
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
La cabeza de lista al Parlamento Europeo por Actúa, María Garzón Molina, ha pedido parar los trasvases y ha mostrado su disposición para abrir la puerta a las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina (Toledo) si logran obtener representación en Europa. Además ha propuesto la creación de una sala especial de Medio Ambiente en el Tribunal de Justicia Europeo para denunciar el incumplimiento de los dictámenes y leyes en dicha materia.
En rueda de prensa junto al portavoz de la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, Miguel Ángel Sánchez, y otra de las candidatas de Actúa al Parlamento Europeo y concejala de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toledo, Eva Jiménez, Garzón ha asegurado que se encuentra "sobrecogida" por la realidad del Tajo a su paso por Talavera, al comprobar que parece "una laguna en vez de un río".
En este sentido, Garzón ha afirmado que mantendrán la puerta abierta a las demandas del Tajo y que no puede quedarse en solo un dictamen de la Comisión de Peticiones, debe ir más allá, hacia un mecanismo de control de las recomendaciones en las que la sociedad "debe vigilar".
Garzón ha indicado que Actúa forma parte del eje de la primavera europea, la cual es una coalición de diversos partidos de distintas nacionalidades con un programa común y que tiene un objetivo principal que es el nuevo Pacto Verde para Europa.
"En nuestro país no se está cumpliendo la directiva marco del agua y ejemplo de esto es que solo el 40 por ciento de nuestros ríos cumplen los estándares de calidad frente al 89 por ciento de aguas subterráneas que en Europa sí lo cumplen", ha dicho.
Garzón ha lamentado que no se estén cumpliendo las sentencias del Tribunal Supremo con respecto a la necesidad de establecer un caudal ecológico en toda la cuenca del río Tajo, por lo que ha pedido parar los trasvases y cualquier tipo de nuevo embalse que se esté planificando para la gestión de agua de uso agrícola. "Europa tiene mucho que decir y España que cumplir", ha concluido.
CONSIDERACIONES DE LA PLATAFORMA
Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, ha asegurado que es imprescindible contar en Europa con grupos políticos que representen los intereses de los colectivos que están trabajando en España para la defensa del agua y, fundamentalmente, del Tajo.
De hecho, ha explicado que desde la Plataforma siempre han buscado aliados para poder estar en las instituciones europeas y que además no sean "oportunistas" como viene ocurriendo, según Sánchez, en muchas ocasiones que lo que buscan es la foto, el titular o aprovecharse del trabajo de los colectivos ciudadanos.
Sánchez ha recordado que la Plataforma tiene pendiente dos quejas ante la Comisión Europea que "están muy avanzadas" y que se refieren al incumplimiento de las directivas de agua, aves y hábitat que afectan al río Tajo, y por el Memorándum, que, en su opinión, "se salta a la torera la legislación ambiental tanto europea como española".
En esta misma línea, Sánchez ha concretado que quieren viajar a Bruselas cuando se constituya el nuevo Parlamento Europeo para conocer el estado de dichas quejas y exigir "resolución" a la Comisión Europea.
"Para nosotros es muy importante que los próximos años haya voces en Europa que defiendan los interés del agua, del medio ambiente y políticas progresistas en este sentido, pues vienen tiempos de cambio muy fuertes en sentido contrario", ha señalado.
El 8,23 por ciento de los encuestados se ha desplazado a su segunda residencia durante la pandemia.
Las temperaturas varían de los 9 y los 18 grados en Albacete, 11 y 18 en Ciudad Real, 9 y 16 grados en Cuenca, 10 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Con un crecimiento absoluto de 398 habitantes más que en 2018.
Según Unidas Podemos, su imputación era una "aberración jurídica" y ahora se demuestra que "nunca existió el 'caso Dina'.
Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la UCO, ha fichado por Acciona, empresa española de gestión de infraestructuras y energías renovables.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
Por Diógenes Mora García-Page "para Gregoria Sánchez Romero Sánchez Gallego y para todos los abuelos que no pudieron despedirse de sus nietos".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
La pandemia ha repercutido en el sector audiovisual y en los medios de comunicación en general con una bajada muy importante de los ingresos publicitarios.
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.