
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) seguirá la pista de los teléfonos móviles de los españoles desde hoy hasta el próximo jueves, 21 de noviembre, gracias al acuerdo que alcanzó con Vodafone, Movistar y Orange con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de los ciudadanos.
Los datos telefónicos que facilitarán las operadoras al INE serán completamente anónimos y el seguimiento comprenderá en total ocho días: los cuatro que van desde hoy hasta el jueves (todos ellos días laborables); el 24 de noviembre (domingo); 25 de diciembre (festivo); 20 de julio, y 15 de agosto.
De esta forma, se podrá obtener información sobre la movilidad de los españoles en días de trabajo, en domingo, en algunos momentos del verano y en un festivo tan destacado como el Día de Navidad, cuando muchas familias se reúnen para celebrar esta fiesta.
Los datos que proporcionarán las operadoras no son posicionales, es decir, no consistirán en dar la posición de los telefónos móviles, sino en el recuento de terminales que haya en un lugar a una hora determinada. De este modo, no se entra en colisión con la Ley de Protección de Datos.
Con la información obtenida se podrá, por ejemplo, saber dónde se desplaza la población para trabajar o a qué partes de España viaja cuando se coge vacaciones, lo que a su vez proporciona información sobre los transportes y servicios públicos que podrían mejorarse.
El INE explicó que la metodología de este estudio sobre movilidad divide el territorio nacional en unas 3.200 celdas, cada una de ellas con al menos 5.000 residentes.
Para cada celda, el organismo estadístico recibirá información de los tres principales operadores de telefonía móvil de España sobre cuántos terminales se encuentran en dicha celda en varios momentos del día. Esta información se limitará a un recuento de terminales que será proporcionada al INE en forma de tablas agregadas de resultados.
Por ello, Estadística dejó claro en su momento que "los operadores no facilitarán datos individuales sobre números de teléfono, ni sobre los titulares de las líneas, por lo que en ningún caso el INE podrá rastrear la posición de ningún terminal".
El INE recalcó asimismo que se trata de una estadística sometida, como todas las que elabora, a la Ley de la Función Estadística Pública, que garantiza el secreto estadístico y que cumple con todos los requerimientos de la Ley de Protección de Datos.
LAS OPERADORAS: SON DATOS ANONIMIZADOS
Movistar, Orange y Vodafone aseguraron a finales de octubre que los datos que transmitirán al INE para su proyecto sobre la movilidad de los españoles respetan toda la normativa en materia de privacidad de datos y se envían tras un proceso de anonimización y agregación que hacen imposible la identificación de los usuarios y la transmisión de datos personales.
Desde Telefónica incidieron en que la privacidad de los datos individuales de sus clientes es "de máxima prioridad" y remarcaron que el proyecto del INE, al utilizar datos estadísticos anonimizados y altamente agregados, no contiene registros individualizados vinculados a personas físicas, no siendo posible su identificación. "En consecuencia no se pone en riesgo su privacidad", aseguraron a Europa Press.
La anonimización de los datos con fines estadísticos o de investigación es un tratamiento lícito amparado por el marco jurídico vigente, tanto en materia de protección de datos como de servicios de telecomunicaciones.
En esta línea, Orange también explicó que se realizará un proceso de anonimización que impide cualquier identificación de usuarios, por lo que no se transfiere ningún dato personal, sino atributos como número de personas en una zona geográfica. "No se puede reidentificar, porque siempre hay un mínimo de agregación para poder facilitar dichos datos", resaltó la compañía gala.
Así, precisó que se trata solo de un cambio tecnológico, ya que este tipo de datos ya se ofrecían vía encuestas y ahora con la tecnología se puede hacer con menor incertidumbre, con ahorro de costes frente a encuestas al uso y respetando lo recogido en en el artículo 89 de la RGPD, la normativa de privacidad de la UE.
Por su parte, desde Vodafone también subrayaron a Europa Press que son datos "totalmente anonimizados" a través de Vodafone Analytics, que no incluyen datos personales y que únicamente permiten saber el número de dispositivos que hay conectados en un momento concreto a una antena concreta, sin que se conozca el flujo de los mismos.
Las temperaturas oscilarán entre los 1 y los 10 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -1 y 9 grados en Cuenca, 0 y 9 en Guadalajara y entre 2 y 11 grados en Toledo.
Enmarcado en los actos conmemorativos del 25 aniversario de su fundación como centro docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento congregará a investigadores de una...
Este jueves, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Almadén, tendrá lugar la presentación del libro 'Entre la espada y la pared.
El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana de Albacete ha publicado un libro que documenta la evolución de la indumentaria tradicional de la ciudad del que se ha editado una primera tirada de 150 ejemplares...
El Plan Especial de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas va dirigido a municipios con especial vinculación agrícola, con el objetivo de completar la actividad de estos pueblos desfavorecidos.
Los datos son arrojado por un estudio presentado en el XI Congreso Nacional de GeSIDA, principal foro científico sobre VIH en España y que se celebra esta semana en Toledo.
El presidente del Gobierno en funciones defiende la necesidad de alcanzar compromisos ambiciosos y un "multilateralismo reforzado" contra la emergencia climática.
Es la quinta a la que se enfrenta un catamarán que se construyó expresamente para navegar un río "no navegable" y con un coste que bien pudo servir para pagar los comedores escolares o las ludotecas, cerrados...
Oscilarán entre los 1 y los 14 grados en Albacete, 0 y 12 en Ciudad Real, 1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 11 en Guadalajara y entre 1 y 13 grados en Toledo.
Habría que preguntarse si los hijos de Espinosa de los Monteros llaman papa al arquitecto Rocío Monasterio; o tal vez la diputada Iván Espinosa de los Monteros, vicesecretaria de Relaciones Internacionales...
Un estudio revela que la familia es otra de las grandes prioridades para los españoles, ya que dos de cada tres consideran muy importante tener una familia (66,8%).
Un estudio destaca que un 33% destinará entre 300 y 600 euros, mientras que un 11por ciento invertirá más de 600.
Como se creen los dueños de la Constitución y de la Bandera, se hacen una constitución y una bandera a su medida, a su gusto. Por Julio García-Casarrubios.
El estudio financiado por la Consejería de Bienestar Social y elaborado por la asociación Accem, cuenta con la participación de 61 municipios y cerca de 400 mayores.
El Cuerpo ha pedido la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
CaixaBank, su obra social, Telefónica y El Corte Inglés serán las empresas españolas más exitosas el año que viene, según un estudio realizado por la consultora Advice Strategic Consultants.
Fue un vecino del barrio de Malasaña de Madrid quien cuando fue a tirar la basura encontró el feto dentro una bolsa de plástico, que decidió abrir al ver que junto a ella había una mancha de sangre.
Se trata de 15 libros infantiles y 12 juveniles que han sido seleccionados por la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y la Asociación Regional de Libreros.
No sólo se abren las puertas del Palacio Provincial al ciudadano para que admiren la "riqueza patrimonial y arquitectónica" del edificio, sino también la obra pictórica y los frescos del pintor local Ángel...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
De ellos 681 serán mujeres del entorno rural y 109 víctimas de violencia de género. La resolución provisional del Plan de Empleo 2019 incluye contrataciones a cargo de 851 entidades locales y 216 a través...
"Habrá que subir la actual reserva mínima de 400 hectómetros cúbicos a 800, 900 o 1000. Para cumplir la sentencia del supremo, hay que cambiar la normativa: ¿alguien puede pensar que todavía nos sobran...
Acaba de recibir el nombramiento de 'Miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Políticas de París'.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.