
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) confirma que el paro (65%), la corrupción y el fraude (35,1%), y los políticos en general, los partidos y la política (24,3%) ocupan los tres primeros lugares en las preocupaciones de los españoles.
Las pensiones, la crisis de valores, los recortes, los bancos, la inmigración, la violencia doméstica o los desahucios, -que tanto juego dieron a los herederos del 15M-, han sido eclipsados por el problema catalán.
Aunque los nacionalismos solo inquietan al 0,5 por ciento de la población, lo cierto es que la independencia de Cataluña perturba a un 14,9 de ciudadanos. A pesar del golpe de Estado que activó el artículo 155 y de las elecciones precipitadas del 21D, ninguna de las incógnitas se ha despejado todavía. Y la incertidumbre política continúa.
AGUJEROS NEGROS
El aplazamiento de la sesión de investidura (17 de enero) sin que llegara a abrirse, es uno de los muchos agujeros negros de nuestro ordenamiento jurídico. El informe del Consejo de Estado asegurando que no podía parar el nombramiento del prófugo Puigdemont hasta que no se consumase el “hecho jurídico”, -es decir, el delito-, puso a Moncloa de los nervios y la fórmula impulsada por el Tribunal Constitucional para detener el atropello de ser investirlo por plasma solo ha retrasado el embarazo. Porque este es un embarazo de seis años. ¿No se puede preventivamente evitar un delito de lesa patria por amparar los derechos civiles y políticos de unos delincuentes golpistas? Presuntos, naturalmente.
Tenemos a un tipo más chulo que un ocho instalado en Waterloo, prófugo de la justicia, que hace unas horas se reunía con un puñado de diputados y alcaldes catalibanes para convertirse en el nuevo Papa Luna, creando un cisma de consecuencias políticas y económicas imprevisibles.
Mientras ERC, JxC y la CUP –con el beneplácito de los Comunes de Colau-Iglesias-, proponen un candidato sin antecedentes penales que acceda al Presupuesto directamente –que es de lo que se trata- Puigdemont exige pleitesía napoleónica, para erigirse en el presidente en el exilio pero con poderes ejecutivos. ¿También sobre el BOE catalán? Por su supuesto; será un hombre (o una mujer) de paja, quien buscará en el Palau de la Generalitat la receta mágica para seguir pagando la residencia oficial (y operativa) del doble gobierno. FLA mediante.
¿Alguien se ha parado a pensar que este golpista de medio pelo va a ceder protagonismo político y mediático a pesar de no haber ganado las elecciones? Este periodista de pesebre, está enfermo de vanidad. Y ése es un mal incurable. Necesitamos a la UE más que nunca.
BICEFALIA
La bicefalia es un duro golpe a la democracia española, incapaz de escribir un relato coherente de las mentiras permanentes de estos nacional-catalibanes y que, hay que admitirlo, no han cedido ni un ápice de sus reivindicaciones soberanistas. Y luego se queja Rajoy de que su mensaje no llega al público. ¿Qué mensaje, señor presidente?
Tras la debilidad de los whatsapps destapados por Comín, la nueva ofensiva pasa ahora porque la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia) constituido en Asamblea Constituyente empodere al ex alcalde gerundense y le legitime ante el populacho. Puigdemónt será armado caballero en el exilio y, por tanto, pasará a ser el nuevo gobernador de la ínsula de Barataria, no en Alcalá de Ebro, Zaragoza, sino en Waterloo. Ni España ni la UE se pueden permitir este desafío.
BASTONES COMO LANZAS
Otra vez el victimismo como consigna nacionalista y otra vez la propaganda al por mayor. Algún día habrá que estudiar en la Universidad de Columbia el “fenómeno mediático Puigdemónt” como generador de tantas mentiras y falsedades contrastadas y sin oposición. Nadie ha gozado de más tiempo televisivo, digital y en soporte papel en Europa en lo que va de siglo que este publicista cuya mejor virtud es mentir en cuatro idiomas. Ni siquiera el europeo más ilustre, el británico Winston Leonard Spencer-Churchill, gozó de esa popularidad tan reverencial. Y eso que venció a Hitler.
La operación de los ediles adscritos al AMI, -financiados con fondos públicos-, que ya acompañaron hasta los tribunales a los delincuentes Artur Mas y Francis Homs y se trasladaron con sus bastones como lanzas hasta Bruselas para apoyar la contramanifestación constitucionalista de Barcelona, tiene que tener una respuesta de los tribunales. Unos representantes del pueblo que están ahí amparados por la Constitución y por el Estatuto no pueden seguir apoyando desde sus propios Ayuntamientos el golpe de Estado a una democracia cuarentona.
¿Desde cuándo los votos por representación dan inmunidad e impunidad para saltarse la ley y atacar el corazón de la libertad rompiendo las reglas de juego? “Nunca nadie debe estar por encima de la ley”, aprendimos con Adolfo Suárez. Y menos, los desleales pagados con nuestros impuestos.
Al constituirse los AMI en una plataforma constituyente (y anticonstitucional) la Fiscalía debe actuar en consecuencia, abrir los expedientes correspondientes y a quienes voten el empoderamiento, instar a su destitución. Ni un euro de dinero del contribuyente para la secesión. Inhabilitación política para ejercer cargos políticos e investigación por malversación de caudales municipales.
EL JUEZ Y EL ESTADO
El magistrado Pablo Llarena, un juez curtido en Cataluña, mantiene desde hace tres meses la dignidad e integridad del Estado. El peso de la ley caerá sobre los golpistas, unos delincuentes habituales a los que todo les ha salido gratis hasta ahora. Podemos discrepar de la redacción y la sintaxis de sus argumentos, pero la negativa a escuchar a los abogados de Puigdemont para llegar a un acuerdo, confirma que es un hombre honrado, de principios y no un tratante de leyes.
El convicto pretendía conseguir la inmunidad y regresar a casa en loor de multitud con un ramo de olivo sobre la barretina no roja sino amarilla de la ANC. Como si no hubiera hecho nada. “Olvidar el olvido, no; me olvidé de olvidarte”, nos recordaba Sabina.
La no excarcelación de Junqueras, de Forn y de los “Jordis” a pesar de no haber detenido en Dinamarca al ex presidente, nos reconcilia con la justicia y con la ley. Estamos seguros de que estos tipos pagarán su traición más pronto que tarde.
En este tiempo de incertidumbres, con un gobierno desactivado buscando alguna componenda sorayista con los insurrectos, confiamos en que el juez Llarena no dé opciones a componendas extrajudiciales. La soledad del magistrado debe ser tremenda, infinita, pero la ley es su apoyo y nuestra gran esperanza. Un juez y el peso de la propia ley deberían ser suficientes para recuperar el pulso cansino de nuestro Estado de Derecho.
NEUTRALIZAR EL PASADO
Es de agradecer que Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Albert Rivera estén dispuestos y convencidos de que el Art. 155 se puede reactivar en cualquier momento para impedir que triunfe el nuevo capricho bicefálico de los desleales. Pero vistas las lagunas (de Ruidera) y los puntos negros de nuestro Código Penal, bueno sería que con esa amplia mayoría de 250 diputados (más el asturiano de FAC, el navarro de UPN, Ana Oramas de CC y el representante de NC arropado en las filas del PSOE) pongan en marcha un decálogo de iniciativas legislativas para que ningún juez tenga que interpretarlas sino aplicarlas simplemente. Helas aquí:
1.Reinstauración del delito de secesión. 2. Recurso previo de Inconstitucionalidad. 3. Reforma de la ley Electoral. 4. Prevalencia de las leyes emanadas de las Cortes sobre las de las Comunidades Autónomas. 5. Adaptación a España de la enmienda XIV de la Constitución de los Estados Unidos para erradicar definitivamente los atentados contra la unidad de nuestra Nación. 6. Recuperación para el gobierno central de las competencias exclusivas en materia de Seguridad, Justicia, Relaciones Exteriores, Educación, Sanidad, Agua, Fronteras y Aeropuertos. 7. Inhabilitación de los funcionarios (y cargos electos o designados) que no cumplan la Constitución y los Estatutos de Autonomía. 8. Imposibilidad de que corruptos, corruptores, golpistas, traficantes, violadores y terroristas puedan formar parte de ninguna lista electoral. 9. Prohibición de los partidos y movimientos (ANC, OC, Arran) que atenten contra la unidad de la Patria y 10. Reforma de la Carta Magna, sí, pero para acabar con los privilegios económicos de vascos, catalanes y navarros.
Todos libres, todos iguales. Todos más libres, todos más iguales. España, sin ínsulas Baratarias. Una España solidaria, plural y europea. Por suerte, tenemos ya un gran rey, Felipe VI, que es el primer garante de la Constitución del 78 y el primer servidor de la Nación. Todos ciudadanos.
Antonio Regalado
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies