DOMINGO, 02 DE JUNIO DE 2024 · 07:55h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM

Doble oferta en horario de máxima audiencia en la TV autonómica

09.01.2017

La Ventana de CLM en Castilla-La Mancha

comentarios

Castilla-La Mancha Media estrena formato con el programa de Cristina Sánchez "Háblame Bajito". Además, ha adquirido los derechos de emisión de "La esclava blanca", una serie de gran éxito de audiencia que comenzará a emitirse en el próximo miércoles, 11 de enero.

Dos nuevos estrenos se suman a la parrilla de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha a partir de este mes de enero. Los martes, un programa de entrevistas y los miércoles, una teleserie de éxito en otras pantallas.

Castilla-La Mancha Televisión estrena formato con el programa presentado por Cristina Sánchez, "Háblame Bajito", un espacio en el que entrevistará en clave íntima a grandes figuras del toreo para descubrir su lado más humano que, normalmente, queda eclipsado por su profesión.

Buscando el aspecto más personal y desconocido de grandes diestros, Cristina hablará también con los familiares más próximos a los toreros. Muchos de ellos le abrirán las puertas de sus casas para mostrar al espectador cómo viven, sienten y piensan cuando están lejos de los ruedos, dejando el capote a un lado.

"Háblame Bajito" se estrenará mañana a las 22:30h con la entrevista a Juan José Padilla, conocido artísticamente como "El Ciclón de Jerez", en la que, entre otras cosas, hablará de la grave cogida que sufrió en Zaragoza y por la que perdió su ojo izquierdo. Será una de las entrevistas más personales que ha ofrecido a un medio de comunicación.

LA ESCLAVA BLANCA


El miércoles, a partir de las 22.30h, la televisión autonómica estrenará "La Esclava Blanca", una superproducción de origen colombiano protagonizada por los actores españoles Miguel de Miguel y Nerea Camacho, ganadora de un Goya en 2009 por "Camino".

Narra la historia de Victoria Quintero, una mujer que, tras el asesinato de sus padres siendo niña, es criada por una esclava negra en un palenque escondido. Años después, el color de su piel delatará su origen y será descubierta por un grupo de españoles que destruyen el pueblo y la confinan a un convento en España separándola de la única familia que ha conocido. Con el paso del tiempo, y bajo una nueva identidad tras la que se esconde un secreto y un objetivo, Victoria regresará para reunirse con su familia y liberarla de la esclavitud.

La serie, traducida a cinco idiomas, ha sido emitida en 28 países por el momento, incluido España, donde en el pasado mes de septiembre fue estrenada en Canal Sur, cadena en la que mantiene un buen índice de audiencia en su franja de prime time.

Además, ha recibido numerosas nominaciones a premios internacionales del sector audiovisual. Rodada en espectaculares escenarios naturales y con óptica de cine.

En el primer capítulo, el esclavo Tomás está a punto de conseguir la carta de libertad, pero se produce un incendio en la hacienda en la que trabaja y sus amos mueren. Afortunadamente, su mujer, Lorenza, consigue salvar a la hija de los dueños, la pequeña Victoria. Sin hogar y sin carta de libertad, todos los esclavos de la plantación iniciarán una huida al interior de la selva donde conseguirán establecerse en un palenque.

La desaparición de la niña es un misterio para Nicolás Parreño, un ambicioso traficante de esclavos que ordena la búsqueda y eliminación de la pequeña.

VOLVER

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla-La Mancha: máximas estables y mínimas en descenso

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 10 y 27 grados en Cuenca, entre 10 y 28 grados en Guadalajara y entre 12 y 30 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024