
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
En el techo del mundo, los monjes budistas fomentan los beneficios del retiro y la contemplación desde hace siglos. De Bután a Nepal, pasando por India y Sri Lanka, os desvelamos las mejores lecciones de los monjes budistas para afrontar el aislamiento.
Durante años, los monjes budistas han pasado tiempo encerrados en templos repartidos por recónditas montañas. Un espacio donde misticismo y realidad se entrelazan, desplegando un marco de aislamiento que muchos podrían considerar «mágico» y del que se pueden extraer numerosas lecciones, especialmente en un período en el que el confinamiento a causa de la pandemia global nos obliga a pasar más tiempo en casa. Por ese motivo, estas lecciones de los monjes budistas para el confinamiento se convierte en un aliado que no entiende de religiones y creencias. Solo, de esperanza y trabajo diario:
En el día a día de la fe budista, la meditación es uno de los principales aliados. Consolidado como una de las imprescindibles herramientas a la hora de gozar de una mejor salud física y psicológica, el arte meditativo se convierte en la forma de tomar conciencia de nuestra respiración, oxigenar el organismo, y estimular nuestra capacidad cerebral. A partir de este mapa de beneficios nace una capacidad para sonreír con mayor facilidad a la vida y la situación actual.
No importan los atajos que te lleven a esa felicidad interior: puedes desde utilizar meditaciones guiadas hasta combinaciones de números (cuenta de 0 a 10 a medida que inspiras, y si algún pensamiento te interrumpe, comienza desde cero). También puedes optar por el consejo de Katia, una de nuestras encargadas de Producción, y colocar una vela que contemplar durante el tiempo que dure el trance.
La esperanza no es solo algo bueno, sino algo MEJOR. Con estas palabras, el Dalái Lama deslumbraba a su público durante la conferencia que acompaña este texto. Tras meses de aprendizaje, los monjes budistas encuentran en la esperanza la llama mediante la que impulsar el alcance de sus objetivos. Si en tu caso algún día te encuentras algo más decaído debido al aislamiento, no olvides volver a ver este vídeo para descubrir esas pequeñas grandes enseñanzas para continuar adelante. (Antes de enlazar con una visita a la siempre mística India del Norte).
En el silencio pueden escucharse todos los matices. En concreto, aquellos que tú elijas. Aprende a fomentar la concentración y acariciar la atención con música: el de una olla hirviendo ese rico arroz basmati, el de una canción que te transporte a tus lugares favoritos o, simplemente, atendiendo al silencio que impera en estos días.
Pintar mandala, un ejercicio de meditación en sí mismo. © Pop Travel
Seguro que muchos de vosotros reconocéis esos típicos círculos de colores tan ligados a la religión budista. Concebidos como puertas a un universo infinito, los mandalas no solo suponen símbolos preciosistas del lejano Oriente, sino también el mejor motivo para incitar a la concentración pintando uno. Desde libros para «Pintar mandalas» hasta la posibilidad de crear una desde cero en casa con los más peques, el ejercicio en sí no solo engloba una total concentración, sino que también estimula aquellas partes del cerebro relacionadas con la motricidad y las emociones. Porque tal y como aseguró una vez el psiquiatra suizo Carl Jung: «Para mí un mandala supone el mejor representante del ejercicio formación-transformación».
© Pixabay
La paciencia es el principal aliado con el que contamos actualmente a la hora de asumir la situación. Sin embargo, a diferencia de lo que muchos puedan pensar, la paciencia no es sinónimo de pasividad ni resignación. De hecho, tal y cómo explica el budista Piper, «al menos haz tres intentos, ya que si la primera vez fallas, no puede ser considerado como fracaso». Esta lección es aplicable a cualquier aspecto de nuestra realidad actual, en la que seguir fomentando la paciencia y la ilusión por «lo que está por venir» se convierte más en una sugerencia que una obligación.
Para muestra, a continuación os dejamos con parábola sobre la paciencia englobada en los escritos Shasekishū, redactadas por el monje japonés Mujū Dōkyō en el año 1283:
Matajuro Yagyu era hijo de un excelente espadachín, pero su padre lo desheredó pues creía que no tenía la destreza suficiente. Avergonzado, Matajuro se dirigió al monte Futara, donde vivía un famoso espadachín llamado Banzo.
Sin embargo, Banzo lo rechazó confirmando el juicio de su padre:
—¿Deseas aprender conmigo el arte de la espada? No cumples con los requisitos necesarios.
Pero Matajuro no se dio por vencido:
—Si me esfuerzo y trabajo duro, ¿cuántos años tardaré en convertirme en un maestro?
—El resto de tu vida —le respondió Banzo—.
—No puedo esperar tanto, pero estoy dispuesto a soportar cualquier dificultad si aceptas enseñarme. Si me convierto en tu sirviente, ¿cuánto me tomará aprender el arte de la espada?
—Oh, tal vez 10 años —le dijo el maestro—.
—Mi padre está envejeciendo y pronto tendré que hacerme cargo de él. Si me esfuerzo mucho más, ¿cuánto tardaré? —porfió Matajuro—.
—Tal vez 30 años —le respondió sonriente Banzo—.
—¿Cómo es posible? —preguntó Matajuro— Primero dices 10 y ahora 30 años. ¡Soportaré las pruebas más duras para convertirme en maestro en el menor tiempo posible!
—Bueno —le replicó Banzo— en ese caso tendrás que quedarte conmigo durante 70 años. Cuando un hombre tiene tanta prisa como tú, tarda en obtener buenos resultados.
—Muy bien, acepto —dijo el joven comprendiendo que el maestro le estaba reprochando su impaciencia—.
El maestro ordenó a Matajuro no hablar sobre la esgrima y mantenerse alejado de la espada. Mientras tanto, cocinaba para su maestro, lavaba la loza y cuidaba el patio. Pasaron 3 años y Matajuro seguía haciendo las labores domésticas, pero cuando pensaba en su futuro se entristecía pues ni siquiera había empezado a aprender el arte de la espada.
Un día, Banzo se acercó sigilosamente por detrás y le propinó un golpe con una espada de madera. Al siguiente día, mientras Matajuro preparaba el arroz, Banzo le salió al paso espada en mano. A partir de ese momento, Matajuro tuvo que defenderse de las inesperadas embestidas. Aprendió con extraordinaria rapidez, hasta que un día, antes de que se cumplieran los diez años de su llegada, el maestro le dijo que no tenía nada más que enseñarle.
Esperamos que estas lecciones del budismo para afrontar el confinamiento se conviertan en tus mejores aliadas antes de seguir descubriendo todos sus misterios en tu próximo viaje a India.
Alberto Piernas
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.