
DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz
0. Entiendo por axiomática, como un saber, aplicado especialmente en lógica y matemáticas, que desde unos axiomas básicos, por lo general, una decena, aplicándole principios, definiciones, corolarios, teoremas se deducen todo un árbol o un sistema de relaciones, interrelaciones, funciones, etc.
El primer sistema axiomático es el de Euclides, después, se han ido realizando y construyendo otros como el sistema axiomático de Frege, de Whitehead-Russell, de Hilbert-Bernays, de Lukasiewicz, de Church.
Pero como es lógico no redacto este artículo para hablar de lógica o de lógica matemática sino de filosofía política.
1. Entiendo los siguientes principios-conceptos:
- Toda ideología, entendida en la definición premarxista y no marxista, es simplemente un conjunto de ideas, conceptos, hechos, argumentos, razones, a nivel teórico y práctico.
- Segundo, entiendo que existen una veintena de grandes ideologías o sistemas teóricos conceptuales, que abarcan, cientos de cuestiones, reflexiones, datos, argumentos.
- Que estas ideologías, son las grandes estructuras del pensar-sentir-actuar-hablar-desear de la civilización humana.
- Cuarto, que diríamos que esta veintena de grandes ideologías, orientales y no orientales, están enmarcadas ideologías religiosas y no religiosas, seculares y no seculares, y formas mixtas o combinadas de dichos aspectos.
- Quinto, que cualquier ideología, secular o no secular, está formada por un sistema axiomático, es decir, digamos una docena o veintena de grandes conceptos o ideas, que a su vez, se van combinando entre sí, y forman diríamos el desarrollo de ese sistema axiomático, por deducción e inducción en parte, combinándose con principios filosóficos, datos, argumentos, razones, tradiciones, etc.
Que son los que conforman el corpus de todo ese sistema, siempre con todos los matices que se quiera, y también diríamos con deducciones más deductivas, con otras menos, incluso a veces, con uno o varios axiomas que pueden ser contrarios entre sí o contradictorios entre sí.
- Sexto en Occidente, en particular en Europa, como la población, en general, conoce poco sobre la fenomenología religiosa, sobre los sistemas ideológicos, propios o de su cultura y menos de culturas foráneas. Puede que no se entienda o comprenda mínimamente algunas deducciones, conclusiones, argumentaciones, etc.
2. Por consecuencia una religión, vista desde esta perspectiva es un sistema axiomático, que tiene unos axiomas esenciales, y desde ahí parten posibilidades, concepciones, argumentaciones, etc. Igual que una filosofía, es un sistema axiomático de corte filosófico racional Toda cultura, al menos hasta ahora, está imbricada por lo general, en un sistema axiomático religioso, con algunos toques o retoques de otros sistemas filosóficos, y de otros saberes.
Por lo general, el sistema de Euclides por poner unos ejemplos, parte de unos axiomas, definiciones, principios y de ahí se deducen e interrelacionan, corolarios, teoremas, demostraciones, etc.
En un sistema teológico religioso, diríamos que sus axiomas están insertos en un libro sagrado o revelado. Y desde ahí, en combinaciones con la filosofía, costumbres, tradiciones, argumentos, datos, se va combinando y creando todo el corpus axiomático deductivo e inductivo de una ideología religiosa, sea equis o sea zeta.
Este trabajo por lo general, hasta ahora lo van haciendo, combinando en la historia de los siglos, si es un sistema axiomático matemático, pues los lógicos y matemáticos, si es un sistema filosófico, la filosofía y filósofos, y si es un sistema teológico religioso, pues los filósofos-teólogos de cada una de esas tradiciones o axiomáticas religiosas.
3. Dicho todo lo anterior, si es que usted ha sido capaz de llegar hasta aquí, pensando y reflexionando. Imagínese que un sistema axiomático religioso, dentro de uno de sus diez o quince o veinte grandes axiomas, de los que parten todo el conglomerado, indica por ejemplo:
- “Es un dato esencial, revelado por Dios, que usted no puede comer huevos de gallina”.
- U otro axioma que indica algo así: “Ningún fiel de esta revelación-religión-cosmovisión-ideología-fenomenología religiosa, puede comer aceitunas en vinagre, sino que tienen que ser secas…”.
Es más puede suceder, que en ese conjunto axiomático de un libro sagrado, pueden existir sobre el mismo tema o cuestión, dos axiomas o definiciones o concepciones, que se pueden interpretar de modo diverso o diferente, incluso contrario o contradictorio. Pongamos el caso “se pueden comer aceitunas verdes en tal ocasión y no en otras, etc.”.
O incluso puede suceder, que el mismo desarrollo lógico a lo largo de la historia y el tiempo, existan dos interpretaciones, “una débil, que es más permisiva, y otra, menos débil o radical o más integral o más textual, que la norma es la norma, en cualquier situación”. Y en ese devaneo los teólogos y las grandes escuelas de pensamiento, por lo general teológico-filosófico-jurídico se han debatido durante siglos.
O también, que el pueblo en general, que suele ser más laxo, se divide entre diríamos los más laxos, que pueden darles muchos nombres y los más puros-justos que interpretan al pie de la letra o textual esa norma-revelación-frase-aforismo-versículo… Es decir, los buenos en esa ideología y los menos buenos.
Y desde luego todas las combinaciones anteriores, que pueden ser casi ilimitadas y concretizadas de muchas maneras.
4. Por consecuencia, si usted estimado lector ha entendido y comprendido este artículo, una persona, que nace en tal ideología, que sea una persona de buena voluntad, que tal y tal, está enredada y entrelazada en esa red ideológica, y esa persona, por lo general, que solo desea existir y vivir, criar a su familia, sonreír un poco a la vida, dentro de su mente, dentro de su corazón, dentro de su familia, dentro de su sociedad, se siente machacado, entre unos y otros, porque:
“Es absolutamente necesario no comer olivas o aceitunas verdes, sino que tienen que ser secas…”.
Y con ese principio estará luchando y debatiéndose durante toda su existencia.
Vendrán los grandes interpretadores de sus escuelas ideológicas religiosas-filosóficas-jurídicas-tradiciones, y le dirán mil o cien razones, a favor de una o de otra… Y él o ella, estará metido en ese maremagnum ideológico-teológico-espiritual-religioso-filosófico-jurídico, etc. Haya escogido una interpretación o haya escogido otra. Pero siempre estará dentro de esa dialéctica-oratoria.
Porque quién será capaz de “anular totalmente, ese gran mandato, más si viene de siglos, más si viene del mismo texto sagrado, más si viene si es una ideología religiosa de Dios, más si tal o tal…”.
5. En Occidente, este problema también ha existido, pero con salvedad, porque en el texto sagrado, venía una frase que más o menos indicaba: “Dad a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César”. Lo cual, entre otras muchas interpretaciones, y muchos avatares de la historia, ha venido a indicar, que el mundo secular tiene un grado de libertad o de autonomía en cuanto al mundo religioso.
Por otro lado, las distintas revoluciones-cambios filosóficos, sociales, políticos, históricos, en concreto, diríamos en estos últimos cinco siglos: “las revoluciones religiosas luteranas, las revoluciones políticas parlamentarias, las revoluciones industriales, laz revoluciones científicas y tecnológicas, las revoluciones filosóficas de la ilustración-empirismo-cartesianismo-marxismo, etc., han conformado un cambio de todos los principios y axiomas y deducciones, e inducciones, argumentos, datos, razones, etc.”.
¿Pero qué sucede, si de esas veinte grandes ideologías, que hemos indicado, aproximadamente, en el que está dividido el mundo actual, seculares, o no seculares, tanto religiosas o no religiosas, occidentales y orientales, algunas de ellas, no han sufrido ese proceso diríamos de Ilustración y todas las revoluciones-cambios anexos, por poner un ejemplo…?
¿Y continúan esencialmente, con los axiomas esenciales, de hace siglos, con multitud de argumentaciones y razones…, que se han ido añadiendo, pero diríamos no cambiando esencialmente, en demasía esos principios, además de la historia acumulada de las primeras generaciones, las teologías o sistemas jurídicos filosóficos interpretativos clásicos, etc.?
6. Para terminar y concluir, en forma de pregunta, no de afirmación, “pues entonces los sistemas ideológicos equis o zeta o eme o uve doble, cada uno con sus sistemas axiomáticos, continuarán con sus axiomas, sus deducciones, sus modos de interpretar de siglos, con cambios que solo serán matizaciones…”.
Y docenas o cientos o miles de millones de seres humanos, o dicho de otro modo, esta generación, o las anteriores, una o docenas de generaciones, seguirán pensando, durante siglos, “que las aceitunas verdes o aliñadas no se podrán degustar o comer, y solo las secas…”.
¿Sólo se encontrará la paz entre sistemas axiomáticos ideológicos, seculares o no seculares, si todos se someten a la indagación-análisis-argumentación-reflexión-ponderación, con sumo respeto, pero sin dejar de analizar ninguno de los axiomas, desde dentro y desde fuera…? ¿También todas las consecuencias, conceptos, principios, definiciones, etc., es decir, cientos y miles de cuestiones y hechos y conceptos?
¿Y si esto no se hace, estaremos como los siglos anteriores, en el presente siglo y los que vengan, en un bucle histórico siempre permanente, unos dirán siempre el mismo axioma, y no lo moverán y otros, a lo sumo, matizarán o modificarán levemente, o cualquier otra situación similar…?
El mundo hoy está en situaciones como jamás a lo largo de la historia ha estado, o el ser humano vive en paz, y para eso todas las ideologías seculares o no seculares, tienen que vivir en paz unas con otras, sus fieles o creyentes o seguidores también, o el ser humano, en la actual situación que tenemos, demográfica-económica-política-tecnológica, el ser humano, con el enorme poder que dispone, no solo los Estados, sino los grupos o colectivos o ideologías, el ser humano se puede poner a sí mismo, al borde del abismo, al borde de la propia autoextinción.
¿Si una ideología equis no quiere moverse de sus principios o de sus axiomas, quizás las demás deban ayudarle a que se mueva, una idea con otra idea, un principio con otro principio, un axioma con otro axioma, una razón con otra razón, etc., eso si, en paz y con respeto y sosiego y ternura y moderación y prudencia y racionalidad y datos y argumentos y razones…?
Esta es lamentablemente la verdad, o lo más parecido a la verdad, si los humanos no se dan cuenta de ello, y continúan enfrentándose por ideologías equis o zeta o emes, que llevan siglos y tradiciones interpretativas, de siglos, con axiomas inamovibles e interpretados siempre de similar modo, estamos en un serio peligro, de que todo estalle por los aires. Y este es el problema esencial o uno de los más esenciales que está en el fondo de multitud de problemáticas concretas, hoy, y ayer en el mundo.
Paz y bien a todos, a todos los humanos de buena y de no buena voluntad.
Jesús Millán Muñoz
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.