
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM
“Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los cobardes de los rojos lo que significa ser hombre. Y, de paso, también a las mujeres. Después de todo, estas comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen”, Gonzalo Queipo de Llano, militar golpista.
Esos que sienten que es un soplo la vida y que cuarenta años de dictadura no son nada, que errantes en las sombras, buscan y nombran al exhumado y reubicado, se dedican a desempolvar y vender, como si fueran nuevas, rancias ideas del pasado…
“Las menores de edad (entonces hasta los veintiún años, aunque las hijas no podían abandonar el hogar paterno hasta los veintitrés años, “salvo para tomar estado”) estaban bajo la tutela de los padres y las casadas bajo la tutela de sus maridos. ¿En qué se traducía esta tutela? Por ejemplo, en que las mujeres no podían elegir por sí mismas una profesión y ejercerla, realizar ninguna operación de compraventa, firmar un contrato de trabajo o la apertura de una cuenta bancaria sin la correspondiente “autorización marital”. Por no poder, las mujeres casadas no podían no solamente disponer de sus propios bienes sin la autorización del marido, sino que ni siquiera podían disponer de sí mismas: cualquier cosa que quisieran hacer debía contar con la firma del marido”, Mujer y dictadura franquista, Manuel Ortiz Hera, Universidad de CLM.
Esos que defienden a capa y espada, nunca mejor dicho, los toros y los chalecos acolchados, dicen que “la violencia no tiene género”…
“Existían diversas formas de violencia simbólica contra las mujeres que no sólo estaban autorizadas por el régimen sino que formaban parte de su esencia, por lo que la violencia doméstica durante el franquismo estuvo muy extendida, pero nunca fue considerada un delito. Al contrario, las esposas podían ser penalizadas si abandonaban el hogar -frecuentemente a causa de maltrato- quedando privadas de ver a sus hijos e hijas a través la figura jurídica llamada “abandono del hogar”, que constituía delito. Así, las mujeres no podían denunciar la violencia de sus maridos pues se las podía culpabilizar de los hechos además de considerarse una parte de su propiedad, de aquí la recomendación de añadir la partícula “de” y el apellido del marido al nombre y apellido de la mujer”, Las mujeres durante el franquismo, Isabel Pérez Molina. Licenciada en Historia Contemporánea, Máster en Historia de las Mujeres y Doctora en Historia Moderna por la Universidad de Barcelona.
Esos mismos con problemas para asumir cuando una agresión sexual en grupo es violación y no abuso, se manifiestan en contra de las sentencia judiciales condenatorias argumentando que son fruto de las presiones de la “turba feminista supremacista”…
“Cuando los hombres violan en pandilla, su absoluta ventaja física se une al anonimato y al total descontrol del grupo, y se producen orgias en las que el destrozo de la mujer, si sobrevive, llega a alcanzar niveles inconcebibles de crueldad (…) Con frecuencia, el trauma deja a la violada demasiado vulnerable para denunciar el crimen. Y es que el estigma y las convenciones sociales la culpan sutilmente de haber sido la causante de su propia derrota. Se la juzga más como “pecadora” que como ultrajada”, Latidos de fin de siglo, Luis Rojas Marcos, Psiquiatra.
Para esos cuyo líder “carismático” (a caballo vamos “pal” monte) persiste en hablar de violencia “intrafamiliar” y exige la derogación de la Ley de violencia de género porque “no bajan las cifras” y quiere proteger a sus hijos de “denuncias falsas”, estas son las cifras…
Según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, 51 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en 2019.
Según la Fiscalía General del Estado (https://www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-ultima-victima/109/espana/106), entre 2009 y 2018, hubo un total de 1.389.133 denuncias, entre las cuales las condenas por denuncias falsas fueron 107, es decir, el 0,0069 % del total de denuncias en el período comprendido.
En los ayuntamientos y comunidades en los que se rige bajo su manto, gracias a su veto, el 25 de noviembre no habrá declaración institucional exigiendo la eliminación de la violencia contra la mujer.
Eso sí, tanto el PP como el agónico Ciudadanos, que gobiernan en Madrid, Murcia y Andalucía merced al apoyo de la ultraderecha, han lamentado que las declaraciones no prosperaran…
Vergüenza.
Teresa Suárez
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
"Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un entorno en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico".
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 11 grados en Albacete, 5 y 11 en Ciudad Real, 1 y 9 grados en Cuenca, 1 y 9 en Guadalajara y entre 4 y 12 grados en Toledo.
Así se inicia este sábado una nueva fase de competición que viene arrastrando un notable éxito de audiencia.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
Una de las causas es la sensación masiva de impunidad a sus acto: viven en un constante "no hay castigo, no hay delito".
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Desde las 00:00 a las 12:00 horas de hoy se han producido un total de 28 incidentes: la mayor parte de ellos, en la provincia de Toledo.
Todos los accesos peatonales a colegios están limpios de nieve y la circulación por la ciudad está "normalizada".
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
La inciativa del Gobierno regional está dotada con 300.000 euros y el plazo de inscripción está abierto el 30 de abril.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
Fundación ATRESMEDIA y Fundación "la Caixa" buscan iniciativas innovadoras a lo largo del curso escolar 2020-2021.
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
Las exportaciones regionales crecen un 2,6 por ciento en el mes de noviembre y apuntalan el tercer mejor comportamiento del país en el acumulado anual
Así lo ha defendido la Delegada de la Junta en Ciudad Real que a su vez ha agradecido la actuación de Fomento y Desarrollo Sostenible en las labores de limpieza.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.