LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 18:53h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía y Trabajo

El registro de jornada estaría detrás de la reducción de horas extras

Magdalena Valerio ve "posible" que la reducción de horas extraordinarias que desvela la EPA se deba al registro horario.

25.10.2019

Economía y Trabajo en Castilla-La Mancha

comentarios

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, espera que para principios de 2020 pueda haber ya una evaluación global del funcionamiento del registro de jornada horaria en España y apunta a que, posiblemente, el número de horas extraordinarias que desvela la EPA se deba a este plan.

Así lo ha puesto de manifiesto a los medios de comunicación, en una visita a Guadalajara, invitada a participar en unas jornadas de Derecho Laboral que llevaban por título 'Control de la jornada, derecho a la intimidad y nuevas tecnologías', organizada por el Colegio de Abogados.

Unas jornadas en la que, en declaraciones a los periodistas, ha apuntado que de momento no tienen ninguna evaluación sobre como ha funcionado hasta ahora el registro horario y que no hay plazos establecidos pero que habrá que dejar un poco de tiempo porque apenas lleva medio año en marcha. "Espero que para principios del año que viene puedan hacerse una composición de lugar de como está funcionando la norma", ha afirmado.

Por de pronto, según la EPA, parece que se están reduciendo el número de horas extraordinarias, un dato que no sabe si es por la entrada en vigor del registro de jornada horario "a ciencia cierta" pero cree que "posiblemente" porque "poco a poco los planes van dando resultado".

Valerio ha apuntado que "son millones" las horas extraordinarias que se realizan cada año en España de ahí que hubiera que poner coto a esta situación ya que, según ha manifestado, los datos que tienen es que cerca de la mitad "ni se cobran, ni se cotiza por ellas ni se compensan en tiempo libre".

A preguntas sobre el hecho de que algunos colectivos patronales todavía pongan en tela de juicio este registro, se ha limitado a afirmar que cada uno "es libre siempre que cumpla" tras matizar que "espera que se cumpla" pese a que todavía no tienen una evaluación real de como está funcionando.

"Es algo que hay que cumplir y esperemos que esté funcionando bien porque el cumplimiento de la norma es fundamental", ha precisado la ministra.

La ministra ha reconocido que el tema del registro de jornada ha tenido una cierta polémica pero ha indicado que es importante ponerlo en funcionamiento en España y "de urgente necesidad" ante la dificultad de controlar la jornada de trabajo y recordar que había todavía empresas que no lo hacían.

Cree que la fórmula que se ha adoptado para acogerse a una modalidad u otra de registro horario es "flexible", con sistemas digitales y manuales, y ha insistido en la importancia de que esto se corresponda con al realidad.

En referencia a las jornadas en las que ha participado, la ministra ha puesto en valor los temas de actualidad y de gran interés para abogados laboralistas del país como son la regulación del registro de jornada y el impacto que está teniendo la digitalización en las empresas o el teletrabajo.

En este sentido, Valerio ha resaltado la trascendencia de que en esta economía digital se consiga "cuadrar" este tipo de trabajo con los derechos de los trabajadores a la desconexión digital.

Ha hecho también alusión la reciente firma de un protocolo con la Agencia de Protección de Datos de diversos ministerios para controlar el uso que se hace de las nuevas tecnologías en los puestos de trabajo, con el fin de que se respete la privacidad e intimidad de las personas, y en su caso, que se puedan adoptar medidas.

Además, ha recordado como el Tribunal Superior de Justicia les ha dado también la razón en cuanto a esta regulación, algo que "les pilló con los deberes hechos".

Ha aprovechado la presencia en estas jornadas para avanzarlo la próxima celebración de otras en la que se presentará este protocolo también a los agentes sociales y económicos. "Se va a trabajar mucho con los colegios de abogados", ha afirmado.

Un protocolo que según la ministra contempla el compromiso de España para la ratificación del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para evitar, fundamentalmente, situaciones de acoso de la mujer en el trabajo.

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Guadalajara, Emilio Vega, ha agradecido la visita de la ministra a unas jornadas que para los colegiados son el "buque insignia" de la formación a nivel colegial y dedicadas a una materia que la titular de Trabajo trata diariamente.

Por último, Vega ha recordado a la ministra que este colegio, como abogada que es, "siempre será su casa".

 

#derechoslaborales
#horasextraordinarias
#magdalenavalerio
#registrodejornada
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Día de Castilla-La Mancha: MEDALLAS DE ORO, HIJOS PREDILECTOS Y ADOPTIVOS, PLACAS DE RECONOCIMIENTO

Medallas de Oro para Mabel Lozano, Esteban Berlanga, Fernando Zóbel y Medalla Conmemorativa para el Cuerpo Nacional de Policía por servir y proteger a la ciudadanía de España y de Castilla-La Mancha desde...

Los cinco proyectos del programa 'Secanos Vivos' de SEO/BirdLife en CLM comienzan su segunda fase

Tiene por objeto implementar medidas avaladas por la ciencia para impulsar la vida silvestre y la adaptación al cambio climático en cultivos de secano de cereal y vid.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024