SÁBADO, 01 DE JUNIO DE 2024 · 09:29h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Listeriosis. Sanidad solo inmovilizó 9 kg de carne en la región

Sanidad inmovilizó "algo menos" de 9 kilos de carne en toda Castilla La Mancha por el brote de listeriosis.

09.10.2019

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha inmovilizó "algo menos" de nueve kilos de carne --que no se habían puesto aún en venta directa al consumidor-- en toda la Comunidad Autónoma con motivo del brote de listeriosis detectado a nivel nacional por el consumo de la carne contaminada de la marca 'La Mechá'.

Así lo ha asegurado este miércoles el director general de Salud Pública, Juan Camacho, durante su comparecencia en las Cortes regionales a fin de dar cuenta de las actuaciones y el protocolo llevados a cabo por el Gobierno regional en relación a este brote, en la que ha calificado de "muy tangencial" la incendia del brote en la región.

Respecto a los casos que se han dado en Castilla-La Mancha, Camacho ha indicado que los probables --que tienen una relación epidemiológica pero en los cuales no se ha podido confirmar la presencia de listeria en los hemocultivos-- son 10 en total (cinco en Ciudad Real, tres en Cuenca y dos en Guadalajara); a los que se une un caso confirmado en la provincia de Albacete.

Sobre este último, ha señalado que no cumplía en principio los criterios de entrar ni dentro de caso sospechoso ni probable porque las especiales condiciones clínicas del paciente impedían llevar cabo una encuesta epidemiológica fiable.

"No obstante, quisimos ser exhaustivos y se mandó a secuenciar al Centro Nacional de Microbiología y fue cuando se confirmó que no solo era una listeria sino que se relacionaba con la causante del brote, por lo que se comunicó ese caso como confirmado sin ninguna espera", ha argumentado.

Además, el director general ha querido aclarar que en el caso del aborto por listeria sufrido por una paciente en Guadalajara no hay constancia ni epidemiológica ni microbiológica de que se pueda relacionar con este brote.

ACTUACIONES DE VIGILANCIA Y CONTROL

Camacho ha dicho que desde que el pasado 16 de agosto se recibió en la región una comunicación a propósito de la declaración del brote, se pusieron en marcha actuaciones para la vigilancia y control del mismo adecuadas a las pautas del Ministerio de Sanidad y se estableció un canal de información ciudadana para garantizar la salud y evitar alarmas "desproporcionadas".

En este sentido, el director general ha detallado los cuatro ámbitos de actuación de su departamento desde que el Ministerio de Sanidad declaró la alerta por brote y que han pasado por los ámbitos de sanidad alimentaria, epidemiología, comunicación e información y comunicación con otros organismos.

Así, respecto a las actuaciones llevadas a cabo por sanidad alimentaria, desde la declaración del brote se activó el sistema de guardia aunque hasta el 19 de agosto no se comunicó la distribución de un lote afectado por la alerta a varios establecimientos de Toledo y Ciudad Real.

Se procedió así a la inspección de los mismos y a comprobar que no había productos a la venta y se aportaron planes específicos de limpieza y desinfección de dichos establecimientos. "Se incluye la toma de muestras que han arrojado resultado negativo en todos los casos", ha añadido.

En comunicaciones posteriores se detectaron en poder de consumidores productos cárnicos de la empresa Magrudis adquiridos fuera de la región y en relación con casos sospechosos de listeriosis, por lo que se procedió a su retirada y análisis encontrándose gérmenes en relación con los que causó el brote.

Posteriormente se conocieron también dos casos probables relacionados con consumo de carne mechada de Magrudis adquiridos antes de la alerta en un establecimiento la provincia de Ciudad Real, que lo devolvió a su proveedor el 19 de agosto.

Ya el 6 de septiembre se realizó una nueva comunicación de presencia de listeria en productos de la marca Sabores de Paterna, que llevaba a cabo distribución en establecimientos de Albacete y Ciudad Real. Los mismos fueron inspeccionados comprobando que no ha habido distribución de productos incluidos en la alerta.

Por último, el 17 de septiembre se recibió una notificación de alerta de productos de la marca La Montanera del Sur, que se distribuyeron a un establecimiento de la provincia de Ciudad Real y que fueron inmovilizados y devueltos antes de su comercialización.

EPIDEMIOLOGÍA

En cuanto a la epidemiología, del 19 al 21 de agosto se depuró la base de datos específica de listeriosis, se actualizó el protocolo de vigilancia de la enfermedad y se solicitó a través de los servicios de microbiología de los hospitales todos los aislamientos de listeria monocytógenes identificados en los meses previos.

Se comunicó también, entre otras actuaciones, que todos los casos sospechosos o probables que solicitaron asistencia en Atención Primaria fueran derivados al hospital de referencia para la valoración clínica y la toma de muestras.

Respecto a la comunicación y la información, del 20 de agosto al 7 de septiembre se emitieron siete notas de prensa, un recurso informativo en redes sociales y un espacio en la web institucional con preguntas frecuentes; lo que ha unido el director general a la coordinación diaria con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Sanidad en el último apartado de comunicación con otros organismos.

GRUPOS POLÍTICOS

Desde los grupos políticos, el diputado de Ciudadanos David Muñoz ha lamentado la falta de información sobre el brote aunque ha reconocido que es importante no generar alarma. "Las amebas y las bacterias no saben de siglas ni de partidos políticos. La salud de los ciudadanos ha de ser una prioridad para todos, y debemos centrarnos en la salud de todos".

De su lado, el diputado del PP Juan Antonio Moreno ha achacado al Ejecutivo regional la falta de transparencia en este asunto de cara a la ciudadanía. "Un vídeo y cinco diapositivas no es informar con transparencia", ha dicho, para lamentar también la "opacidad" en cuanto a los pacientes afectados y que las notas de prensa publicadas al respecto fueran contradictorias.

Finalmente, el diputado socialista Juan Antonio Contreras ha destacado la actuación llevada a cabo por la Consejería de Sanidad y la información que se ha dado a la ciudadanía, destacando que se haya evitado dar alarmismo.

La Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha inmovilizó "algo menos" de nueve kilos de carne, que no se habían puesto aún en venta directa al consumidor, en toda la Comunidad Autónoma con motivo del brote de listeriosis detectado a nivel nacional por el consumo de la carne contaminada de la marca 'La Mechá'.

Así lo ha asegurado este miércoles el director general de Salud Pública, Juan Camacho, durante su comparecencia en las Cortes regionales a fin de dar cuenta de las actuaciones y el protocolo llevados a cabo por el Gobierno regional en relación a este brote, en la que ha calificado de "muy tangencial" la incendia del brote en la región.

Camacho ha indicado que desde que el pasado 16 de agosto se recibió en la región la comunicación a propósito de la declaración de la alerta nacional debido al brote, se pusieron en marcha actuaciones para la vigilancia y control del mismo en consonancia a las pautas del Ministerio de Sanidad y se estableció un canal de información ciudadana para garantizar la salud y evitar alarmas "desproporcionadas".

 

#listeriosis
#listeriosiscastillalamancha
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Este sábado en Castilla La Mancha: continúa el ligero descenso de temperaturas

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y los 26 grados en Albacete, entre los 17 y los 33 en Ciudad Real, entre 12 y 27 grados en Cuenca, entre 11 y 27 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Combinación ganadora en el sorteo del martes, 28 de mayo.

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

SALUD. Un estudio de la UCLM revela que la sobrecarga de trabajo es el factor que más afecta al estrés laboral en el sector tecnológico

Últimas noticias sobre salud. Hoy además... CLM dedica más de 21 millones de euros a vacunas contra herpes zoster y la bronquiolitis infantil. Los cambios fisiológicos del embarazo pueden empeorar los...

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

La fotografía de Kike Aspano se adentra en uno de los últimos misterios de nuestra civilización: la vida en clausura

"El privilegio de la pobreza" es un mapa humano del convento de Santa Isabel de Toledo, donde se expone. El fotógrafo nos sumerge en uno de los últimos reductos de la intimidad y el sentido sagrado de...

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La empresa campillana MTS 23 TALENT se afianza en el marketing online gracias al Concurso Integra 4.0 de Diputación

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha estado en los estudios que tienen en Campillo de Altobuey y ha conocido los últimos creadores de contenidos que han incluido en su catálogo

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

El alcalde recibe a las de delegaciones de Agén y Aquisgrán, ciudades hermanadas con Toledo

Velázquez afirma que el origen de estos hermanamientos, marca otra forma de hacer las cosas y muestran el camino hacia la convivencia.

Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación

Hasta el momento la región ha recibido más de 1.330 millones de euros de los que se más de 940 estarían ya comprometidos, lo que supone un 71% del total.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024