
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
FRAGMENTO DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ESTE AÑO.
La Semana Santa de Herencia (Ciudad Real) tiene todo preparado para echar a andar la próxima semana, Viernes de Dolores, día 22 de marzo. Cuatro mil cofrades darán brillantez, colorido y esplendor a esta Semana de Pasión Herenciana, en la que las 6 hermandades cobran especial protagonismo, en torno a la Junta Permanente de Hermandades, que procesionan con 14 pasos, y varias novedades este año.
El brillante y novedoso pregón anunciador lo dio días atrás Manuel Díaz Plaza, quien fuera en su día presidente de la Hermandad del Cristo y muy ligado a la Semana Santa Herenciana, este año en la Escuela de Música.
GUÍA CON COLABORACIÓN
La Guía de Semana Santa de Herencia, cuya portada protagoniza una imagen de La Verónica, ha sido editada otro año más con la colaboración del Ayuntamiento de Herencia y de la Diputación Provincial, y fue presentada en un acto que contó con la presencia del presidente de la Junta de Hermandades, Santiago Pérez; el alcalde Jesús Fernández; el párroco Julián Martín y la diputada provincial Claudia Ranz
Las hermandades, de carácter mixto, de Herencia son: la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura, la más antigua; Santísimo Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y Virgen de la Soledad; Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y Prendimiento de Jesús; Cofradía del Santo Entierro; Hermandad de Nuestra Sra. de los Dolores, y Hermandad del Cristo de Medinaceli, la más nueva. Las seis hermandades procesionan a lo largo de Semana Santa con 14 pasos, además de los suyos correspondientes, los de La Verónica, La Borriquilla, Resucitado y el Cristo del Consuelo.
NOVEDADES 2013 Y SE TRABAJA EN UN GRAN PROYECTO PARA EL FUTURO
Como explica Santiago Pérez, este año hay varias novedades como son el estreno del palio del paso de la Virgen de la Amargura, cuya pintura es además obra de Rafael Garrigós; el nuevo palio de la Virgen de la Soledad, de la Cofradía del Cristo de la Columna; y que el Cristo de Medinaceli procesione además del Jueves Santo, la noche del Viernes Santo.
"La Junta de Hermandades de Herencia trabaja también en un gran proyecto con vistas al año que viene, aprovechando el gran patrimonio religioso que tiene Herencia, con 14 pasos, queremos que cada día procesionen los pasos que corresponda al día en sí, adecuándolos a la Pasión de Cristo y tal y como marcan los Evangelios", anuncia ilusionado Santiago Pérez.
Las procesiones arrancan este Viernes de Dolores, con la procesión de la Virgen de Dolores, y se sucederán hasta el domingo de Resurrección. Previamente, la Junta Permanente de Hermandades de Semana Santa ha programado distintas actividades de carácter religioso.
CULTOS Y PROCESIONES
El Domingo de Ramos, desde las 10.45 horas, habrá Bendición de Palmas en ermita San Bartolomé, y eucaristía en la Parroquia, siguiendo a continuación la procesión por el recorrido de costumbre.
El miércoles Santo, 27 de marzo, habrá procesión del Santo Vía Crucis con la imagen del Señor de los Afligidos, desde las once de la noche, que saldrá desde la Iglesia Parroquial. Antes, a las 19,30 horas, se va a celebrar misa en memoria de los difuntos del Santo Entierro, en la Parroquia. Al término, besapié del Cristo Yacente.
JUEVES SANTO
En la Parroquia, a las 18 horas, los actos comienzan con la misa de la Cena del Señor, el sermón del Mandato y el Lavatorio. En el Convento, habrá eucaristía a las 17,30 horas. La Procesión del Silencio saldrá de la Parroquia a las 22,30 horas, concluyendo su recorrido en la Plaza de España.
Viernes Santo, procesión de los 7 santos
El Convento de la Merced tiene previsto celebrar un Vía Crucis a las 8,30 horas, y la Celebración de la Pasión del Señor a las 17,30. Los Santos Oficios comenzarán media hora antes en la Parroquia.
De la iglesia, a las 11 de la mañana, saldrá la tradicional y multitudinaria procesión de los Siete Santos, mientras que a las 21 horas habrá Procesión del Santo Entierro.
El sábado Santo, a las 11 de la noche comienza la Solemne Vigilia Pascual en la Parroquia y el Convento.
El Domingo de Resurrección, la Parroquia de la Inmaculada Concepción celebra Santa Misa a las 12 horas, tras la Procesión del Resucitado, en la que participan todas las Cofradías de Pasión y sus respectivas bandas, y que tiene su salida prevista a las 10,30 horas.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Organizados por la Junta Gestora de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este año celebran su XVIII edición e incorporan nuevas modalidades como monólogos y audioteatros.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Escudero ha resaltado la coordinación y la suma de esfuerzos entre las diferentes administraciones.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.