
DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura
Declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, el Festival Ducal nació con la idea de promocionar turísticamente Pastrana con un conjunto de actividades culturales de primer nivel que se desarrollasen en espacios arquitectónicos emblemáticos de la villa. La XVII edición llevará por título 'Ana de Silva y Mendoza, una clausura constante', y tendrá como principal protagonista a la hija menor de los príncipes de Eboli, narrando, con todo lujo de detalles, su trágica existencia.
VISITA LA GALERÍA FOTOGRAFICA DE LA PRESENTACION DEL FESTIVAL DUCAL EN FITUR
ANUNCIO FESTIVAL DUCAL EN FITUR
Pastrana, villa repleta de sensaciones; su arte distribuido por los museos; la colegiata con sus tapices flamencos; su cultura que impregna sus calles con sus literatos y pintores, de antes y de ahora; sus tradiciones profanas y religiosas respetadas y mantenidas a lo largo de los siglos; Pastrana, donde pasear por sus callejuelas y plazas es revivir y respirar emociones de otras épocas; Villa Ducal, donde la gastronomía invita a sentarse alrededor de una mesa y degustar cualquiera de los manjares típicos en los mesones y tabernas de siempre; donde poder llegar al descanso después del ajetreado viaje en cualquiera de las nobles posadas que se distribuyen por el caserío; donde el visitante puede elegir entre endulzarse la vida con la pura miel Alcarreña o con el sentir y proceder de sus gentes, o con ambas... Por todo ello, Pastrana ha elegido promocionarse desde la cultura, poniendo en valor lo mejor que tiene, lo que no se puede desnaturalizar, ni buscar en ningún otro lugar: su patrimonio y legado históricos, y los pastraneros.
Así, el Festival detiene el tiempo de mayor esplendor en Pastrana: el Siglo de Oro español. Después de dieciséis ediciones, el evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, que buscará también serlo de Interés Regional, se ha consolidado con una serie de actividades culturales: teatro, títeres, conciertos de órgano, mercado renacentista, conferencias o jornadas gastronómicas, siendo la recreación histórica y el desfile de trajes renacentistas y barrocos las principales y diferenciadoras. El evento es singular, único e irrepetible. Cada verano desfilan por Pastrana los personajes de Felipe II, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Juan de Escobedo, los Duques de Alba, Antonio Pérez y, por supuesto, los príncipes de Éboli y duques de Pastrana, Ruy Gómez de Silva y Ana de Mendoza. Asimismo, el desfile de trajes muestra un cortejo del Renacimiento en el que reyes, príncipes, nobles, clérigos, soldados, músicos y plebeyos recorren las calles de Pastrana con magníficos atuendos de época, confeccionados por la Asociación de Damas y Caballeros.
Desde el comienzo del año, Pastrana se prepara para viajar en el tiempo llegado el momento, a mediados de julio. Sus calles y patrimonio siempre tan limpias y cuidado, respectivamente, se convierten de esta manera en el mejor escenario posible para que la localidad alcarreña retorne a la época de esplendor que vivió cuando el amor imperecedero que sintieron la princesa de Eboli, Doña Ana de Mendoza y de la Cerca, y su marido, Don Ruy Gómez de Silva, el I Duque de Pastrana, transformó una aldea medieval en una próspera e industriosa Villa Ducal. El evento nace del respeto de los vecinos Pastrana por su historia y sus costumbres. Son ellos mismos, los pastraneros, quienes lo representan donde sucediera realmente, con arte y precisión histórica, en la que es una bella metáfora de cómo la localidad quiere convertir su patrimonio material e inmaterial en el motor del desarrollo rural en el siglo XXI.
Cada edición se dedica a un personaje o evento diferente. Ese argumento temático elegido, envuelve todas las representaciones. Y si los últimos recrearon la llegada fundacional de Santa Teresa a Pastrana (2015), el V Centenario del Nacimiento de Ruy Gómez de Silva (2016), y el aniversario de la llegada de los tapices a la Colegiata, que cumplía 350 años en 2017, la edición de 2018 será de nuevo extraordinariamente original. El reloj de Pastrana ya se ha puesto en marcha para preparar esta nueva edición. Las asociaciones y grupos formaran uno solo con el mismo fin, “mostrar nuestra historia al mundo”, explica su director, que lo es por aclamación popular, Javier Gumiel.
Banda de Música, Coral 'La Paz', Grupo de Teatro Moratín, Grupo de Títeres y Romanceros, Grupo de Teatralizadas y Asociación de Damas y Caballeros junto con el taller de esta Asociación, donde se elaboran todos los trajes que se vestirán en el Festival, se unen para darle continuidad a esta ilusión compartida de los pastraneros. La Villa Ducal viajará en el tiempo hacia el esplendor que le dieron los príncipes de Eboli, de la mano del XVII Festival Ducal, que en 2018 tendrá lugar los días 12, 13, 14, y 15 del mes de julio.
Tanto la princesa como el príncipe saldrán de su Palacio para convivir con las gentes locales y todos los visitantes que tengan a bien acompañar la celebración. Las calles y plazas serán vestidas como corresponde a la ocasión.
Como cada año, los títeres y romanceros de la villa saldrán a deleitar a los visitantes para disfrute de niños y mayores. Pastrana es historia dentro de su historia, y se podrá comprobar en las conferencias que se han de impartir durante el Festival. Los espectáculos teatrales ocuparan las plazas, la dramaturgia de la época se subirá a las tablas de los escenarios pastraneros mostrando las dos caras de la vida. Los conciertos de órgano de la Colegiata y las voces e instrumentos musicales de sus gentes dibujarán en el aire que se respirará en esos días en la Villa Ducal un pentagrama de sentimientos. El ir y venir de los pastraneros vestidos de época harán soñar al visitante, entre aldeanos y cortesanos, moriscos y judíos, en el mercado del Siglo de Oro. La Orden de Calatrava, soldados y alabarderos, guardaran el orden del festejo. Se podrá ver a la madre Teresa de Jesús, y cardenales, obispos y frailes saldrán de los conventos e iglesias. “En realidad lo que propone el festival es un viaje en el tiempo, y detrás de él, una experiencia turística única”, valora Ignacio Ranera, alcalde de Pastrana.
Como cada año el Festival Ducal de Pastrana homenajea a un personaje real, indagando y mostrando las verdades ocultas de una historia unas veces mal contada y otras, desconocida. Este año el evento sorprenderá con nuevas protagonistas: las hijas de los príncipes, Ana de Silva y Mendoza y Ana de Silva y Mendoza. Si, las dos con el mismo nombre y mismos apellidos. Los príncipes de Eboli eran así.
El Festival celebrará festejos y desfiles, y los visitantes asistirán a la boda de la hija mayor, Ana, con Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, VII Duque de Medina Sidonia, matrimonio que tendrá como insignes invitados a todos aquellos visitantes que tengan a bien asistir. En realidad, la boda fue celebrada en el propio Palacio de Pastrana, un hecho que, de acuerdo con el respeto, fidelidad y precisión con el que lo hacen todo los pastraneros, todos los que la presencien podrán revivir, permitiéndoles dar un salto en el tiempo. La boda lo impregnará todo, con su cortejo, al que acudirán casas nobles de todo el reino así como las órdenes militares más destacadas.
Se vivirán momentos de alegría en la villa, pero también de desamparo y tristezas en la casa de Eboli. Así es Pastrana, siempre envuelta en contrastes. Y aunque el visitante será invitado a una boda, el espectáculo central de la XVII edición será el reconocimiento a la vida oculta y desconocida de Ana de Silva y Mendoza, hija pequeña de los señores. El espectáculo repasará sus sueños y decepciones, sus decisiones y sus renuncias, el sentir tras las rejas de una mujer que fue madre sin ser madre y viuda sin ser casada. La vida siempre oculta y silenciosa de una niña que se convirtió en mujer renunciando a su propia vida para dedicársela a su madre. Una historia callada con la que el Festival Ducal volverá a sorprender, y que merece ser contada. 'Ana de Silva y Mendoza, una clausura constante', será el título de este próximo Festival Ducal.
En todo caso, la Villa de Pastrana no solo revive su historia en el Festival Ducal, sino también todos los primeros fines de semana de cada mes, cuando el grupo de visitas teatralizadas consigue que el Palacio de Covarrubias recobre vida mostrando la historia en los mismos lugares donde fue escrita, formando así un inmenso cuadro.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.