
DCLM.ES · OPINIONES · Jesús Millán Muñoz
La Gran Guerra, 1914-1918, la madre de todas las guerras, la última guerra, ya sabemos que ni fue la última, ni la más grande, y aunque el argumento inductivista de Popper, del famoso cisne o pavo de Navidad, no es totalmente demostrable, no es totalmente científico, lo que si podemos decir-expresar es que las guerras, al menos hasta el día de hoy, desdel Neolítico es una de las realidades humanas, podríamos catalogarla de epidemia o uno de los jinetes del Apocalipsis.
Es obvio y evidente, que ante todos los acontecimientos mundiales, de hoy, de la Península Ibérica, de ayer, tendremos que plantearnos este tema y esta cuestión, y en la modestia de mis palabras y argumentos, quizás indicar algunos puntos que puedan servir de reflexión sintética:
- Igual que existen programas de investigación mundial sobre docenas de temas, necesarias dichas búsquedas, creo que es absolutamente esencial que a nivel mundial, se creen programas de investigación para intentar descubrir concepciones, teorías, prácticas de la guerra, y de la evitación de la guerra, en todas sus formas y maneras.
- Se han superado muchas epidemias biológicas, que han costado docenas o cientos de millones de muertes a la humanidad. Pues lo mismo, podríamos con esperanza e, incentivando el estudio en este tema desde todas las metodologías de todos los saberes.
- Aunque la guerra justa o la defensa justa es un concepto necesario y justificado, teniendo en cuenta todas las condiciones o variables, que la filosofía ha ido desarrollando a lo largo de los siglos. Sin menoscabo del concepto de guerra justa, como último recurso, no podemos olvidar y obviar las enormes injusticias, sufrimientos, angustias y muertes, que todas las guerras provocan. Con consecuencias para millones o docenas o cientos de millones de personas, para la generación que asiste o sufre dicho acontecimiento y para las siguientes.
- La necesidad de organismos internacionales, en el actual contexto sociopolítico mundial, que permitan erradicar la guerra, antes de que estallen pongan paz y sosiego, pongan medidas para evitar las guerras. Por tanto Organismos Internacionales bajo el paraguas de la ONU u otros organismos podrían y deberían tener la función de la búsqueda de soluciones para que no estallen las guerras, y si lo hacen, detenerlas lo antes posible.
- Caminar hacia una Autoridad Mundial, un Estado Mundial, para que se consiga dicho fin, en paz y en tolerancia y de mutuo acuerdo, de tal modo, que los casi doscientos Estados actuales, se vayan federando unos con otros, en paz, para formar unidades mayores, y terminar en pocas décadas en uno o en tres o cuatro Estados Mundiales.
Ciertamente ante este tema existe una enorme dificultad, demasiados seres humanos, debido a sus ideologías, filosofías, culturas, religiones, lenguas, etnias, etc., no quieren vivir y existir bajo un mismo Estado con otras comunidades de seres humanos.
- En las diversas clases o tipos de guerra, las consecuencias hoy son enormemente trágicas, pero incluso en el escalón superior o NBQ, la humanidad tiene el poder tecnológico de autoextinguirse a si misma, porque ahora el ser humano tiene el poder de la propia aniquilación total.
Guerras de tipo regional, o convencional, que pueden empezar por un motivo o por otro, pueden terminar en la máxima escalada de guerra o NBQ, con consecuencias impredecibles e imprevisibles, pero si llegar al límite final.
El panorama es tan grave, que es absolutamente necesario, que no solo haya institutos de investigación sobre la defensa, como existen, sino que todas las metodologías científicas y departamentos de todos los saberes contribuyan al estudio de este fenómeno.
- No olvidar que en el transcurso de los conflictos los seres humanos siguen siendo personas humanas, por lo cual, siguen siendo objetos y sujetos de los derechos humanos esenciales y fundamentales, y ni siquiera los acontecimientos de las guerras, nada, ni nadie, los pueden erradicar o negar o no cumplir dichos derechos humanos. Especialmente la población civil, debe ser objeto de un trato exquisito, a y en todos los sentidos.
- La obediencia ciega y obediencia ciega a la autoridad, en caso de conflictos no puede ser una norma moral aceptable. Nadie puede después atarse al argumento de la obediencia ciega, porque conocemos las consecuencias que dicho principio ha tenido en el pasado.
Los prisioneros, los heridos, las personas civiles que no son combatientes, deben ser tratadas con todo respeto y con todos sus derechos.
- En las guerras, cuándo en muchas ocasiones, se cae en “espacios y tiempos de anarquía legal”, o de “autoritarismo del poder, por parte de personas en determinadas situaciones, de miembros intermedios del poder”. Los estados y las sociedades, tienen que tener mucho control, sobre personas, que en cierto grado son psicópatas o psicópatas integrados en la sociedad, que en tiempos de desorden, anarquía social, de libertad de procedimientos, de fácil utilización de actos violentos y de la muerte. En esa situación los poderes legítimos tienen que tener mucho cuidado de limitar los poderes de dichas personas. Se suele decir, que existe en la población potencialmente un uno por ciento de psicópatas, que la inmensa mayoría en tiempos de legalidad y vigencia de ésta y de paz, se medio controlan, aunque no totalmente, pero en tiempos de conflictos se descontrolan.
- Bajo ningún concepto religioso, ni ninguna revelación se puede admitir la autoridad en y de Dios para asesinar y matar a otra persona, o para justificar una guerra o un conflicto armado, sea un acto de guerras desiguales o sean guerras convencionales o sean guerras mundiales, sean actos de terrorismo o sean guerras nucleares.
- Una moralidad teórica correcta y una práctica moral correcta, por parte de individuos y colectivos y grupos, sociedades y Estados es uno de los instrumentos para evitar guerras. Porque al final, las guerras nacen en los corazones-carnes-mentes-cerebros de los seres humanos.
Analizar y estudiar que factores, variables, causas, ponderaciones, sistemas hace que las realidades sociales, culturales, ideológicas, económicas transforman una enfermedad grave social o de otro tipo, termine en una guerra o conflicto armado, pasando por fases sucesivas.
¿Qué pasos se pueden ir dando, o se van dando o se han ido dando a lo largo de la historia, par terminar en un conflicto armado o en otros? ¿Y así de ese modo, intentar que el nuevo conflicto futuro o posible o previsible, sea debido a la secesión de un Estado, el caso, por ejemplo de la guerra norteamericana de secesión, sea debido a dos sistemas ideológicos o culturales o económicos, o religiosos o étnicos que siempre están debajo de los motivos últimos del conflicto armado de dos tribus-ciudades-sociedades-comunidades-Estados terminen en un conflicto armado…?
La historia ha mostrado hasta la saciedad, que primero un pequeño conflicto termina en una guerra; segundo, que se van poniendo las piedras y hechos y acontecimientos e ideas, para que al final estalle un conflicto armado o grave, sea de un orden o de otro; tercero, que una guerra parece que se sabe cuando empieza pero no se sabe cuándo termina; cuarto, que puede parecer que va a ser débil y liviana, y puede terminar con enormes dramas…
La paz es la madre y el padre de todos los bienes y de todas las riquezas, la no-paz, la guerra es la madre y el padre de todas las desgracias y sufrimientos y penas y angustias y… ¡Al final, con la guerra se puede obtener un fin buscado y se pierden diez…! ¡Por favor ruego a las autoridades de todo tipo que no llamen al jinete del Apocalipsis de la guerra! Paz y bien.
Jesús Millán Muñoz
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.