
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Ante los hechos acaecidos esta madrugada pasada, en el que uno de nuestros compañeros (médico PEAC) ha resultado gravemente herido por la agresión de un individuo, mientras atendía un aviso domiciliario, exponemos:
1) Nuestra total repulsa de estos hechos y desear la pronta recuperación de nuestro compañero.
2) Dejar constancia de que el personal médico y de enfermería, PEAC y EAP, que realizan guardias de presencia física en los PAC de los centros de salud del SESCAM, y atienden muchas veces en primer lugar los avisos urgentes y urgencias y emergencias extrahospitalarias, están desprotegidos ante hechos y actuaciones de este tipo.
3) En la inmensa mayoría de los PAC, no existe personal de seguridad.
4) Existe una gran descoordinación del 112 en caso de avisos domiciliarios por agresividad y accidentes de tráfico, en los que no se movilizan adecuadamente a las fuerzas del orden para dar seguridad a nuestras actuaciones con los pacientes afectados.
5) Las condiciones de trabajo que hemos de soportar no ayudan, por un modelo de atención primaria dónde las listas de espera se han vuelto crónicas con la consiguiente saturación de los servicios de urgencias. Las agresiones son repetidas y las soluciones no aparecen por ningún lado. Desgraciadamente nuestro servicio sanitario (SESCAM) es noticia demasiadas veces, a nivel nacional, por este tema. Algo falla. El ámbito de estas agresiones es mayoritariamente el de la asistencia urgente, con una incidencia importante en los servicios de urgencia de Atención primaria. Se necesita dotar de más medios a los PAC de la atención primaria del SESCAM: más seguridad incluyendo personal de seguridad, más personal asistencial (doblar equipos), sobre todo en aquellos PAC en los que frecuentemente hay que desalojar una sala de espera llena de pacientes para asistir urgencias en el exterior, sin que haya protocolo conocido para ese desalojo. Eso debería ser motivo suficiente para dotar de más personal de guardia a esos PAC.
6) Por ello, entendemos que es responsabilidad tanto del SESCAM como del 112 mejorar la organización y coordinación de estos servicios asistenciales, algo que se ha reclamado en múltiples ocasiones sin resultados palpables. Deprime comprobar que los órganos de gestión de la atención primaria del SESCAM no reconocen, por ejemplo, el carácter de trabajadores “nocturnos” del personal PEAC (como lo es el médico agredido), a pesar de que cumplen todos los requisitos legales para esa definición, o que esos órganos de gestión incumplen sus propias normas de prevención de riesgos laborales en cuanto a la rotación de turnos, en el caso de los médicos y enfermeros PEAC.
Asociación PEAC de CLM
El 8,23 por ciento de los encuestados se ha desplazado a su segunda residencia durante la pandemia.
Las temperaturas varían de los 9 y los 18 grados en Albacete, 11 y 18 en Ciudad Real, 9 y 16 grados en Cuenca, 10 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Con un crecimiento absoluto de 398 habitantes más que en 2018.
Según Unidas Podemos, su imputación era una "aberración jurídica" y ahora se demuestra que "nunca existió el 'caso Dina'.
Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la UCO, ha fichado por Acciona, empresa española de gestión de infraestructuras y energías renovables.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
Por Diógenes Mora García-Page "para Gregoria Sánchez Romero Sánchez Gallego y para todos los abuelos que no pudieron despedirse de sus nietos".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
La pandemia ha repercutido en el sector audiovisual y en los medios de comunicación en general con una bajada muy importante de los ingresos publicitarios.
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.