
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El rey emérito Juan Carlos y la princesa Corinna vuelven a primera línea de actualidad tras la filtración de los audios recogidos por el comisario jubilado Juan Manuel Villarejo que se encuentra en prisión. Villarejo declarará el jueves en la Audiencia Nacional ante el juez del Caso Tándem. Diego de Egea, ha abierto una nueva pieza separada para analizar el contenido de esas grabaciones recogidas durante una entrevista con la amiga del monarca en su casa de Londres, en 2015. En esa conversación se encontraba también el ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga. En los audios, publicados por dos diarios digitales, Corinna revela que el rey emérito tenía cuentas en Suiza y cobró comisiones de constructoras españolas.
Se especula ahora sobre el futuro de esa investigación judicial que puede incidir en las operaciones de Villarejo y la posibilidad de supuestas extorsiones o que sea el Supremo quien continúe con el caso de los supuestos negocios del Rey emérito.
LA FINCA MÁS GRANDE DE ESPAÑA
En marzo de 2013, DCLM publicó un reportaje sobre la finca La Garganta donde se conocieron el entonces Rey de España y la princesa Corinna zu Sayn-Wittgesntein. Se trata de la finca más grande de España y se encuentra en Ciudad Real. Fue propiedad de la compañía minera Río Tinto y luego del Duque de Baviera, primo del rey emérito, Juan Carlos: “Desde 2001 -decíamos, en 2013- es propiedad Lord Casvendish, el hombre más rico de Gran Bretaña. Con un patrimonio valorado en unos 7.300 millones de euros, es considerado por la revista Forbes como la tercera fortuna mundial del sector inmobiliario. Por La Garganta pagó 17.000 millones de pesetas, más de 90 millones de euros. Es el coto de caza más importante de España, con una extensión de 15 mil hectáreas. En ella han cazado, animales o negocios, personajes muy destacados en el mundo de las altas finanzas o la alta aristocracia. Allí se conocieron o estrecharon lazos de amistad el Rey don Juan Carlos y la princesa Corinna, en febrero de 2004. Los ecologistas han criticado, durante muchos años, la forma de gestionar el medio ambiente en La Garganta”.
LORD CAVENDISH FALLECIÓ EN AGOSTO DE 2016 DE UN ATAQUE AL CORAZÓN
De Lord Gerald Casvendish Grosvenor, sexto duque de Westminster, noveno conde de Grosvenor, vizconde de Belgravia, marqués de Westminster y barón de Grosvenor y Eaton, se decía que su riqueza “es tan grande como su poder: es 20 veces más rico que la reina de Inglaterra y uno de los mayores terratenientes del mundo. En 1979, Gerald Cavendish pasó a formar parte del círculo íntimo de la Reina de Inglaterra gracias a su matrimonio con la noble Natalia Ayesha Phillips, una descendiente del Rey Jorge II. Según una investigación realizada por “New Statesman”, el duque de Wesminster recibía un millón de euros al año del Fondo Agrícola de la Unión Europea por su propiedad de Grosvenor Farms.
Dos años después de la publicación del reportaje sobre La Garganta en DCLM, Gerald Cavendihs falleció de un ataque al corazón, tras sentirse repentinamente indispuesto.
EL JOVEN HEREDERO DE LA GARGANTA Y DE LA FORTUNA WESTMINSTER
El heredero de La Garganta tiene hoy 27 años. Es Hugh Grosvenor, conde Grosvenor, y desde hace dos años es la tercera fortuna del Reino Unido. Tras la muerte de su padre se convirtió en el séptimo Duque de Westminster.
El entonces joven de 25 años, tercer hijo de Gerald Grosvenor y de Natalia Phillips, heredó una fortuna de 9.000 millones de libras, la mansión familiar de Eaton Hall en Cheshire, sede del ducado de Westminster, título que les otorgó la reina Victoria en 1874, y una cartera de propiedades que incluye 300 acres en Belgravia y Mayfair, dos de los barrios más caros de Londres.
También heredó la finca del Valle de Alcudia, en Ciudad Real, considerada uno de los mayores latifundios de nuestro país, donde su padre solía recibir a invitados ilustres como el Rey Juan Carlos, el Duque de Baviera, Carolina de Mónaco, Ernesto de Hannover o los Príncipes Guillermo y Harry.
La fortuna heredada por Hugh, con tres hermanas, dos mayores que él, sitúa a la familia, muy cercana a los Windsor, en el puesto 68 de los multimillonarios del planeta, según Forbes.
Se cuenta que a la fiesta de su 21 cumpleaños, en Eaton Hall, acudieron 800 invitados, entre ellos el príncipe Harry, “una fiesta inolvidable” en la que se gastaron unos 5 millones de libras.
LA GARGANTA PROFUNDA, EN DCLM, UN REPORTAJE PUBLICADO EN 2013
Según los datos publicados en 2013 por DCLM, “La Garganta es una inmensa finca de caza situada en la zona Sur de Ciudad Real, en pleno Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Cuenta con una veintena de guardas, helipuerto, iglesia, escuela, un hospital de primeros auxilios y varios inmuebles palaciegos. A ella acuden a cazar, por invitación expresa del propietario, personajes de altas finanzas, banqueros, políticos (se menciona a Esperanza Aguirre, Álvarez Cascos o Federico Trillo) y miembros de la realeza como el Rey de España”.
HORCAJO, UN ESTORBO
“El Horcajo, o "Las minas de Horcajo", es un pueblo cercano a la finca hoy prácticamente abandonado aunque llegó a tener siete mil habitantes, con juzgado, plaza de toros y estación de tren. Vivían de la minería y muchos debieron emigrar cuando llegó su decadencia. En vez de agradar a sus últimos vecinos, los sucesivos propietarios fueron criticados en numerosas ocasiones por el cierre de pasos públicos, el corte del agua y la luz y el cambio del trazado de una autovía para que no atravesara por su coto privado de caza. En esa época, el ministro de Fomento era Álvarez Cascos. Los últimos vecinos de Horcajo aseguraban hace pocos años que los guardas de la finca les hacían "la vida imposible para que nos marchemos y quedarse así los dueños con todas las tierras cercanas que aún no le pertenecen".
ECOLOGISTAS, CONTRA LAS ALAMBRADAS
Recogiamos en el mismo reportaje las críticas de grupos ecologistas “como CODA que han realizado durante años el cercado de la enorme finca y la gestión de la caza: "El Horcajo quedó vallado por todos lados como si fuera un campo de concentración". Y es que el pueblo se enfrentaba también con otra frontera inexpugnable: las vías AVE que pasa por La Garganta. Miembros de Ecologistas en Acción denunciaron en varias ocasiones el cierre de rutas que deberían ser públicas y también han acusado de cultivar tierras, "miles de hectáreas, que luego no recogen en La Garganta pero sí reciben las ayudas que le llueven de Europa". También se quejan los ecologistas de la política que en La Garganta se sigue con los animales: "Están acabando con los depredadores; si quieren que sus tierras estén llenas de conejos, los encargados ponen trampas contra las águilas. Así acaban con depredadores como linces, lobos o zorros".
Aseguran que se levantaron mallas dobles de hasta tres metros de altura, y otras enterradas que rodean el perímetro de la finca a lo largo de decenas de kilómetros: "se trata de impedir el acceso a las personas y contener a todo vicho viviente"
LOS VECINOS Y LOS CAMINOS
CODA se propuso también la defensa de los vecinos de El Horcajo que, además de la decadencia minera vivieron la construcción de las traviesas del AVE y quedaron finalmente aislados al quedar su casco urbano en medio de la gran finca.
Vecinos y ecologistas denunciaron el cierre de caminos: "Hasta el Camino Real de la Plata ha quedado cerrado a su paso por La Garganta. Los guardas, armados con rifles de caza, se cruzan y nos impiden el paso". En esa época la finca era propiedad del Duque de Baviera.
En los últimos años se produjeron protestas vecinales por el cierre de una docena de caminos y pistas públicas. Los incidentes se multiplicaron así como las denuncias pero no se produjo sentencia alguna.
VISITA DE LOS HIJOS DEL PRÍNCIPE DE GALES
A primeros de abril del año pasado (2012) los hijos del Príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, Guillermo y Enrique, pasaron unos días en la finca La Garganta.
No era la primera vez que los hijos de Carlos de Inglaterra y Lady Di visitaban la finca, donde ya han acudido en más de una ocasión para disfrutar de grandes jornadas de caza.
Según la crónica de ese día en el diario ABC: "La cuidada y meticulosa gestión de los recursos cinegéticos hacen posible que la Garganta cuente con gran abundancia de piezas de caza menor, tanto de perdiz como de conejo, y un número muy importante de ejemplares de caza mayor, entre los que destacan el ciervo y el jabalí. La finca «La Garganta» pertenece a Lord Gerald Cavendish Grosvenor, un importante aristócrata inglés cuyo patrimonio está valorado en más de 7.300 millones de euros, lo que le hace estar considerado como el hombre más rico de Gran Bretaña".
DCLM
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.