
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Más de un centenar de profesionales, entre odontólogos e higienistas dentales, que trabajan en las Unidades de Salud Bucodental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se dan cita este viernes en Toledo en una jornada de trabajo para evaluar el Programa de Atención Dental Infanto-Juvenil (PADI) que a finales de 2019 cumplirá 15 años de funcionamiento.
Durante la inauguración, la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, que ha estado acompañada por los organizadores del encuentro, los odontólogos Francisco García Navas y María Eulalia Llamas, ha recordado que en estos tres lustros se han llevado a cabo un par de jornadas castellano-manchegas de salud bucodental, la primera de ellas en Albacete en el año 2007 y la segunda en Alcázar de San Juan en mayo de 2011.
“Nos parece muy oportuno que ahora que se van a cumplir quince años del PADI volváis a encontraros odontólogos e higienistas de toda Castilla-La Mancha y podáis hacer una puesta en común del trabajo de todos estos años y por qué no, sembrar la base de protocolos de funcionamiento futuros”, ha remarcado Leal durante la inauguración de la jornada.
En este sentido, ha añadido que además de hacer una evaluación de lo que ha sido esta década y media del PADI, la administración sanitaria regional está muy interesada en escuchar sus propuestas de mejora “y teneros como compañeros en futuras reformas que se puedan llevar a cabo para que la salud bucodental que se ofrece a los castellano-manchegos siga siendo referente para el resto del país”.
Leal ha destacado que el PADI de Castilla-La Mancha ya fue en su día un programa pionero a nivel nacional y ha señalado que el Gobierno regional quiere que lo siga siendo “y por eso ya hemos adelantado nuestra intención de reformar o reformular, si fuera necesario, el Decreto de Prestaciones Odontológicas en Castilla-La Mancha, incluyendo la atención en la odontología pública desde el embarazo hasta los cinco años cumplidos”.
La directora gerente del SESCAM ha explicado que los especialistas en Odontología advierten de la presencia cada vez más frecuente de patologías orales en la población a edades más tempranas por lo que recomiendan la puesta en marcha de programas preventivos que abarquen desde el proceso de gestación hasta los cinco años.
“Creo que por ahí debemos trabajar y volver a liderar desde Castilla-La Mancha la puesta en marcha de medidas que ayuden a corregir esa tendencia y por eso queremos que Castilla-La Mancha sea la primera comunidad en ofrecer esas prestaciones a los niños de 0 a 5 años”, ha manifestado.
Por otra parte, ha indicado que más allá de las posibles reformas en la redacción del Decreto, se deben abordar otras medidas que permitan seguir mejorando la atención a la salud bucodental que ofrece el SESCAM, entre ellas ver si sería necesario hacer un correcto análisis epidemiológico de la salud oral de los castellano-manchegos para conocer la situación de partida.
Asimismo, ha planteado la oportunidad de analizar con los profesionales la necesidad de poner en marcha protocolos de trabajo para las diferentes prestaciones que se ofrecen en las Unidades de Salud Bucodental del SESCAM y establecer, como hacen algunas comunidades, métodos de evaluación periódica no sólo para saber cómo está funcionando el PADI cada año, sino también sobre el funcionamiento de estas unidades.
Leal se ha mostrado partidaria igualmente de potenciar las competencias de cada uno de los profesionales que integran las Unidades de Salud Bucodental y establecer lazos de trabajo conjunto tanto en la asistencia clínica como en las tareas de educación y promoción de la salud, más allá de los propios centros sanitarios, así como de empoderar a los higienistas dentales en el desempeño de sus funciones.
“Contáis con la formación adecuada y la motivación suficiente para mantener a la población libre de enfermedad”, ha señalado Leal, quien ha concluido asegurando que se debe hacer una apuesta por la presencia dentro de la sociedad con la promoción y la prevención de la enfermedad y no por la intervención invasiva de las bocas.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 13 grados en Albacete, 5 y 16 en Ciudad Real, 4 y 13 grados en Cuenca, 6 y 15 en Guadalajara y entre 6 y 16 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Diecinueve municipios de Castilla-La Mancha buscan nuevos pobladores en el marco de la segunda edición de Holapueblo, un proyecto del Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura para impulsar la repoblación...
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Por problemas en el sistema de extinción de incendios del Palacio de Congresos.
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
Tiene previsto llegar a unos 303.500 alumnos y alumnas de los 931 centros educativos públicos que hay en la Comunidad Autónoma.
Ya no existe peligro de propagación de las llamas y el sentido del viento es favorable.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
EL ESCÁNDALO DE LA SANIDAD PÚBLICA EN MADRID: es la que menos invierte en Atención Primaria por habitante de toda España y es la región donde más agobio reciben los médicos, con dos mil tarjetas por profesional.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.