MARTES, 11 DE JUNIO DE 2024 · 15:51h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El Hospital de Parapléjicos de Toledo y CMMedia se unen para la Semana del Cerebro

Con motivo del bicentenario de la novela 'Frankenstein', precursora de la literatura de ficción, el jueves 22 de marzo tendrá lugar la jornada 'Una idea monstruosa para divulgar ciencia'.

10.03.2018

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

Por octavo año consecutivo, la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, celebra la Semana Mundial del Cerebro, evento conocido internacionalmente como ‘Brain Awareness Week’, impulsado por la fundación estadounidense DANA, y que este año suma el apoyo de la campaña de responsabilidad social corporativa ‘ManchaT’, de Castilla-La Mancha Media. 

Con la intención de acercar la neurología y la neurociencia a los ciudadanos, la televisión autonómica dará cobertura especial a las actividades que se han promovido desde el Hospital  de Parapléjicos y el Complejo Hospitalario de Toledo, entre el 12 y el 16 de marzo, y el evento especial del día 22 en el auditorio de CMM.

La charla titulada ‘Nuestro cerebro y nuestros sentidos’ llevará el 12 y 13 de marzo a las investigadoras del laboratorio de Neurofisiología Experimental del Hospital Nacional de Parapléjicos, Juliana Martíns y Marta Zaforas, a los colegios de Educación Infantil y Primaria ‘Europa’ y ‘Ciudad de Nara’ de Toledo. El objetivo es enseñar a los más pequeños que nuestros sentidos tienen un hogar específico en nuestro cerebro y que éste se activa cada vez que lo utilizamos.

En días sucesivos, los laboratorios del Hospital Nacional de Parapléjicos abrirán sus puertas para las visitas guiadas para que alumnos de Bachillerato de los Institutos de Enseñanza Secundaria  Alfonso X ‘El Sabio’, ‘El Greco’ y ‘Azarquiel’ puedan conocer de primera mano la actividad científica que en ellos se lleva a cabo.

UNA JORNADA MONSTRUOSA

Superando las fechas propias de la Semana del Cerebro, el jueves 22 de marzo tendrá lugar la Jornada ‘Frankenstein, una idea monstruosa para la divulgación científica’. La propuesta arranca del bicentenario de la publicación de la famosa novela de la escritora londinense Mary Shelley, precursora de la ciencia ficción.

La ‘Jornada Frankenstein’ (#JornadaFrankenstein) de divulgación de la Neurociencia, se celebrará en el auditorio de CMM y consta de dos bloques de contenido en cuyo desarrollo participarán científicos del Hospital Parapléjicos y del Complejo Hospitalario de Toledo en un encuentro con jóvenes estudiantes de bachiller.

El primer bloque hace referencia a la terrorífica historia de Frankenstein en la que se encuentra implícito el mundo de la neurociencia, la electroestimulación, la nanotecnología, la neurorobótica y la neuroprotésica junto con el mundo de las emociones, amén de profundos planteamientos bioéticos del tipo ‘¿Es posible crear vida en un laboratorio?’ y ‘¿Qué proyectos, sueños (y quizás pesadillas) se vislumbran en estos primeros compases del siglo XXI?’, entre otros.

Para ello, se contará con la participación de los científicos del Hospital Nacional de Parapléjicos Manuel Nieto Díaz, investigador principal del Laboratorio de Neuroprotección Molecular; Antonio Oliviero, investigador principal del laboratorio de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (grupo FENNSI), la ingeniera de telecomunicaciones Vanesa Soto, del grupo FENSSI, y el Jefe del Servicio de Rehabilitación, Ángel Gil.

La segunda parte de este encuentro irá destinada a contestar a las cuestiones ‘¿Cuáles son las principales amenazas de nuestro cerebro?’ y ‘¿Cómo preservarlo y cuidarlo?’ y correrá a cargo del médico especialista en Neurología y Unidad de Ictus del Complejo Hospitalario de Toledo, Francisco Muñoz.

VIDEO PREVENTIVO

La televisión y el departamento de Contenidos Digitales de la radiotelevisión pública también dedicarán coberturas relacionadas con el mes y la semana del cerebro. Durante todo el mes de marzo, CMM televisión emitirá un vídeo con consejos para cuidar el cerebro, uno de los órganos más complejos del cuerpo humano y el más importante del sistema nervioso central, haciendo hincapié en la necesidad de no fumar; no consumir drogas ni alcohol; no abusar de los alimentos procesados y los dulces, y evitar el estrés; y, por el contrario, consumir más frutas y verduras; beber agua en abundancia; hacer actividad física; controlar nuestro peso y descansar al menos seis horas al día.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso sin descartarse lluvias y tormentas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 13 y 22 grados en Cuenca, entre 9 y 24 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el lunes, 10 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

El alcalde de Toledo provoca que las piscinas municipales de Toledo sean un peligro para la salud pública

La gestión deficiente de la piscina municipal de Santa Bárbara puede comprometer las aspiraciones de Toledo como Ciudad Europea del Deporte.

CONSUMO. El precio de medio del alquiler es un 7% más alto que hace un año

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar.

El ministro Félix Bolaños es ingresado y operado de urgencia de una apendicitis

Se recupera favorablemente y ha querido agradecer el excelente trato de los profesionales de la Sanidad pública.

Seis de cada 10 menores de 5 años en el mundo sufren agresiones regulares en el hogar

En España, el Registro Unificado de sospechas de Maltrato Infantil (RUMI), registró en 2022 29.770 notificaciones de sospecha de maltrato.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024