
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM
A pesar de no considerarme un “escribiente de viajes” ni medio regular -ya tenemos a Javier Reverte para esos menesteres- me he decidido a hacerlo. Como ya hice con Praga, ni me acuerdo cuándo.
No recuerdo -en más de ochocientos artículos publicados (según un compañero de estas lides, tal cantidad es lo suficientemente importante como para que ‘compren sus libros’...¡pobre diablillo!)- si alguna vez escribí algo sobre mi ausencia, de presencia y de ánimo, en los países del Este europeo durante muchos, muchos años. O sea, en los que estaban más a oriente del funesto ‘Telón de acero’. Lo que si recuerdo, como si de ahora mismo se tratase, es que en el 85 fui invitado a dar una serie de conferencias por algunos países del antiguo ‘Pacto de Varsovia’. La primera iba a ser en Kiev. Ni más, ni menos que Kiev.
¡Zaca!… el accidente nuclear de Chernobil...y me quedé con la miel en los morros, escupiéndola por si me subía el azúcar; tan solo tragándome toda la arrogancia -cuando no petulancia- que un muchachuelo de esas edades podía tener al ser invitado por toda una premio nobel en su campo. Hice cruz, raya y juramentos al paño. Borré tales países de mi mapa.
Hasta hace unos pocos años, en que me propuse conocerlos todos. Si no todos, todos, si unos cuantos. Esta vez decidí Bulgaria. Más concretamente su capital: Serdika (o Sofia -sin tilde en la ‘i’-).
Salí de la T4 en Adolfo Suárez-Barajas con un frío de abrigo y bufanda. Como natural es en mi, pité al pasar por la portezuela esa, tan desagradable. Me dije: ¡Madre de dios a la vuelta! Y así fue.
Llegué al aeropuerto de Serdika (Sofia) y salí pitando, puesto que -¡oh dioses!- la primera maleta que vi en la corredera permanente de goma fue la mía. Me asome a la calle de refilón y , de súbito, me acurruqué en las bondades caloríficas del hall.
Eso era frío y no lo de Madrid (me estuve acordando del ‘argentino en Toronto’ toda mi estancia). De abrigo, bufanda, guantes hasta los codos, camisetas de felpa dobles, pololos de pana, y verdugo azul marino. Nevaba. Y siguió nevando, y nevando hasta que despegué de vuelta a occidente.
Y eso que todos los días preguntaba a mi ‘asistente movilero’ el tiempo actual en Serdika. Siete u ocho grados decía el muy malandrín. ¡Bastante sabe él de fríos y calenturas! Si lo sabré yo ahora.
Escarmentado ya con lo aprendido en otras capitales europeo-orientales, decido por unanimidad no salir a las calles con mi típica “Guía” ni mis insoslayables “Planos” de los que nunca entiendo ni papa. Para no dar apariencia de guiri, más que nada.
Como antes de partir, mi compañero Pla –casado con una búlgara– me había puesto al corriente de algunas cosas típicas de esos lares, pues me dispongo a advertir a la colectividad que tenga a bien esta lectura y tenga en mente visitar Serdika (Sofia).
Primero, aprendí que en una ciudad que ronda el millón de habitantes, más de tres días se hace pesado (exceptuando Florencia, como es natural). Vaya que sí.
Siempre va uno a los mismos sitios. Entre otras cosas porque se hace de noche a las cuatro pe-eme. Y la cosa no está allí como para patear las inmensas calles solitarias y carentes de luces que protejan el pateo.
Serdika me asombró – entre otras cosas – por sus inmensos y solitarios bulevares. Pero no sé decir cómo se llaman porque, no obstante mi insigne habilidad para los idiomas, búlgaro no sé en absoluto. Eslavo tampoco, la verdad. Y otros muchos múltiples otros, tampoco.
También puede ser porque, un paso si y otro también, te topas con cientos de estatuas de vaya usted a saber quien. Deben adorar a sus héroes con inusitado entusiasmo. Por lo visto, y muy poco a su arquitectura nacional.
La ciudad de Serdika es agradable. Pero muy poco mimada. Ves edificios preciosos descascarillados y , en cambio, cuidados sublimes a los pocos monumentos que pude ver.
El alcantarillado brilla tremendamente por su ausencia. Lo hoteles, por lo general, son agasajados con una cantidad de estrellas que, ni le corresponden ni sueñan en ello. Si usted -por poner un ejemplo- sufre de ‘micción imperiosa’ por el motivo que fuere…,el frío a no más largar, la lleva clara. O se mea encima la pata abajo o explota; ningún aseo publico pude ver por tan espaciosas calles y bulevares. Aunque cobrasen por el servicio, válgaseme la redundancia, como en Praga, en que puedes arruinarte meando.
Los monumentos son guapos, les digo la verdad . Pero jóvenes. Muy jóvenes. El de más solera –según los estudiosos– es la “Catedral de Santa Sofia”. Del siglo XV. Enladrillada. Podría confundirse en estos lares con un edificio viejo de cualquier Polígono industrial. El resto, si bien bellos, con poca solera etaria. Siglo XIX como mucho.
La famosa estatua de “Santa Sofia”, emblema de la ciudad, dicen; -antes era la estatua de Lenin en su cenit- , es casi inaccesible. Está en el barrio viejo, junto a una Mezquita (de la que apenas se oye el cántico del almuacín de turno, al contrario que en Estambul, que te pone la cabeza cual bombo manolero) , el Mercado Central y un edificio del que sale agua caliente, (Sofia Public Mineral Baths).
Lo que llama realmente la atención es lo exquisitamente “barata” que es Serdika. Oiga, que por cinco ‘levas’ (un euro son dos levas) llenas la maleta de regalos y otros menesteres (el tabaco está a menos de la mitad que en España). Los taxis son ya la repera, si sabes qué compañías has de tomar, porque en otro caso, la clavada puede ser infame. Viajar en taxi (‘Yellow’ u ‘OK’ sin puntitos) una distancia de diez o quince kilómetros puede costar diez levas. O sea cinco euros. O sea, lo mismo que me cobran aquí por ir de casa a la estación. Pizca mas o menos.
¡Uy!, pero si estoy agotando el numero de palabras.
Bueno algunos apuntes y consejos más sobre Serdika (Sofia):
Es muy barata -un finde de compras, sería genial-. No suele tener wifi por las calles (en hoteles tampoco). No dispone de váteres públicos (en el McDonald y con clave de compra). Monumentalmente es demasiado ‘joven’. Prepárese bien para el frío polar (o mayor). El inglés es medio aceptable. Prepare una lecciones de cirílico, si eso. Bien urbanizada y mal tratada. Asegúrese muy bien en las iglesias (Alexander Nevski; Hagia Sofia; Banya Bashi; Iglesia Rusa de San Nicolás; Iglesia de Sveti Georgi y otras ortodoxas más) de que puede hacer fotos dentro. Las consecuencias pueden ser sangrientas si están prohibidas… ¡Menudo se las gastan los curas autocéfalos! Un servidor casi traga hostias sin previa confesión. Como se lo estoy escribiendo.
¡Ah! Y ni se les ocurra perderse la “Ópera”, feo edificio, pero magníficas representaciones y mejores precios (15 euros en el mejor sitio). Yo vi “La Traviatta”...me encantó...hasta Verdi me gustó.
¡Ah! Otra cosita...ni se les ocurra montarse en el tranvía 22...¡que sustazo, madre!
En fin… ¡Retornando al Este!
Ya me quedan menos a conocer y poder escribir : I was here.
Francisco R. Breijo-Márquez
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.