
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha en el primer trimestre de 2019 aumentaron 14,8 por ciento con respecto al año anterior. Se registraron 1.464 denuncias frente a 1.279 del mismo periodo de 2019, según recoge la estadística hecha pública este lunes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
Del total de denuncias por violencia de género presentadas (1.464), 20 fueron presentadas por la propia víctima, directamente en el juzgado o a través de los correspondientes atestados policiales, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en ntoa de prensa.
Las denuncias por intervención directa de la policía se sitúan en 1.260. Un total de 57 denuncias fueron presentadas por familiares, 119 fueron derivadas de partes de lesiones remitidos por los servicios sanitarios y 8 a denuncias presentadas por servicios asistenciales y terceras personas.
En el conjunto de ese número de denuncias, un total de 1.394 mujeres en Castilla-La Mancha aparecen como víctimas de violencia de género, 940 españolas y 454 extranjeras. Comparando el dato con el mismo periodo del año anterior, refleja un aumento del 12,6%.
En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 13,73 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 16,11.
Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019, aumentaron un 7,8% respecto al primer trimestre del año anterior. Ingresaron 1.706 nuevos asuntos frente a 1.582 en 2018.
En el primer trimestre del año, en 88 casos la víctima de violencia de género se acogió a la dispensa legal de la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra superior, en un 3,5%, al mismo periodo del año anterior, cuando 85 víctimas se acogieron a esta dispensa.
Desde el año 2015, el Observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación legal de declarar, por entender que se trata de un parámetro más acorde a la realidad toda vez que en los procedimientos de violencia de género la Fiscalía siempre actúa de oficio, por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.
SOLICITUDES Y CONCESIONES DE ÓRDENES DE PROTECCIÓN
Durante el primer trimestre de 2019 se incoaron en Castilla-La Mancha 437 órdenes de protección. Del total de las 437 órdenes de protección incoadas, se adoptaron 305, lo que supone el 70%.
Un total de 211 hombres fueron enjuiciados por violencia de género en Castilla-La Mancha en los meses de enero a marzo de 2019, con el resultado de 180 condenas, lo que supone el 85,3% de condenas entre los enjuiciados.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 15 en Cuenca, -4 y 11 en Guadalajara y entre -11 y 7 en Toledo.
Actuarán en todo el perímetro de la urbanización Señorío del Pinar-Jábaga (Cuenca).
La víctima no presentaba signos de violencia.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Con 14'7 grados negativos lidera el ranking por quinto día consecutivo.
Este ataque se realiza mediante un SMS que enlaza con una aplicación falsa.
Este es el análisis realizado por la organización de consumidores OCU.
Los daños ocasionados por el temporal a su paso por la Comunidad Autónoma están siendo "numerosos", especialmente lo que se refiere a dos ámbitos: los vehículos aparcados en las calles y el hogar.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ante su candidatura a la Generalitat: "Él es el mensaje para Cataluña"
A quienes tienen dudas, les anima a comprobar los datos de las UCI para ver como "todos los días mueren varios miles de personas".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.