SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 04:40h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

De la "Jota" al "Swing"

01.11.2018

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El diferente ritmo de baile y la insistencia en dejarlo de manifiesto en reiteradas ocasiones durante el pasado Debate sobre el Estado de la Región, hacía presagiar que los acuerdos PSOE-Podemos estaban a punto de finiquitar la sintonía entre ambas formaciones. 

Si en el último discurso la diputada de Podemos dejó claro que ellos bailaban rock and roll, mientras el presidente de la región bailaba jotas, en este último debate, María Díaz volvía a reprender a García-Page de que ahora bailaba lentos y debía bailar más swing. Sus palabras más que recomendación sonaron a aviso-presión al decir en un pequeño espacio de tiempo que "sin negociar no se llega a ningún lado" y reiterar que "sin consenso no se llegará a nada". 

La imperatividad de las peticiones de Podemos parece que les hace olvidar la proporcionalidad de la representación en la cámara, donde la formación morada no representa a Ciudad Real, ni a Albacete ni a Cuenca, sino que solo cuenta con un representante de Guadalajara y otra de Toledo, siendo más que evidente que Podemos no represente al conjunto de la región. Algo que no ocurre con el PSOE que mantiene 4 representantes de Ciudad Real, 4 de Toledo, 3 de Albacete, 2 de Cuenca y 2 de Guadalajara. 

Todo ello deja claro, de una manera evidente, que no ha de ser una representante Toledana de Podemos quien ponga el ritmo al trabajo de un Gobierno, obligando a pasar de "la jota" al "swing" a su antojo o ateniéndose a su propio criterio, máxime cuando el propio presidente replicó que lo suyo no era el baile. De ahí que exista una notable falta de rigor en la exposición cuando la diputada de la formación morada reprochaba al partido del Gobierno que era muy cansado "tener que estar tirando de ustedes". 

Ningún ciudadano se va a creer que todos los logros de esta legislatura son de Podemos, algo que parecía ser el centro del discurso "podemita", ya que era del todo vaticinable que, llegadas estas fechas, a escasos seis meses para la convocatoria de las urnas, algo ocurriría para que quedara clara la ruptura entre Podemos y el PSOE. Hasta el propio líder del PP, Francisco Núñez, vaticinaba la ruptura entre ambas formaciones y no era un alarde de videntismo, sino simplemente algo que en la calle ya se veía venir, sobre todo cuando deja de sonar la música para empezar a escuchar el ruido, que diría Joaquín Sabina. Ni jota, ni swing, ni rock ni lentas, no puede haber acuerdo para el baile cuando hay una prepotencia manifiesta en las palabras de la representante de Podemos: “han ganado ustedes más con nuestra aparición que cualquier otro partido", ya que "gobiernan con los votos de Podemos en Castilla-La Mancha y también en España", olvidando que muchos de los votos de Podemos, salieron de anteriores votantes del PSOE, que seguramente hoy no tienen ningún reparo en volver a votar a los socialistas. Por ello no se debería imponer la música, sino en todo caso pactarla. Parece una contradicción dentro del discurso de Podemos, ya que la formación morada ha sido la primera en afirmar que este pacto no se trata de "amor sino de política", algo que recalcó la propia Díaz en varias ocasiones.

Si es política y no amor, por qué razón no se apoya el cambio a las reglas de explotación del trasvase, o la creación de un Pacto Nacional por el Agua. La reforma de la financiación autonómica, el aumento de plazas sanitarias, la gratuidad en la primera matrícula de grados y másteres. Por qué no se ha votado a favor de una Ley contra la violencia infantil o el reconocimiento del 33% de discapacidad para los niños enfermos de cáncer. La tarjeta de transportes de los mayores de 65 o la recuperación del subsidio agrario para mayores de 55 años. 

Si es política y no amor ¿Por qué no se apoya con los votos de Podemos la ampliación de la línea de cercanías de la C-5 de Madrid a la Sagra o que todos los edificios de la Junta de Comunidades CLM se doten de energías renovables?

Y es que hablar de bailes, músicas o acuerdos es absurdo, cuando de lo que se trata es de negar la evidencia. Podemos concurrirá con Izquierda Unida a las próximas elecciones en la región, no lo hará con el PSOE y eso es algo que debe empezar a verse claramente ya en la cámara porque los ciudadanos lo llevan viendo desde que Podemos apoyó los últimos presupuestos del PSOE en Castilla-La Mancha.

DCLM

#debate del estado de la región
#podemos
#psoe clm
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico

Últimas noticias sobre salud. Hoy además... CLM dedica más de 21 millones de euros a vacunas contra herpes zoster y la bronquiolitis infantil. Los cambios fisiológicos del embarazo pueden empeorar los...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

La fotografía de Kike Aspano se adentra en uno de los últimos misterios de nuestra civilización: la vida en clausura

"El privilegio de la pobreza" es un mapa humano del convento de Santa Isabel de Toledo, donde se expone. El fotógrafo nos sumerge en uno de los últimos reductos de la intimidad y el sentido sagrado de...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación

Hasta el momento la región ha recibido más de 1.330 millones de euros de los que se más de 940 estarían ya comprometidos, lo que supone un 71% del total.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024