
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El candidato 'popular' a la presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 10 de noviembre y presidente el Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha afirmado que es "evidente" que el PSOE quería que la exhumación del dictador Francisco Franco se produjese "en campaña electoral y se va a producir" y ha asegurado que los 'populares' no van a gastar "un solo minuto en hablar de lo que pasó en España hace 50 años", una historia "felizmente superada".
Pablo Casado se ha expresado así en un Desayuno Informativo organizado por Europa Press, donde el líder del PP ha conocido la decisión del Gobierno en funciones de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos el próximo jueves 24 de octubre, a las 10.30 horas.
Durante su intervención, Casado ha argumentado que "como nieto de una generación excepcional, generosa que se dio un abrazo para restañar la Transición" democrática no se ve "capacitado para deshacer ese abrazo". Así, ha señalado que ha visto "imágenes" de Dolores Ibárruri 'La Pasionaria' con Manuel Fraga o de Santiago Carrillo con exministros del régimen franquista, "tanta gente que decidió enterrar las disputas y decidió darse la mano para mirar solo hacia el futuro".
Asimismo, el candidato del PP a presidir el Gobierno tras el 10 de noviembre ha indicado que líderes del PSOE, como Felipe González o Alfonso Guerra, "en ningún momento" durante 40 años habían visto "reabrir esas heridas". "Tenemos que seguir en esa concordia", ha subrayado.
Por otro lado, Pablo Casado ha explicado que cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al Gobierno se creó una Comisión de Expertos para evaluar los daños del régimen franquista en los represaliados, que "determina que, desde que hay democracia en España, 16.000 millones de euros del presupuesto público se han destinado a resarcir los honores académicos, miliares o las indemnizaciones pertinentes de las víctimas del franquismo".
"Creo que es muy bueno recordar esto, 16.000 millones de euros. Antes de que llegara ninguna ley aprobada por señor Zapatero y reivindicada ahora por el señor Pedro Sánchez", ha declarado Casado, quien ha añadido que "en 2002 el Pleno del Congreso de los Diputados, por unanimidad y en un Gobierno de mayoría absoluta del PP, condenó la dictadura felizmente superada hacía muchas décadas".
De este modo, el presidente del PP ha insistido en que "estos debates no conducen ya a nada" y ha añadido que los 'populares' respetan las "sentencias del Tribunal Supremo". "Nos ocupamos de lo que está pasando hoy en día y también nos preocupa más lo que está pasando con dictadores vivos. Lo que vemos en Cuba, lo que vemos en Venezuela, lo que vemos en Nicaragua nos preocupa bastante más que lo que pasó hace 50 años en España", ha concluido.
El 8,23 por ciento de los encuestados se ha desplazado a su segunda residencia durante la pandemia.
Las temperaturas varían de los 9 y los 18 grados en Albacete, 11 y 18 en Ciudad Real, 9 y 16 grados en Cuenca, 10 y 15 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Con un crecimiento absoluto de 398 habitantes más que en 2018.
Según Unidas Podemos, su imputación era una "aberración jurídica" y ahora se demuestra que "nunca existió el 'caso Dina'.
Manuel Sánchez Corbí, ex jefe de la UCO, ha fichado por Acciona, empresa española de gestión de infraestructuras y energías renovables.
El monarca, además, tuvo la ocasión de transmitirle el pésame personalmente en el encuentro que mantuvieron en Illescas (Toledo), con motivo de la ampliación de las instalaciones de Seur.
El tuit del vicepresidente de la Junta de Castilla y León tras el fallecimiento de la madre de García-Page.
Por Diógenes Mora García-Page "para Gregoria Sánchez Romero Sánchez Gallego y para todos los abuelos que no pudieron despedirse de sus nietos".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El diario ha sido hallado y divulgado por Alan Herchhoren, historiador por la Universidad de Alcalá de Henares.
Dentro de la serie 'Ciudades en punto y hora' saldrá el próximo miércoles , 27 de enero.
Se trata de una red hospitalaria para investigar las metástasis cerebrales.
El Ministerio de Transportes y el Consorcio del Camino del CID firman un protocolo para la colaboración en materia de información geográfica.
El primer premio es para Sergio Gómez Delgado con fotografía titulada 'Noche Oscura de Navidad'.
La pandemia ha repercutido en el sector audiovisual y en los medios de comunicación en general con una bajada muy importante de los ingresos publicitarios.
El COLEF señala también que la actividad de la profesora "ha sido de gran relevancia nacional e internacionalmente en ámbitos relacionados con la seguridad, la salud y la gestión en el deporte".
Cobrará una tasa de 3 euros por persona y día.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.