LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024 · 20:34h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

El Rey pide "determinación" contra el cambio climático

Cóctel sostenible y música con instrumentos reciclados para 130 invitados a la recepción en el Palacio Real.

02.12.2019

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El Rey Felipe VI ha llamado este lunes a actuar "con liderazgo" y "con determinación" para hacer frente al cambio climático: "Ninguna frontera puede protegernos de los efectos del cambio climático, no podemos retrasar estas decisiones", ha dicho en un breve discurso durante la recepción que ha ofrecido a los jefes de las delegaciones que han asistido a la COP25.

"Aún queda tiempo, pero no hay tiempo para vacilar; sí, hay esperanza, pero también hay mucho trabajo que hacer y probablemente corresponderá a varias generaciones culminarlo", ha dicho. "No podemos, no debemos fracasar en el objetivo de dotar al mundo de una respuesta multilateral y efectiva y ambiciosa al mayor peligro medioambiental, social y económico que afrontan la raza humana, y el propio planeta", ha señalado ante los alrededor de 130 invitados a la recepción, en el Salón de Columnas, reservado en el Palacio Real a las ocasiones solemnes.

Los Reyes han recibido el saludo de un centenar de delegados, y posteriormente, de 11 jefes de Estado y 17 jefes de Gobierno, junto a otros invitados como la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin. Con la treintena de mandatarios, empezando por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, han ido posando los Reyes, sonrientes.

Felipe VI y Letizia han sido especialmente cordiales con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, con el Gran Duque Enrique de Luxemburgo, con Alberto de Mónaco y con el presidente saliente de Argentina, Mauricio Macri. A la recepción han acudido tres ministros del Gobierno español en funciones, Margarita Robles (Exteriores y Defensa), Luis Planas (Agricultura y Administraciones Públicas) y Teresa Ribera (Transición Ecológica).

Igualmente han asistido el presidente del PP, Pablo Casado, como jefe de la oposición --así ha sido presentado--, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

También han estado los presidentes de grandes empresas españolas, entre ellas los del Grupo Sabadell, Iberia, BBVA, Iberdrola, Acciona o Siemens-Gamesa, así como el vicepresidente de Mapfre. No han acudido a la recepción, en cambio, los representantes de las instituciones europeas que han asistido a la COP25 y que han tenido que regresar a Bruselas por motivos de agenda, según fuentes europeas.

Los invitados han degustado un cóctel sostenible, formado por 15 platos a cargo del chef Paco Roncero, y la recepción la ha amenizado un grupo de siete músicos que pertenecen a la orquesta de instrumentos reciclados impulsada por Ecoembes hace cinco años, y en la que participan niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.

LOS MÁS AFECTADOS SON LOS MÁS VULNERABLES

Tras los saludos, en un discurso pronunciado casi íntegramente en inglés, el Rey ha pedido trabajar tomando como base "el mejor conocimiento científico" y también tener en cuenta que los más afectados por el cambio climático son los más vulnerables, que sufren "los riesgos y las causas de la desidugaldad social, la pobreza y el hambre".

Y además, ha remarcado que el calentamiento global está "provocando tensiones en el acceso a recursos básicos como el agua, los alimentos, la tierra y la energía, así como desplazamientos migratorios a gran escala". Así, ha señalado que, para el Gobierno español, la respuesta es "más solidaridad y decisiones conjuntas" para alcanzar soluciones compartidas basadas en las advertencias de la ciencia, que son "claras como el agua, fiables y sólidas".

Y ha añadido que las soluciones deben nacer de una "mayor ambición", tanto para combatir el cambio climático y sus efectos como para lograr un mayor impacto social y promover una transformación de la economía, de los modelos de producción y de los patrones de consumo, y también "una propuesta adecuada y aceptable de la redistribución de los costes".

UNA "OPORTUNIDAD DE ORO"

En este sentido, ha defendido que la lucha contra el cambio climático es una "oportunidad de oro" que hay que aprovechar porque "la conciencia medioambiental no es incomparible con la economía, más bien al contrario" y por eso ha pedido responsabilidad a todos los que puedan tener responsabilidad y capacidad para promover un "modelo de desarrollo que sea compatible con los límites del planeta".

El Rey ha confiado en que la COP25 permita lograr progresos contra el cambio climático. Además, ha agradecido a todos los que han colaborado en la organización de la conferencia, incluidas ONG y empresas colaboradoras. Y ha reconocido el trabajo de la ONU y también de Chile, que preside la Cumbre aunque se celebra en Madrid, además de agradecer la confianza que han depositado en España.

GUTERRES: EL "CLIMA DE MADRID" IMPULSARÁ MÁS AMBICIÓN

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha confiado en que "el clima de Madrid", gracias a una "organización impecable" por parte de España y una "presidencia eficaz" por parte de Chile, ayude a que los Gobiernos y otros actores "comprendan la necesidad" de aprobar compromisos mucho más "ambiciosos y urgentes" para reducir sus emisiones de carbono. Esos nuevos compromisos deben aprobarse en la Cumbre de Glasgow de 2020, pero Guterres quiere que los Gobiernos asuman ya el compromiso de adoptarlos.

Guterres también ha confiado en la capacidad de España para liderar, tal como se decidió en la cumbre del pasado septiembre en Nueva York, la "coalición de impulsores sociales y políticos" que tiene como misión fundamental definir políticas y orientaciones para que la transición a una economía verde sea justa, teniendo en cuenta las preocupaciones de empleo, de protección social y de formación a lo largo de la vida.

El Rey ha intervenido antes que Guterres porque, según ha explicado Zarzuela, se trata de un acto en el marco de una Cumbre de la ONU. Guterres ha bromeado con la fama de improvisadores y malos organizadores de los europeos del sur y ha recalcado que, en este caso, España ha demostrado capacidad de "improvisar" una cumbre en tres semanas y, al mismo tiempo, de organizarla de forma impecable como un "Estado moderno".

Después, en el cóctel, un menú con platos como bogavante nacional con sopa de aceite de oliva virgen y pomelo rosa, alcachofas de Tudela con huevas de trucha o 'minihuertos' de verdura, al son de los instrumentistas de Ecoembes. Los siete jóvenes, con instrumentos de cuerda y viento reciclados, forman parte de una orquesta de 120 personas que tocan instrumentos reciclados fabricados a partir de desechos, como bidones, cubiertos, palets, latas y otros objetos fabricados a partir de la basura. Esta original orquesta, junto a la Orquesta de Cateura de Paraguay, ofrecera un concierto solidario esta navidad el dia 2 de enero en el Teatro Real junto a artistas de la talla de Sara Baras o Luz Casal.

#cambio climático
#cumbre
#madrid

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este martes en Castilla-La Mancha: cielo nuboso sin descartarse lluvias y tormentas

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 21 grados en Albacete, entre los 17 y los 27 en Ciudad Real, entre 13 y 22 grados en Cuenca, entre 9 y 24 grados en Guadalajara y entre 13 y 26 grados en Toledo.

BONOLOTO Y LA PRIMITIVA

Combinación ganadora del viernes, 7 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Pétalos literarios en las rosas de la Feria del Libro de Puertollano, palomos vengativos, Quijote, Dulcinea, poesía y música

El Grupo Oretania presenta sus novedades literarias en la presente edición de la Feria del Libro de Puertollano 'FELIP 24'

Las monjas de Belorado avisan a la Guardia Civil para que desaloje del convento a la comitiva enviada por la Santa Sede

La Guardia Civil se ha tenido que personar en el convento, ante el rechazo de las monjas a recibir a la comitiva enviada por la Santa Sede, algo que el arzobispo interpreta como "un gesto de hostilidad".

AGENDA DEL FINDE. La última sesión de Freud', 'Bad Boys: Ride or Die' y 'Ex maridos', estrenos de esta semana

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

La demora en unas obras del Paseo de la Rosa pone en peligro a los vecinos del barrio de Santa Bárbara

El Grupo Municipal Socialista ha explicado que la obra se está llevando a cabo en el paso de peatones del paseo de la Rosa previo a la rotonda que da acceso a la To-23 y lleva paralizada varias semanas.

ATRAPADOS EN LA RED

8J- DIA DEL MEDIO AMBIENTE. CLM reconoce a 17 entidades con el 'Premio regional de Medio Ambiente 2024'

CLM conmemora el Día del Medio Ambiente con distintas actividades de educación ambiental para las familias y se centrará en la restauración de la tierra, la contención de la desertificación y la resiliencia...

Liberadas varias víctimas de explotación laboral en Ciudad Real y detenidos los empresarios por trata de seres humanos

Trabajaban de doce a quince horas diarias, sin días de descanso, dormían el lugar de trabajo y percibían como máximo un salario de 40 a 50 euros a la semana

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Cultura incluye visitas temáticas, voluntariado ambiental y un concurso de fotografía en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Los actos programados son para todos los públicos y tienen la intención de acercar nuestro patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve junto al sector una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio

Casto Sánchez destacó que "la gestión cinegética es una prioridad para el Gobierno regional por su papel en la economía y en el empleo en el medio rural, pero sobre todo por ser garante de la conservación...

La Gerencia de Alcázar de San Juan consigue medallas de oro en los Congresos de SOCAM y SECOIR

En el XIV Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Oftalmología (SOCAM), el equipo de Alcázar de San Juan se alzó con el primer premio a la mejor comunicación en vídeo por la propuesta titulada 'Recorriendo...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024