SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 18:00h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Agricultura y ganadería

El sector de la lenteja, en peligro

Asaja-Cuenca advierte a las administraciones que "cientos de toneladas permanecen almacenadas sin posibilidad de salir al mercado".

13.03.2019

Agricultura y ganadería en Cuenca

comentarios

La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Cuenca ha remitido a las administraciones públicas distintos escritos en los que les alerta de la "grave situación" que está viviendo el sector de la lenteja en la provincia, donde "cientos de toneladas permanecen almacenadas sin posibilidad de salir al mercado con las consiguientes pérdidas económicas para los productores" de esta leguminosa.

En dichos escritos, Asaja-Cuenca informa a las administraciones que, mientras esto está ocurriendo "en la práctica totalidad" de las zonas productoras de Cuenca, las estanterías de las grandes superficies "están repletas de lentejas procedentes de otros países como Canadá o Estados Unidos", según ha informado la organización agraria en nota de prensa.

Además, advierten que las etiquetas o referencias pueden dar lugar a error, ya que "se anuncia lenteja castellana sin dejar claro si es nacional o importada". En esta línea, la organización agraria ha lanzado un mensaje a las grandes superficies y les ha instado a que ofrezcan a los consumidores una información clara de la procedencia de los productos que venden, con el fin de que estos puedan conocer lo que están comprando.

Asimismo, Asaja-Cuenca ha lamentado que después de visitar las principales grandes superficies y supermercados, en la mayoría de ellos sólo vendan lentejas de fuera de España, sin dar la opción al consumidor de elegir lenteja de aquí: "No estamos diciendo que no se puedan vender productos de otros países, pero es llamativo que en algunos supermercados sólo haya lenteja importada, cuando aquí la tenemos y de una gran calidad".

La organización agraria también ha reprochado la forma de actuar de los almacenistas de la provincia de Cuenca "que han ejercicio su posición de dominio y han optado por adquirir producto importado en lugar de apostar por la producción de la provincia, como sí habían hecho en campañas anteriores".

Por otro lado, Asaja-Cuenca ha mostrado su satisfacción por la campaña de difusión que se ha impulsado desde la organización con el fin de dar a conocer la situación del sector de la lenteja y concienciar al consumidor de la conveniencia de estar informado y saber qué es lo que está comprando.

"Gracias a esta campaña de difusión, medios de comunicación locales, regionales y nacionales han difundido la situación del sector de la lenteja conquense y se ha generado en el consumidor una gran sensibilización con el tema", han explicado responsables de esta organización. Al tiempo que añaden que están recibiendo "numerosos mensajes" a través de sus redes sociales de consumidores apoyando a los productores de Cuenca y preguntando dónde se puede comprar lenteja conquense.

CONTACTOS CON GRANDES SUPERFICIES

Por otro lado, la organización agraria ha iniciado contactos con grandes superficies para trasladar la situación e intentar buscar soluciones de cara a la comercialización de la lenteja. De hecho, hace aproximadamente un mes, Asaja Cuenca mantuvo un encuentro con productores de lenteja de la provincia ante la preocupación que los socios de la organización habían mostrado por la falta de salida de su producto al mercado. Aunque, todos coinciden en apuntar que  la lenteja que se produce en la zona de La Manchuela y La Mancha de Cuenca es "de una excelente calidad y muy apreciada culinariamente".

El cultivo de la lenteja ha aumentado su superficie durante estos años porque las agriculturas extensivas de secano necesitan diversificar y modificar su planteamiento de cultivo en busca de rentabilidad por hectárea. La falta de rentabilidad de cultivos como el girasol o el cereal ha empujado al agricultor a apostar por las leguminosas que hasta este momento había tenido una trayectoria más estable y con mejores precios.

#asajacuenca
#lentejasconquenses
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. De enero a abril se registraron 228 partes por enfermedad laboral en Castilla-La Mancha, más de la mitad con baja médica

Últimas noticias sobre salud. Hoy además...Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico. CLM dedica más de 21 millones...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024