MARTES, 22 DE ABRIL DE 2025 · 01:02h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Educación y Cultura

Inaugurada en el Museo Diocesano la muestra 'Fortis Seguntina'

La exposición ayuda al visitante a entender y visualizar la Catedral que en 1169 fue Consagrada durante la prelatura del obispo don Joscelmo, y cómo fue transformándose hasta conformar la Catedral actual. Para ello, se presentarán tres maquetas que recrearán las distintas etapas evolutivas del edificio a lo largo de su historia.

08.07.2018

Educación y Cultura en Guadalajara

comentarios

Es fruto de la colaboración entre la Diputación Provincial, el Cabildo Catedralicio y el Museo Diocesano, con participación también del Ayuntamiento de Sigüenza. Tendrá tres capítulos sucesivos. El primero, iniciado ayer, centra la atención, como refleja el subtítulo 'La Catedral Románica y el Císter', en el período inicial de construcción. Una maqueta de la primera fase de edificación y una colección selecta de obras de arte de aquellos siglos muestran a los visitantes la cultura, el arte y la religiosidad de la edad románica. 

VER GALERÍA DE FOTOS DE LA INAUGURACION

VER VIDEO PROMOCIONAL DEL 850 ANIVERSARIO DE LA CATEDRAL

En la conmemoración del 850 Aniversario de la Consagración de la Catedral de Sigüenza, la Santa Sede concedía a la Diócesis de Sigüenza el poder celebrar un Año Jubilar. Por ello, el Museo Diocesano de Sigüenza que, a su vez, celebra este año, el 50º Aniversario de su apertura (1968-2018), propone, en la celebración de este Jubileo, la exposición: 'Fortis Seguntina'.

Desde este de julio se puede admirar en el Museo Diocesano 'Fortis Seguntina, La Catedral Románica y el Císter', el primero de los capítulos. Elemento central de la muestra abierta al público ayer es la primera de las maquetas, que fue descubierta en un acto inaugural en el que intervinieron el obispo de la Diócesis, Atilano Rodriguez; el presidente de la Diputación Provincial y alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, y el director del Museo, Miguel Angel Ortega, en representación de las instituciones que colaboran en la exposición.

'Fortis Seguntina' se irá desarrollando, de manera progresiva, en tres períodos de este Año Jubilar, de la misma manera que progresiva fue la construcción de la Catedral. El desarrollo atiende a sus tres etapas decisivas. Y en cada una de ellas quedará instalada, en el patio del Museo, una maqueta acompañada por los documentos que sustentan la propuesta de las etapas y por obras artísticas del patrimonio diocesano, coetáneas a ellas.

En la apertura de ayer intervino, en primer lugar, el obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez. El prelado agradeció la colaboración de la Diputación Provincial, y subrayó el esfuerzo de Miguel Angel Ortega y su equipo de colaboradores para alumbrar la muestra. “Cualquier exposición religiosa de arte antiguo nos remite al pasado. Recogemos la memoria de alguien que nos precedió y nos dejó la impronta de la fe en su obra artística. La inauguración nos tiene que a buscar nuestras raíces, a no olvidar que nuestras vivencias religiosas de hoy son fruto de hombres y mujeres que nos dejaron el testimonio de su fe, y también la plasmación de esa fe en el arte. Cuando admiramos por primera vez una exposición, descubrimos la belleza que hay en toda obra artística, que nos debe llevar a experimentar la belleza de Dios y, consecuentemente, a sentir la necesidad de construir un mundo más bello, en el que sea posible la fraternidad, la convivencia y la justicia entre todos los hombres”. VER ATILANO RODRIGUEZ

Por su parte, José Manuel Latre destacó que institución provincial y ayuntamiento se han sumado, como ocurrió el año pasado con 'Cisneros, de Gonzalo a Francisco', a un evento que une a la ciudad en un mismo propósito, y subrayó que las dos efemérides, la del 50º Aniversario de la inauguración del Museo, en 1968, subrayada con la exposición, y también el 850 aniversario de la consagración de la Catedral, ya sirven como reclamo para hacer partícipes de ambas a visitantes venidos de toda España, tanto en su vertiente turística como religiosa. “Debemos, siempre que podamos, reivindicar nuestra riqueza patrimonial, y no perder el hilo de la historia, porque eso es lo que nos ha hecho fuertes y nos ha unido”, dijo. VER JOSE MANUEL LATRE

En el mes de noviembre, la muestra dará un paso más en la historia evolutiva de la construcción de la Catedral con una nueva etapa, titulada: 'Fortis Seguntina, La Catedral Gótica y su Mistagogia'. Y para la primavera próxima, verá la luz 'Fortis Seguntina, La Catedral Renacentista y su Girola', que mostrará la última fase en esta evolución constructiva, desde ese momento hasta la última actuación realizada en la Catedral, conformando el edificio actual.

Después de las intervenciones, Miguel Angel Ortega, ayudado por el canónigo fabriquero, Julian García, y por Jesús Díaz González, autor de la maqueta, descubrieron la excelente reproducción que, con unas dimensiones de 1,8 metros de ancho por 2,5 metros de largo, muestra la evolución constructiva de la Catedral, entre los años (1121-1271). VER EL MOMENTO Y LAS EXPLICACIONES DE LA EVOLUCIÓN CONSTRUCTIVA.

Además, y en otras dos salas más del Museo dedicadas igualmente a la exposición, Ortega llevó a cabo una docta visita guiada para los presentes en la que mostró tanto los documentos que se conservan en el Archivo Catedralicio correspondientes a la época, que sustentan históricamente la estructura que reproduce la maqueta, como réplicas exactas de algunos de los elementos artísticos de la Catedral construidos en el periodo referido. Fernando Barranco y la empresa seguntina Casas de la Alcarria han hecho, al igual que Díaz González con la maqueta, un minucioso trabajo de reproducción, en primer lugar con un calco en fibra de vidrio de la trompa románica Sureste de la Catedral. Sin duda, es uno de los platos fuertes de la muestra. Asimismo, pero en este caso fabricadas en escayola por estos artesanos, fueron descubiertas réplicas exactas de las cuatro ménsulas del Altar Mayor de la Catedral de Sigüenza, que en la actualidad cubre el Retablo Mayor de Giraldo de Merlo de principios del siglo XVII. VER VISITA GUIADA Y DESCUBRIMIENTO DE LAS MENSULAS.

En la última sala dedicada a 'Fortis Seguntina, La Catedral Románica y el Císter', además de varios tesoros documentales, se muestran algunos maravillosos ejemplos de vírgenes románicas de la provincia de Guadalajara, como Santa María de la Antigua, que pertenece al fondo del Museo Diocesano, la Virgen de Sopeña, la Virgen de Utande -apareció hace cuatro años, descubierta por Salvador Tabernero, que tuvo el honor de, un 25 de marzo, Día de la Anunciación encontrar esta joya, descartada y emparedada y que ahora puede admirarse restaurada con fondos de FADETA- y la Virgen de Aranz. VER VISITA GUIADA A LA TERCERA SALA

LA CATEDRAL

En esta primera fase románica-cisterciense de la Catedral de Sigüenza que comprende un siglo y medio, primera desde la restauración de la sede seguntina del obispado, se puede observar, con la ayuda de la maqueta que la altura de la obra quedaba bajo los rosetones actuales, limitada al nivel del abovedamiento de sus naves laterales. Por su parte, el perímetro de la planta quedó completado en su totalidad, aunque el muro norte de la maqueta propuesta lo presente en su fase constructiva, recurso este para poder apreciar el espacio interior de la obra en su primera etapa.

Respecto a la actual planta de la Catedral, la gran diferencia consiste en la disposición de su cabecera, siguiendo el modelo característico de la Arquitectura de Cluny, ya que cluniacense fue don Bernardo, primer obispo seguntino de la Reconquista, consagrado en el año 1121. Por ello, cabe suponer si bien no comenzara las obras, al menos dispondría la planta: cabecera de cinco ábsides decrecientes, adosados entre sí en paralelo. Dentro del ábside central, a su vez, se abren tres absidiolas, aún hoy existentes tras el retablo mayor: la absidiola central, con el altar dedicado a Santa María la Mayor, y las absidiolas laterales, custodiando las reliquias de los santos: Librada y Sacerdote. Esta pluralidad de ábsides confirma la noticia que, en 1156, daba el obispo Pedro de Leucata, al disponer que las rentas de las salinas se destinasen a la obra de la iglesia, hasta que las cabeceras de los altares y toda la cruz de la iglesia se construyera íntegramente.

Hoy en día, el Altar Mayor sigue ocupando el mismo espacio, hallándose en él la tumba de don Pedro de Leucata, quizá por ser considerado iniciador de las obras y sus altares colindantes ocuparon los espacios de paso a la girola actual, dedicados a San Agustín, el del Norte, donde fue enterrado Don Bernardo, fundador del cabildo regular de San Agustín, y el del Sur a los santos apóstoles, Pedro y Pablo. El altar Norte, junto al claustro, quedó oculto dentro del mausoleo donde don Fadrique, dedicado a San Juan Bautista. El altar Sur, en el espacio que ocupa actualmente la capilla del doncel, dedicado a Santo Tomas de Canterbury, por don Joscelmo, a partir del año 1173, donde aún reposa uno de sus brazos.

De la dedicación de estos altares nos da noticia don Rodrigo en el acta fundacional de la sacristanía o tesorería, constituida en el año 1197.

Durante la prelatura de Don Rodrigo, 1221, se completaron los muros perimetrales de las naves laterales junto con la fachada occidental, hasta los ventanales sobre las portadas laterales y el primer tramo de las torres de esta fachada. Las prelaturas de Don Rodrigo y Don Martin (1186) constituirán un punto de inflexión en la fábrica románica de la catedral por el influjo del cister, condicionando desde entonces su decoración e incorporando los avances técnicos que la propia orden innovó en la construcción de sus abadías.

En las cinco décadas posteriores se cierran las naves laterales con bóveda de crucería simple. La prelatura de don Andrés (1262-1268), será decisiva por la hermandad entre las iglesias de Sigüenza y Roncesvalles, entrando en contacto la fábrica con un nuevo estilo arquitectónico, el Gótico, que junto a los maestros, que por este tiempo están terminando el refectorio de Santa María de Huerta, protagonizarán una nueva etapa constructiva con su nueva cota de altura. El vano de la portada principal ha sido dividido por un parteluz y sujeto al tímpano, según la noticia que da el Libro I de Obra y Fábrica, pues habla de su existencia, sin precisar cuándo.

La propuesta más llamativa es la portada doble del transecto Sur, justificada por la existencia de dos vanos en este muro, gemelos y adosados, que hasta su bombardeo en la Guerra Civil, aún existían: uno como puerta y, el otro, como altar de San Francisco Javier y Virgen del Pilar. En ella, se ubica el crismón de consagración: ERA MCC. VII, Año 1169, ya que todavía no se había comenzado la Torre del Santísimo o del Gallo, en cuyo tímpano se halla actualmente.

Así pues, esta primera fase correspondiente a la fábrica románica cisterciense, que comprende siglo y medio, se podría dividir de la siguiente manera: de 1121-1171, la cabecera románica y el crucero; de 1171 a 1221, la construcción de los muros laterales hasta su actual altura, y las tres portadas occidentales, y, de 1121 a 1271 el abovedamiento íntegro de las naves laterales.

Durante esta fase se construyó en su totalidad el claustro románico, existiendo todavía hoy su sala capitular, del periodo de influencia císter y las salas de los tapices, conformadas por arcos diafragmas. Las pandas del claustro debieron techarse con artesonado polícromo, según las noticias que nos aporta el libro I de fábrica y obra de la Catedral de Sigüenza. VER CONCLUSION DE LA VISITA GUIADA

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri