
DCLM.ES · Albacete · Economía y Trabajo
El I Congreso sobre Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, celebrado en Albacete, ha cerrado sus puertas después de dos días de debates sabiendo que el próximo año deberá continuar trabajando en la búsqueda de soluciones tras una década perdida. La crisis de 2007 ha causado tanto daño al tejido industrial que la única manera de afrontar el futuro es trabajar juntos y en la misma dirección. Empresarios, entidades financieras, UCLM y administraciones públicas han conocido el diagnóstico: de emergencia social. O se regeneran los parques industriales de la región o no podrá recuperarse el empleo perdido ni restablecerse la calidad de vida de los ciudadanos.
El tsunami de la crisis sorprendió a las Áreas Industriales Económicas (AIE) con una sobredimensión faraónica, con millones de metros cuadrados construidos que hoy, en buena parte, hay que rehabilitar, alquilar o vender. La avaricia de unos cuantos caminó paralela a la de la burbuja inmobiliaria. Y ahí estamos, en la mitad de a nada. Objetivo; redimensionar los parques, modernizarlos, dotarlos de nuevas infraestructuras logísticas y de telecomunicaciones. Para entendernos, crear más empleo, más riqueza y repartirla.
SITUACION LIMITE
Este I Congreso regional sobre zonas industriales tiene el compromiso de elaborar un Dossier que recoja el censo con geolocalización de los 264 polos de desarrollo que ocupan más de 132 millones de metros cuadrados y dan empleo a cerca de 70.000 personas. Y conocer en profundidad su estado de habitabilidad.
Casi medio centenar de expertos han participado en las diez mesas de trabajo, abordando la compleja realidad de estos espacios generadores de riqueza, que necesitan refundación en todos los sentidos.
En la sesión de apertura, el presidente del Polígono de ROMICA, Pedro Sáez relató, sin piedad, la dureza del día a día de las Zonas Industriales. La crisis los ha situado al borde de la supervivencia. Y es necesario actuar. No se cumple la normativa de comunicar los traslados de propiedad a las Direcciones de Gestión, los registros no actualizan los cambios por los contenciosos en los tribunales y, por tanto, la carga del mantenimiento se traslada a las empresas con actividad, encareciendo exponencialmente los gastos. Doble imposición injusta.
“Es urgente” –enfatizó”- una nueva normativa como la aragonesa o valenciana que permita una colaboración permanente para ofrecer nuevos servicios y por tanto, generar atractivo para nuevos asentamientos”, se reduce Pero siendo esto grave, “es aún mayor”-dijo- “la falta de una red de fibra óptica de banda ancha que nos permita competir en igualdad de condiciones con otras CCAA”. Es un grito compartido por muchos asistentes.
CONCLUSIONES
He aquí la nueva hoja de ruta industrial en Castilla-La Mancha que puede extrapolarse a otras regiones:
A) ZINCAMAN será el germen de una futura Federación que aune a todas las Áreas Industriales de Castilla-La Mancha.
B) Esta experiencia servirá de base para futuras actuaciones nivel nacional a través de la CEOE.
C) Necesidad de nuevas infraestructuras y servicios.
D) Nueva legislación para una gestión integral.
E) Coordinación permanente entre las Administraciones Públicas, la empresa privada y la Universidad.
F) Sostenibilidad social y económica, y eficiencia energética respetuosa con el medioambiente y a la vanguardia de las telecomunicaciones.
G) Incorporar estrategias de responsabilidad social corporativa y generar entornos de competitividad.
H) Establecer protocolos para compartir residuos, prevenir riesgos e incentivar la cultura del asociacionismo y la seguridad de todo el entorno empresarial.
Existe un antes y un después de Zincaman-17. En los debates alguien sugirió crear centrales de compras para abaratar costes aunque la demanda más urgente es la de llevar las TIC a todos los centros de trabajo. . Sólo 64 polígonos industriales están dotados de fibra óptica, el alma de las empresas para ganar el futuro. La vida en los polígonos se ha deteriorado enormemente por falta de actividad. Y resulta lógico pensar que si no se regeneran nuestros parques no habrá posibilidad de atraer a nuevas empresas. En la primera jornada un empresario albaceteño se preguntó por qué no se había instalado en Castilla-La Mancha ninguna de las 2.800 empresas que han abandonado Cataluña en los últimos meses. No hubo respuesta.
SOSTENIBILIDAD Y DIGTALIZACIÓN
Las diez mesas de trabajo han puesto de manifiesto la complejidad de las Áreas Industriales Económicas (AIE) y la obligatoriedad de aplicar soluciones comunes, desde la situación jurídica a la seguridad pasando por la financiación y la necesidad de crear productos de alto valor añadido. Una de las mesas que mayor interés suscitó fue la número 6, “Las nuevas ZIs, innovadoras y sostenibles”.
La doctora de la UCLM, Rosario Pérez explicó que el Desarrollo Sostenible debe ser social económico y medio ambiental. Interrelacionó (apoyada en datos científicos) la innovación con la flexibilidad en la producción, la penetración en los nuevos mercados y con el aumento PIB. Abogó por una mayor colaboración entre Universidad y empresas innovadoras para concluir que “a más innovación tecnológica, más crecimiento y mayor bienestar”.
El director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, de la <Consejera de Fomento, Alipio García, reconoció abiertamente que “ni el mundo rural ni los polígonos industriales de CLM interesan a los grandes operadores”. Y precisó: “La obligación del gobierno del presidente García-Page es ir de abajo arriba, de los pueblos más pequeños y alejados hasta las grandes ciudades. Confiamos mucho –detalló- en los operadores locales”.
Enfatizó el señor García en que “no hay tecnologías buenas o malas; se complementan”, precisó, y se mostró partidario de utilizar las herramientas satelitales, las de 4 y 5 G, y la fibra óptica para digitalizar nuestra tierra”.
Expuso a continuación su proyecto de Industria 4.0 para aplicaciones en robots autónomos Big Data, Realidad Aumentada, Nube, Internet de las cosas, sistemas de integración, simulación y ciberseguridad.
Recordó programas como Adelante, dotado con fondos regionales, nacionales y europeos y presentó las nuevas actuaciones del gobierno regional:
a) FTTH en el 100% de los municipios con cobertura.
b) Programa de cobertura 4G –preparada para 5G- en todo los polígonos.
c) Campaña con operadores locales.
d) Convocatoria de ayudas exclusivas para polígonos industriales.
Compromiso del gobierno en esta legislatura; reducir la brecha digital empezando por los pueblos más pequeños y alejados. La digitalización rural va a concitar sinergias de los operadores nueutros como Cable Runner Ibérica (CRI). Presentó en este Congreso el Plan Digital Dulcinea (PPD) que permitirá enlazar el mega cable americano llegado a Bilbao con Africa y con retorno hacia el norte de Europa pasando por Madrid, Toledo, Ciudad Real –unas 50 poblaciones más de estas dos provincias- Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga, Ceuta y Melilla. Antonio Pastor, CEO de CRI, recientemente asociada con el grupo chileno Gtd –el mayor operador de Latinoamérica- sorprendió con los métodos de despliegue de fibra (sin obras) que repara a la vez canalizaciones e incluso utiliza las tuberías del agua. Esta empresa ha pedido implicarse en el Plan de Transformación Digital, colaborar en la digitalización del medio rural y especialmente en la modernización de las Zonas Industriales de Castilla.-La Mancha.
MARCA ALBACETE
El apoyo de todas las instituciones a este evento industrial confirma que la apuesta por salir de la crisis es una obligación colectiva y que sigue en primera línea de la agenda política. Fundamentalmente por el trasfondo económico y social. Junta de Comunidades, Ayuntamiento, Diputación Provincial, -Diputación de Cuenca-, Universidad de CLM, Globalcaja y otros polígonos industriales como Romica (ADEPRO), Pala y Ajusa se han volcado con ADECA (Asociación de Empresarios de Campollano) para encarar juntos la peor crisis de nuestras vidas.
La proyección del documental, “Potencial Albacete” fue recibido con satisfacción y aplauso tras las intervenciones de apertura del alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y por el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra.
Albacete se ha convertido en un nudo logístico de primer orden, mirando a Madrid (7 millones de consumidores), a Murcia y Comunidad Valenciana (3 millones) y a Andalucía (9 millones). En este marco geográfico y humano, el impulso del AVE y la implementación del Corredor Mediterráneo hacen de Albacete un puente logístico y un gran reclamo industrial, cultural, gastronómico y turístico. Las concesiones por autovía a Jaén y a Cuenca forman parte del sueño colectivo.
El presidente de la Junta Directiva de ADECA, Santos Prieto y el gerente y secretario técnico Miguel Ángel Cuartero, responsables de este I Congreso de ZINCAMA, confirmaron a ABC “que se habían superado todas las expectativas pero admitieron que éste esa solo el primer paso para salir definitivamente de la crisis, una estrategia integral y colectivapara neutralizar el pasado”.
El presidente castellano-manchego Emiliano García Page no pudo asistir a la inauguración debido a su viaje a EEUU aunque estuvo bien representado por al menos cuatro directores generales de Fomento y Economía. La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal clausuró Zincaman-17 apostando “por la creación de riqueza para los albaceteños, los castellano-manchegos y todos los españoles”.
Más allá del gesto, que los organizadores agradecieron, ello podría interpretarse como que ya ha decidido ser de nuevo la candidata del PP a las próximas elecciones autonómicas de mayo/2019.
Antonio Regalado
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.