
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM
No sabía. He dudado entre titular con la palabra “mesura” o “desmesura. Y es que las dos cosas son verdad. La diferencia radica en si lo consideramos como lo que debería ser: “Mesura”; o lo que es y nunca debió ser: una auténtica “Desmesura”. Sí. Considero, que todo se ha sobredimensionado. Normal por otra parte. Cuando no se tiene razón, o se tiene la conciencia de no tenerla, o se pretende engañar para desfigurar la realidad, o se actúa para satisfacer el propio ego ideológico, se hace necesario sobredimensionar los conflictos; manipular los conceptos y los mensajes.
Todo lo que tiene relación con Cataluña se ha sobredimensionado desde el principio; desmesuras que nos han conducido a empeorar la situación, a romper cualquier puente de entendimiento, a dañar tremendamente la convivencia. Un 26 de abril de 2006 Rajoy se planta en las puertas del Congreso con 4.028.396 firmas, en diez furgonetas, pidiendo un referéndum de todos los españoles sobre el Estatut, porque Zapatero quiere romper el consenso de la Transición y romper España convirtiéndola en una confederación de Estados. ¡Una desmesura en busca de votos!
A partir de esta desmesura todo se ha ido sobredimensionando; los unos para conseguir lo imposible, y los otros guiados por un sentimiento patrio, o sencillamente por intereses de partido. Y así, erre que erre, hasta llegar a la sentencia del Tribunal Europeo, la semana pasada. Tanto los que alarman porque desde Europa están atentando contra la soberanía nacional (Vox), como los que anteponen los tribunales españoles, (PP), están poniendo de manifiesto el olvido de que somos Europa, que no confían en un estado de derecho garantista. O como los independentistas, queriéndonos vender que han logrado a la victoria de las victorias.
Solo están en el buen camino los que apuestan –o permítanme la licencia de: los que apostamos- por la mesura; por la racionalidad; por aceptar la realidad como es; por la transigencia; por la tolerancia al diferente; por la cesión; por el acuerdo. Y porque este conflicto, que no es menor, no impida la formación de un gobierno estable capaz de afrontar los demás desafíos que tiene pendiente España; como la precariedad, la corrupción o la desigualdad; que de una vez por todas, se apeen del burro de la desmesura los se aprovechan del conflicto catalán; sí, sí; se aprovechan.
Julio García-Casarrubios Sainz
http://juliocasarrubios.blogspot.com
Esta aplicación es totalmente gratuita y de acceso libre.
Por Manuel Peinado Lorca y José Miguel Sanz Anquela.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 11 grados en Albacete, -3 y 14 en Ciudad Real, -2 y 13 grados en Cuenca, -5 y 10 en Guadalajara y entre -7 y 7 grados en Toledo.
Se trata de una mujer de 83 años fallecida este domingo en la calle Benadalid, del madrileño distrito de Vallecas.
'Adú', la película dirigida por Salvador Calvo, será la favorita de la próxima gala de los Premios Goya al haber recibido 13 nominaciones.
Llegan borrascas con lluvias copiosas y ascenso térmico general.
Las temperaturas oscilarán entre los -2 y los 12 grados en Albacete, -4 y 12 en Ciudad Real, 0 y 13 en Cuenca, -5 y 12 en Guadalajara y entre -8 y 7 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El trabajo ganador esta firmado por Nieves Sánchez y Pablo Lorente.
Este libretofue elaborado por el director teatral y escritor Borja Rodríguez, que además estrenará' una obra en el Festival Internacional de Teatro de Almagro bajo el mismo título.
Los resultados de los trabajos de investigación apuntan a que los pobladores de este asentamiento se dedicaban a la extracción de azufre.
Y lo mismo va a ocurrir los días 17 y 18 con San Antón en Sigüenza.
Esther Jiménez se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo de División de Honor.
Cifran en un 70% las pérdidas debido a la pandemia.
La víctima no presentaba signos de violencia.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Vuelve a tener al pajarillo 'Moflete' como protagonista.
Este año celebran su XVIII edición e incorporan nuevas modalidades como monólogos y audioteatros.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.