
DCLM.ES · Albacete · Cultura
La Fundación Bancaria 'la Caixa' ha seleccionado el proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) 'Aprendemos "Enter" Culturas: a un click de la cohesión social intercultural', dentro de la convocatoria 'Interculturalidad Acción Social 2019', que comenzará el próximo 2 de diciembre con la celebración de dos talleres en el salón de actos de la Facultad de Educación de Albacete.
El propósito del proyecto es facilitar experiencias de aprendizaje colaborativo y constructivo para el desarrollo de la competencia intercultural de los participantes, según ha informado la Universidad regional.
La Facultad de Educación de Albacete acogerá a partir del día 2 de diciembre la celebración de dos talleres: 'Redes sociales y recursos web para la educación intercultural' y 'Hábitos de la mente y disposiciones de pensamiento (valores vs prejuicios)', que se llevarán a cabo a partir de las 9.00 horas en el salón de actos del Centro, y que se enmarcan dentro del proyecto: 'Aprendemos "Enter" Culturas: a un click de la cohesión social intercultural', que ha sido seleccionado por la Fundación Bancaria La Caixa dentro de la convocatoria 'Interculturalidad y Acción Social 2019'.
Tal y como indican los miembros del equipo de este proyecto, "lo que se pretende es proyectar dichos aprendizajes a jóvenes, niños y niñas, enseñándoles a comprender y resolver conflictos de orden cultural, fomentando la adquisición de valores en los escenarios interculturales para que comprendan y reconozcan la riqueza intercultural desde una perspectiva interdisciplinar y acorde a las demandas de la sociedad del siglo XXI".
Los objetivos del mismo están dirigidos a promover el análisis y reflexión de los profesionales acerca de aspectos básicos de la educación intercultural; fomentar el desarrollo de la competencia intercultural de profesionales y estudiantes, así como promover un cambio de perspectiva de la educación intercultural local, nacional y global; e implementar el uso de estrategias didácticas para favorecer el respeto a la diferencia y la convivencia entre niños y niñas en contextos formales y no convencionales en diversidad cultural, mediante retos, dilemas, desafíos, rutinas de pensamiento y otras estrategias didácticas que favorezcan el pensamiento productivo.
Los puntos de encuentro e interacción entre los participantes serán presenciales y mediante un entorno web con domino de la UCLM, herramientas office 365 y redes sociales como Instagram y Twitter como una ventana abierta al mundo para dar riqueza a las relaciones interculturales.
En definitiva, han añadido, "se trata de crear oportunidades de aprendizaje para que los profesionales favorezcan una efectiva educación intercultural desde una perspectiva de la competencia global que promueva en los educandos el desarrollo de habilidades para la comprensión de los problemas globales, la comunicación de ideas, la toma de perspectiva, la toma de acción, contribuyendo así a una mayor cohesión social intercultural".
En este proyecto participan centros educativos dependientes de la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deportes de Albacete, Cáritas, Cruz Roja, Secretariado Gitano, profesores y estudiantes de la UCLM, con el apoyo del Decanato de la Facultad de Educación de Albacete, Grioce, LabinTic y los vicerrectorados de Investigación y Política Científica y de Transferencia e Innovación de la UCLM.
El equipo del proyecto seleccionado está compuesto por Isabel María Gómez Barreto, como investigadora principal, José Sánchez-Santamaría, María José Galván, Rosa López Campillo, María Del Carmen Sánchez Pérez, Ramón Cózar Gutiérrez, José Antonio González-Calero Somoza, José Luis Gómez Ramos, María Esther Paños Martínez, Isabel López Cirugeda, Raquel Segura Fernández, Rafael Villena Taranilla y Carlos Montoya Fernández.
Los interesados en ampliar la información podrán hacerlo en el siguiente enlace:
https://www.uclm.es/global/promotores/facultades-y-escuelas/...
Las temperaturas oscilarán entre los 1 y los 10 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -1 y 9 grados en Cuenca, 0 y 9 en Guadalajara y entre 2 y 11 grados en Toledo.
Enmarcado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su fundación como centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento congregará a investigadores de una...
Este jueves, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Almadén, tendrá lugar la presentación del libro 'Entre la espada y la pared.
El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana de Albacete ha publicado un libro que documenta la evolución de la indumentaria tradicional de la ciudad del que se ha editado una primera tirada de 150 ejemplares...
El Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas va dirigido a municipios con especial vinculación agrícola, con el objetivo de completar la actividad de estos pueblos desfavorecidos.
Los datos son arrojado por un estudio presentado en el XI Congreso Nacional de GeSIDA, principal foro científico sobre VIH en España y que se celebra esta semana en Toledo.
El presidente del Gobierno en funciones defiende la necesidad de alcanzar compromisos ambiciosos y un "multilateralismo reforzado" contra la emergencia climática.
Es la quinta a la que se enfrenta un catamarán que se construyó expresamente para navegar un río "no navegable" y con un coste que bien pudo servir para pagar los comedores escolares o las ludotecas, cerrados...
Oscilarán entre los 1 y los 14 grados en Albacete, 0 y 12 en Ciudad Real, 1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 11 en Guadalajara y entre 1 y 13 grados en Toledo.
Habría que preguntarse si los hijos de Espinosa de los Monteros llaman papa al arquitecto Rocío Monasterio; o tal vez la diputada Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretaria de Relaciones Internacionales...
Un estudio revela que la familia es otra de las grandes prioridades para los españoles, ya que dos de cada tres consideran muy importante tener una familia (66,8%).
Un estudio destaca que un 33% destinará entre 300 y 600 euros, mientras que un 11por ciento invertirá más de 600.
Como se creen los dueños de la Constitución y de la Bandera, se hacen una constitución y una bandera a su medida, a su gusto. Por Julio García-Casarrubios.
El estudio financiado por la Consejería de Bienestar Social y elaborado por la asociación Accem, cuenta con la participación de 61 municipios y cerca de 400 mayores.
El Cuerpo ha pedido la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
CaixaBank, su obra social, Telefónica y El Corte Inglés serán las empresas españolas más exitosas el año que viene, según un estudio realizado por la consultora Advice Strategic Consultants.
Fue un vecino del barrio de Malasaña de Madrid quien cuando fue a tirar la basura encontró el feto dentro una bolsa de plástico, que decidió abrir al ver que junto a ella había una mancha de sangre.
Se trata de 15 libros infantiles y 12 juveniles que han sido seleccionados por la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y la Asociación Regional de Libreros.
No sólo se abren las puertas del Palacio Provincial al ciudadano para que admiren la "riqueza patrimonial y arquitectónica" del edificio, sino también la obra pictórica y los frescos del pintor local Ángel...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
De ellos 681 serán mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género. La resolución provisional del Plan de Empleo 2019 incluye contrataciones a cargo de 851 entidades locales y 216 a través...
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.