
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Dicen los psicólogos que cuando nos traiciona el subconsciente decimos las cosas que de verdad pensamos y no las que queríamos haber dicho. Algunos políticos van más allá y, plenamente conscientes, dicen lo que piensan y luego dicen que piensan lo contrario de lo que dicen: ¿coherencia?
Es algo que debería tener muy presente Francisco Núñez, presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, que apoya el trasvase y luego lo rechaza. Asegura que jamás los residuos radiactivos pasarán por su pueblo (Almansa) y luego apoya la creación del cementerio nuclear en Cuenca. Defiende la sanidad privada para después defender la sanidad pública. Núñez apoya a Cospedal, luego dice que piensa llevar a cabo una política muy distinta a la su mentora para posteriormente alabarla; propone a Cospedal como presidenta de honor del PP y luego mira para otra parte. Y, lo último, rechaza las corridas de toros para después mostrarse taurino por los cuatro costados. Para justificar que mantuvo durante siete años como alcalde las ordenanzas municipales en Almansa que prohiben las corridas de toros, asegura que "no hay tradición". ¿Hay tradición o no hay tradición?
Se muestra defensor de la igualdad de oportunidades pero alaba que las mujeres sean "buenas madres y esposas".
FRANCISCO NÚÑEZ: “SIEMPRE HE DEFENDIDO LA GESTIÓN PRIVADA DE LA SANIDAD”
Una de las cuestiones que el presidente de Castilla-La Mancha echó en cara al presidente popular en el debate del Estado de la Región fue que siempre defendió las privatizaciones de la sanidad iniciadas por Cospedal, una realidad que, dijo, iba a acompañarle toda la vida: "Cuando Cospedal quiso privatizar el hospital de Almansa, usted salió a defender el intento de privatización, le reprochó el presidente socialista".
Podemos encontrar en archivos digitales, en abril de 2012 esos intentos de privatización que pretendía comenzar con los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso, Almansa y Manzanares, y que podría afectar posteriormente a Puertollano y a Valdepeñas; el resto se sacarían a subasta después. Todos ellos iban a ser gestionados por la multinacional sueca CAPIO, cuya subdirectora de investigación era la hermana del entonces consejero de Sanidad en Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz.
Por ello fue simple para Francisco Núñez afirmar con rotundidad, el 1 de octubre de 2018, apenas unos días después de su nombramiento como presidente del PP, que siempre he defendido la gestión privada de la sanidad, para ser rectificado por su propio partido al día siguiente, y matizando o intentando maquillar la afirmación siete días después: "Creo en una sanidad pública, universal y gratuita que gestionen los propios sanitarios de CLM.
FRANCISCO NÚÑEZ: “LOS CAMIONES CARGADOS CON RESIDUOS NUCLEARES JAMAS CIRCULARÁN POR LAS CALLES DE ALMANSA”
Durante ese mismo debate, el presidente regional reprochó al presidente popular sus palabras en relación al basurero nuclear. Page preguntó a Núñez: "Me importa su opinión porque ahora dice que nos hemos cargado el basurero nuclear que era el gran proyecto de Cuenca. ¿Por qué si es tan bueno cuando había posibilidad (de construirlo) al lado de Almansa dijo que no lo toleraría?”
El 20 de febrero de 2015, Francisco Núñez, como alcalde en Almansa, fue informado mediante un documento interno de Enresa, de que los camiones con la basura nuclear de Cofrentes, pasarían por el término municipal almanseño. El entonces alcalde popular fue radical, drástico y claro: Me comprometo a que mientras yo sea alcalde de Almansa los transportes o camiones cargados con residuos nucleares procedentes de Cofrentes jamás circularán por las calles de la ciudad. "Jamás -dijo- habrá transporte de residuos nucleares por las calles almanseñas".
Tal vez fue esta la razón que le llevó a exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que la inversión de 135.000 millones previstos para el basurero nuclear, se quedaran en Cuenca. Algo a todas luces imposible, ya que este dinero iba destinado a la gestión de residuos nucleares y no puede ser destinado a ningún otro cometido. Pero como ya no es alcalde de Almansa, ahora le da lo mismo que pasen los camiones con los residuos nucleares por su término municipal y vuelve a la carga de nuevo: tras una comida navideña con Cospedal nos volvió a sorprender diciendo que "peleará porque el ATC se instale en Villar de Cañas".
Casi simultáneamente a estas declaraciones de Francisco Núñez, la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, envió un escrito a los medios de comunicación en el que afirman que "la gran valedora del proyecto del cementerio nuclear en Villar de Cañas ha sido María Dolores de Cospedal que junto con su marido controlaron el proyecto desde el principio. Así la empresa de López del Hierro recibe 37 millones de euros en contratos del proyecto del ATC, antes incluso de ponerse una sola piedra en el almacén".
¿Cuándo decía la verdad Núñez, cuando rechazaba el paso de los camiones por su término municipal mientras era alcalde o cuando dice que peleará su instalación porque ya no es alcalde de la localidad por la que pasarán los residuos nucleares?
FRANCISCO NUÑEZ EVITA PRONUNCIARSE SOBRE EL MEMORÁNDUM DEL AGUA
Ahora el presidente de los populares se muestra públicamente como uno de los mayores defensores del agua en la región, pero mientras Cospedal estaba en la presidencia de la Junta apoyaba, avalaba y votaba a favor de todas las políticas hídricas marcadas por su presidenta y que tanto daño han hecho en la región. De hecho se muestra favorable a aumentar la lámina de agua en los embalses, pero evita pronunciarse sobre si procede la derogación del Memorándum firmado por Cospedal. El pasado día 10 de diciembre, Francisco Núñez pide al Gobierno de García-Page que le plante cara a Pedro Sánchez, pero no se manifiesta en contra de la norma que hace posibles esos trasvases, impuesta por el Partido Popular.
Marca para ello tres líneas rojas en materia hídrica, que no son más que un corta y pega del Pacto del Agua que presentó el PSOE durante el mes de agosto del pasado año y que prevé: la sostenibilidad medioambiental del ciclo hídrico, garantizar los recursos hídricos presentes y futuros para CLM y dar prioridad a la cuenca cedente.
¿Derogamos o no derogamos el Memorándum? ¿Apoyamos o no apoyamos el Pacto Regional por el Agua?
FRANCISCO NÚÑEZ, LOS TOROS Y LA TRADICIÓN
La última de sus polémicas nos acerca al amor de Paco Núñez por la tauromaquia despertado en los últimos días, probablemente fruto de la moda instaurada por Vox. El presidente popular pretende hacer un guiño a la formación ultraderechista por si pudiera pactar con ellos tras las próximas elecciones. Y ahora revindica la tauromaquia como una “parte esencial de nuestras tradiciones y como motor dinamizador de la economía regional”. Muy llamativas han sido las declaraciones de Núñez defendiendo a la tauromaquia refiriéndose a sus hijos:
De nuevo, una contradicción porque las ordenanzas del Ayuntamiento de Almansa, que ha presidido los últimos siete años, en su artículo 315.2 establecen que "Queda expresamente prohibida la celebración de espectáculos en los que intervengan toros y demás espectáculos taurinos".
El presidente popular se ha defendido diciendo que esta ordenanza se aprobó en 2007 mientras gobernaba el Ayuntamiento el Partido Socialista. Hasta ahí es cierto, pero se olvida decir que el Partido Socialista gobernaba en minoría y tenía el mismo número de concejales que el Partido Popular, por lo que podrían haber votado en contra, pero eso no ocurrió: el PP votó a favor de prohibir los toros en Almansa y Núñez mantuvo esa prohibición durante los siete años que permaneció como alcalde de la localidad. La ordenanza contra los toros resultó aprobada por unanimidad. También podría haber derogado Núñez esa ordenanza en los años que ha estado gobernando, pero eso tampoco ocurrió.
Lo último que Núñez ha manifestado en su defensa es que "en Almansa no hay tradición taurina" aunque sea una parte esencial de nuestras tradiciones y motor dinamizador de nuestra economía". Afirma también que "Almansa no tiene plaza de toros", pero ¿cuántos municipios de nuestra región tienen plazas de toros? ¿Cuántos son los que utilizan plazas de toros portátiles?, los números no fallan y la ausencia de plazas de toros no impiden a quienes tienen tradición taurina llevar a cabo los festejos.
LAS OTRAS CONTRADICCIONES DE NUÑEZ
Existen otras muchas contradicciones en el presidente de los populares de Castilla-La Mancha, que por falta de datos pueden pasar más desapercibidas.
GOBIERNO FRANKENSTEIN
Casi todos los castellano-manchegos han escuchado al candidato a la Junta del Partido Popular, hablar del "pacto de los sillones", del "pacto de perdedores" o del "Gobierno Frankenstein" porque el Partido Socialista gobierna con el apoyo de Podemos ya que el PP consiguió 16 diputados, PSOE 15 y Podemos 3.
Sin embargo menos gente sabe que Francisco Núñez accedió a la alcaldía de Almansa por un "pacto de perdedores", cuando el PSOE consiguió 9 concejales, el PP consiguió 8 y los independientes de Almansa 3. ¿No se puede llamar a esto también pacto de perdedores, pacto de los sillones o Gobierno Frankenstein?
ASESORES Y LIBERADOS
Lo mismo podríamos decir de los asesores que tanto ha criticado en el Gobierno de García-Page, reprochando su incremento pero sin hacer la mínima alusión al incremento de los asesores que llevó a cabo en la alcaldía de Almansa. Mientras el PSOE contaba con 1 asesor, Francisco Núñez (PP) contaba con 3 con sus respectivos salarios mensuales. Algo parecido a lo que estableció con los concejales liberados del Gobierno municipal: mientras el PSOE tenía 4 liberados en la Corporación, Francisco Núñez (PP) ha mantenido 8 liberados.
NÚÑEZ SE PUSO EL SUELDO MÁXIMO
En el Gobierno municipal y como alcalde de Almansa además, supo ponerse el sueldo máximo marcado por la ley (55.000 euros/anuales) ¿Qué sueldo se pondría como presidente de la Junta de Comunidades? ¿Se quedará con el neto de García-Page de 53.168 euros/anuales o se acercará más al salario del presidente Catalán, Torra, con 146.926? porque si quiere un referente del Partido Popular tenemos el del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido que cobra anualmente 103.090 euros.
Podríamos seguir enumerando situaciones en las que el presidente del PP en CLM se ha contradicho, situaciones como la compra del chalet de Fontecha, la puesta en marcha del Museo de Arte Contemporáneo de Albacete que aún siguen esperando, o la instalación de la empresa GibaCars en Almansa, que tambien siguen en pausa. En cualquier caso cuando Francisco Núñez toma una decisión bien puede ser la contraria momentos más tarde, algo que recuerda los principios de Groucho Marx: "Mis principios son estos y si no le gustan tengo otros".
DCLM
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.