MARTES, 22 DE ABRIL DE 2025 · 04:59h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes

Trillo, madera y agua en el río de la vida de Bernardino López

EL PROTAGONISTA DE ESTE REPORTAJE.

EL PROTAGONISTA DE ESTE REPORTAJE.

11.04.2013

Reportajes en Castilla-La Mancha

comentarios

Bernardino López Ibarrola nació en 1929, un año marcado por el crack bursátil de Wall Street que últimamente, con la crisis mundial que tenemos encima, ha hecho volver la vista atrás de economistas y expertos. Nada del jueves negro sabía entonces nuestro protagonista. La suya fue una más de aquellas infancias austeras de la posguerra española llena de días grises que no se diferenciaban mucho unos de otros. Con todo y con eso, hubo también sitio para la alegría. Ahora que José Luis Sampedro se ha marcado dulcemente, como él quería, igual que un río desembocando en el mar, no está mal recordar la historia de este hombre que muy bien podría haber sido uno de los protagonistas de las páginas ya inmortales del escritor finado.

El próximo 23 de julio Bernardino cumplirá 84 años. Es buen conversador y le encanta contar lo que sabe, que es mucho. Vive en el 12 de la calle de San Bernardo. Curiosa coincidencia. Desde la balconada de su casa ve pasar, sin prisa pero sin pausa, el verde o el ocre, según el día, del Tajo. Al pie de su vivienda, que tiene dos niveles aprovechando la caída hacia el río, está la nave donde aún trabaja por las mañanas, y más abajo, su huerto primero y el espejo de su simetría en el cauce después. "Me gusta tocar la madera. Labro piezas que luego regalo a mis hijos. Especieros, perchas, marcos para los cuadros... Todo lo que ven mis ojos, lo puedo tallar", asegura. Es hábil con las manos, tiene buena cabeza, y conserva todavía una porción considerable de su fuerza de mozo: "De joven levantaba en volandas el yunque de la fragua que pesaba 100 kilos".

Bernardino puede pasar horas hablando del antiguo molino de Trillo, que mezclaba, como su vida, el agua y madera. En torno a los dos elementos giró, y gira todavía, su devenir trillano. Le apasionan los mecanismos precisos de martilleo constante a los que la corriente del Cifuentes daba su poder. No en vano, nació allí mismo. "Me gustaba verlo funcionar. La maquinaria no se movía por peso, sino por altura. El agua transmitía su fuerza a los rodeznos, unas ruedas hidráulicas de paletas curvas y eje vertical, pegaba en los álabes y de ahí, a la piedra de moler. Para evitar que los engranajes de la parte superior se rompieran, llevaban de madera un diente sí y el otro no. Además de moler el trigo, también daba luz al pueblo", explica el trillano.

DUROS AVATARES

La cosa se pone interesante. Subamos, aguas arriba, por el río de la historia de Bernardino. "Cuando yo era chaval, la vida era amarga". Su voz seria deja entrever la dureza de los avatares. "Me quedé huérfano de padre con 18 meses. Murió a los 29 años". Isaías López Pérez había combatió contra las huestes marroquís de Abd-el-krim en el desastre de Annual, en 1921. A su vuelta a Trillo tuvo varios oficios. Trabajando como obrero, precisamente en el molino, le sobrevino un infarto que se lo llevó en el acto. "No supieron nunca a ciencia cierta qué le pudo pasar. Entonces no había autopsias", cuenta su hijo muchos años después de aquella desgracia. A su única hermana y a él los criaron sus abuelos maternos, "dos personas maravillosas", y su madre, que "se puso a servir para sacarnos adelante". Frescas en su memoria conserva imágenes de la Guerra Civil. Estalló cuando Bernardino tenía siete años. "Parece que estoy viendo caer otra vez un obús encima de un camión cargado de naranjas Se desparramaron todas y llegaron rodando hasta el puente". Un rato de silencio habla bien a las claras de la intensidad de los recuerdos, que se quedan dentro. "Después de la Guerra, fui poco a la escuela. Tan pronto había maestro como no había. Así que lo poco que sabía era lo que me enseñaron mis abuelos. Después, la vida me obligó a aprender las cuentas, porque estuve mucho tiempo cubicando madera de pinar en chopera, y aún después fui muchas noches a la escuela de adultos". Seguro que por eso está tan orgulloso de tener un nieto licenciado en Ciencias Físicas.

Con catorce años Bernardino se hizo peón de la construcción para un contratista llamado Vicente Fuertes del Toro "que me dio de alta en la Seguridad Social, cosa que no me esperaba", recuerda agradecido. Su misión era subir el agua "a cubos" a los albañiles para hacer el cemento. Durante tres años su sudor ayudó a levantar el Sanatorio Leprológico. Cuando terminó la obra, empezó en el campo. Con diecisiete primaveras alquilaba su brazo al mejor postor como jornalero. "Tan pronto me llamaban unos como otros. Nunca dije que no a ningún trabajo, por duro que fuera. No quedaba más remedio que pasar calamidades", reconoce. Al acabar el tajo, Bernardino jugaba con sus quintos, "todos buenos amigos míos", a la pelota a mano en el frontón del pueblo. "Solíamos apostar un porrón de vino". Las seis pesetillas al mes que ganaba entonces no daban para mucho más. Lo suyo era el saque, demoledor, y la pegada, con la derecha y con la izquierda. Memorable aquella vez que "se la echamos a los de Sacecorbo, y les ganamos". Hace relativamente poco, el trillano logró su segunda gran gesta deportiva. Con ella terminaremos.

UNA VIDA DEDICADA A LA MADERA

Bernardino dedicó la mayor parte de su vida laboral a la madera. Con 24 años lo contrató una empresa de Torrente, en Valencia, que se dedicaba a la tala y carga de árboles por toda España. Trabajó como maderero hasta bien pasada la cuarentena. Entonces no había sierras mecánicas. Los leñadores cortaban los árboles con hacha y tronzador, que es una sierra grande con dos mangos. "Más que fuerza, hacía falta fuelle para no bajar el ritmo de corte". Tirar un árbol como hay que hacerlo tiene su ciencia. "Hay que hacerle la caída, y, si hace falta, forzarla con cuerdas para que el tronco ceda donde quieres", explica Bernardino. Duro era serrarlos; cargarlos, aún peor. "Las pasábamos negras", explica. Para tan ingrata tarea utilizaban rastreles, ganchos y sogas, y músculos, brazos y hombros. "Como digo, yo he desarrollado mucha fuerza. Era el capataz, pero no me importaba arrimar el hombro para echar al alto los palos", dice. La precaución y saber hacer eran la mejor manera de prevenir riesgos. "Nunca tuve, ni vi, ningún accidente de trabajo", presume. Sólo una vez un chopo traicionero, en Gárgoles, a la orilla del Cifuentes, le jugó una mala pasada. "Partió mal, cuando no me lo esperaba. El palo me levantó del suelo y me cambió de orilla del río", recuerda.

El frío era lo peor de aquel oficio. "El invierno era matador. En los primeros años, y sobre todo en verano, dormíamos al raso, recostados sobre una pared", cuenta. Bernardino ha talado choperas y pinares en Cuenca, Teruel, Salamanca y también en nuestra provincia. "Con la madera hacían palés de obra en la fábrica de Valencia".

Lo que nunca le faltó fue la comida: "Trabajábamos, pero comíamos". No era precisamente un manjar lo que más le gustaba al trillano. Eran las gachas, que muchas veces comió en el campo. "Cuando mejor me sabían era cuando las hacíamos en una armonía de toda la familia, en las navidades", sentencia. Como caporal, Bernardino tenía que reclutar leñadores en los pueblos a los que iba. Con el tiempo llegarían los tractores y las plumas para cargar los troncos que hacían el esfuerzo más llevadero. Su oficio y habilidad hicieron que durante muchos años se encargara de delimitar con barreras de madera el recorrido de los encierros y el perímetro de la antigua plaza de toros de Trillo. "No soy un gran aficionado taurino, pero en mi pueblo, me gustan", dice.

La última parte de la vida laboral de Bernardino tiene que ver con la Central Nuclear. Contratado por Ferrovial, ayudó a construir sus viales. El trillano se jubiló hace quince años como encargado en la empresa responsable de la limpieza de las instalaciones.

Un capítulo muy especial de su conversación quiso Bernardino dedicárselo a su mujer. Su muerte, después de largos años de enfermedad, es otra de las heridas que su rostro grave deja entrever. "Te voy a hablar de ella. Se llamaba Micaela Sancho. Nunca tuvo buena salud. Estuvo mucho tiempo enferma, sufriendo y con dolores. Cuando me tenía que marchar a trabajar, llevaba conmigo el sentimiento de que la dejaba en casa mala. Todo lo que he tenido lo he dado por sanarla. Murió hace cinco años. Era una mujer extraordinaria, muy abierta. En cuanto se encontraba un poquitín mejor, hacía reír hasta las piedras".

Pero para terminar el cauce, bueno será dejar el gusto dulce, como el del Domingo de Resurrección, o como el de las torrijas con azúcar y miel en la Semana Santa. "Ahora todavía juego a los bolos billa", explica. En una de las últimas competiciones que se organizan para los mayores, en la segunda tirada de una de las eliminatorias, "me quedaban dos bolos de pie". Había que tirar la billa de madera, y dejar uno solo. "Cayó el delantero, el de detrás ni lo toqué". Asoma entonces una sonrisa franca. Su buen tino arrancó el aplauso de compañeros y rivales.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri