
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM
Rosa paseaba en invierno con gafas de sol. Su frágil y diminuto cuerpo hacía una sombra apenas perceptible, y pocas veces brillaba el sol tras ella para facilitarlo. A su paso dejaba corrillos de murmuraciones, ante ella miradas que se bajaban para no poner en evidencia las marcas en su rostro y evitar así que la cortesía obligase a preguntar.
Era una bella mujer que compartió sus días con un hombre que bebía, un suegro que la insultaba y dos hijos asustados que procuraban no estar dentro de casa. Al pasar bajo sus ventanas siempre se oía ruido de platos rotos y los alaridos de un hombre sin escrúpulos y sin vergüenza que presumía de una ropa limpia y bien planchada aunque en su casa no había lavadora. El rastro de ese trabajo se apreciaba en las uñas y los dedos desgastados de Rosa.
Su semblante se fue apagando poco a poco, siempre silenciosa y cabizbaja, no mostraba nunca una sonrisa porque le faltaban algunas piezas de la dentadura. Era habitual verla en la acera que la llevaba hasta el supermercado donde compraba, pero imposible encontrarla de paseo, en el parque o en la iglesia. Siempre caminaba sola...
Eran otros tiempos...
Eran esos tiempos en los que todo lo que ocurría dentro de una casa, quedaba encerrado entre esas cuatro paredes, porque la policía no escuchaba las quejas de una mujer por el trato que le daba su marido. No había centros sociales ni tampoco casas de acogida. Nadie hablaba de "violencia machista" y el único movimiento social que había era la "sección femenina" algo totalmente antagónico al feminismo.
En aquella época no se contaban las víctimas de la violencia de género. Ni había observatorios para ello. Nadie hablaba de este tema, ni siquiera los políticos en sus campañas electorales porque no había ni políticos, ni campañas ni elecciones. No se tenía en consideración el daño recibido por los hijos que presenciaban día tras día la agresividad de un padre contra su madre y que a veces también eran víctimas de malos tratos, al intentar defenderla, mientras se impregnaban de una violencia de la que algunos, aún hoy ya hombres y mujeres, no han sabido desprenderse.
Rosa, aquella mujer de las gafas de sol, con morados habituales en su rostro tenía un corazón, un nombre y una vida que por momentos peligraba. Los gritos, el silencio, la ausencia de Rosa en la panadería durante unos días y vuelta a empezar.
La última vez fue contundente. Los gritos más altos que nunca. Platos y sillas se intuían volando por los aires, insultos, quejidos, y llantos. No había teléfonos móviles ni tampoco el 016. No acudió ningún coche de policía, ningún trabajador ni educador social. No hubo psicólogos, pedagogos, ni maestros. Tampoco paró ante su casa ninguna ambulancia... y llegó el silencio.
Nunca se supo más de Rosa. Una semana después fue enterrada y alguien sacó de allí a dos niños huérfanos, mientras el hombre y su padre siguieron viviendo hasta el fin de sus días en aquella casa destartalada, donde quedó la vida de una mujer "maltratada".
P. Moratilla
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
Por Manuel Peinado Lorca y José Miguel Sanz Anquela.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 11 grados en Albacete, -3 y 14 en Ciudad Real, -2 y 13 grados en Cuenca, -5 y 10 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo, será la favorita de la próxima gala de los Premios Goya al haber recibido 13 nominaciones.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El trabajo ganador esta firmado por Nieves Sánchez y Pablo Lorente.
Este libretofue elaborado por el director teatral y escritor Borja Rodríguez, que además estrenará' una obra en el Festival Internacional de Teatro de Almagro bajo el mismo título.
Los resultados de los trabajos de investigación apuntan a que los pobladores de este asentamiento se dedicaban a la extracción de azufre.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este año celebran su XVIII edición e incorporan nuevas modalidades como monólogos y audioteatros.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.