un médico especialista define las vacunas como un "tesoro" y apunta a "intereses comerciales" en las informaciones sobre AstraZeneca.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, muestra su empatía con estos sectores, que están sufriendo un nivel de restricciones mayor, por estar muy vinculados con las relaciones...
Entre los asuntos abordados está la conexión del Campus de Ciudad Real con la calle Calatrava a través de un concurso urbanístico de ideas que ya se ha convocado, y que ha tenido muy buena acogida en el...
Se sienten satisfechos con la subida a 35 años del inicio del plazo de prescripción de los abusos sexuales a menores.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.