JUEVES, 24 DE ABRIL DE 2025 · 06:46h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Política

"Carmen Bayod se esfuerza en incumplir todas y cada una de sus promesas electorales"

El PSOE de Albacete ha hecho balance del último año, el primero de Carmen Bayod y el PP al frente de la Alcaldía de Albacete, y asegura que la ciudad ha perdido precisamente este año por completo, porque, durante todo este tiempo, "nuestra alcaldesa y sus concejales han estado demasiado ocupados en incumplir todas y cada una de las promesas que hicieron a los ciudadanos en la campaña electoral". He aquí el documento completo.

23.05.2012

Política en Albacete

comentarios

Prometieron empleo y un año después han 'cumplido' con despidos y más desempleo. Prometieron menos impuestos y un año después tenemos una ciudad más cara. Prometieron mantener los servicios y cada semana suprimen uno. Prometieron contar con la ciudadanía y un año después han suprimido los canales de participación y le han quitado el voto en los Patronatos. Prometieron más austeridad y transparencia y un año después sólo han aplicado la austeridad a los servicios que este Ayuntamiento ofrece a los ciudadanos y se han esforzado en que la acción de gobierno sea cada día más opaca.

Tan sólo han transcurrido doce meses desde que la Sra. Bayod accediera a la Alcaldía y poco o nada queda de la ciudad de la participación. Hemos pasado de ser el 'Portoalegre manchego', de ser entrevistados antes del San Juan pasado por un redactor del diario coreano 'The Seoul Shinmun', que se interesó por la experiencia de los presupuestos participativos, a ser entrevistados por Al Jazeera, con objeto de conocer el estado de las finanzas locales y saber de primera mano, porque no se pagaba el recibo de la luz de dos polideportivos y de una biblioteca.

SILENCIAR LA VOZ

Por decisión del PP, la participación ciudadana en los asuntos públicos ha pasado a un segundo plano, la voz de la ciudadanía ya no se escucha en las mesas de trabajo porque las han suprimido, la voz de los sindicatos no se escucha en las mesas de negociación porque no se negocia, se impone, el voto de usuarios y trabajadores en los órganos rectores de los Patronatos ha desaparecido o está en vías de extinción, y se trata por todos los medios de ningunear a la oposición, así como de dificultar su trabajo.

Desde hace un año, el PP lleva repitiendo continuamente, como si de una letanía se tratase, que todo lo que hace es porque lo tiene que hacer, aunque no le guste lo que hace, que, para colmo, es todo lo contrario que prometieron que harían en campaña electoral.

Por voluntad popular el PP cuenta con 16 concejales en el Ayuntamiento de Albacete y por voluntad de la alcaldesa, en una de las primeras decisiones 'austeras' que tomó, uno más, un pseudoconcejal, con rango y retribuciones de concejal, al que más tarde se sumaron dos directores de servicio, en un nuevo ejercicio de austeridad.

La foto fija de este primer año de gobierno nos muestra a los 16+1 'concejales populares' invirtiendo un año completo, con sus 365 días, escudriñando el retrovisor, sojuzgando el pasado, mientras el presente, y con ello nuestras posibilidades de futuro, pasaban ante sus ojos, sin hacer nada más que mirar con inquina al pasado.

Volaban ante nosotros las oportunidades pérdidas, como, con toda probabilidad, dejarán de hacerlo los aviones desde nuestro Aeropuerto, porque el PP no ha sido capaz de encontrar soluciones creativas, como nos prometió. Su creatividad solo le ha llegado para ahuyentar a la única compañía que operaba desde nuestro Aeropuerto y acompañar al Gobierno Regional en la paralización de la autovía lo uniría con la ciudad.

VOTA PP

No sabemos cual es el proyecto de futuro para Albacete y los albaceteños que tiene en mente la Sra. Bayod, lo que sí sabemos es que lo que prometieron en campaña electoral se ha convertido en escasos 12 meses en papel mojado y que la palabra nuestra alcaldesa tiene menos valor que los bonos basura.

Prometió a los albaceteños que se encontraban sin empleo un puesto de trabajo. Llegó a repartir un panfleto en el que se podía leer: "¿Buscas empleo? Vota PP".

Un año después, no sólo no le ha encontrado empleo ni a una sola de las 16.778 personas que no tenían trabajo cuando ganaron las elecciones, sino que a fecha de hoy, según los últimos datos oficiales, hay registrados en nuestra ciudad 20.419 desempleados, 3.641 más que cuando Carmen Bayod comenzó a tomar decisiones, que le guste o no, lo reconozca o no, han contribuido a que cada día que termina su jornada laboral haya 14 parados más en nuestra ciudad.

A esta fecha, ya sabemos que este año no habrá Plan Local de Empleo. A día de hoy, María Dolores Cospedal ya nos ha confirmado que cerca de 800 albaceteños y albaceteñas, con especiales dificultades para hallar un trabajo y que encontraban en este Plan su medio de subsistencia anual, este año no lo podrán hacer. El Estado, la Junta y el Ayuntamiento, en definitiva el PP, abandonan a su suerte a 800 ciudadanos de Albacete.

Claro, que no nos extraña este abandono, cuando leemos a la alcaldesa decir que "La Administración no puede ni debe ser una fuente de creación de empleo". De ahí se entiende, además, la cruzada de despidos de trabajadores municipales en la que se embarcó, casi desde el preciso instante en el que asió el bastón de mando municipal.

Esas 20.419 personas que se encuentran sin trabajo, evidencian que la señora Bayod no reunió el valor necesario para exigirle a Cospedal el apoyo del Gobierno regional para convocar los Planes Sociales de Empleo.

Un Plan de Barrios para Guadalajara, importantes inversiones para Ciudad Real y para Albacete, una foto con Cospedal en Fuensalida.

De la misma forma que nuestra alcaldesa no ha realizado gestión alguna con Cospedal para que se ejecute la III Fase del Plan de Barrios, que además de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, podría proporcionar trabajo a unas 300 personas, según la experiencia de las dos ediciones anteriores de este Plan.

Si Carmen Bayod tenía dudas de cómo realizar esta gestión, podría haber preguntado a sus compañeros de partido, el alcalde de Guadalajara y la alcaldesa de Ciudad Real, que fueron capaces de que conseguir en sus visitas a Toledo, para reunirse con la presidenta regional, un Plan de Barrios para Guadalajara e importantes inversiones en mejoras de calles y mobiliario urbano, la alcaldesa de Ciudad Real. Carmen Bayod solo consiguió traerse una foto con Cospedal en el Palacio de Fuensalida.

Eso sí, no le faltó valor a Carmen Bayod para sacar adelante un Plan de Ajuste Municipal, que en la práctica, supondrá despedir a decenas trabajadores municipales, la supresión de servicios y el aumento continuo y continuado de impuestos tasas y precios públicos durante los próximos 10 años. Esos servicios que prometieron no tocar también en Campaña, al igual que aseguraron, por activa y por pasiva, que no se incrementarían los impuestos, porque subir impuestos a los ciudadanos, decían entonces desde la oposición, equivalía a meterles las manos en los bolsillos a los albaceteños.

Dijeron que iban a reducir el IBI, estableciendo tipos impositivos inferiores en las pedanías, y en el Plan de Ajuste han consignado que el IBI se incrementará, en el plazo de dos años, casi un 19%.

LA BANCA GANA

Un Plan de Ajuste que ha cambiado 800 acreedores por uno solo, la banca, la que no perdona, ni rebaja, ni descuenta, pero que siempre gana. Un Plan de Ajuste que nos costará, solo en intereses, más de 12,5 millones de €. Un Plan de ajuste que es más ideológico que económico.

Del "haremos más con menos", hemos pasado a tener más desempleo con menos servicios municipales.
El PP es maestro en decirnos una cosa y hacer la contraria y en intentar hacernos ver blanco lo que nos pintan de negro. Como cuando nos dicen que quieren facilitar el estacionamiento en la ciudad y, para ello, duplican el número de plazas de zona azul, incluso en zonas, como la del Barrio Hospital, donde ya existe un parking público y se está construyendo otro más.

Para el PP la movilidad pasa por despeatonalizar la Calle del Rosario, pintar los bordillos de azul y hacer caja todos los días, como ha hecho con el transporte urbano, que por obra y gracia de la Sra. Bayod es ahora más caro para todos y ha dejado de ser gratuito para nuestros mayores, a los que también los ha privado de las Escuelas de Adultos y, encima, tienen que pagar sus medicinas.

Decían que iban a desbloquear el PGOU y no han movido un papel. Los concejales al frente de urbanismo sí que se han movido pero de cargo, pero la revisión del PGOU es otra historia bien diferente, pocos, muy pocos metros cuadrados urbanizados y ni una sola vivienda con algún grado de protección ha sido iniciada bajo el mandato del PP.
Nos garantizaban que favorecerían la adopción de horarios flexibles y racionales tanto en el ámbito público como en el privado, para alentar la conciliación de la vida familiar, personal y laboral; y hace unos días los trabajadores del Ayuntamiento solicitaron el amparo del Defensor del Pueblo, ante lo que consideran "incumplimientos reiterados por parte del actual equipo de Gobierno municipal en materia de igualdad".

Por cierto, piden el amparo del Defensor del Pueblo, la misma institución que la presidenta Regional decidió suprimir y ante lo que la alcaldesa, con su actitud, lo único que le dijo fue "a mandar".

Como fue incapaz de replicarle a Cospedal cuando firmó una resolución para reestructurar la Red Regional de Centros de la Mujer. La Plantilla del Centro de la Mujer de Albacete la han reestructurado despidiendo a profesionales y mermando la calidad de las condiciones laborales del resto, porque ahora también tienen que atender a las usuarias del Centro de la Comarca Monte Ibérico, que fue cerrado.

A esto hay que sumar las reestructuraciones por cierre de los recursos que prestaban su apoyo a las víctimas de Violencia de Género y sus hijos e hijas; y la alcaldesa prosiguió sin decir nada, a pesar de que nos prometió ampliar la asistencia y el apoyo que reciben las mujeres maltratadas a los menores y mayores que dependan de ellas. Más promesas incumplidas.

En el área de Igualdad, han permitido que se reduzca en un 40% el Presupuesto del Centro de la Mujer; han dejado a cero programas que habían cosechado excelentes resultados y reducido drásticamente el presupuesto para otros. Como a cero dejaron las partidas dedicadas a Cooperación, cosa que no es de extrañar, pues han desmantelado la Casa de la Solidaridad, que se había convertido en un referente nacional de promoción de políticas de integración y de asistencia social, amén de un punto de encuentro y enriquecimiento intercultural.

SIN 'CHEQUE GUARDERÍA'

Prometía Carmen Bayod una medida revolucionaria para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y el acceso a una educación infantil, de 0 a 3 años, de calidad, a través del 'Cheque Guardería'.

Por lo pronto, la señora Bayod no ha extendido ni uno solo de estos 'cheques guardería', pero sí que firmó la clausura de la Escuela Infantil de Campollano, que este curso tenía matriculados a 52 niños, dejando en el aire a los 9 profesionales que trabajan en este Centro y eso a pesar de que 360 niños y niñas se han quedado sin plaza en las Escuelas Infantiles Municipales, que por cierto, el próximo año ya no serán gratuitas, pues tendrán un precio mínimo de 140 euros por alumno y mes.

Las Áreas de Infancia, Juventud, Familia y Mayores se encuentran especialmente perjudicadas por la gestión de Carmen Bayod. Un año le ha bastado a nuestra alcaldesa para cerrar las Ludotecas, Clubes de Ocio y suprimir los programas 'Garitos', 'Cambiando Roles' y PECAS.

POCOS MOTIVOS

Si a esto le sumamos que se ha dejado sin contenido ni proyectos al Consejo de la Juventud, que el Centro Joven Mari Llanos Martínez permanece cerrado, pese a que la obra está finalizada, el Centro equipado y entregado al Ayuntamiento, y que se ha recortado el horario en las Bibliotecas municipales, despidiendo a dos trabajadores, también nuestra juventud tiene poco que celebrar en este primer aniversario de la victoria del PP.

El último año no ha sido más esperanzador para los Servicios Sociales, se redujo en más de 30.000 horas la Ayuda a Domicilio, como se redujo en casi un 45% el Plan Concertado y, como resultado, nuestros servicios sociales atienden en ventanilla, pero sin proyectos ni recursos.

El área de sostenibilidad, con el pretexto de la crisis, se ha congelado por completo. Acabaron con una iniciativa que nos situaba como un referente internacional, la Convención de Sostenibilidad y Cambio Climático, algo que ya nos temíamos y esperábamos, porque previamente cerraron la Oficina de Sostenibilidad; y han tardado 10 meses en presentar el Mapa del Ruido a la Mesa del Ruido, a pesar de que estaba ya finalizado.

PROBLEMAS COMPLEJOS

Problemas complejos no tienen una solución sencilla. Por ello, estamos dispuestos a llegar a acuerdos políticos y sociales para paliar este y otros problemas, cuya solución no puede ser únicamente la prohibición. La mejor prueba de que la solución no se encuentra en acciones prohibicionistas, es que ni se ha erradicado por completo el botellón ni se ha puesto fin a la prostitución con la modificación de la Ordenanza Cívica.

Además, cerraron el Vivero de Especies Autóctonas, que gestionaba Ecologistas en Acción; fuimos noticia nacional por nuestros problemas con la calidad del aire; suprimieron el Consejo Local de Medio Ambiente; nuestra alcaldesa se lanzó al ruedo y realizó unas declaraciones bastante irresponsables que, obviamente, no se correspondían con la realidad, cuando aseguró que se habían paralizado las obras de la Planta de Ósmosis, y ha abandonado la conservación y mantenimiento de la red de caminos naturales, vías verdes y vías pecuarias del municipio de Albacete.
La connivencia entre Bayod y Cospedal nos ha privado de la Autovía que uniría Albacete con Cuenca y Campollano con Romica; y han dejado a la voluntad de la iniciativa privada el desarrollo del proyecto de la Plataforma Logística e Intermodal y como resultado no se ha movido una sola piedra y no sabemos si algún papel.

SIN NOTICIAS DE CHINA

Eso sí, nuestra alcaldesa nos vendió que en la agenda del viaje que realizaron dos de sus concejales a la localidad china de Namchang, con cargo a los recursos municipales, figuraba la promoción de la Plataforma Logística y la búsqueda de inversores chinos. O no se aclararon con el idioma o las facultades como promotores de nuestros representantes municipales dejan mucho que desear, porque seguimos sin noticias de China.

Como proseguimos sin noticias de la evaluación de la I y II Fase del Plan de Regulación del Comercio de Albacete y, en su caso, la elaboración de una III Fase, que mejorará las dos anteriores.

Una de las áreas en las que mejor se ha puesto en evidencia la falta de ideas y la incapacidad para elaborar nuevas estrategias es en la de Turismo. Eso sí, probablemente por razones ideológicas el primer recurso turístico que cerraron fue el que era más visitado, el Centro de Interpretación de la Paz. Están, no sabemos si paralizando o directamente desmantelando por voluntad política el Centro de Artesanía; y han rechazado, sin tan siquiera considerarlas, las alternativas que este Grupo Municipal propuso para convertir los Depósitos de la Fiestas del Árbol en un referente turístico de la ciudad.

Además, se llegaron a plantear subastar la Casa Perona, una muestra destacada de nuestro patrimonio arquitectónico; han ralentizado el proyecto del Museo Nacional del Circo y paralizado la modificación del PGOU que permitiría actuaciones urbanística en el edificio, de la misma forma que han congelado diversas ferias, como Alimenta y Empléate, a la que se ha sumado la nula proyección y promoción que ha realizado el PP de nuestro Palacio de Congresos.

La falta de compromiso político también ha postergado sine die la construcción de unas infraestructuras que iban a favorecer nuestra proyección turística, como la Autovía que nos iba a unir con Linares y los enlaces, a través de AVE, con Alicante y Murcia.

EN EL DEPORTE

En el mes de mayo del año pasado la señora Bayod prometía que iba a impulsar un Plan de Instalaciones Deportivas acercando a los barrios la práctica del deporte y en mayo de este año lo que ha hecho es incrementar las tasas del IMD en una media del 80%, cerrar el Servicio de Medicina Deportiva, clausurar la piscina de invierno de Jorge Juan, dejar morir el Circuito de Velocidad y disminuir drásticamente el presupuesto para deportes en nuestra ciudad; y un buen ejemplo de que con menos no se puede hacer más lo tenemos en la última edición de la Media Maratón 'Ciudad de Albacete'.

Las pedanías tampoco han sido ajenas a los recortes. De las obras de construcción del CSC de El Salobral nada se sabe, de la mejora de la cobertura de telefonía móvil en Santa Ana tampoco tenemos noticias, Aguas Nuevas recibe fondos con cuentagotas y en Tinajeros se ha inaugurado un tabique, dos piletas y una puerta bajo el disfraz de Consultorio Médico.

Las peores sospechas se han ido confirmando con el paso de los días, las semanas y los meses, ni la opinión de la ciudadanía, ni la de los sindicados, ni mucho menos la de la oposición, y no será por la falta de propuestas alternativas a la acción de gobierno, no cuenta nada en el quehacer diario del Ayuntamiento de Albacete.
Para todo esto ha dado de sí el primer año de Gobierno de Carmen Bayod. Esta ciudad no puede permitirse tres años más de inacción, revanchismo y gestión de espaldas a los ciudadanos. Por eso, le pedimos a Carmen Bayod que lo reconsidere, tiene tiempo para rectificar y le garantizamos que si recobra la sensatez, se encontrará con la mano tendida de este Grupo Político.





VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri