
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Miles de personas, medio millón según Ecologistas en Acción, inundaron este viernes el principal eje de circulación del centro de Madrid, el que discurre desde Atocha hasta el Paseo de Castellana, desterrando a los vehículos con la multitudinaria Marcha por el Clima, la manifestación convocada por plataformas ecologistas ante la "emergencia climática" coincidiendo con la Cumbre Social por el Clima (COP25) que acoge la ciudad desde el pasado lunes.
Según fuentes de la Policía Nacional, unas 15.000 personas han participado en la marcha, una cifra que los organizadores elevan a 500.000. Los convocantes han calificado la manifestación de "rotundo éxito" y "movilización histórica ciudadana".
Entre los miles de asistentes, estaba prevista la presencia la joven activista sueca Greta Thunberg, que ha llegado a Madrid tras cruzar el océano Atlántico en catamarán durante tres semanas desde Estados Unidos y recorrer en tren la distancia que separa Lisboa con Madrid.
A pesar de su deseo de participar en la marcha y la expectación que había generado su presencia en la movilización social, la joven ha tenido que renunciar a la manifestación por cuestiones de seguridad y acudir directamente al escenario final a pronunciar un discurso.
"Tenía muchas ganas de estar en la marcha, pero es una cuestión de seguridad", ha lamentado Thunberg antes de subirse a un vehículo eléctrico, poco después de llegar a la manifestación en el bloque donde se apelotonaban los jóvenes de Fridays For Future, el movimiento internacional que inspiró la adolescente sueca con sus protestas cada viernes frente al parlamento de Escotocolmo.
Thumberg se ha dirigido en el vehículo al escenario instalado en Nuevos Ministerios, punto y final de una kilométrica marcha con broche musical, con la actuación de artistas como Amaral y Macaco, y que arrancaba sobre las seis de la tarde desbordando el Paseo del Prado de Madrid.
"Los líderes políticos nos están traicionando y no vamos a dejar que eso siga sucediendo, que se salgan con la suya. Decimos: Basta ya, el cambio viene os guste o no. No tenemos otra opción", ha sentenciado Greta en la Plaza de Nuevos Ministerios, donde termina la marcha climática. Unas afirmaciones que han emocionado a algunos de los presentes.
Previamente, el actor español Javier Bardem ha intervenido sobre el escenario con otro discurso en el que ha llamado "estúpido" al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), "por permitir circular por la capital a los vehículos contaminantes" y "por querer revertir" Madrid Central, la zona de bajas emisiones que comenzó a funcionar hace un año tras su puesta en marcha por parte de la anterior alcaldesa, Manuela Carmena.
Antes que el actor, Sonia Guajajara, una líder indígena brasileña, ha intervenido para llamar a la lucha "a favor de la vida". "La lucha de la madre tierra es la madre de todas las luchas", ha subrayado.
Una hora después de que Greta se dirigiese directamente al escenario, la marcha todavía atravesaba la plaza de Cibeles, con la estatua de la diosa iluminada de verde. "Estamos hasta los pulmones de tantas emisiones", se coreaba al cruzar este céntrico enclave donde se encuentra la sede del Ayuntamiento de Madrid, al que se han dirigido abucheos por ser "un enemigo del clima", según el portador de la megafonía que encabezaba la manifestación.
Entre los miles de asistentes se contaban muchísimas familias con niños que también enarbolaban pancartitas. "La pachamama no se mata", se leía en letra infantil en la de una niña. Otros han recorrido el itinerario en carritos. Incluso se les ha visto desafiar a la ley de la gravedad, como los dos 'peques' que se han descolgado con cuerdas y arneses (y supervisión adulta) del puente de Rubén Darío para desplegar una gran pancarta. No tenían ni diez añitos y su valor ha sido premiado con la ovación de la multitud.
En ese pelotón que se ha ensanchado al entrar en el Paseo de la Castellana destacaban los cánticos de dos niñas, Lucía y Naiara, hermanas que han acudido a la manifestación con sus padres. "Vuestro egoísmo mata nuestro futuro", coreaban, animando a quienes se encontraban a su alrededor. Estas activistas por el clima, que se sienten "muy identificas" con Greta, han recalcado que en el colegio les enseñan a respetar a la gente, "pero no tanto a respetar el medio ambiente".
José Manuel sí considera que los niños ahora están "mucho más concienciados que antes", si bien ha acudido a la movilización con sus hijos porque hay que "seguir actuando" contra el cambio climático y "tienen que seguir dándose cuenta de que está causa es muy importante".
A su lado estaban sus hijos y otros niños, hijos de unos amigos, gritando con poderío "No hay planeta B" y "ni un grado más, ni una especie menos". Según ha explicado José Manuel a Europa Press, han asistido en un grupo de 25 personas todos juntos a la manifestación desde el madrileño barrio de Tetuán.
Los jóvenes y adolescentes formaban otro de los gruesos de la multitudinaria protesta. Eran los más ruidosos en consignas, en competencia con la delegación suramericana. Chile ha sido protagonista en la manifestación madrileña: a los representantes del país organizador de la COP25 que acoge España se les ha reservado una posición destacada en la marcha, a la que han traslado el malestar social que hizo cambiar la cumbre de continente.
"España, en Chile matan gente", han gritado los llegados del país austral con pancartas que tildaban al presidente chileno, Sebastián Piñera, de "asesino como Pinochet". Detrás de ellos, un grupo de bolivianos extendían una gran 'wiphala', la bandera indígena del país andino, para denunciar la situación política en su patria.
Mientras, en medio de la multitud, Martín Sagrera, un incondicional en las manifestaciones de Madrid, repartía pancartas gratis con lemas contra el cambio climático. Este jubilado, que fue profesor de Ciencias Políticas, está presente en muchas movilizaciones, aunque confiesa que está "es la más importante".
En la larguísima manifestación, que ha recorrido casi cinco kilómetros guiada por una pancarta con el lema "El mundo despertó ante la emergencia climática", han asistido activistas ecofeministas, organizaciones ecologistas tradicionales y ONG, sindicatos y representantes de partidos políticos como Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País y Equo.
En la Marcha por el Clima también se ha registrado algún incidente. La Policía Nacional ha dispersado a una docena de encapuchados, vestidos de negro, que se habían infiltrado en la manifestación. Algunos de ellos han sido identificados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras lanzar objetos a la altura del Museo del Prado en el Paseo de Recoletos.
Por su parte, fuentes de Emergencias han señalado a Europa Press que han tenido que intervenir durante los incidentes y también por la zona del escenario de nuevos ministerios, aunque por cuestiones leves.
La Marcha por el Clima ha sido organizada por plataformas como Fridays For Future, Alianza por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática o 2020 Rebelión por el Clima, y coincide con el comienzo de la Cumbre Social por el Clima, una cumbre alternativa a la COP25 que acoge Madrid, y que se prolongará hasta el 13 de diciembre con más de 300 actividades en diversas sedes, sobre todo en la Universidad Complutense.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.