LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 16:01h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad

Las consecuencias de utilizar la caza con fines electorales

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha manifestado que "la caza no es de izquierdas ni de derechas".

23.02.2019

Sociedad en Ciudad Real

comentarios

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha dicho este sábado que "el peor favor que le podemos hacer al mundo de la caza y a los cazadores es atribuirnos políticamente una tradición y unas costumbres asumidas con naturalidad en nuestros pueblos y que forman parte, como patrimonio de todos, de nuestras fortalezas como territorio".

Caballeo ha hecho un llamamiento en Piedrabuena, localidad que ha visitado con motivo de la inauguración de 'Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra', dedicada a la promoción de la carne de caza mayor, para que todos sin excepción defiendan al sector cinegético "de manera transversal y por encima de ideas políticas", ha informado la Diputación en nota de prensa.

Ha añadido que utilizar electoralmente la caza constituye "un grave error", porque, según ha precisado, "la caza no es de izquierdas ni de derechas". Y ha precisado que lo más acertado es apoyarla "con todas nuestras fuerzas, con nuestro discurso y con nuestros presupuestos, como hace la Diputación".

En este sentido ha mencionado el apoyo económico e institucional que presta la institución provincial a FERCATUR, la Feria de la Caza, Pesca y Turismo, organizada por la Federación de Empresarios de Ciudad Real. También a la carne de caza mayor y menor con 'Los Sabores del Quijote' en Piedrabuena y en Castellar de Santiago, respectivamente.

Ha hecho referencia, asimismo, a que el sector de la caza se está recuperando tras el descenso de licencias que registró entre 2011 y 2015, en buena parte gracias a las exenciones de pago de licencias que ha puesto en marcha el Gobierno Emiliano García Page con el objetivo de que no pierda más seguidores una tradición social que es esencial para la pervivencia de muchos pueblos, sobre todo los más pequeños y alejados de la capital.

'LOS SABORES DEL QUIJOTE'

Caballero, que ha estado acompañado por el vicepresidente David Triguero, el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, la vicepresidenta de Entreparques, Elena Tamurejo, y el presidente ASICCAZA, Florencio Rodríguez, ha comentado, por otra parte, que 'Los Sabores del Quijote' ya son una marca vinculada a la promoción de los productos y la gastronomía de nuestra tierra en el inicio de su tercera temporada, una iniciativa que ha ideado la Diputación en el presente mandato vinculada a la obra más universal de Cervantes, "el mayor emblema que tenemos con carácter internacional".

Ha indicado, asimismo, que el evento dedicado a la carne de caza mayor se ha consolidado en Piedrabuena como una referencia del enorme potencial que acredita este producto autóctono desde el punto de vista gastronómico y turístico.

En otro orden de cosas, Caballero ha lamentado que la carne de caza no sea suficientemente reconocida en España, porque de las 375.000 canales de caza mayor que se obtienen al año sólo el 5 por ciento se consumen en nuestro país.

A ello ha añadido que aunque la exportación del 95 por ciento es positiva y genera valor añadido, también es necesario impulsar el consumo de carne de caza mayor, por lo que hay que acercar este producto a la gastromonía y valorizar sus propiedades saludables, ya que es muy rica en hierro y proteínas.

"Tenemos que iniciar a los niños como nuevos consumidores de carne de caza mayor, un producto de calidad que tiene unos enormes controles de sanidad y es absolutamente seguro desde el punto de vista de la seguridad alimentaria", ha afirmado.

También ha comentado que con la Feria de los Sabores se pone en evidencia que en esta provincia y en esta comarca ser sabe tratar la carne con profesionalidad desde el punto de vista culinario, un producto que presenta un enorme sabor y que genera agradables y muchas sensaciones.

Ha concluido Caballero su intervención resaltando que la caza favorece el desarrollo en nuestra provincia y contribuye a fijar población en nuestros pueblos, genera riqueza actividad y empleo, con miles de jornales en el seno de un sector ordenado y regulado en un territorio en el que al mismo tiempo se pueden ejercer actividades deportivas, agrícolas y apícolas, entre otras que tienen que ver con la explotación de las plantas aromáticas.

En definitiva, la caza, según Caballero, viene muy bien a nuestra provincia porque ofrece enormes posibilidades de desarrollo, entre ellas las vinculadas al turismo. Los datos de visitantes y pernoctaciones registrados el año pasado evidencia que 2018 ha sido el mejor de la historia, pero el presidente de la Diputación considera que todavía es necesario aumentar los precios para que los empresarios logren más beneficios y se mejoren los salarios que perciben los trabajadores.

VENTAJAS DEL TRABAJO CONJUNTO

El alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, por su parte, ha agradecido a la Diputación que haya decidido celebrar el evento de los Sabores del Quijote dedicado a la caza mayor en su localidad. Ha puesto de manifiesto las ventajas del trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía y de la dinamización de las economías locales. Cabezas ha añadido que la carne de caza mayor es un tesoro que hay que poner en valor para lograr mayores cotas de desarrollo.

En representación del grupo Entreparques ha tomado la palabra su vicepresidenta, Elena Tamurejo, para agradecer a la Diputación la celebración de una iniciativa que les permite mostrar el trabajo que desarrollan en la zona de Montes Norte y de Cabañeros con el principal objetivo de crear trabajo y empresas a través de programas de empleo y formación que ayudan a dinamizar económicamente la vida en 22 municipios de la provincia.

Florencio Rodríguez, presidente de Asiccaza, ha asegurado que la celebración de este tipo de actos y eventos suponen un gran acierto, por lo que no han dudado en reconocer el trabajo bien hecho. Ha añadido que la Diputación lo está haciendo fenomenal en el sentido de que es bueno reforzar nuestras potencialidades y actividades como la caza, que contribuyen a fijar población y riqueza en nuestros pueblos.

Rodríguez ha dicho que Asicaza es una entidad de ámbito nacional que trabaja por la pervivencia de un sector que crea empleo y aporta 6.000 millones de euros al PIB nacional. Ha comentado, asimismo, que España es referente a nivel mundial en carne de caza y que Castilla-La Mancha genera el 25 por diento del montante total que se comercializa en nuestro país, destacando Ciudad real en ciervo y perdiz.

Finalmente, ha precisado en otro momento de su intervención que es necesario fomentar el consumo de carne de caza, porque se exporta en un 95 por ciento principalmente a países del centro de Europa, así como de mejorar la elaboración y transformación así como los procesos y los canales de comercialización en nuestro país.

 

#caza
#diputación de ciudad real
#piedrabuena
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024