LUNES, 03 DE JUNIO DE 2024 · 18:43h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM

El necesario presente de la actividad turística / Por Patricia Franco

21.02.2020

La Ventana de CLM en Castilla-La Mancha

comentarios

El turismo es una de las piedras angulares de nuestra estrategia como Gobierno de Castilla-La Mancha. El crecimiento experimentado por el sector nos ha dado la razón a la hora de situar la actividad como uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico de la región, una apuesta que ha ayudado a que el sector hotelero supere los 3,8 millones de pernoctaciones a lo largo de 2019, encadene seis años consecutivos batiendo sus propios registros en ocupación hotelera y haya alcanzado también sus mejores cifras históricas en la demanda de alojamientos extrahoteleros. Motivos, todos ellos, para seguir situando la actividad como uno de los puntos fundamentales a estimular dentro de la economía en Castilla-La Mancha. 

El incremento de la actividad ha trascendido su labor a la hora de apuntalar las cifras económicas de la región y nos ha colocado ante nuevos retos que debemos afrontar de manera urgente. La creciente demanda por parte de viajeros y turistas nos obliga a trazar una estrategia que responda a muchas más cuestiones que las del crecimiento del sector en sí, sin que ésta deje de ser una parte fundamental. El turismo es hoy más que nunca un importante elemento dinamizador de nuestras zonas rurales y es una palanca fundamental en la estrategia de cohesión social de nuestros territorios. Por esos motivos, y por su estrecha relación con el medio natural, otro de los retos fundamentales de nuestra labor como Gobierno, y del sector privado, es asegurar que el desarrollo de la actividad turística se haga de una manera sostenible.

El crecimiento experimentado por el sector nos ha situado ante una nueva realidad. El estímulo que supone la labor de promoción que realizamos desde el Gobierno que preside Emiliano García-Page y su conjunción con la iniciativa privada a la hora de ‘vender’ a Castilla-La Mancha como un destino preferente del turismo de interior ha tenido una extraordinaria respuesta en la demanda por parte de los viajeros, que reclaman a su vez más y mejores servicios a la hora de elegir la región en la hoja de ruta de sus viajes. Las cifras han crecido a una velocidad tal que las herramientas con las que contábamos en la región para conducir el crecimiento del sector turístico se han quedado, en la mayoría de los casos, obsoletas. Hay que adaptarlas al nuevo tiempo.

Desde el Gobierno regional estamos centrando nuestros esfuerzos en la actualización de estas herramientas. Su mejora y puesta al día, a través de un diálogo que aglutine los puntos de vista fundamentales que confluyen en el sector, es una tarea inaplazable. En el momento más prolongado de expansión del turismo en Castilla-La Mancha, desde el Ejecutivo hemos acometido la revisión de la normativa referente a campings, alojamientos de turismo rural, apartamentos turísticos y albergues, y tenemos en marcha la actualización de normas fundamentales como la regulación de la actividad de agencias de viajes, establecimientos hoteleros, restaurantes y el ecoturismo, así como de la norma que regula la actividad de los guías turísticos.

Con amplitud de miras para lograr un texto que reúna las condiciones mínimas que garanticen este servicio fundamental a lo largo y ancho de toda la región, con el espíritu de alcanzar el máximo consenso que impulsa toda estrategia que se acomete desde el Gobierno regional, tenemos el convencimiento de que Castilla-La Mancha necesita poner al día una normativa que no se actualiza desde el año 2006, que no realiza pruebas de habilitación desde el año 2008. Es indispensable traer al presente la hoja de ruta de una actividad capital en el desarrollo del turismo de la región, porque si es fundamental contar con los recursos naturales, culturales y patrimoniales que puedan atraer a visitantes a nuestra tierra, es aún más importante contar con profesionales que sean capaces de leer la tradición que aguarda en cada uno de ellos.

Asegurar que el servicio que se presta cumple con los estándares mínimos de calidad, con la garantía de una capacitación que nos equipare a la que ya se exige en el conjunto del país y que ese servicio sea uniforme en todos los puntos de la región se ha convertido en nuestra cruz de guía a la hora de acometer la actualización de la normativa turística en Castilla-La Mancha. Porque el crecimiento del sector pasa por el correcto aprovechamiento de nuestros recursos naturales, patrimoniales y culturales, por el desarrollo sostenible de todos ellos y por una profesionalización que sea el sello de calidad de nuestra oferta de interior.

Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco

 

VOLVER

EL OBSERVADOR

EL POPULISMO AUTOCRÁTICO DE MILEI

POR Germán Gorraiz López. Analista.

EN PAÑALES

Por Salvador García-Llanos

Este lunes en Castilla La Mancha: probables tormentas fuertes en cuatro provincias

Las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 27 grados en Albacete, entre los 17 y los 31 en Ciudad Real, entre 14 y 26 grados en Cuenca, entre 12 y 29 grados en Guadalajara y entre 15 y 31 grados en...

BONOLOTO Y EL GORDO DE LA PRIMITIVA

Combinación ganadora el domingo, 2 de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: La Diputación pone en marcha la formación en actividades de jardinería con Down Toledo

En este curso práctico de 300 horas, seis participantes se formarán en el oficio de la jardinería y recibirán, al terminar, acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.

CONSUMO. Sanidad lanza una alerta por presencia de 'Salmonella' en carpaccio procedente de España

Últimas noticias sobre economía y seguridad en el hogar. Hoy además... El precio del alquiler en España sube un 1,8% durante el mes de mayo, máximos desde 2007

Marcel Félix vuelve a sumergirse en la mitología castellanomanchega para recuperar personajes relacionados con la brujería, las damas blancas, lamias y ninfas, moras y encantás

Se trata de su segundo libro sobre esta parte de nuestra cultura popular, en el que aborda por primera vez las creencias ancestrales sobre el lobo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

Rubén Sánchez gana su sexta sentencia a los bulos de Javier Negre

El director de Edatv tendrá que rectificar el bulo de que el secretario general de FACUA se dedica a cerrar cuentas de Twitter. Incluso inventó que existen resoluciones judiciales que lo acreditan.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

MUCHO MÁS QUE UN LUGAR

Por Pablo Bellido, presidente de las Cortes.

ATRAPADOS EN LA RED

CASTILLA-LA MANCHA, UNA TIERRA QUE CRECE FUERTE Y LIBRE

Por Milagros Tolón. Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.

ESTADO PALESTINO. La UE discute este lunes con países árabes el plan de paz para Gaza tras el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega

Últimas noticias sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Israel dice a España que "los días de la Inquisición terminaron" y subraya que "hará daño a los que le dañen"

MÁS CASTILLA-LA MANCHA PASA POR MÁS EUROPA

Por Santiago Cabañero. Secretario general provincial de PSOE-Albacete.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Día de Castilla-La Mancha: MEDALLAS DE ORO, HIJOS PREDILECTOS Y ADOPTIVOS, PLACAS DE RECONOCIMIENTO

Medallas de Oro para Mabel Lozano, Esteban Berlanga, Fernando Zóbel y Medalla Conmemorativa para el Cuerpo Nacional de Policía por servir y proteger a la ciudadanía de España y de Castilla-La Mancha desde...

Los cinco proyectos del programa 'Secanos Vivos' de SEO/BirdLife en CLM comienzan su segunda fase

Tiene por objeto implementar medidas avaladas por la ciencia para impulsar la vida silvestre y la adaptación al cambio climático en cultivos de secano de cereal y vid.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024