
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
La Diputación de Ciudad Real ha aprobado este viernes, con la ausencia del PP que ha abandonado el Pleno, el presupuesto 2019 de la institución provincial, que asciende a 129 millones de euros --21 más que el año pasado gracias al remanente de tesorería con un superávit que supera los 76 millones de euros-- que se van a destinar a la generación de más empleo, riqueza y bienestar.
Así lo ha indicado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que ha destacado que los presupuestos aprobados son buenos, "los que necesita la provincia", con muchos recursos para la generación de empleo, la promoción económica y Fenavin, las obras en los pueblos y el apoyo a los ayuntamientos, la cultura y deportes, la atención a las personas o las becas de investigación, entre otras muchas actuaciones y además de que tienen deuda cero por cuarto año.
El máximo responsable de la institución provincial ha agregado que cree "honestamente que son unos presupuestos que necesita la provincia y así lo demuestra que las cifras de la ejecución de años anteriores que han posibilitado una evolución positiva de la provincia", por lo que, ha dicho, el PP conoce sus bondades "y solo les queda el recurso al pataleo y levantarse del pleno como acaban de hacer, a pesar de que nosotros aguantamos que nos llamen tacaños, entre otras cosas".
Además, José Manuel Caballero ha desmentido la crítica del PP de que se haga una política clientelista y le ha recordado que reciben más dinero proporcionalmente que los del PSOE porque desde la institución provincial se apuesta especialmente por los municipios de menor tamaño y ha puesto como ejemplo que el Ayuntamiento de Malagón --que preside el portavoz del PP en la Diputación-- ha recibido 800.000 euros, la partida más alta en su historia.
Asimismo, y sobre las acusaciones del PP queriendo hacer responsable a Diputación de la pérdida de habitantes, ha vuelto a poner como ejemplo Malagón ya que, ha señalado, desde que gobierna Adrián Fernández, ha perdido 626 habitantes, superando la media de la provincia; mientras que, en lo referente al desempleo, ha recordado que, desde que Gobierna Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha "hemos reducido el desempleo todos los meses y todos los años porque cuando llegó había 70.000 parados y ahora hay 46.000, que son muchos pero 23.000 menos que cuando gobernaba el PP".
Finalmente, el presidente de la Diputación ha vuelto a lamentar la actitud adoptada por el Grupo Popular en la institución provincial y ha considerado que esta puede ser la tónica general hasta que lleguen las elecciones --después de tres años de consenso y diálogo-- después de que la marcha de pleno se haya repetido en algún otro de los últimos plenos.
La vicepresidenta de Economía, Lidia Molina, ha defendido que este presupuesto incluye 51 millones para creación y mantenimiento del empleo; de los que 36,6 se destinan a personal propio y 10,3 al Plan de Empleo Extraordinario en colaboración con la Junta que sumarán casi 25 millones --que en 2018 permitieron la contratación de más de 3.000 personas--: 300.000 euros para la integración laboral de personas con discapacidad en los ayuntamientos de la provincia; y 250.000 euros para el plan de empleo de contratación en asociaciones sociosanitarias --que prevé 120.000 euros--.
Asimismo, ha indicado que, para dinamizar la economía provincial, también se colabora con las organizaciones empresariales para ayudar a las empresas a generar empleo por lo que se destinan 1,8 millones para promocionar empresas y pymes en eventos comerciales; 4 millones de euros para Fenavin --que hace retornar a la provincia 10 veces su inversión-- y la organización de actividades a distintas localidades relacionadas con el vino; asimismo, también se destinarán 1,6 millones a la promoción del turismo con Un Paseo Escolar o Un Paseo Real.
Las política sociales también ocupan un lugar importante con medidas entre las que ha citado Lidia Molina 1,2 millones para ayudas de emergencia social; 1 millón para cooperación al desarrollo; 3 a asociaciones culturales, deportivas o sociosanitarias; y 8,8 millones para servicios propios como la Casa de Acogida, servicios sociosanitarios o residencia universitaria.
Y como pilar fundamental se encuentra el apoyo a los ayuntamientos que se resumen en 61,8 millones "para mejorar la vida en los pueblos", que incluyen 12 millones para obras que los ayuntamientos pueden destinar a lo que consideren más necesario en sus municipios; 6 para actuaciones en carreteras; 4,7 millones para municipios de menos de 5.000 habitantes; 20 millones de euros para adelantar, a coste cero, los fondos a quienes solicitan ayudas europeas y que tienen que adelantar el 80% y no lo reciben en al menos 18 meses; 12 millones para los consorcios del RSU y Emergencia Ciudad Real; o 3 millones para desarrollar actividades deportivas y culturales.
Unos pilares que el portavoz del PP, Adrián Fernández, ha considerado que no responden a la realidad porque, ha dicho, se trata de un presupuesto "que no asciende a 129 millones sino a 109 porque 20 millones son préstamo a los ayuntamientos que retornarán".
Fernández ha calificado estas cuentas provinciales de "tacañas con los ayuntamientos, unos presupuestos de pintar y colorear, clientelista porque la mayoría de las subvenciones son para consistorios gobernados por el PP y que solo pretenden ser 'bienqueda' con el Gobierno en Page y que entren en vigor en enero".
Por otra parte, en el Pleno --y antes de que los diputados populares lo abandonaran-- se ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el PP y que Adrián Fernández ha justificado en que no dan respuesta a las principales necesidades de la provincia que, ha dicho, pasan por fijar la población, generar empleo y corregir la situación "caótica en nuestras infraestructuras", al tiempo que ha aclarado que en su propuesta "no se reflejan de qué partidas quitar o poner porque eso lo tiene que hacer el equipo de Gobierno".
Fernández ha pedido la retirada del presupuesto para hacerlo de nuevo con nueve medidas: recuperar plan de empleo propio con un apartado específico para autónomos que generen trabajo y uno para jóvenes; creación de una oficina sobre asesoramiento para optar a subvenciones europeas; programa de dinamización de polígonos industriales; un plan de mejora en la señalización de las carreteras provinciales; un plan de accesibilidad; plan de ayuda a ayuntamientos en materia de ordenamiento urbanístico; que el anticipo de dinero no sea solo para FEDER sino para cualquier ayuntamiento al que le deba dinero la Junta.
A esta propuesta ha contestado Lidia Molina que es prácticamente la misma del año pasado además de que "carecen de rigor y concreción" ya que dicen qué quieren que se haga pero no establecen de qué partidas se detraen fondos y a cuáles y en qué cuantía se aplicarían.
Estos han sido los temas principales de un Pleno en el que también se ha dado luz verde a otras cuestiones como la propuesta de períodos de cobro en voluntaria para 2019; la aceptación de la delegación de la gestión tributaria e inspección del impuesto sobre el valor de los terrenos de naturaleza urbana instada por el Ayuntamiento de Herencia; el desarrollo de una partida de subvenciones nominativas; o un expediente de modificación de crédito.
La derrota del proyecto de presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado muchos protagonistas sobre el estrado. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha tirado de ironía en su tiempo de exposición...
El derecho de Garantía de ingresos alcanzará en su primer año de implementación a 23.400 hogares y a 92.200 beneficiarios, de los cuales 37.900 son menores de 18 años.
Generan niveles significativos promedio de químicos volátiles y particulados dentro del hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Quieres recibir gratuitamente nuestras noticias?
Date de alta en nuestro boletín:
Se llama Miguel Moreno Verdugo e hizo honor a su apellido cuando fue director de Recursos Humanos con Cospedal en CLM y despidió a 3.000 profesionales en nuestra región.
Santiago Casas es concejal y Secretario de Organización del PSOE de Azuqueca de Henares, agrupación que está enfrentada al alcalde, José Luis Blanco, desde hace años. Durante todo este tiempo ha permanecido...
El portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos acusa al secretario general regional, la secretaria de Organización y al secretario de Comunicación del partido de difamarle públicamente.
El presidente regional anuncia que su primera propuesta en la próxima legislatura será una estrategia para reducir la brecha salarial y fomentar la igualdad en el acceso laboral, y que será formalizada...
El sindicato CCOO en Castilla-La Mancha ha decidido otorgar su Premio Abogados de Atocha 2019 a la periodista y administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo.
El impacto visual de esta campaña de promoción superará el millón de espectadores.
El presidente regional avanza que se trata de unas actuaciones a las que el Ejecutivo autonómico destinará cerca de 10 millones de euros.
El presidente regional califica de "excepcional" la jornada para Ciudad Real y Castilla-La Mancha tras ser testigo de la firma de este acuerdo.
Esta convocatoria pretende reducir la tasa de interinidad del cuerpo de maestros al 8 por ciento.
Las investigaciones comenzaron gracias a la denuncia de uno de los miembros del grupo.
La finalidad es facilitar la "igualdad real" en la comunicación con ciudadanos.
El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha podrá presentar hasta el 1 de abril ante la Comisión de Valoración las candidaturas al Premio Regional de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Por respeto no voy a hablar de las cosas que pasan por la cabeza de una mujer que decide abortar. No es una decisión fácil y trasciende al resto de su vida. Ninguna mujer aborta solo por abortar, porque...
El Gobierno regional emite la resolución definitiva de la convocatoria en la que se tienen en cuenta un total de seis solicitudes.
Según el Observatorio regional correspondiente al primer trimestre elaborado por BBVA Research, el crecimiento seguirá liderado por Madrid y el País Vasco, a las que se unirán Galicia, La Rioja, Castilla-La...
Los grandes retos para estas regiones son asegurar la transición a una economía baja en carbono, diversificada y favorable al emprendimiento.
Señala que Núñez, "que ahora propone crear una consejería de Deportes, aplaudía cuando Cospedal no sólo recortaba las ayudas para los deportistas de élite sino también para el deporte de base".
Los socialistas creen que serán la fuerza más votada en las 5 provincias y ven posibilidades de gobernar todas las diputaciones.
Insta a Cs a acudir a los tribunales si cree que en las oposiciones hay "irregularidades".
El DOCM publica la oferta plazas para los aprobados en las oposiciones de Traumatología, Radiodiagnóstico y Urgencias Hospitalarias.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.